En que están invirtiendo los HedgeFunds? La Forma 13F¿Cómo sabemos qué están comprando los grandes inversionistas?
La respuesta está en un documento llamado forma 13F.
La forma 13F es un informe que los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos, como hedge funds están obligados a presentar ante la SEC (Securities and Exchange Commission).
Cualquier fondo que administre más de 100 millones de dólares en activos debe revelar cada trimestre qué acciones posee. Y eso nos da una ventaja clave:
Podemos ver en qué están invirtiendo los "whales" del mercado.
¿Por qué esto es importante? Porque estos inversionistas tienen equipos de analistas, tecnología avanzada y acceso a información privilegiada dentro de los límites legales. Si sabemos qué acciones están acumulando o vendiendo, podemos usarlo como referencia para nuestras propias estrategias de trading.
¿Cómo podemos aprovechar esta información?
Identificar tendencias: Si varios fondos grandes están comprando la misma acción, es una señal de interés institucional.
Buscar oportunidades: Podemos encontrar acciones subvaloradas en las que los grandes inversionistas están apostando.
Evitar trampas: Si los fondos están saliendo de una posición, puede ser una alerta de problemas en esa empresa.
OJO, la forma 13F muestra las posiciones con retraso, los Hedge Funds tienen hasta 45 días después del trimestre para presentarla. No es en tiempo real. OJALA
Les recuerdo este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
X-indicator
Pensamientos sobre Análisis Técnico (Parte 1)1-Tomar entradas al mercado en figuras de agotamiento (acumulaciones o distribuciones) es una mala inversión si las tendencias que las preceden muestran fortaleza (especialmente si no se ha roto su línea de tendencia o se encuentran en contradicción con puntos de equilibrio de temporalidades superiores, como puede ser una EMA 20).
Las reversiones seguras se producen en contextos de debilidad
2- Pensar en los gráficos de cotizaciones como algo que o sube o baja es un error, pues los mercados tienden a pasar por largos períodos de indecisión. Debemos evitar estas circunstancias a menos que un estudio en temporalidades superiores nos aporte un contexto favorable
3- Operaciones donde el Stop Loss (SL) queda protegido por formaciones de precio, (especialmente si el objetivo manifiesta un buen ratio beneficio-riesgo) no solo aportan seguridad a nuestras operaciones, sino que atrae a mayor cantidad de participantes, aumentando las probabilidades de éxito.
4-Forzar las entradas al mercado (o análisis) implica falta de experiencia, sistema o metodología de inversión.
Incluso los inversores discrecionales expresan que las mejores oportunidades aparecen a simple vista
5-No ser flexibles ante los cambios del mercado a menudo es más una cuestión de ego que de inexperiencia.
6-No existe gestión de riesgo ni es posible realizar un backtesting sin parámetros fijos inamovibles.
Cualquier mínimo cambio a la hora de ejecutar nuestras entradas al mercado tiene un peso significativo en nuestra tasa de acierto.
7-Debemos evitar analizar el mercado comenzando por temporalidades bajas, pues nuestro análisis podría estar sesgado una vez abordemos temporalidades superiores.
Las temporalidades superiores clarifican.
8-Debemos evitar usar varios indicadores de un mismo tipo (osciladores o de tendencia), pues las señales serán relativamente parecidas en un mismo contexto, lo que no aporta una ventaja significativa.
Cien cruces de osciladores alineados en una misma temporalidad no marcarán la diferencia.
9-Los mejores sistemas de trading cuantitativo se entrenan sobre la base de patrones históricos. Además, la armonía y los patrones repetitivos atraen a mayor cantidad de inversores
La raíz del Análisis Técnico es el patrón histórico, y un patrón de comportamiento aumenta las probabilidades de acierto.
10-Las mejores entradas al mercado están en zonas de equilibrio, e incluso las reversiones en tendencias de temporalidades inferiores(en desequilibrio) generalmente aumentan su fiabilidad cuando encuentran un punto de equilibrio de temporalidades superiores.
11- Una vela envolvente es una tendencia en una temporalidad inferior, por lo que cualquier formación o patrón puede ser contextualizado.
12-Hay dos enfoques para abordar un gráfico de cotizaciones: el cuantitativo y el discrecional(o lógico) Ambos enfoques reconocen que el mercado forma patrones con cierta capacidad predictiva, pero aceptan que la mayor parte del tiempo reina la aleatoriedad.
