¿Oportunidad en GOOGLE? ¡Atento, Trader! Alphabet Inc. (Google) es una de las 5 compañías más valiosas del mundo, como ya sabrás, todo el mundo utilizamos o hemos utilizado sus servicios alguna vez. Algunas personas no pueden vivir sin ellos.
👉 Actualmente, con una capitalización bursátil de más de $2,13 billones (junio 2025).
📉 Situación actual de la acción:
Cotiza entre $175–177 USD y desde máximos realizó un descuento, una bajada de más del 30% negativo, viviendo así una de las peores situaciones bursátiles del momento.
Pero recuerda, con los retrocesos, con las bajadas, con los descuentos, SIEMPRE, hay oportunidades. Y esta es una de ellas. Como ya publicamos, mencionamos y realizamos el año pasado.
📰 Noticias recientes importantes:
Alianza estratégica con OpenAI para reforzar su red de Google Cloud
Ingresos de Google Cloud +28 % interanual
Cotiza con un P/E de ~19x, más barato que el promedio del S&P 500
Oportunidad técnica de compra
🔍 Señales positivas:
Zona de compre sobre los 155$ como lo vimos hace unas semanas, y ahora, tras el giro completo realizado y la ruptura del nivel clave de los 170$. El objetivo es que apoye por encima del nivel y nos de el movimiento alcista que esperamos y buscamos. ▶️
💎 El objetivo final es y será siempre mientras el precio no diga lo contrario, el máximo histórico. Donde realizando una operación de trading como la plasmada en el ejemplo se podría llegar a triplicar el capital invertido. ✅
📈 Por otro lado, a punto de vista de inversión, se obtendría un aumento del 20% del capital invertido. ✅
🔔 Podría ser una buena oportunidad de entrada para traders atentos al rebote técnico y para inversores de mediano plazo.
Acción de Alphabet mantiene un canal alcista constanteEn las últimas cinco jornadas de negociación, la acción de Alphabet (Google) ha logrado sostener un sesgo alcista moderado, con una valorización superior al 4% , mientras el precio ha encontrado una zona de consolidación en torno a los 170 dólares. Por el momento, la acción ha evitado correcciones significativas, en un contexto en el que se han anunciado nuevas integraciones y avances en inteligencia artificial dentro del ecosistema de Google.
Por un lado, la compañía ha comunicado la incorporación de IA en su motor de búsqueda, impulsado por su modelo Gemini, y ha presentado un nuevo “Agent Mode”, una función que permite ejecutar tareas complejas de manera autónoma para los usuarios. Estos anuncios han sido bien recibidos por el mercado, ya que refuerzan el compromiso de la empresa con la innovación y el mantenimiento de una base de usuarios sólida. Si estos proyectos logran generar valor, podrían ser clave para sostener la presión compradora sobre el precio de la acción.
Canal alcista se mantiene vigente
Desde el 7 de abril se ha venido formando un canal ascendente consistente en los movimientos de la acción. Hasta ahora, las correcciones bajistas han sido limitadas y no han sido suficientes para alterar el sesgo positivo en el corto plazo. Mientras el canal se mantenga por encima de los 170 dólares por acción, es probable que el sesgo comprador continúe intacto, lo que podría dar mayor duración a la estructura alcista actual.
ADX
La línea ADX muestra una caída relevante que la ha llevado cerca del nivel neutral de 20, lo que sugiere que las oscilaciones recientes han perdido fuerza direccional. Este comportamiento podría explicarse por la cercanía del precio a una zona de resistencia.
RSI
El RSI continúa oscilando en niveles superiores a 50, lo que indica que los impulsos de compra siguen predominando en el corto plazo.
Niveles clave:
170 dólares: Barrera actual que coincide con una zona de indecisión observada durante varias semanas. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría reforzar el sesgo comprador y fortalecer el canal alcista.
175 dólares: Resistencia más lejana, alineada con las medias móviles de 100 y 200 periodos. Una ruptura por encima de esta zona podría habilitar una tendencia más acelerada en el corto plazo.
