Almirall pasa a Stage 2Almirall es la posición Nº1 de Cobas, lleva meses acumulando acciones . Parece que ha finalizado la digestión, pero para ello debe romper el 10,50€.Largopor MrOskamaActualizado 0
AENAEsta en fase de distribución, si el mercado aguanta ella también lo hará pero las caídas en este valor suelen ser verticales. Mucho riesgo veo.Cortopor MrOskama0
MapfreMapfre parece estar configurando un nuevo canal que le debe llevar a la zona de 3,40. Es un valor muy tranquilo pero sin grandes rentabilidades de corto plazo.Largopor MrOskama0
Inditex Tras los resultados se ha frenado en la parte baja del canal. Seguramente la semana que viene debería amagar romper por abajo sin embargo el rebote debería ser también muy violento y por sorpresa para ir a cerrar el GAP y volver a testear el canal. Inditex se utilizará para soportar al IBEX cuando los bancos fallen.Largopor MrOskama6
#ROVI EtrategiaUn 44% de corrección desde que tocara MH, lleva al precio al paso de la gran directriz alcista de lp, zona 52€.Largopor elbinguero0
Telefónica: Suelta carga en Hispam por el DividendoPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades La "revisión estratégica" anunciada por el presidente Marc Murtra se centra en el mercado hispanoamericano, sector que ha mostrado resultados negativos durante años. En 2024, los negocios en países como Argentina, Colombia, Chile, Perú y México generaron 'números rojos' que alcanzaron los 2.432 millones de euros, ya que las ganancias de Ecuador, Venezuela y Uruguay no compensaron las caídas en los otros mercados. Para revertir esta situación, Telefónica ha acelerado el proceso de desinversión en Hispanoamérica. En apenas veinte días, la venta de la filial argentina aportó ingresos extraordinarios de 1.190 millones de euros. Esta operación se cerró sin riesgo de reversión, pues el importe ya se encontraba en la caja de la empresa, y no existe posibilidad de que el gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, modifique la transacción. Asimismo, el pasado jueves se anunció el acuerdo para la venta de la filial colombiana. Millicom se comprometió a adquirir el 67,5% de Coltel (Colombia Telecomunicaciones) por 368 millones de euros, operación pendiente de la obtención de los permisos regulatorios en ese país. Con ambas operaciones se esperan ingresos totales de 1.558 millones de euros, fondos que Telefónica planea destinar a dos objetivos cruciales: la reducción de la deuda y la consolidación del pago de dividendos. Si estos ingresos se aplican íntegramente a la amortización del pasivo, la deuda del grupo podría disminuir un 5,7%, pasando de 27.161 millones de euros a 25.603 millones a mediados de marzo. Según diversos analistas estas desinversiones no solo evitarán futuros lastres, sino que también generarán recursos para reinvertir en mercados o sectores más prósperos. Esta estrategia se alinea con la llamada "teoría del caballo muerto", que recomienda desprenderse de activos que ya no aportan valor. Cabe destacar que Hispanoamérica representa el 27% de la fuerza laboral de Telefónica, con una plantilla de 27.570 trabajadores, lo que hace que la salida de esta región implique una importante reducción estructural en la organización. Finalmente, Murtra subrayó en el Mobile World Congress la necesidad de que las grandes empresas europeas de telecomunicaciones se consoliden y crezcan para fortalecer su capacidad tecnológica. Con esta serie de operaciones, Telefónica no solo se prepara para mejorar su situación financiera, sino que también sienta las bases para un futuro más competitivo y eficiente. Si analizamos todo esto en perspectiva, solo queda ver que Murtra está buscando recuperar el valor de cotización que ha ido perdiendo telefónica desde 2020 cuando cotizaba a 7,592 euros/acción. A mediados de 2022 sus máximos se dieron en los 5,064 euros y en consecuencia luego fueron perdiendo precios hasta sus mínimos de 3,237 euros. El rango que ha desarrollado la compañía ha fluctuado desde mayo 2020 hasta la actualidad entre 4,430 y 3,535 euros/acción. Siendo su punto de control los 3,923 euros en la zona media todo este tiempo. La cotización actual tras tamaña desamortización en Hispanoamérica ha dado como resultado una recuperación de precio a 4,347 euros, un valor por la zona alta de dicho rango. Las últimas sesiones el precio ha escalado desde la zona media del Punto de control tras rebotar en los 3,764 el 24 de Enero. Esto es solo síntoma de que la estrategia de librarse de carga desde inicio de año solo busca que “números rojos” se tornen en verde para asegurar este dividendo en un cierre trimestral muy controvertido para la firma española. Queda pendiente hacer seguimiento de la evolución de estrategia de inversiones de la empresa para el largo plazo en este año, para ver si la empresa recupera la senda de la recuperación alcista. ******************************************************************************************* La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Largopor ActivTrades1
