analisis semanal del oro XAUUSD1. Contexto general
El oro muestra una estructura alcista sólida tras un CHoCH que confirmó el cambio de carácter a favor de compradores, respaldada por al menos dos Boss formados en rangos clave. Actualmente se encuentra consolidando cerca de la zona de liquidez superior (LQ) en los 3.430 – 3.440 USD.
2. Zonas clave e implicaciones
LQ Superior :Búsqueda de liquidez institucional Si se rompe con fuerza, marca continuación alcista.
FVG Medio:Zona de desequilibrio potencial Puede actuar como punto de rebote si hay toma de liquidez arriba.
LQ Inferior: Ultima zona de liquidez estructural Nivel de rescate para compradores en caso de caída profunda.
3. Escenarios probables
Escenario Alcista
Acción: El precio rompe por encima del LQ superior con estructura fresca y volumen.
Implicación: Podríamos ver un rally hacia la zona de 3.480 – 3.500 USD.
Condición: Mantener máximo creciente y respetar nuevos mínimos altos.
Escenario Corrección Técnica
Acción: Rechazo en LQ superior con retroceso hacia el FVG medio.
Implicación: Podría darse una corrección al 50–61.8 % antes de retomar al alza.
Condición: Observar el comportamiento en la zona FVG como posible punto de entrada.
Escenario Bajista Extendido
Acción: Falla de soporte en FVG medio, caída fuerte hacia LQ inferior.
Implicación: Marca un cambio estructural y objetivo bajista en torno a 3.120 – 3.150 USD.
Condición: BOS bajista claro en marcos mayores (H1–H4).
4. Fundamentals & noticias clave
Martes 17: Discurso Miembros de la FED → volatilidad moderada.
Miércoles 18: Índice de precios PPI → alto impacto en expectativas de inflación.
Jueves 19: Balance comercial de EE.UU. → impacto menor.
Viernes 20: Consumo personal (PCE) y confianza del consumidor Michigan → posible alta volatilidad.
5. Impacto de la guerra Irán–Israel
Con el conflicto en aumento:
Aumenta la aversión al riesgo: puede impulsar flujos hacia refugios como el oro.
Intervención de bancos centrales: si se sacuden los mercados, puede aumentar la demanda de metal.
Escenarios geopolíticos: escaladas más fuertes impulsarían aún más al oro; posibilidad de intradía laterales o correcciones cuando el riesgo parezca calmarse.
6. Conclusión
El oro está en una zona decisiva: si rompe con fuerza el LQ superior, puede lanzar un rally hacia nuevos máximos (3.480 – 3.500 USD). Si, por el contrario, aparece rechazo, hay espacio para una corrección hacia el FVG y luego posible rebote. La clave será la confirmación estructural tras ruptura o rechazo, y el contexto macroeconómico y geopolítico puede acelerar los movimientos.
Recomendación:
Si operas largo, espera el breakout con estructura clara en marcos menores.
Si haces trading de correcciones, observa cómo reacciona el FVG medio antes de tomar posición.
Controla eventos macro y desarrollo geopolítico para ajustar el riesgo.
Mercado de futuros
Resumen Semanal del OroLas agencias de precios del oro se muestran optimistas ante la llegada de la era de los 4.000.
Resumen Semanal del Oro: Los conflictos geopolíticos impulsan la demanda de activos refugio; el precio del oro se disparó un 3,6 % en una sola semana, superando los 3.400 $.
Las crisis geopolíticas dominan el mercado.
El viernes 14 de junio, el precio internacional del oro subió rápidamente, alcanzando un máximo de 3.446,71 $ por onza, un nuevo máximo en casi dos meses, y finalmente cerró por encima de la marca clave de los 3.400 $. El aumento acumulado esta semana fue del 3,6 %, afectado principalmente por el fuerte deterioro de la situación en Oriente Medio. El indicador de Bandas de Bollinger muestra que el precio del oro ha superado la línea superior y muestra una fuerte tendencia alcista.
La confrontación militar más grave desde que estalló el conflicto israelí-palestino en Oriente Medio:
Israel lanzó un ataque aéreo sin precedentes a gran escala contra las instalaciones nucleares y fábricas de misiles de Irán, causando bajas entre numerosos altos mandos, incluyendo comandantes militares y científicos nucleares. La parte israelí declaró que la acción tenía como objetivo frenar la capacidad de investigación y desarrollo de armas nucleares de Irán.