160 dólares: Soporte cercano, correspondiente al límite inferior del canal alcista. Una caída por debajo de este nivel pondría en riesgo la estructura técnica positiva que se mantiene hasta ahora.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
¿Google tiene problemas con la IA de Apple? ¿Mira $146 a continu¿Google tiene problemas con la IA de Apple? ¿Mira $146 a continuación?
Apple ha confirmado que está explorando activamente un navegador web rediseñado en iPhone, iPad y Mac con un enfoque en la búsqueda impulsada por IA. El posible cambio de Google como proveedor de búsqueda predeterminado en dispositivos iOS plantea un riesgo directo para el negocio de búsqueda de Alphabet.
Las acciones de Alphabet cayeron 14,11 dólares (-8,54%) a 151,09 dólares en las noticias, rompiendo por debajo del promedio móvil de 50 días en 162,00 dólares y el retroceso Fibonacci del 23,6% desde el máximo de febrero y el mínimo de abril, después de encontrar resistencia en el 38,2%.
Desde su máximo de febrero, Alphabet ahora ha bajado un 27,1%, con una pérdida interanual del 21,1% en lo que va de año.
Si bien la acción se mantiene por encima de su mínimo de 2025 de $140.53, los niveles a la baja a monitorear incluyen ~ ~ 145.90.
GOOGLE : Atentos!!! Fuerza alcista asegurada!!Alphabet, la matriz de Google, ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio de 34.540 millones de dólares, lo que supone un incremento del 46% en comparación con los 23.662 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
La compañía también ha superado las expectativas con su cifra de ingresos, que se ha ubicado en 90.234 millones, tras registrar una subida interanual del 12%, mientras que el consenso esperaba que fuera de 89.120 millones. Por su parte, el beneficio operativo ha crecido hasta los 30.606 millones, con un margen del 34%.
En resumen : MUY BUENOS RESULTADOS y si a esto añadimos el buen momento en el que nos encontramos por el tema ARANCELES.... SI o SI va a subir !!.
---> ¿ Qué aspecto técnico tiene ?
Si observamos el gráfico en temporalidad H1 y su tabla resumen , su tendencia era claramente bajista ( Bear ) , pero dando LAS PRIMERAS SEÑALES ALCISTAS ( Bull ). El miércoles apareció la señal de fuerza alcista ( Bull ) en el gráfico H1 y ayer jueves apareció en el gráfico H4. Aunque su tendencia sigue siendo bajista , como su FUERZA ya es alcista , podemos ir pensando que su tendencia podría cambiar a ALCISTA ( Bull ) en los próximos días si NO HAY NOTICIAS que se entrometan en el camino.
---> ¿Dónde realizamos la entrada?
Como los resultados fueron publicados al cierre del mercado americano, hoy lo más probable es que abra con un HUECO alcista. Aquí podemos hacer 2 cosas :
1) Si el hueco es pequeño, entrar en la apertura.
2) SI el hueco es MUY GRANDE, esperar un retroceso en el día para entrar a un mejor precio.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual o aprovechando algún retroceso en el precio ( dependiendo del hueco del mercado ).
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 183 (+12%)
--> Stop Loss en los 148 (-8%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-8%) ( coincidiendo con los 148 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 183 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
GOOGLE SemanalGrafico semanal de Google, con BOS o rompimiento de esructura semanal, algo que no se daba desde 2018. Es verdad que cuando se dio este rompimiento no fue nada grave ya que retomo al alza de inmediato. pero podemos estar ante un HCH bajista en formacion.
En caso de que el precio caiga desde ahora, planteo la zona de USD 128 como de alta reaccion.
si se va al alaza desde aca, tendria cuidado en los USD 170 doalres por reacciones bajistas.
Este rompimiento a la baja en semanal en el nivel USD 148, tiene la particularidad de que si el precio cierra el mes por debajo, cerraria el rango mensual lo cual se vio solamente en el 2022 en su historia..
El objetivo del HCH en caso de activarse son los USD 87 por accion, que es el minimo del rango mensual anterior. perder ese minimo en mensual seria tragico.