Posible objetivos alcistas MapfreMapfre después del análisis de mayo cambio de estructura de gráfico por ajuste de dividendos y sigue al alza, muy despacio eso sí, y estos últimos días cogiendo un poco más de fuerza. Activa un pequeño doble suelo que la llevaría a 2,4€ y con el objetivo pendiente del segundo fibo alcista en 2,566€. En semanal el segundo fibo alcista está en 2,384€ y otro objetivo por ruputura de pequeña directriz bajista en 2,480€. Yo sigo dentro, me gusta este activo y poco a poco entre diviendos y cumplimiento de objetivos va sumando. por viluActualizado 4
Pero que le está pasando a Banco Santander??Mira es muy sencillo. Banco Santander necesita afianzar esa zona de máximos marcados hace cuestión de 1 semana. Además las presiones bajistas y la salida de algunos mayoristas poseedores de sus acciones le han penalizado. Por otro lado, han salido varias noticias de que el banco de la competencia tiene autorización para comenzar a comercializar criptoactivos (Estoy seguro que algunos saben más que yo de esto) pero es muy probable que algún gestor de fondos/mayorista crea conveniente cerrar posiciones ante una noticia como esta.04:22por DCarthagoFinance-Daniel7
Iberdrola: Estabilidad con ligera presión bajista⚡ publicamos todos los días en la web ibexia .es 📌 Recomendación: Mantener en vigilancia, pero sin grandes expectativas a corto plazo Iberdrola se encuentra en un momento de consolidación, con una tendencia estable pero sin señales de una gran ruptura alcista. El precio actual es 13,75€, y los indicadores técnicos muestran una moderada presión bajista, aunque sin un deterioro significativo. En el corto plazo, la valoración es de 4/10 en 5 días, lo que indica un desempeño aceptable pero sin fuerza suficiente para un impulso notable. A 20 días, la nota cae a 3/10, reflejando cierta debilidad en el medio plazo. 📊 Análisis Técnico: ¿Dónde están los niveles clave? El gráfico muestra que Iberdrola se mantiene en una tendencia alcista estructural, operando dentro de un canal ascendente bien definido. Sin embargo, actualmente enfrenta resistencia en la zona de los 13,75€ – 14,00€, lo que podría generar retrocesos en el corto plazo. 🔹 Niveles Clave: Soporte principal: 11,78€ → Nivel relevante para evitar una mayor corrección. Resistencia fuerte: 14,00€ → Un cierre por encima de esta zona podría generar un impulso alcista. Soporte secundario: 10,25€ → Si el mercado se debilita, podría buscar este nivel como zona de acumulación. Si el precio mantiene el canal alcista, podríamos ver un intento de ruptura de los 14,00€. No obstante, si el mercado muestra debilidad, una caída hacia los 11,78€ sería el escenario más probable antes de un rebote. ⏳ Predicción a 5 días: Posible consolidación 📈 Escenario alcista (probabilidad moderada): Si el precio se sostiene por encima de 13,50€, podría intentar romper los 14,00€ y seguir con la tendencia alcista. 📉 Escenario bajista (probabilidad media): Si pierde 13,50€, podríamos ver una corrección hacia 11,78€ antes de estabilizarse. 📅 Predicción a 20 días: Riesgo de corrección si no supera los 14,00€ El bajo puntaje de 3/10 a 20 días sugiere que la fuerza alcista está perdiendo impulso. 📉 Factores bajistas: Posible testeo del soporte en 11,78€ si no logra romper los 14,00€. Falta de volumen comprador en los últimos días. Posible presión vendedora si el mercado en general se debilita. 📈 Factores alcistas: La estructura de largo plazo sigue siendo positiva. Si supera los 14,00€, la siguiente resistencia estaría en 15,50€ – 16,00€. 🔥 Conclusión: Activo estable, pero en zona de decisión clave 📌 Estrategia recomendada: 1️⃣ Si supera los 14,00€, el escenario sería claramente alcista, con objetivo en 15,50€. 2️⃣ Si pierde los 13,50€, es probable que veamos caídas hasta los 11,78€ o incluso 10,25€. 3️⃣ Esperar confirmación antes de tomar nuevas posiciones. 🚨 Para quienes ya tienen posiciones en Iberdrola, mantener con cautela. Si el precio no rompe los 14,00€, podría ser buena idea reducir exposición y esperar mejores oportunidades. ⚠ Descargo de responsabilidad Este análisis es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversor debe evaluar los riesgos antes de tomar decisiones financieras.por ibexia1