13-Los padres del Análisis Técnico (Charles Dow y Richard W. Schabacker) afirman que temporalidades bajas son más propensas a la manipulación. Otro dato interesante es que los sistemas cuantitativos(documentados) bajan la tasa de acierto a menor temporalidad (algunos quedando inutilizables en temporalidad de 1 hora o superior)
14-Los grandes cambios en los gráficos de cotizaciones son provocados por minorías (concentran mayor cantidad de riquezas e influencias) mejor informadas y capitalizadas.
Notas:
-Algunos autores clásicos enseñaron como períodos de gran euforia popular generan correcciones en los mercados, como es el caso de Charles Dow; mientras otros autores directamente crearon métodos para entender y explotar la manipulación, como es el caso de Richard D. Wyckoff.y sus “manos fuertes”.
-La euforia popular generada por la noticia de que la SEC permitiría la creación de los primeros ETFs de Bitcoin, y la entrada de BlackRock en el mercado de los ETFs de Bitcoin no provocaron la subida esperada, sino una corrección. También, la llegada al poder de Donald Trump y las noticias alentadoras generaron una euforia popular que se tradujo en otra corrección. Actualmente muchas acciones, (especialmente tecnológicas) se encuentran en puntos de inflexión según el registro histórico de la acción de precio, algunas mostrando figuras de agotamiento. No me sorprendería que una serie de “circunstancias geopolíticas” justificara las correcciones.
15-Gráficos coloridos aumentan la irracionalidad y el apetito de riesgo de los inversores (y las plataformas de inversión lo saben)
Notas:
-Los inversores del Japón feudal usaban los colores rojo y negro para representar las fluctuaciones de precio. Las velas alcistas eran rojas y las bajistas eran negras. Con el color rojo los inversores se mantenían alertas y desconfiados ante las ganancias, y el negro era un color neutro que pretendía transmitir calma ante las reversiones de las tendencias.
-Bibliotecas, oficinas, universidades y cualquier sitio donde se requiera el máximo rendimiento de las capacidades intelectuales están decorados con colores neutros. Los lugares recreativos como bares, clubs o casinos son extremadamente coloridos.
Puntos Pivote Parte 1: Comprendiendo el Punto PivoteEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Bienvenidos a esta serie de dos partes sobre una de las herramientas más antiguas y confiables en el trading a corto plazo: los puntos pivote .
Desarrollados por primera vez en los pits de negociación de Chicago, los puntos pivote ofrecían a los traders una forma rápida y consistente de identificar posibles puntos de giro para el día de trading. A pesar de la evolución de los mercados desde la negociación a viva voz hasta el trading electrónico, los puntos pivote han resistido la prueba del tiempo. Siguen siendo una herramienta valiosa para los traders, proporcionando un mapa claro para navegar por la acción del precio intradía.
En la Parte 1, nos centraremos en el punto pivote en sí: qué es, por qué es tan efectivo y tres formas de incorporarlo a tu trading. En la Parte 2, construiremos sobre esta base al profundizar en los niveles de soporte y resistencia derivados del punto pivote.
¿Qué es el Punto Pivote?
En esencia, el punto pivote es un nivel de precio calculado basado en el máximo, mínimo y cierre de la sesión anterior:
Punto Pivote (PP) = (Máximo + Mínimo + Cierre) / 3
Este nivel actúa como el punto de referencia central del día, dividiendo el mercado en dos zonas. Los precios que operan por encima del punto pivote generalmente sugieren un sentimiento alcista, mientras que los precios por debajo indican un sentimiento bajista.
Los traders intradía utilizan el punto pivote para medir el sesgo del mercado durante la sesión. Si el precio abre por encima del punto pivote y se mantiene allí, a menudo indica que los compradores tienen el control. Por el contrario, si el precio abre por debajo del punto pivote y se mantiene allí, es probable que los vendedores dominen.
El punto pivote frecuentemente actúa como un imán para la acción del precio, con el mercado probándolo varias veces durante el día. Esta adaptación dinámica a la actividad de la sesión anterior lo hace especialmente útil para los traders a corto plazo que buscan niveles accionables.
Punto Pivote: Gráfico de velas de 5 minutos del S&P 500
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros
La Ventaja Clave: Objetividad
Una de las características más destacadas de los puntos pivote es su objetividad. A diferencia de otras herramientas técnicas que dependen de configuraciones o interpretaciones subjetivas, los puntos pivote se calculan utilizando una fórmula sencilla. Esta estandarización es una ventaja crucial porque asegura que muchos traders estén observando los mismos niveles.
Esta atención generalizada es lo que les da fuerza a los puntos pivote. Actúan como un punto de referencia universal, creando un ciclo de refuerzo: cuando muchos traders anticipan reacciones alrededor de un punto pivote, aumenta la probabilidad de una acción significativa del precio en ese nivel.