Es muy probable que si se da esa caida sea una posibilidad de compras unica.
¿Puede la eficiencia destronar a los titanes de la IA?Google ha avanzado estratégicamente hacia la siguiente fase de la competencia por el hardware de IA con Ironwood, su séptima generación de Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU). Más allá de la aceleración general de IA, Google ha diseñado específicamente Ironwood para la inferencia, la tarea crítica de ejecutar modelos de IA entrenados a gran escala. Esta decisión apuesta firmemente por la "era de la inferencia", donde el costo y la eficiencia en el despliegue de la IA, más que su entrenamiento, se convierten en factores clave para la adopción empresarial y la rentabilidad, posicionando a Google en competencia directa con gigantes como NVIDIA e Intel.
Ironwood ofrece avances significativos en potencia de cálculo y, de manera crucial, en eficiencia energética. Su característica más competitiva podría ser su mejorado rendimiento por vatio consumido, con impresionantes teraflops y un mayor ancho de banda de memoria en comparación con su predecesor. Google asegura que casi duplica la eficiencia de la generación anterior, abordando desafíos operativos esenciales como el consumo energético y los costos en implementaciones de IA a gran escala. Este enfoque en la eficiencia, combinado con una década de integración vertical en el diseño de TPUs, crea una arquitectura de hardware y software altamente optimizada que podría ofrecer ventajas notables en el costo total de propiedad.
Al centrarse en la eficiencia de inferencia y aprovechar su ecosistema integrado —que incluye redes, almacenamiento y software como el entorno Pathways— Google busca capturar una parte significativa del mercado de aceleradores de IA. Ironwood no es solo un chip, sino el motor de modelos avanzados como Gemini y la base para un futuro de sistemas de IA complejos y multiagente. Esta estrategia integral cuestiona directamente el dominio de NVIDIA y las crecientes ambiciones de Intel en IA, sugiriendo que la batalla por el liderazgo en infraestructura de IA se intensifica en torno a la economía del despliegue.
#GOOGL - Alphabet**#GOOGL - Alphabet**
Es cierto ue los indicadores no dieron compra, es una idea de trading arriesgada para que cada uno evalúe.
Rebotó en el SD+ 1 y salió hacia arriba. Los mínimos son crecientes. Por extensión de fibonacci, puede ir a buscar los 186 o más.
Se puede poner un SL debajo del último mínimo y debajo del SD+ 1.
Ratio 2,46
Valor actual 163,95
¿Que opinan?
Alphabet/Google "Analisis Completo"📉 ¿Por qué cae Alphabet?
Preocupaciones por la competencia en inteligencia artificial:
El mercado reaccionó con cautela a los avances de rivales como OpenAI y Microsoft, que están ganando terreno en IA generativa. Aunque Google lidera con Gemini, los inversores esperan más adopción real y monetización.
Costos crecientes en infraestructura y data centers:
Alphabet invirtió fuertemente en sus centros de datos y chips personalizados para IA, lo que presiona sus márgenes operativos a corto plazo.
Publicidad digital en desaceleración:
A pesar de seguir siendo líder, su negocio principal enfrenta una desaceleración en el crecimiento publicitario frente a TikTok y Amazon Ads.
la acción de una de las empresas lideres esta de oferta??
con una caída continua del 26% aprox, poco a poco quiebra la resistencia de la tendencia semanal que inicia en 2023.
🔍 ¿Oportunidad de Compra?
✅ Sí, si pensás a largo plazo. Alphabet sigue siendo una máquina de generar dinero, con dominio en publicidad, nube (Google Cloud) y avances sólidos en IA. La corrección puede ser una pausa saludable para un gigante que subió más del 50% el año pasado.
🚫 No, si esperás crecimiento explosivo en el corto plazo. La monetización de su IA todavía es una promesa, y el mercado es cada vez más competitivo.
Google Long corto plazoEsta acción se encuentra en la parte baja del canal alcista que comenzó a formarse en enero de 2023.