Irán lanzó un ataque de represalia: se lanzaron dos rondas de misiles contra importantes ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, y se activaron los sistemas de defensa aérea en todo Israel. El ejército estadounidense confirmó su asistencia en la interceptación de misiles.
Contundentes declaraciones de los líderes: El líder supremo iraní, Jamenei, acusó a Israel de provocar la guerra, y altos funcionarios advirtieron que "no existe una zona segura en Israel"; el presidente estadounidense, Trump, insinuó que Irán era responsable de la escalada de la situación.
Múltiples factores impulsan el precio del oro.
Aumento de la demanda de activos refugio: Los conflictos militares han acelerado la entrada de fondos globales a activos refugio como el oro. El análisis del mercado muestra que, si el conflicto continúa intensificándose, se espera que el precio del oro alcance los 3500 dólares a corto plazo.
Expectativas de política monetaria de la Reserva Federal: Los débiles datos de inflación (IPC) y la desaceleración del crecimiento del empleo publicados esta semana han reforzado las expectativas de recortes en los tipos de interés. Aunque el mercado generalmente espera que la reunión de junio se mantenga sin cambios, las instituciones predicen:
Citi: El ciclo de recortes de tasas de interés comenzará en septiembre, y cada reunión posterior continuará recortando las tasas hasta 2026.
El gráfico de puntos de las tasas de interés podría mostrar dos recortes en 2025.
Soporte estructural de compra: Los principales bancos de inversión mantienen una visión alcista a largo plazo:
Goldman Sachs: Objetivo de $3,700 para finales de 2025, $4,000 para mediados de 2026.
Bank of America: Objetivo de $4,000 en los próximos 12 meses.
Riesgos físicos del mercado y de las políticas:
La demanda en Asia se enfría: Los precios del oro indio superan la barrera psicológica de las 100,000 rupias, lo que frena el consumo local.
Variables de política comercial: El presidente estadounidense, Trump, insinuó que podría aumentar los aranceles a las importaciones de automóviles, lo que exacerbaría las tensiones comerciales globales. Merece la pena prestar atención a las declaraciones políticas relevantes durante la cumbre del G7 de la próxima semana.
Perspectivas
La próxima semana, el mercado se centrará en tres factores clave:
Evolución geopolítica: ¿Se intensificará aún más el conflicto entre Irán e Israel?
Decisión de la Reserva Federal (17-18 de junio):
Declaración sobre la política de tipos de interés
Resumen de las previsiones económicas (incluido el gráfico de puntos)
Texto de la rueda de prensa de Powell
Datos económicos: El informe de ventas minoristas de mayo proporcionará las últimas pistas sobre la demanda del consumidor
Los datos técnicos muestran que, tras superar los niveles de resistencia clave del precio del oro, se ha abierto un canal alcista. Si persisten los riesgos geopolíticos, junto con la publicación de señales moderadas por parte de la Fed, el precio del oro podría acelerarse hacia los 3.500 dólares. Sin embargo, debemos ser cautelosos ante el riesgo de toma de beneficios provocado por una relajación repentina de la situación.
Crees que El ORO Bajara?Análisis Técnico del Oro (XAU/USD): Impulso Alcista en Tensión con Rango Macro
Síntesis del Análisis:
El oro (XAU/USD) presenta una estructura técnica predominantemente alcista en el gráfico diario. Esta perspectiva se fundamenta en la formación de un canal ascendente claro, validado por indicadores técnicos clave que sugieren la continuación del impulso comprador. Sin embargo, esta tendencia a corto y mediano plazo debe ser contextualizada dentro de una estructura de mercado macro que opera en un rango lateral, lo que introduce un elemento de cautela en los niveles superiores.
Análisis de la Tendencia (Gráfico Diario - D1):
Estructura de Precios: El activo se desplaza dentro de un canal ascendente bien definido, caracterizado por una secuencia sostenida de máximos y mínimos crecientes (higher highs and higher lows). Esta estructura es un indicativo clásico de una tendencia alcista saludable. La acción del precio ha demostrado fortaleza al superar sistemáticamente zonas de resistencia previas, convirtiéndolas en nuevos niveles de soporte.