Facephi: Última Oportunidad Antes de una Posible CaídaPublicamos todos los días en la web ibexia .es ⚠️ Recomendación: Vigilar y Posible Venta Inminente Facephi se encuentra en un punto crítico, y es el momento de tomar decisiones inteligentes. Con un precio actual de 2,46€, el análisis técnico sugiere cautela en el corto plazo y una venta en el medio plazo. 🔹 Predicción a 5 días: Aunque el precio podría mantenerse alrededor de los 2,40€ – 2,50€, existe riesgo de giro bajista. 🔹 Predicción a 20 días: Se anticipa una caída importante si el soporte clave en 2,37€ no se mantiene. La divergencia entre ambas predicciones nos dice que aún hay margen para maniobrar, pero el riesgo es elevado. Si el precio no logra consolidar por encima de 2,50€, será momento de vender. 📈 Predicción a 5 Días: Posible Rebote, pero sin Confirmación En el corto plazo, la acción se encuentra en un momento de indecisión. Soporte clave: 2,37€ Resistencia inmediata: 2,50€ 📊 El precio aún no da señales claras de recuperación. El nivel de 2,37€ es clave: si se mantiene, podría haber un rebote hacia los 2,50€. Sin embargo, la falta de volumen de compra sugiere que el impulso alcista es débil. Recomiendo vigilar de cerca estos niveles antes de tomar cualquier decisión. 📊 Predicción a 20 Días: Riesgo de Caída Importante La tendencia a mediano plazo no es favorable. Soporte crítico: 2,37€ Próximo nivel de caída: 2,10€ Si el precio pierde el soporte de 2,37€, el siguiente objetivo está en 2,10€, lo que supondría una corrección significativa. El mercado no muestra señales de reversión, y las probabilidades de caída son altas. La mejor estrategia en este escenario es prepararse para vender si el soporte no aguanta. 🖼️ Análisis del Gráfico El gráfico muestra una estructura bajista en el mediano plazo, con el precio tratando de mantenerse sobre la zona de los 2,37€. Sin embargo, la resistencia en 2,50€ – 2,60€ es fuerte, y si no se rompe con fuerza, el precio caerá. La confirmación de una ruptura bajista puede desencadenar una aceleración de las ventas. 📌 Conclusión Facephi está en un momento decisivo: si el precio no supera los 2,50€, es mejor salir antes de que caiga más. En el corto plazo, aún hay posibilidad de un pequeño rebote, pero la tendencia general es negativa. Si el soporte de 2,37€ se pierde, veremos una bajada importante hacia los 2,10€. 📢 Estrategia recomendada: Vigilar y vender si el soporte no se mantiene. ⚠️ Descargo de Responsabilidad Este análisis es informativo y no constituye una recomendación de inversión. Operar en los mercados financieros conlleva riesgos significativos. Se recomienda realizar un análisis propio o consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones.por ibexia1
Airtificial: ¿Momento clave para tomar acción?Publicamos todos los días en la web ibexia .es 📌 Recomendación: Mantener y vigilar resistencias El precio actual de Airtificial es 0,1226€, y nos encontramos en un punto decisivo para la acción. A corto plazo, hay señales de posible debilidad en el precio, lo que sugiere cautela antes de tomar una decisión impulsiva. Sin embargo, en el mediano plazo, se observa cierta estabilidad dentro del rango definido por las resistencias y soportes clave. El mercado está en una encrucijada, por lo que la mejor estrategia ahora es mantener la posición y observar de cerca la evolución de los niveles técnicos. 📊 Análisis Técnico El gráfico muestra un activo que está consolidando dentro de un triángulo descendente, lo que indica un posible movimiento explosivo en caso de ruptura. Se observan niveles de resistencia en 0,136€ y 0,1792€, mientras que los soportes clave se ubican en 0,0895€ y 0,0756€. El precio actual está cerca del centro de esta estructura, lo que implica incertidumbre. Para confirmar un escenario alcista, sería necesario romper con fuerza la zona de 0,136€, con volumen creciente y continuidad en el movimiento. En caso contrario, si el precio no logra sostenerse sobre 0,121€, podría volver a buscar soporte en 0,0895€. ⏳ Predicción a 5 días: Cautela ante niveles de resistencia En el corto plazo, la acción muestra señales de posible venta, aunque sin confirmación definitiva. El nivel de 0,121€ es clave, ya que si el precio cae por debajo, podríamos ver un retroceso hasta 0,0895€. Sin embargo, si el precio logra consolidarse por encima de 0,125€, podríamos ver un nuevo intento de superar los 0,136€. Es momento de vigilar de cerca los movimientos del mercado, ya que la estructura indica que podríamos ver una ruptura fuerte en cualquiera de los dos sentidos en los próximos días. 