Utilizando la base de este canal como soporte y además la media movil de 200 periodos como soporte dinámico podemos pensar este precio (170pts) como un buen punto de entrada para realizar un trade a corto/mediano plazo, teniendo como target la parte superior del canal ubicado alrededor de los 210pts, con una ganancia aproximada del 20% en dólares.
Desde la parte fundamental Google es una de las empresas que viene invirtiéndo y beneficiandose de la tendencia de la Inteligencia Artificial con su producto Gemini y demás.
Mientras Google respete el canal alcista y no se mantenga demasiado tiempo debajo de la media movil de 200 periodos, la tendencia seguirá firme y podremos operar sin demasiado riesgo, de lo contrario el análisis sería invalidado.
GOOGLE : Patrón de comportamiento claro empieza a dar avisos!!! El 4 de Febrero la compañía Alphabet ( Google ) presentó resultados. Las cifras fueron positivas, y demuestran que el negocio de la compañía sigue creciendo a buen ritmo (+13% ). Sin embargo, la ligera decepción del negocio de almacenamiento en la nube hizo que el mercado reaccionara con caídas significativas el día de su publicación ( -7% ) ( 4 de Febrero ) . Desde entonces no ha parado de bajar , llegando a acumular una caída de casi un -12% desde sus máximos.
--> ¿ Qué aspecto técnico tiene ?
Si observamos el gráfico , existe un PATRÓN de COMPORTAMIENTO claro que se ha repetido en las 2 últimas ocasiones en las que Google experimentó una fase de corrección .
---> ¿ De qué PATRÓN hablamos ?
Lo observado claramente en el gráfico es que se producen los siguientes 4 avisos ( uno detrás de otro ), antes de iniciar un nuevo impulso alcista para atacar máximos:
1) Oscilador avisa de sobreventa ( rombo azul que se ve en el oscilador de la parte de abajo. He pintado línea azul vertical ) .
2) Una vez aparece la señal de sobreventa, el precio se apoya en su directriz alcista, que además coincide siempre con un retroceso Fibonacci de entre un 50% y un 61.8%.
3) Nos aparece la señal alcista ( Bull ) de MOMENTUM.
4) La FUERZA pasa también a alcista ( Bull ) ( las velas pasan a color azul ).
--> ¿ Qué ha sucedido en el día de hoy ?
Que ha aparecido nuevamente la señal de sobreventa en el oscilador ( punto 1 ) , y además se ha apoyado en su directriz alcista que coincide con un retroceso Fibonacci de casi un 61.8% ( punto 2 ) .
---> ¿ Qué nos falta ahora para estar seguros de que irá a por nuevos nuevos máximos ?
Que pasen a alcista ( Bull ) , tanto el MOMENTUM como la FUERZA. De momento siguen bajistas y por tanto tenemos que esperar.
--> ¿ Qué estrategia podemos seguir ?
1) Perfil agresivo : Entrar largos cuando el MOMENTUM pase a alcista ( Bull ). ( en el punto 3 ).
2) Perfil conservador : Entrar largos cuando el MOMENTUM y la FUERZA pasen a alcista ( Bull ). ( entrar largos cuando se produzca el punto 4 ).
SI todo va con normalidad , en el día de mañana es MUY PROBABLE que nos aparezca la señal alcista ( Bull ) de MOMENTUM y por tanto , ya podremos pensar si entrar o no largos dependiendo de nuestro perfil de inversor.
Un saludo y buen trading!.
GOOGLE otra vez a MAXIMOS históricos ? 🔍 Análisis Técnico – Estructura Alcista & Oportunidades de Entrada 📊
#GOOGLE , se confirma una estructura alcista, con bajos y altos cada vez más altos, lo que indica una tendencia de continuación al alza.
📌 Estructura del Precio & Zonas Claves
📈 Estructura Alcista Activa:
Se observa una ruptura de estructura con un CHoCH (Change of Character), señalando un cambio de tendencia al alza.
La acción del precio muestra una corrección dentro de una zona de interés de alto volumen, lo que sugiere una acumulación institucional.