Confirmación por Indicadores Técnicos:
Medias Móviles Exponenciales (EMA): La configuración de las EMAs de 50 y 200 períodos es notablemente alcista. Ambas se encuentran por debajo de la acción del precio, actuando como soportes dinámicos. La EMA de 50 por encima de la de 200 confirma el impulso positivo a mediano y largo plazo.
Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI se mantiene de forma consistente por encima de su nivel de equilibrio de 50. Esto confirma que el momentum está del lado de los compradores y añade una capa de validación significativa a la tesis alcista.
Contexto Macro y Consideraciones de Riesgo:
A pesar de las claras señales alcistas en el marco temporal diario, es crucial no perder la perspectiva macro. El precio se encuentra contenido dentro de un rango de consolidación lateral de largo plazo. Esta situación implica dos escenarios posibles:
El impulso actual podría ser suficiente para finalmente romper el límite superior del macro-rango, iniciando una nueva fase expansiva.
Alternativamente, el precio podría aproximarse a dicho límite superior y encontrar una presión vendedora significativa, lo que llevaría a una reversión o a la continuación de la lateralización.
Conclusión:
La confluencia de factores técnicos en el gráfico diario apunta a una alta probabilidad de continuación alcista para el oro en el corto y mediano plazo. Sin embargo, los operadores deben permanecer vigilantes a medida que el precio se acerque a los límites superiores del rango macro histórico. Es fundamental entender que las proyecciones gráficas son guías de probabilidad, no certezas. La trayectoria real del precio puede variar, y este análisis debe ser utilizado como un marco para la toma de decisiones informadas.
Descargo de Responsabilidad
Fines Informativos: Este análisis se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No constituye, ni debe ser interpretado como, una oferta de venta, una solicitud de compra, o una recomendación de inversión para ningún instrumento financiero.
Riesgo de Inversión: La operativa en los mercados financieros implica un riesgo sustancial de pérdida y no es adecuada para todos los inversores. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros. Existe la posibilidad de que pierda la totalidad o más de su inversión inicial.
Sin Garantía de Exactitud: La información y las opiniones contenidas en este documento se basan en fuentes consideradas fiables, pero no se garantiza su exactitud o integridad. Las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente y sin previo aviso.
Responsabilidad del Lector: El lector es el único responsable de sus propias decisiones de inversión. Antes de realizar cualquier operación, se recomienda llevar a cabo una investigación propia y/o consultar con un asesor financiero profesional cualificado para evaluar su situación particular y su tolerancia al riesgo.
Sin Responsabilidad Legal: El autor de este análisis no se hace responsable de ninguna pérdida o daño, directo o indirecto, que pueda surgir del uso de la información aquí presentada.
Oro: zona clave antes de la FedEl precio alcanzó los 3450, donde volvió a encontrar resistencia.
En 1H ha roto estructura: ha dejado de hacer máximos/mínimos ascendentes y ha marcado un mínimo más bajo. Señal clara de posible retroceso.
📍 Soporte clave en 3400. Si lo pierde con fuerza, buscaré compras en la zona de acumulación 3390–3375 bajo confirmación.
📍Si no aguanta esa zona, siguiente nivel interesante: los 3350.
🎯 Esta semana, el foco estará en la decisión de tipos de la Fed el miércoles. El mercado busca pistas sobre posibles recortes antes de verano, aunque de momento se espera que mantengan.
Todo esto lo iremos leyendo en el gráfico, como siempre.
Crudo WTI – ¿Cambio de ciclo en marcha? OPORTUNIDAD !!!!!11️⃣ CONTEXTO TÉCNICO GLOBAL
El gráfico diario del Crudo WTI muestra que el precio se encuentra en un punto de inflexión crítica. Tras varios meses de caída controlada, el mercado ha llegado a una zona de soporte estructural de alta relevancia en los 64–66 USD, que corresponde a:
Zona de ruptura estructural clave en 2020–2021.
Nivel técnico donde se originó el gran ciclo alcista post-COVID.
En la sesión del viernes 14 de junio, el precio testeó esta zona y fue rechazado al alza con una vela de intención clara y volumen creciente, lo que refuerza su validez como soporte de ciclo mayor.
2️⃣ DIRECTRIZ BAJISTA MACRO – TESTEO, NO RUPTURA
La directriz bajista que conecta los máximos descendentes desde 2022 todavía no ha sido rota. El precio la tocó y fue rechazado el viernes, lo que indica que sigue actuando como resistencia dinámica:
Se necesita una ruptura clara con volumen y cierre semanal por encima de 76 USD para validarla.