Esta objetividad también beneficia a los traders más nuevos al proporcionar un marco claro y consistente para interpretar los movimientos del precio. Los puntos pivote eliminan las conjeturas, permitiendo a los traders centrarse en desarrollar estrategias en torno a niveles confiables.
Tres Formas de Usar el Punto Pivote en tu Trading
1. Desarrollar un Sesgo
El lugar donde el precio abre en relación con el punto pivote puede establecer el tono para la sesión. En mercados con un horario de apertura y cierre definido, como las acciones, la posición del precio de apertura por encima o por debajo del punto pivote es un indicador clave del sentimiento.
Para mercados de 24 horas como el forex, el cálculo se basa en el máximo, mínimo y cierre de la sesión de Nueva York, el cierre más significativo. Aunque el precio de apertura en estos mercados es menos crítico, entender dónde ha operado la sesión asiática en relación con el punto pivote puede proporcionar información valiosa sobre el sentimiento y el potencial impulso para el día siguiente.
Ejemplo: Tesla
En el siguiente ejemplo, Tesla abre la sesión superando el punto pivote en la apertura. Esto es seguido por un período de consolidación por encima del punto pivote, estableciendo un sesgo alcista para la sesión.
Gráfico de velas de 5 minutos de Tesla
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros
2. Reconocer Patrones de Precio Alrededor del Punto Pivote
La acción del precio alrededor del punto pivote puede revelar oportunidades de trading importantes:
Rebote: Un fuerte rebote en el punto pivote sugiere que este está siendo respetado como un nivel significativo, lo que a menudo conduce a una continuación en la dirección del rebote.
Ruptura y Retesteo: Si el precio rompe el punto pivote y luego lo retesta como soporte (en una tendencia alcista) o resistencia (en una tendencia bajista), puede ofrecer un punto de entrada confiable.
Acción Caótica: Los cruces repetidos del punto pivote sin una dirección clara indican indecisión, lo que a menudo es una señal para retroceder y esperar a que surjan tendencias más claras.
Combinar estos patrones de precio con señales de velas, como patrones de envolvente alcista o barras pin bajistas, puede agregar más confianza a tus configuraciones.
Ejemplo:
Aquí vemos un patrón clásico de "ruptura y retesteo" formándose alrededor del punto pivote en el gráfico de velas de 5 minutos del FTSE 100. Después de mantener inicialmente el punto pivote como soporte, el mercado rompe por debajo del punto pivote y luego retrocede para retestearlo, utilizando el punto pivote como resistencia y creando una configuración de venta bien definida.
Gráfico de velas de 5 minutos del FTSE 100
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros
3. Mejorar el Contexto con el VWAP
Combinar los puntos pivote con el Precio Medio Ponderado por Volumen (VWAP) puede proporcionar a los traders una capa adicional de confirmación. Ambas herramientas son objetivas, ampliamente utilizadas y calculadas a partir de datos históricos de precios, lo que las convierte en una combinación natural.
Si tanto el punto pivote como el VWAP se alinean como soporte o resistencia, se fortalece la importancia del nivel.
Divergencia entre los dos puede proporcionar información sobre si el impulso a corto plazo podría entrar en conflicto con las tendencias a más largo plazo.
Al combinar estas herramientas, los traders obtienen una visión más completa de la dinámica del mercado.
Ejemplo:
En este ejemplo, vemos la acción del precio en EUR/USD durante dos días. El primer día, el mercado registra ganancias constantes mientras los precios se mantienen por encima del punto pivote diario y el VWAP. El segundo día muestra un comienzo más mixto, con precios oscilando de un lado a otro antes de finalmente establecerse por encima del VWAP y el punto pivote diario, lo que lleva a ganancias constantes durante la sesión europea.
Gráfico de velas de 5 minutos de EUR/USD
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros
Reflexiones Finales
El punto pivote es más que un nivel calculado: es un puente entre la acción del precio histórica y el sentimiento actual. Su simplicidad, objetividad y uso generalizado lo convierten en una herramienta indispensable para los traders intradía. Ya sea que estés evaluando el sesgo del mercado, identificando patrones clave de precios o combinándolo con otras herramientas como el VWAP, el punto pivote proporciona una base sólida para tomar decisiones informadas.
En la Parte 2 de esta serie, exploraremos cómo los niveles de soporte y resistencia derivados del punto pivote tienen el potencial de agregar mayor precisión a tu trading a corto plazo.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitiye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Anotaciones sobre el correcto uso de indicadores técnicosIndicadores de tendencia: Medias móviles, Nube de Ichimoku, Bandas de Bollinger, Canales Keltner, etc.