Se presentan dos opciones de entrada en largo, cada una con un nivel de riesgo-recompensa favorable.
🟢 1ª Opción de Entrada en Largo:
Entrada: 177.18 USD
Stop Loss (SL): 162.25 USD
Take Profit (TP): 208.70 USD
🟢 2ª Opción de Entrada en Largo:
Entrada: 170.51 USD
Stop Loss (SL): 159.49 USD
Take Profit (TP): 208.70 USD
📌 Ambas zonas coinciden con volumen alto, lo que refuerza la probabilidad de reacción alcista.
🔥 Contexto Fundamental
📊 PER Bajo en Relación con el Crecimiento de Beneficios
Alphabet cotiza con un PER bajo, lo que sugiere que las acciones podrían estar infravaloradas.
Esto representa una oportunidad de compra antes de una posible revalorización del precio.
💰 Mayor Efectivo que Deuda en el Balance
La empresa tiene más efectivo que deuda, lo que indica solidez financiera y capacidad para soportar crisis o invertir en crecimiento.
📉 Compra de Beneficios Futuros con Descuento
La baja relación precio/beneficio (PER) en comparación con su crecimiento indica que los inversionistas están adquiriendo las acciones a precios atractivos.
📢 Conclusión & Plan Operativo
☑ Tendencia Alcista Activa: Confirmada por la estructura del precio y la acción institucional.
☑ Dos Zonas de Compra Estratégicas: Ambas respaldadas por volumen y retrocesos clave.
☑ Fundamentos Sólidos: PER bajo y balance positivo refuerzan la tesis alcista.
📝 Estrategia:
📌 Opción 1: Entrada en 177.18 USD, SL 162.25 USD, TP 208.70 USD.
📌 Opción 2: Entrada en 170.51 USD, SL 159.49 USD, TP 208.70 USD.
📌 Confirmar entrada con reacción del precio en las zonas de interés.
🚀 Perspectiva: Alcista mientras respete la estructura y los niveles clave.
GOOGLE: Beneficio histórico !! ¿ Cuál es la razón de la caída ?GOOGLE cae en bolsa desde última hora de ayer, tras presentar sus resultados con el mercado ya cerrado. La matriz de Google lograba un beneficio histórico de más de 100.000 millones de dólares y unos ingresos en todo el ejercicio de 350.000 millones. Sin embargo, sus acciones se tiñen de rojo en la preapertura.
--> ¿ Cuál es la razón de la caída ?
Una posible causa sería que los ingresos del cuarto trimestre no llegaron a lo esperado que ven en esos números una señal de que la matriz de Google se estaba viendo afectada por el aumento de la competencia en el mercado de la publicidad digital y la ralentización de su negocio de computación en nube.
Una segunda razón es que Google superó máximos históricos días atrás y podría ser un movimiento de MANIPULACIÓN y TOMA DE BENEFICIOS por algunos FONDOS aprovechando la volatilidad del valor por presentar resultados. En cualquier caso, los resultados SON BUENOS y el ASPECTO TÉCNICO es bueno, con lo cual , si no pasa nada extraño, la tendencia en Google seguirá siendo alcista.
--> ¿ Qué aspecto técnico tiene ahora después de la caía del -7% ?
Si observamos la gráfica , el aspecto técnico sigue siendo claramente alcista ( Bull ) . Además no perdió ninguno de sus soportes principales, con lo cual, seguiremos pensando en posiciones largas.
--> ¿ Cuándo podríamos entrar ?
La tabla mostrada en el gráfico nos indica que el MOMENTUM en temporalidad H1 , H4 y DIARIA , es bajista ( Bear ) y además la FUERZA en H1 bajista ( Bear ) también. Por lo tanto , para asegurar que el retroceso ha finalizado , tenemos que esperar a que al menos en H4 el MOMENTUM pase a alcista ( Bull ) nuevamente. Y ¿ cuándo se podría producir ? Cuando el precio supere la zona 198 es muy probable que el indicador IVO ya nos muestre MOMENTUM alcista ( Bull ).