📅 Predicción a 20 días: Mantener con revisión de soportes y resistencias A medio plazo, el comportamiento del activo sugiere un rango lateral con sesgo alcista si se mantiene sobre 0,121€. Sin embargo, la fortaleza de la tendencia no es clara, y la acción podría seguir oscilando entre los niveles de 0,0895€ y 0,136€ antes de tomar una dirección definitiva. Si se mantiene dentro de este rango, la mejor estrategia es mantener la posición y evaluar nuevas oportunidades de entrada en caso de una ruptura confirmada. 🏢 Otras Consideraciones Fundamentales Para tomar decisiones informadas, es clave evaluar el estado financiero de Airtificial: Resultados financieros: Se debe analizar la evolución de ingresos y EBITDA en los últimos trimestres. Deuda y flujo de caja: Un alto endeudamiento podría ser un factor de riesgo si no hay mejoras en la rentabilidad. Planes de crecimiento: Cualquier noticia sobre acuerdos estratégicos o expansión puede influir en el precio. 📢 Conclusión: Momento clave para definir la tendencia El precio de Airtificial está en un punto de inflexión, con resistencias y soportes bien definidos. A corto plazo, la cautela es clave, ya que podríamos ver un retroceso si el precio no supera los niveles clave. A mediano plazo, el escenario es más estable, pero sigue dependiendo de la evolución técnica y del sentimiento del mercado. 🔎 Estrategia recomendada: Mantener la posición, revisar niveles clave y esperar confirmaciones antes de tomar una decisión de compra o venta. ⚠ Descargo de responsabilidad Este análisis es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversor debe realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.por ibexia1
Duro Felguera alejarse de problemas Publicamos todos los días en la web ibexia .es Recomendación: Mantenerse al margen hasta resolución de problemas Duro Felguera presenta un escenario técnicamente atractivo, con señales de acumulación y una posible ruptura alcista en formación. Sin embargo, los riesgos actuales de la empresa son demasiado elevados como para justificar una entrada en este momento. A pesar del potencial técnico, la incertidumbre sobre la situación financiera y operativa de la compañía hace que la mejor estrategia sea esperar hasta que el panorama se aclare. El mercado puede castigar con fuerza cualquier noticia negativa, y en este momento, el riesgo de caída sigue siendo alto. 📊 Análisis Técnico: ¿Explosión inminente o trampa alcista? El gráfico de Duro Felguera muestra una zona de consolidación, con un patrón de compresión que sugiere una futura ruptura importante. Actualmente, el precio lucha contra la resistencia en 0,3040€, nivel clave que podría definir la próxima tendencia. 🔹 Niveles Clave: Resistencia importante: 0,3040€. Un cierre por encima de este nivel podría habilitar un recorrido alcista hasta 0,38€ – 0,40€. Soportes a vigilar: 0,24€ y 0,195€. Una pérdida de estos niveles podría desencadenar una caída más profunda. El volumen sigue sin confirmar un movimiento fuerte, lo que indica que el mercado aún no ha tomado una decisión clara. Mientras la acción permanezca en esta estructura, el riesgo sigue siendo alto. ⏳ Predicción a 5 días: Posible ataque a resistencias, pero sin confirmación A corto plazo, Duro Felguera podría intentar romper la barrera de 0,3040€, pero sin un catalizador claro, el movimiento alcista no está garantizado. Si el volumen acompaña, podríamos ver un impulso hasta 0,35€, pero cualquier fallo en la ruptura podría traer una corrección rápida hacia 0,24€. El riesgo sigue superando el potencial beneficio, por lo que la cautela es clave. 📅 Predicción a 20 días: Incertidumbre elevada, peligro de recaída En el mediano plazo, el panorama sigue siendo ambiguo. Si el precio no logra consolidarse sobre 0,30€, podríamos ver una nueva oleada de ventas. Los inversores deberían monitorear de cerca los desarrollos financieros y estratégicos de la empresa antes de considerar una entrada. El riesgo de desplome sigue presente si la situación fundamental no mejora. 