Mientras no ocurra, el mercado permanece en fase de testeo técnico.
3️⃣ VALIDACIÓN DEL SOPORTE EN 64–66 USD
Este rango de precios tiene alta importancia técnica y contextual:
Fue zona de consolidación técnica en 2019 antes de la caída por COVID.
Tras el colapso hacia los 10 USD en 2020, el precio hizo una vuelta en "V" y rompió los 65 USD con fuerza, activando el ciclo alcista.
Hoy actúa como "throwback estructural", validado con volumen creciente, típico de absorción institucional.
4️⃣ SEÑALES DE CAMBIO DE CICLO
El gráfico comienza a mostrar elementos técnicos compatibles con un cambio de fase:
Vela de rechazo fuerte en soporte de estructura.
Spike de volumen relevante tras semanas de compresión.
Media de 200 sesiones como soporte dinámico, comienza a girar levemente al alza.
Mínimos crecientes en 1D.
Todo esto apoya la hipótesis de un posible impulso direccional, pendiente de confirmación estructural.
5️⃣ OBJETIVOS TÉCNICOS RELEVANTES
Si se produce la ruptura sostenida de la directriz bajista, los siguientes niveles son probables:
80.00 TP1 Zona técnica limpia y pico de volumen
83.00 TP2 Reacción previa + confluencia institucional
87.00 TP3 Barrida de alta institucional anterior
92.00 TP4 Nivel estructural mayor / ciclo bajista
6️⃣ ESCENARIOS ESTRATÉGICOS
🔼 Escenario Alcista (prioritario si rompe directriz)
Confirmación: Cierre semanal > 76.00 USD
Validación: Volumen y pullback con estructura limpia
Objetivos: 80 / 83 / 87 / 92
Gestión: añadir en FVGs o retesteos de estructura
🔽 Escenario Bajista (secundario)
Condición: Falsa ruptura + pérdida de 70.50 USD
Riesgos: OPEP, reservas estratégicas, tensiones Irán–Israel
Objetivos: 66.50 / 64.00 / 61.80
7️⃣ CONCLUSIÓN PROFESIONAL
Nos encontramos en una fase determinante:
La estructura respalda una posible reactivación alcista: soporte validado, absorción institucional, cruce de medias.
Pero aún no hay confirmación de ruptura de la directriz bajista.
Si el precio rompe con volumen la zona de 76 USD, se libera el camino técnico hacia los niveles de 80 / 83 / 87 / 92.
La lectura multitemporal apoya el enfoque de acumulación táctica con potencial de expansión alcista multimensual.
🔁 Si te ha servido este análisis, dale impulso y sígueme para más ideas profesionales de índices, materias primas y activos clave.
#CrudoWTI #WTI #Oil #AnálisisTécnico #SmartMoney #TradingViewES #MercadoEnergético #MacroTrading #funesma79
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
El oro sube en medio de la incertidumbre globalEl oro sigue reafirmando su posición dominante al subir aún más la semana pasada, alcanzando los 3.440 dólares por onza al final de la semana. Este impulso alcista ha sido impulsado por dos factores clave: el aumento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la creciente expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría comenzar pronto a recortar las tasas de interés.
Muchos expertos creen que la tendencia alcista probablemente continuará esta semana, con el próximo objetivo psicológico fijado en los 3.500 dólares. Sin embargo, no se puede descartar una posible corrección después de un aumento tan rápido.
Desde mi punto de vista, tras una reciente fase de consolidación, el oro parece estar recuperando fuerza para seguir marcando nuevos máximos. La inestabilidad política mundial en curso continúa impulsando la demanda de este activo refugio.
A medida que el precio del oro sube, los inversores deberían aprovechar esta tendencia, pero con cautela. Mantenerse actualizados sobre los cambios en la política de la Fed y los acontecimientos geopolíticos será crucial para tomar decisiones de trading acertadas y oportunas en este entorno de mercado tan sensible.
XAUUSD ¿rumbo a nuevos máximos?El precio ha vuelto a subir con mucha fuerza, ha rozado los $3,445. Precio en el cual se ha detenido momentáneamente. Lo cual hace pensar en 2 escenarios.