( Si sucede antes, actualizaré el análisis para adelantarnos a la entrada ).
--> ¿ Qué soporte importante tiene Google ?
La zona 184 es una zona de soporte muy importante que de no respetarla , podríamos ver una fase de retroceso mucho más profunda.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si cierre de vela H4 por encima de 198.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 208 ( +4.8% )
--> Stop Loss en los 188.9 ( -4.8% ).
--> Ratio 1:1
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.8%) ( coincidiendo con los 188.9 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 208 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
¿Podría la IA revelar los secretos de los componentes básicos?¿Podría la IA desentrañar los secretos de los componentes básicos de la vida?
En un avance extraordinario en biotecnología, los científicos han presentado MassiveFold, una adaptación revolucionaria del AlphaFold de Google DeepMind, que transforma nuestra capacidad para comprender las estructuras proteicas. Este sistema innovador logra lo que antes se consideraba imposible: reducir el tiempo de predicción de estructuras de proteínas de meses a tan solo horas. Combinando el procesamiento paralelo con técnicas sofisticadas de optimización, investigadores de la Université de Lille y la Universidad de Linköping han creado una herramienta que democratiza el acceso a una de las capacidades más poderosas de la ciencia.
Las implicaciones de este avance se extienden a múltiples industrias, desde el desarrollo farmacéutico hasta la agricultura sostenible. La capacidad de MassiveFold para descifrar rápidamente las estructuras proteicas, los bloques fundamentales de la vida, acelera nuestro potencial para desarrollar nuevos medicamentos, mejorar los rendimientos agrícolas y crear biocombustibles más eficientes. Lo que hace que este desarrollo sea especialmente significativo es su accesibilidad; el sistema opera de manera eficiente tanto en configuraciones computacionales modestas como en infraestructuras avanzadas de GPU, haciéndolo accesible para equipos de investigación en todo el mundo.
Quizás lo más intrigante sea el rendimiento de MassiveFold en aplicaciones del mundo real. Durante los prestigiosos ensayos a ciegas de predicción de estructuras CASP15-CAPRI, el sistema demostró una precisión notable, que a veces superó las capacidades de su predecesor, AlphaFold3. Este éxito, combinado con su disponibilidad en código abierto, sugiere que estamos entrando en una nueva era de comprensión biológica en la que los misterios de las estructuras de las proteínas (y, por lo tanto, la mecánica fundamental de la vida) se vuelven cada vez más accesibles a la exploración científica. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, promete abrir nuevas posibilidades en todo, desde el tratamiento de enfermedades hasta la conservación del medio ambiente, revolucionando potencialmente nuestro enfoque a los desafíos más urgentes de la humanidad.
GOOGLE: Inicio de ataque!! Preparados para nuevos máximos!!La compañía Google presenta un aspecto técnico alcista ( Bull ) en sus principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza.
Pese a que el MOMENTUM en temporalidad DIARIA todavía apunta bajista ( Bear ) , como su TENDENCIA Y FUERZA son alcistas ( Bull ), lo más probable es que pase a alcista ( Bull ) también en las próximas horas/días.
--> ¿Cuándo se producirá?
En H4 ya tenemos la TENDENCIA, FUERZA y MOMENTUM alcistas ( Bull ) desde el miércoles 4, con lo que ya podemos anticipar que el nuevo impulso alcista para atacar máximos está en camino.
--> Riesgos
El principal riesgo que hay es que el índice NASDAQ ha subido mucho en las últimas semanas y podría realizar un retroceso y arrastrar a todas las tecnológicas.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de 176.5
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 183(+3.7%)
--> Stop Loss en los 168 (-4.7%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.7%) ( coincidiendo con los 168 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 183 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
GOOGLE : Preparándose para atacar máximos!! Atentos!!¿ Qué podemos esperar de las acciones de Alphabet (Google) ?