🏢 Factores Fundamentales Críticos Aunque el análisis técnico ofrece señales de recuperación, la realidad fundamental de la compañía es lo que impide recomendar una entrada en este momento: Problemas financieros en curso que generan incertidumbre sobre su viabilidad a largo plazo. Necesidad de financiación adicional, lo que podría diluir el valor de las acciones. Confianza del mercado en mínimos, lo que impide una recuperación sólida. 📢 Conclusión: No es el momento de entrar, pese a las señales técnicas Aunque el gráfico sugiere una posible ruptura alcista, el riesgo fundamental es demasiado alto. En este momento, el mejor movimiento es esperar a que la compañía resuelva sus problemas financieros antes de considerar cualquier inversión. 📌 Estrategia recomendada: Mantenerse al margen hasta que la empresa estabilice su situación. ⚠ Descargo de responsabilidad Este análisis es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversor debe evaluar los riesgos antes de tomar decisiones financieras.por ibexia0
Grifols: Caída Inminente o Punto de Giro EstratégicoPublicamos todos los días en la web ibexia. Es 📌 Recomendación: Mantenerse alejado a corto plazo, vigilar un posible rebote a medio plazo Grifols sigue en un escenario de alta incertidumbre. En el corto plazo, los riesgos son demasiado elevados para justificar una entrada. El precio aún no muestra señales claras de reversión y la presión bajista sigue dominando el mercado. Sin embargo, a 20 días vista, si se confirman ciertas condiciones, podría abrirse una ventana de oportunidad. El mercado ha castigado con fuerza la acción, pero si el soporte clave aguanta, podríamos ver un giro alcista. Por ahora, la mejor estrategia es la paciencia: no comprar hasta que se confirme una estabilización clara. 📊 Análisis Técnico: Triángulo de Decisión, ¿Ruptura o Consolidación? El gráfico de Grifols muestra una estructura de compresión, con un triángulo descendente que está acercándose a un punto de resolución. 🔹 Niveles Clave: Resistencia: 10,57€ y la zona de 11,50€. Soportes: 8,00€, que ha servido como base sólida en anteriores ocasiones. El precio se encuentra oscilando dentro de este rango, lo que sugiere que en las próximas semanas podríamos ver un movimiento fuerte en cualquier dirección. Una ruptura clara por encima de 11,50€ abriría la puerta a un rally alcista, mientras que una pérdida de 8,00€ sería una señal de alarma extrema. ⏳ Predicción a 5 días: Riesgo de Nuevas Caídas Con una nota de 0, el análisis es claro: el corto plazo sigue siendo extremadamente bajista. 📉 Posibilidades a corto plazo: Si el precio pierde los 10,00€, podríamos ver caídas rápidas hacia 9,50€ – 9,00€. Para frenar la caída, necesita consolidarse sobre los 10,50€ en los próximos días. Conclusión: El riesgo sigue siendo demasiado alto. No hay razones para entrar ahora, ya que la tendencia bajista sigue vigente. 📅 Predicción a 20 días: Posible Giro si Mantiene Soportes A medio plazo, la perspectiva cambia ligeramente. Con una nota de 7, existe la posibilidad de un rebote si el precio mantiene el soporte en 8,00€. 📈 Escenario optimista: Si el precio supera 10,57€ y 11,50€, podríamos ver un impulso hacia 12,50€ – 13,00€. Sin embargo, la clave es evitar perder el soporte de 8,00€, ya que eso desencadenaría un colapso. 📉 Factores Fundamentales y Sentimiento del Mercado El castigo sobre Grifols responde a factores clave: Alta deuda y dudas sobre su gestión financiera. Falta de confianza del mercado, con presión vendedora persistente. Sector en incertidumbre, con movimientos bruscos en el sector biotecnológico. Si la empresa logra disipar estas dudas, podríamos ver un rebote en el mediano plazo. 📢 Conclusión: No comprar aún, pero vigilar de cerca Corto plazo demasiado arriesgado, pero el mediano plazo podría presentar oportunidades. 📌 Estrategia recomendada: Esperar una confirmación antes de entrar. Evitar compras impulsivas en plena caída. ⚠ Descargo de responsabilidad Este análisis es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversor debe evaluar los riesgos antes de tomar decisiones financieras.por ibexia0