1. Si el precio rompe con fuerza los $3,445:
Buy $3,450
Stop $3,435
Profit $3,500
2. Si el precio no logra romper los $3,445, podría tener una corrección hasta los $3,375:
Buy $3,375
Stop $3,360
Profit $3,445
La próxima semana podrían darse muy buenos movimientos.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 16 de junio de 2025
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
En el marco de tiempo H1, el precio está formando una estructura de 5 ondas (1️⃣2️⃣3️⃣4️⃣5️⃣) en color verde, y actualmente se encuentra en la onda 4.
El pasado viernes, tras romper el máximo de 3444, el precio no logró continuar hasta 3482 y retrocedió. Este comportamiento sugiere que la onda 4 probablemente se está desarrollando como una corrección plana (Flat) abc en color negro.
👉 Según este escenario, se espera que la onda c finalice en la zona de 3314, lo que marcaría el fin de la onda 4. A partir de ahí, se anticipa un nuevo impulso alcista para completar la onda 5.
🔎 Análisis del Momentum
Marco temporal D1: El momentum está en aumento → lo que indica que la tendencia principal a inicios de la semana es probablemente alcista.
Marco H4: El momentum está disminuyendo → refuerza la posibilidad de una nueva caída dentro de la onda c de la onda 4.
Marco H1: El momentum está a punto de girar a la baja → se espera una posible caída de precios durante la sesión asiática del lunes por la mañana.
🚨 No obstante, las tensiones geopolíticas en Medio Oriente podrían generar movimientos inesperados y bruscos, especialmente durante la sesión asiática.
📈 Plan de Trading
Zona de Compra (Buy Zone): 3415 – 3412
Stop Loss: 3405
Take Profit 1: 3444
Take Profit 2: 3482
Oriente Medio ha caído, ¿despegará el oro el lunes?Oriente Medio ha caído, ¿despegará el oro el lunes?
El oro cerró alrededor de 3.433 el viernes.
En lo que respecta a esta semana, el lunes y el martes, el precio del oro también fluctuó en un nivel bajo, alcanzando un mínimo de 3293 puntos y un máximo de 3350 puntos.
Desde el miércoles, los alcistas del oro han iniciado un repunte, con los precios del oro subiendo de 3.315 puntos a 3.446 puntos, más de 130 puntos en tres días. En este sentido, el poder explosivo de los toros sigue siendo bastante fuerte.
Por supuesto, aunque el punto más alto fue solo 3446 puntos, debido a la influencia de las noticias, el resultado real puede ser más que eso.
Después de todo, todos los participantes del mercado saben que el caos en Medio Oriente, especialmente el caos del fin de semana, no sólo no ha logrado disminuir, sino que se ha expandido aún más y su impacto ha seguido extendiéndose.
En este punto, si las fuerzas de Oriente Medio no se detiene, toda la región puede enfrentarse a la destrucción total de su territorio. Después de todo, hubo ayuda de ambos lados.
Ahora incluso afirman que Estados Unidos debería sumarse al juego. Esta situación sin duda le da a los alcistas del oro un impulso ascendente absoluto.
Después de todo, el oro valdría mucho dinero una vez que estallara una guerra. Incluso la fricción local puede estimular un fuerte aumento en los precios del oro.
En las circunstancias actuales, no sería excesivo que el precio del oro abriera al alza y superara los 3.500 puntos.
Desde este punto de vista, no hay duda de que los precios del oro abrirán al alza el próximo lunes.
La clave es que todavía hay dudas sobre qué tipo de fluctuaciones ocurrirán después de la apertura alta, especialmente cuando las fluctuaciones son demasiado grandes, aún es necesario evitarlas en la operación. Después de todo, un pequeño stop loss es definitivamente inútil, por lo que todos deben ser cautelosos.
Sin embargo, cuando se trata del análisis del mercado, tengo que ser honesto y decir que, en mi opinión, todavía es un poco irrealista confiar únicamente en los riesgos geopolíticos para estimular un aumento ciego de los precios del oro.
En primer lugar, independientemente de cómo progresen los combates en Oriente Medio, el impacto sobre la moneda será limitado.
El mundo entero está prestando atención actualmente a este incidente y todos quieren reprimir este estallido, que en sí fue causado por el deseo de Irán de desarrollar armas nucleares.