Este martes pasado ( día 29 ) presentó unas resultados fantásticos, y como era de esperar, las acciones abrieron el miércoles con un hueco alcista de casi un 7%. Al final ayer terminó cerrando con un +2.9% y por la pre-apertura que se observa, seguirá un poco más el retroceso.
¿ Cómo actuar en esta situación ?
Desde mi punto de vista, las acciones de Google van a atacar máximos en los próximos días , pero antes de ese nuevo impulso alcista, realizará un apoyo en la zona de los 170. Por lo tanto, mi estrategia a seguir será esperar que apoye el precio en esa zona para entrar largos.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abrimos 2 posiciones largas en la zona de los 170.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 184 (+8%)
--> Stop Loss en los 160 (-5.5%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-5.5%) ( coincidiendo con los 160 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 184 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
GOOGLE : Si la GUERRA nos lo permite, camino de máximos!!El 12 de Septiembre el indicador nos mostró inicio de fuerza alcista en Google en temporalidad H4 , y como se puede observar , el precio no ha parado de subir desde ese día. Faltaba que esa misma señal se alinease en temporalidad 1D, y hace un par de días sucedió y ayer se confirmó ( ver la tabla de fuerzas por temporalidad del gráfico ) . Por lo tanto, podemos decir que Google, SI LA GUERRA NOS LO PERMITE, seguirá subiendo camino de máximos. Es un buen momento de entrar en largos.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de los 168
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en los 174.5 ( +3.5% ).
--> Stop Loss en los 444 ( -4% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a -4% ( coincidiendo con los 174.5 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a -1% cuando el precio alcance el TP1 ( 174.5 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Momento de subirse al tren de Google?En Google estamos dentro de un segundo impulso alcista. Tiene objetivos alcistas cumplidos por rotura de un canal ascendente y objetivos alcistas por cumplir por la activación de una taza con asa en máximos de este principio de Abril del 2024.
Ha tenido una sana corrección desde los máximos de 191,75 y actualmente parece ser que podría estar finalizando un patrón de HCHI que de activarse llevaría de nuevo al valor a máximos.
Si activara este HCHI sería una gran oportunidad de entrar en un gran valor y buscar cumplir los objetivos alcistas marcados por la taza con asa.
GOOGLE el gigante que falta por despegar 🔴 GOOGLE el gigante que falta por despegar 📈
👉 Parece mentira pero hace un par de semanas se estaba hablando de "Catástrofe Bursátil, Caídas en los mercados, empieza la nueva depresión y como no, el famoso Lunes Negro. 📉
📊 Actualmente, tras 10 días, el mercado de acciones vuelve a repuntar y ya mira a máximos históricos de nuevo. Impulsado por las principales empresas tecnológicas y capitalizadas del mercado.
📣 Aunque, comparando las TOP 5, la que aún no ha arrancado hacia máximos es NASDAQ:GOOG por lo tanto es donde tenemos una muy buen oportunidad para poder realizar una entrada buscando esos objetivos máximos. 🔥
Simplemente usando la lógica;
-"Que empresa top 5 aún no ha subido?".
-"Google"
-"Pues vamos a ello!"
📝 Además en el preciograma se encuentra en una zona óptima para buscar una entrada, tras el precio ha rebotado en las zonas de liquidez. Además el precio acaba de confirmarnos una entrada con el pequeño zig-zag que ha experimentado tras salir de la zona de interés.📈
El punto de entrada lo encontramos sobre los 165$ y el objetivo 1, en máximos históricos a 197$.
El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del st...El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del stock de GOOGLE
OpenAI ha negado los rumores que afirman que está listo para revelar un motor de búsqueda impulsado por IA para su chatbot insignia, ChatGPT, el lunes.
Aunque se especula que OpenAI está siendo un poco sabio, y el producto que demostrará no es un motor de búsqueda, sino lo que podrían llamar la próxima generación de motores de búsqueda.
Será interesante ver si este producto, cada vez que se demuestre por primera vez, es algo de lo que Google tendrá que preocuparse. Según Bloomberg, la herramienta de búsqueda de OpenAI estará impulsada en parte por el motor de búsqueda Bing de Microsoft. Haz de eso lo que quieras.