IAG: ¿Corrección o Cambio de Tendencia?Publicamos todos los días en la web: ibexia . Es 📌 Recomendación: Vigilar el soporte clave en 3,785€, posible corrección a corto plazo IAG ha tenido un rally impresionante, alcanzando máximos recientes, pero ahora enfrenta un momento decisivo. El precio actual de 3,798€ está testeando un nivel clave dentro de su canal alcista. Si este soporte se mantiene, podría continuar su ascenso, pero si lo pierde, se abriría la puerta a una corrección importante. El corto plazo sigue siendo atractivo (nota de 8/10 en 5 días), pero en el medio plazo la incertidumbre aumenta (nota de 0/10 en 20 días). Esto indica que los traders pueden encontrar oportunidades a corto plazo, pero los inversores de más largo plazo deberían ser cautelosos. 📊 Análisis Técnico: ¿Dónde están los niveles clave? El gráfico muestra que IAG ha estado operando dentro de un canal alcista bien definido, pero ha alcanzado una resistencia importante, lo que ha generado tomas de beneficios. 🔹 Niveles Clave: Soporte inmediato: 3,785€ → nivel crucial a mantener. Próximos soportes: 3,008€ y 2,646€ → Si la corrección se intensifica, podría buscar estos niveles. Resistencia a largo plazo: 5,654€ → En caso de reanudar la tendencia alcista. Si IAG pierde el soporte de 3,785€, podría dirigirse hacia los 3,00€ – 2,65€, lo que supondría una corrección significativa. Por otro lado, si rebota con fuerza desde este nivel, podríamos ver una nueva subida con potencial hasta los 5,65€ en el largo plazo. ⏳ Predicción a 5 días: Posible rebote si mantiene el soporte 📈 Escenario alcista (probabilidad media-alta): Si el precio defiende los 3,785€, podríamos ver un rebote hasta los 4,20€ – 4,50€. Necesita volumen y fortaleza para confirmar el rebote. 📉 Escenario bajista (probabilidad moderada): Si pierde los 3,785€, la corrección podría acelerarse hasta los 3,00€ – 2,65€. 📅 Predicción a 20 días: Alto riesgo de corrección Con una nota de 0/10, el mercado anticipa riesgos en el medio plazo. 📉 Factores bajistas: Sobrecompra extrema tras un rally vertical. Posible rotura del canal alcista, lo que llevaría a una corrección mayor. Soportes en 3,00€ y 2,65€ aún no han sido testeados tras la subida. Si la corrección se confirma, podríamos ver precios más bajos antes de una recuperación sostenible. 🔥 Conclusión: Momento de máxima vigilancia 📌 Estrategia recomendada: 1️⃣ Esperar confirmación en 3,785€ antes de entrar. 2️⃣ Si mantiene el nivel, posible rebote a corto plazo con objetivos en 4,20€ – 4,50€. 3️⃣ Si pierde el soporte, evitar hasta 3,00€ – 2,65€, donde podría encontrar una mejor oportunidad de compra. 🚨 Los inversores de largo plazo deben ser pacientes y esperar mejores puntos de entrada. ⚠ Descargo de responsabilidad Este análisis es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión. Cada inversor debe evaluar los riesgos antes de tomar decisiones financieras.por ibexia0
Fluidra objetivo 24,60. Análisis técnico Síguenos diariamente en la Web: ibexia . Es 🟢 Recomendación: Comprar Ahora y Mantener a Mediano Plazo Fluidra cotiza actualmente en 22,60€, y los indicadores técnicos confirman una clara oportunidad de compra a corto plazo. El precio ha rebotado desde un soporte relevante y mantiene una estructura alcista. A 5 días, se espera un repunte sólido con margen para buscar los 23,50€ – 24,68€. A 20 días, la tendencia sigue siendo positiva, aunque con una resistencia clave que debe romperse para continuar con la escalada. Si estás fuera, este es un punto estratégico para entrar. Si ya tienes posiciones, mantener y vigilar la ruptura de resistencias es la mejor jugada. 📈 Predicción a 5 Días: Rebote con Objetivo en 23,50€ El corto plazo sugiere un rebote técnico claro tras la caída reciente. El soporte en 22,28€ ha sido respetado, lo que confirma la fortaleza compradora en esta zona. El primer objetivo está en 23,50€, nivel que podría ser alcanzado en las próximas sesiones. Si el volumen acompaña, Fluidra tiene margen para atacar la resistencia en 24,68€. Por ahora, comprar en la zona actual es una gran oportunidad. Solo un cierre por debajo de 22,00€ invalidaría este escenario alcista. 🔥 Predicción a 20 Días: Expectativa Positiva con Resistencia a Superar A mediano plazo, la tendencia sigue siendo alcista, aunque con cierta prudencia. El gran desafío está en superar los 24,68€. Si logra romper esta resistencia con fuerza, el siguiente objetivo se sitúa en 26,00€. El soporte clave sigue siendo 22,28€, y mientras el precio lo respete, las probabilidades de continuar al alza siguen intactas. La estrategia ideal es mantener la inversión y vigilar la resistencia. Un quiebre confirmado por encima de 24,68€ abriría la puerta a un tramo alcista más amplio. 