Después de todo, se trata de una represión implementada por algunos países con el fin de reprimir la ocurrencia de este incidente. Si no pueden ganar, igualmente harán concesiones.
Así que no espero que esto dure mucho. Si esto continúa por mucho tiempo nadie podrá soportarlo.
Por lo tanto, el estímulo de los riesgos geopolíticos no será demasiado fuerte. Después de todo, Estados Unidos no puede permitir que Israel se destruya a sí mismo.
Además, el aumento de los precios del oro provocará inevitablemente un éxodo del mercado. Después de todo, la cuestión arancelaria se ha suavizado y Trump no la seguirá aplicando durante mucho tiempo a menos que sea rentable. Esto también aliviará en cierta medida el estallido de riesgos geopolíticos.
Por supuesto, estarán las actas de la reunión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal y el discurso de Powell la próxima semana, que también estimularán en cierta medida el carácter inesperado de las fluctuaciones del oro. La próxima semana será, sin duda, un período turbulento, lo que hará en gran medida inútil este análisis, por lo que no puedo explicar mucho más. Espero que todos entiendan esto.
Resumir:
Por lo tanto, existe una alta posibilidad de que la operación del próximo lunes abra en alto y cierre en alto.
1: Si hay una caída después de una apertura alta, creo que puedes ir largo en el rango 3424-3417, pero la posición debe ser ligera y el stop loss debe establecerse grande.
2: Si abre alto y continúa subiendo, también puedes intentar comprar en lotes y establecer un pequeño stop loss. Pero tenga en cuenta que no estoy de acuerdo en que el oro rompa directamente el nivel 3500. Si llega al área 3470-3500, también sugeriré intentar vender en corto tentativamente.
3: Si rompe el nivel 3500, entonces mire el área 3520-3530 antes de ponerse en corto.
Oro en Fuerte Ascenso – Rumbo a 3.500 USD/onza?El precio del oro cerró ayer en 3.457,7 USD/onza, subiendo un 0,12% respecto al día anterior, oscilando entre 3.453,7 USD y 3.458,1 USD/onza, alcanzando el nivel más alto en los últimos dos meses.
XAUUSD mantiene una clara tendencia alcista dentro de un canal de precios, con un fuerte soporte en la zona de 3.390–3.400. Tras una breve corrección, el precio podría continuar subiendo si se mantiene por encima del EMA34, con el siguiente objetivo en la zona de 3.445–3.460 y, más adelante, 3.500 USD/onza.
Este repunte está siendo respaldado por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, especialmente entre Israel e Irán, lo que impulsa la demanda de oro como refugio seguro. Los datos de IPC de EE. UU. más bajos de lo esperado también aumentan las expectativas de una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, junto con un incremento de las reservas de oro por parte de los bancos centrales, lo que sigue impulsando el precio del oro.
XAUUSD 16/06 – ¿Falsa ruptura o búsqueda de liquidez?XAUUSD 16/06 – ¿Falsa ruptura o búsqueda de liquidez?
El oro vivió un repunte repentino durante la sesión asiática, impulsado por titulares alarmantes sobre guerras y tensiones políticas... pero poco después, el mercado dio un giro brusco a la baja. ¿Qué pasó realmente?
📌 Claves Fundamentales
Los titulares sobre ataques militares y tensiones nucleares en Oriente Medio provocaron una entrada masiva de compradores minoristas (FOMO).
Sin embargo, la falta de volumen institucional confirma una posible trampa alcista.
Los grandes fondos podrían estar retirando capital de oro para redistribuirlo a:
Acciones en corrección (tech, sectores de valor)
Petróleo (beneficiado por las tensiones geopolíticas)
📊 Análisis Técnico (Gráfico M30)
El precio alcanzó la zona de resistencia 3456–3458 y fue rechazado fuertemente.
Las EMAs 13/34/89/200 se están aplanando → posible señal de cruce bajista.
Volumen decreciente confirma debilidad en la subida reciente.
Se detecta un FVG (Fair Value Gap) importante por debajo, lo que puede atraer al precio hacia esa zona.
🎯 Estrategia Recomendada
Escenario de Compra (Rebote desde zona de liquidez)
📌 Zona de entrada: 3383 – 3385
📉 Stop Loss: 3377
🎯 Take Profits: 3386 → 3390 → 3394 → 3398 → 3402 → 3406 → 3410+
Espera confirmación en sesiones de Londres o Nueva York antes de entrar.