De cualquier manera, es probable que esto aumente la competencia con Google y que el mercado ya haya comenzado a valorar este riesgo para las acciones de GOOG. Pero, ¿qué otras acciones podrían enfrentar un riesgo negativo o positivo de este desarrollo?
Tal vez podamos preguntarle a ChatGPT:
"Empresas de publicidad en línea: Las empresas que dependen en gran medida de la plataforma publicitaria de Google para obtener ingresos podrían enfrentar desafíos si los anunciantes cambian sus presupuestos al nuevo motor de búsqueda. Esto incluye compañías como Trade Desk (TTD), Magnite Inc. (MGNI), y Criteo S.A. (CRTO).
Plataformas de comercio electrónico: El motor de búsqueda de Google es una fuente importante de tráfico para muchas plataformas de comercio electrónico. Si un motor de búsqueda rival gana popularidad, podría afectar el flujo de tráfico y potencialmente afectar los ingresos de empresas como Amazon (AMZN), eBay Inc. (EBAY) y Shopify Inc. (TIENDA).
Empresas de procesamiento de pagos: El motor de búsqueda de Google facilita las transacciones de comercio electrónico, lo que beneficia a las empresas de procesamiento de pagos como PayPal Holdings Inc. (PYPL) y Square Inc. (SQ). Si un motor de búsqueda rival afecta los patrones de tráfico del comercio electrónico, podría afectar indirectamente a las empresas de procesamiento de pagos.
Agencias de marketing digital: Las empresas que se especializan en servicios de optimización de motores de búsqueda (SEO) y marketing de motores de búsqueda (SEM) pueden ver un cambio en la demanda si los anunciantes asignan recursos fuera de Google hacia el nuevo motor de búsqueda. Los ejemplos incluyen compañías como WPP plc (WPP) y Omnicom Group Inc. (OMC).
Empresas de análisis de datos: El motor de búsqueda de Google genera grandes cantidades de datos, lo cual es valioso para fines analíticos. Si un nuevo motor de búsqueda captura cuota de mercado, podría afectar a las empresas de análisis de datos que dependen de los datos de Google para obtener información. Empresas como Nielsen Holdings plc (NLSN) y Dun & Bradstreet Corporation (DNB) podrían verse afectadas.
Plataformas de reseñas en línea: El motor de búsqueda de Google juega un papel importante en atraer tráfico a plataformas de reseñas en línea como Yelp Inc. (YELP) y TripAdvisor Inc. (VIAJE). Un nuevo motor de búsqueda podría cambiar potencialmente la dinámica de las reseñas en línea e impactar en la base de usuarios y las fuentes de ingresos de estas plataformas.”
Análisis de Google: Escenarios Claves en Foco 🔑Antes de la publicación de ganancias de Google mañana, dirigimos nuestra atención al marco más amplio del gráfico de Google. Dos escenarios clave merecen especial atención:
Escenario 1️⃣: Finalización de la Onda IV
La suposición de que la Onda IV ya ha concluido a $83.34 sugiere que actualmente nos encontramos en medio de la sobresaliente Onda V. El ciclo de la onda subyacente se acerca a su pico con la finalización de la onda 5. Esperamos que la Onda 5 alcance su máximo al 100%, es decir, $176.44, o se revierta a $155, que está a solo alrededor de $1 por encima de nuestro nivel de precio actual. Tras la conclusión de la Onda 5/(1), se anticipa el inicio de una Onda (2), corrigiendo probablemente entre el 50% y el 78.6% del aumento previo, es decir, entre $120 y $99.
Escenario 2️⃣: Continuación de la Corrección de la Onda IV
Alternativamente, podríamos estar en medio de una corrección extendida de la Onda IV, posiblemente incluso una corrección sobresaliente de la Onda B. Esto podría moverse entre el 100% y el 138%. Dado que el nivel del 138% coincide con la marca del 100% del escenario principal, podría ser desafiante realizar una determinación definitiva si se alcanzan estos niveles.