📊 Análisis Técnico: Romper o Consolidar El gráfico muestra una estructura alcista clara, con una directriz de tendencia bien definida. Actualmente, Fluidra se encuentra en la parte baja de un triángulo simétrico, lo que indica una posible ruptura en los próximos días. 🔍 Niveles Clave: Soporte inmediato: 🛑 22,28€ → Zona donde el precio ha rebotado recientemente. Resistencia intermedia: 📈 23,50€ → Primer objetivo alcista. Resistencia fuerte: 🔥 24,68€ → Nivel clave a superar para confirmar la continuación alcista. 🚀 Fluidra: Oportunidad de Compra con Resistencia Clave en 24,68€ Si rompe 24,68€ con volumen, la acción podría dispararse rápidamente hacia los 26,00€. En caso de rechazo en esta zona, podríamos ver una consolidación antes de un nuevo intento alcista. Este análisis refuerza la recomendación de compra, con un monitoreo cercano de los niveles mencionados. 📌 Conclusión Fluidra se encuentra en un momento técnico clave. A corto plazo, se espera un rebote hacia 23,50€, mientras que a 20 días, el reto está en romper los 24,68€. La estrategia óptima es comprar y mantener, con un ojo en la resistencia para evaluar si el impulso continúa. Si el precio supera 24,68€, la tendencia alcista se consolidará aún más. ⚠️ Descargo de Responsabilidad Este análisis es informativo y no constituye una recomendación de inversión. Operar en los mercados financieros conlleva riesgos significativos. Se recomienda realizar un análisis propio o consultar con un asesor antes de tomar decisiones.por ibexia5
Doble Suelo en la mira🏴☠️ ¡A toda vela, camaradas del trading! 🏴☠️ Hoy desplegamos el mapa del tesoro del mercado, y nuestro rumbo apunta directo a BME:IDR con el catalejo apuntando a un posible Doble Suelo si logra superar los 19.17. ¡Si se activa, el viento nos empujar{a hasta el objetivo alcista de 22.88! 💰🏝️ 🔍 Puntos de Referencia en el Mapa: 🛡️ Resistencia: Máximos de 52 en 21.81 🪨 Soporte: Soporte en 16.05 📉 Formaciones: Posible Doble Suelo a la vista 💭 ¿Veremos un naufragio o un cambio de rumbo hacia aguas más tranquilas? Espero tus señales de humo en los comentarios. ✍️ ⚠️ Atención, grumetes: Toda la información compartida es mi opinión personal y no constituye asesoramiento financiero. Recuerden, cada uno es el capitán de su propio barco. ⚠️ Largopor ElPiratadelMercadoActualizado 17
Posibles objetivos alcistas en Sacyr.En gráfico semanal, el primer y más difícil por tamaño objetivo que activa son 7,120€ por ruptura de directriz bajista de junio 2014 que rompe definitivamente en abril 2022. A partir de ahí el activo empieza a ir subiendo, repartiendo dividendo cuándo corresponde y haciéndolo bien. Principios 2021 comienzo su andadura por un canal alcista que pierde un poco por abajo a finales de 2024. No tarda mucho en volver a entrar en dicho canal. Además de ese gran objetivo de los 7,120 que ya tiene casi la mitad alcanzado, por apoyo en una pequeña directriz alcista de octubre 2023, tiene pequeño objetivo de 4,164€. De camino a ese posible objetivo podría activar un doble suelo si superara 3,616€ con objetivo 4,626€ y otro por apoyo en directriz alcista de septiembre 2023 en 3,950€. Es decir, si quisiera entrar esperaría a que superara 3,616€ y a partir de ahí dejar que este quiera seguir su buena senda de la que viene. Por otra parte en diario, activado doble suelo ya la semana pasada con objetivo 3,710€. También andando desde finales de 2024 por un canal alcista.por vict7213
Faes parece con buena salud y puede tener posibles obj. al alza Si superara como parece que quiere hacer 3,735€ en semanal activaría posible impulso por apoyo en directriz alcista con objetivo 4,445€. En diario tiene objetivo 3,730€ por ruptura de directriz bajista proveniente del 20/09/2024, el 27/01/2025. Por otra parte tiene activado 3er fibo alcista en semanal en 6,77€ y también en semanal un doble suelo que activaría si superara3,915€. Tiene "Faes" buen aspecto. Esperar superar 3,735€ y a partir de ahí apostar a los posibles objetivos alcistas.por vict72Actualizado 112