Escenario de Venta (Solo con rechazo claro en resistencia)
📌 Zona de entrada: 3456 – 3458
📉 Stop Loss: 3462
🎯 Take Profits: 3452 → 3448 → 3444 → 3440 → 3435 → 3430
⚠️ No vendas sin confirmación clara (por ejemplo, patrón envolvente bajista).
🧠 Psicología del Mercado
Los pequeños traders han caído en una trampa de FOMO.
Los institucionales estarían aprovechando para rotar capital hacia petróleo y acciones.
El mercado podría estar buscando zonas de liquidez inferiores antes de un posible movimiento alcista real.
📝 Conclusión
El oro se encuentra en una fase de alta volatilidad, ideal para operar con paciencia y estrategia. La zona 3383–3385 es clave. Si el precio reacciona positivamente, podríamos ver un impulso alcista sólido a partir de ahí.
✅ Respeta tu plan. Gestiona tu riesgo. No persigas al precio.
XAUUSD - Buy ? La reciente escalada en Medio Oriente – especialmente tras el ataque relámpago de Israel contra Irán – ha sacudido los mercados financieros. El precio del petróleo se disparó, las bolsas globales cayeron en picada, tal como muchos anticipaban. Pero lo inesperado vino después: en lugar de refugiarse en el dólar o en los bonos del Tesoro, los inversores han corrido... hacia el oro.
¿A qué se debe este cambio de dirección? Los rendimientos de los bonos estadounidenses han subido fuertemente, de un 3,98 % en abril a más de un 4,42 % actualmente. Esta alza no refleja confianza, sino todo lo contrario: el mercado exige una mayor compensación por el riesgo creciente de mantener activos en dólares.
En este escenario, el oro emerge como el verdadero refugio sin ataduras, inmune a las turbulencias políticas de los emisores de monedas fiduciarias. En tiempos de incertidumbre, el brillo del metal precioso vuelve a captar todas las miradas.
6.16 ¿Puede el oro alcanzar un nuevo máximo?6.16 ¿Puede el oro alcanzar un nuevo máximo?
A medida que la guerra entre Israel e Irán en Oriente Medio continúa intensificándose, el precio internacional del oro ha seguido subiendo con fuerza.
"Irán está considerando seriamente bloquear el Estrecho de Ormuz", declaró Esmail Kosari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento iraní. "Si el conflicto entre Irán e Israel continúa intensificándose en los últimos dos días, el oro seguirá alcanzando nuevos máximos.
Si siguió mi consejo del viernes y abrió una posición por debajo de 3420, puede prestar atención al soporte de 3430, ya que hubo un movimiento alcista en la apertura de hoy, pero solo superó 3450. Esto demuestra que la presión a la baja es muy grande y que la fuerza de la corrección de hoy no será pequeña. Si la corrección supera 3430, podría seguir cayendo hasta alrededor de 3415. En ese momento, puede seguir aumentando su posición. Si la corrección no supera los 3430, puede aumentar su posición con una posición ligera.
Preste atención a la situación internacional en todo momento. El precio del oro ha fluctuado a un nivel alto. Si se mantiene firme, el precio reciente del oro en 3500 no será su límite.
Gracias por su atención. Espero que mi análisis le sea útil.
Potential Bearish BatPosibilidad para gold.
Potential Bearish Bat.
El patrón Murciélago es un patrón gráfico de cinco puntos que a menudo puede predecir una reversión del mercado. Depende en gran medida de que se produzcan ratios de Fibonacci específicos en varios puntos de la estructura.
-Gestionar bien los riesgos.
- No brindamos consejos de inversión.
XAUUSD: Este es el nivel ideal para una ruptura.XAUUSD: Este es el nivel ideal para una ruptura.
El oro (XAUUSD) ha estado cotizando dentro de un canal alcista desde el máximo del 30 de octubre de 2024, que luego se transformó en un megáfono alcista. El reciente rebote del 15 de mayo se produjo en la MA50 de 1 día (línea de tendencia azul), que ha sido el soporte del patrón desde prácticamente principios de año (8 de enero de 2025).
Sin embargo, hoy vemos que este rebote se detiene en la línea de tendencia de máximos inferiores que comenzó en el máximo del 22 de abril y, hasta que se rompa, no podemos especular sobre una acción del precio alcista, ya que es más probable que pruebe de nuevo la MA50 de 1 día, o incluso que rompa el patrón a la baja.
No obstante, si el oro cierra una vela de 1 día por encima de la línea de tendencia de máximos inferiores, volveremos a ser alcistas, con el objetivo de 3700 (+18,29 % desde el mínimo, similar al tramo alcista anterior).
Observe también que el MACD 1D acaba de completar un cruce alcista, lo que favorece el caso del comprador.
No tema la caída del oro, ¡cómprelo directamente!
Según el análisis de mercado de 4 horas, el soporte se sitúa en torno a 3408-3410, y la fuerte línea divisoria alcista a corto plazo asciende hasta el nivel de 3385-3395. El nivel diario se estabiliza por encima de esta posición y mantiene el mismo ritmo de mínimos y largos. Las posiciones cortas contra la tendencia deben ser cautelosas. Existe una alta probabilidad de que se produzca una continua subida para probar el máximo anterior a corto plazo. Le recordaré la estrategia operativa específica durante la sesión, así que preste atención a tiempo.
Abra el oro cuando caiga a 3400-3405 y continúe comprando cuando baje a 3385-3395. El objetivo es 3445-3450 y mantenga la posición si se rompe.
irak/iran vemos como puede impactar al mercado..🌍 ¿Cómo podría afectar un agravamiento del conflicto entre Irán e Irak a los mercados financieros globales?
Un escalamiento bélico entre Irán e Irak tendría efectos significativos en múltiples activos financieros. La región es clave para el suministro global de energía, y su inestabilidad puede desatar volatilidad en todos los frentes.
🛢️ 1. Mercado del petróleo: impacto directo y explosivo
Irán e Irak son actores claves de la OPEP.
Peligro en el Estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial.
Posibles consecuencias:
Suba brusca del petróleo Brent y WTI.
Reavivamiento de la inflación global.
Presión sobre bancos centrales para ajustar políticas monetarias.
📉 2. Mercados bursátiles de EE.UU.: volatilidad, huida al refugio
Alta exposición a la región por parte de empresas energéticas y de defensa.
Posibles escenarios:
Caída inicial en índices como S&P 500 y Nasdaq por aversión al riesgo.
Rotación sectorial:
Suben energía (XLE), defensa (Lockheed, Raytheon).
Bajan tecnológicas y cíclicas por expectativas de inflación y tasas más altas.
Mayor demanda de bonos del Tesoro (T-Note 10Y) y del oro como refugio.
💱 3. Mercado de divisas: fortalecimiento del USD
El dólar actúa como refugio global en tiempos de crisis.
Monedas emergentes y de economías expuestas al crudo podrían sufrir.
EUR, GBP y monedas de países asiáticos podrían depreciarse ante flujos hacia USD.
🪙 4. Mercado cripto: ¿refugio digital o riesgo de liquidez?
El mercado cripto puede reaccionar en dos direcciones opuestas, según el grado de conflicto y reacción global:
🟢 Positivo (refugio alternativo):
Inversores desconfiados de los sistemas tradicionales podrían acudir a Bitcoin como "oro digital".
BTC y ETH podrían subir en un entorno de desconfianza financiera o geopolítica.
🔴 Negativo (venta de riesgo):
En escenarios de extrema tensión, los traders liquidan activos volátiles → caídas en altcoins y tokens especulativos.
Posible caída inicial por fuga hacia liquidez (USDT, USD).
🔄 Conclusión:
BTC tiende a comportarse como activo dual: puede subir si la narrativa es de refugio, pero también caer si se prioriza la liquidez global.
🔄 5. Materias primas e inflación
Impacto sobre transporte marítimo, alimentos, fertilizantes y metales industriales.
Posibles nuevas presiones inflacionarias, incluso en países desarrollados.
🧠 Conclusión estratégica para inversores (Profit-ARG):
Criptomonedas: priorizar BTC y ETH como activos de reserva y evitar exposición alta a altcoins.
Acciones: considerar sectores refugio (energía, defensa) y evitar sectores sensibles a tasas e inflación (tech y consumo cíclico).
Oro y dólar: activos históricamente fuertes en tiempos de conflicto.
Gestión de riesgo: reevaluar posiciones apalancadas y proteger capital.