MAPFRE : Todo apunta a nuevos máximos!! Atentos!!El pasado 12 de Febrero la compañía Mapfre presentó su cuenta de resultados batiendo las expectativas!!. Las primas crecen en 2024 de forma sólida (+6,6% a tipo de cambio constante) hasta 28.122M€, batiendo las expectativas. La mayor sorpresa llega por el lado de los márgenes. El ratio combinado No Vida se sitúa en 94,4% (vs 97,2% en 2023), a pesar de que la presión sobre los márgenes persiste en el segmento de autos. Impulsa el resultado técnico que, junto al resultado financiero, más que compensan la caída en el resultado del ramo de Vida. En conjunto, el BNA repunta hasta 902M€ (+30%; vs 888M€ esperado). En definitiva, los resultados baten nuestras expectativas. --> ¿ Qué aspecto técnico tiene ? Como se puede observar en el gráfico , la TENDENCIA y FUERZA son claramente alcistas ( Bull ) en sus principales temporalidades ( DIARIO y H4 ), por lo tanto, sólo buscaremos posiciones en largo. --> ¿ Cuándo es la mejor forma de entrar largos ? Una vez que tenemos alineadas TENDENCIA y FUERZA en DIARIO y H4 , bajamos a temporalidad H1 o M30 para esperar un retroceso y entrar en la dirección de la tendencia de H4 , en este caso , alcista ( Bull ) , por lo tanto vamos LARGOS. Si observamos el gráfico en H1 , la FUERZA se puso alcista ( Bull ) el día 25 de Febrero y fue a partir de ese punto cuando inició el impulso alcista. Ahora ESTÁ REALIZANDO UN PEQUEÑO RETROCESO con lo que nos da la oportunidad de poder entrar largos si el retroceso no rompe zonas de soporte claves. --> ¿ Cómo saber cuando finaliza un retroceso ? Hay varias técnicas como utilizar algún indicador, cruces de medias móviles, retrocesos Fibonacci.... A mi por ejemplo me gusta que el precio realice un retroceso de al menos el 50% y esperar a que el precio rompa máximos anteriores para entrar en largo. Otra opción que también se utiliza mucho es entrar largos cuando realiza un retroceso Fibonacci del 50% o 61.8% sin esperar a que el retroceso finalice, de este modo el precio de entrada es más bajo , pero tenemos el peligro de que el retroceso no finalice y nos salte el Stop Loss. -------------------------------------- Estrategia a seguir: ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si cierre de vela H1 por encima de sus máximos anteriores en los 2,736 POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 2,8 (+2.8%) --> Stop Loss en los 2,67 (-2.5%). POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop. --> Stop Loss dinámico inicial a (-2.5%) ( coincidiendo con los 899 de la posición 1 ). --> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 2,8 ). ------------------------------------------- ACLARACIONES DEL SET UP *** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una. *** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico. -->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios. Largopor jmesado2234
DIA pegándose contra su resistenciaEl próximo viernes tenemos presentación de resultados y cruzamos los dedos para que sean buenos y cubran las expectativas de muchos, entre ellos yo. Lo sé me gusta el consumo defensivo, considero una buena alternativa de cara a un futuro incierto y es que al final comer necesitamos comer! Y una cadena de supermercados como ésta tiene un gran potencial.05:01por DCarthagoFinance-Daniel4
Banco Santander pulverizando máximosPues sí ya lo comenté que se iba a los 6€ y que ahí estaba yo cargado de acciones. Ayer vendí y por supuesto me he perdido la subida de hoy pero mira, el último euro para otro. Vamos a ver si acierto este viaje, porque considero que puede caer. Si lo hace haré un nuevo video, en el que es muy probable que esté dibujando una figura en mensual super super interesante y que os va a dejar de piedra. Aún no os adelanto nada pero puede ser brutal!05:41por DCarthagoFinance-Daniel5
Consolidación o rechazoDespués de ese trade tan bueno basado en fundamentales para BME:ORY donde salía del canal bajista diario ha llegado al TP que me establecí donde hay una línea de tendencia macro que puede causarle rechazo, me gustaría que consolidara encima para ir a buscar ATHLargopor rocofra114
DIA en situación super interesanteDIA en situación super interesante, con varios escenarios abiertos: 1- Posible retroceso del precio hasta los 17,20-17,30€ para despues continuar subiendo. 2- Posible retroceso y rotura de la tendencia alcista. 3- Posible retroceso y formación de triángulo simétrico si fuera éste así. Coincidiría con el escenario 1 pero con una figura técnica apoyando mi tesis. 28 de Febrero presentación de resukltados. ¿Y tú qué opinas? dame tu punto de vista07:50por DCarthagoFinance-Daniel6