Indicadores osciladores: MACD, RSI, Estocástico, DMI, Transformación de Fisher, etc.
Todos las metodologías, herramientas e indicadores (de tendencia u osciladores) fueron creados con la finalidad de reconocer puntos de equilibrio y desequilibrio (puntos de inflexión) Esto quiere decir, que fueron creados para detectar cuando el precio es óptimo para comprar y cuándo es óptimo para vender. El oficio se puede resumir de la siguiente forma: personas ingeniando teorías, herramientas, indicadores y sistemas para saber cuándo comprar y cuándo vender en base al registro histórico del precio.
1-Los indicadores por sí mismos carecen de capacidad predictiva, pues tan solo son fórmulas matemáticas más o menos complejas basadas en el registro histórico del precio; pero el uso correcto u incorrecto de indicadores tendrá un impacto significativo en nuestra tasa de acierto.
2-Si nuestras herramientas o indicadores técnicos no muestran un patrón claro y armónico alineado con la estructura del precio, lo más probable es que estemos tomando decisiones en base a la aleatoriedad.
Debemos evitar movimientos erráticos
3-Los indicadores de tendencia fueron creados para detectar tendencias y puntos de continuidad, por lo que la tasa de acierto aumentará si se evita buscar reversiones de la tendencia usando indicadores de tendencia (a menos que en una temporalidad superior haya un punto estructural o patrón histórico que justifique la reversión de la tendencia en temporalidad inferior)
4-Si un indicador nos muestra lecturas contradictorias desde varias temporalidades (algo natural, pues el mercado es fractal) debemos darle mayor importancia a los que están alineados con la estructura (patrón histórico) de forma armónica.
Solución a la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez
5- Si las fluctuaciones armónicas de la acción de precio alineada con las lecturas de nuestros indicadores muestran un ratio riesgo-beneficio igual o superior a 1-2 existe una mayor tasa de probabilidad de efectuar operaciones exitosas, pues un buen ratio riesgo-beneficio atrae a mayor cantidad de participantes.
6-Cuando los indicadores de tendencia y los osciladores en una misma temporalidad envían señales en conflicto, es una indicación de que el mercado en ese momento está pasando por un período de duda.
Automáticamente deberíamos subir de temporalidad para tener mayor claridad o al menos descartar una entrada en base a esa temporalidad
7-Confluencias de indicadores de un mismo tipo en una misma temporalidad carecen de valor, pues las señales serán extremadamente parecidas (hábito poco práctico que tienen muchos inversores)
Alinear cruces de 100 osciladores en una temporalidad específica no mejorará la tasa de acierto
8- Señales de reversión en indicadores osciladores, como pueden ser las divergencias solo muestran la debilidad de la acción de precio, pero no justifica una reversión de la tendencia imperante a menos que haya una estructura o patrón histórico alineado con nuestro indicador oscilador.
9-La media móvil de 20 es el indicador más usado por los inversores, incluso por la mayoría de los traders de acción de precio. Esto es por su capacidad de revelar con bastante precisión la fuerza de la tendencia y los puntos de equilibrio.
La media móvil de 20 es parte fundamental en indicadores de tendencia como las Bandas de Bollinger, Canales de Donchain, Canales Keltner…
10-Se pueden tomar buenas decisiones de inversión solo mediante el estudio de la acción de precio, pero no se pueden tomar buenas decisiones de inversión solo mediante el estudio de indicadores técnicos.
Ejemplos prácticos:
-Un oscilador como el MACD cuanto más errático se vea mayor aleatoriedad traerá en sus lecturas, sin embargo, en una tendencia, si acompaña las continuaciones de forma armónica gana mayor capacidad predictiva, porque tiende a mostrar con mayor precisión puntos de inflexión fiables, y esto atrae a mayor cantidad de participantes.
-El indicador Nube de Ichimoku es inservible en mercados en rango, porque básicamente su función es mostrar mercados en fuertes tendencias y zonas de equilibrio (puntos de probable continuación)
-Si el precio está en tendencia y reacciona con fuerza al tocar la EMA 20, aumentan las probabilidades de que la zona de equilibrio formada por la EMA 20 sea vigilada por numerosos participantes del mercado, y con esto que la EMA 20 sea una probable zona de oportunidad.
-Si las medias móviles 20 y 50 se cruzan por encima de un precio que desciende mientras el MACD se cruza al alza, tenemos una señal contradictoria que muestra la duda de los participantes de los mercados en un momento específico.
Conclusiones:
Ningún indicador técnico es mejor que otro en sí mismo, y cada uno tiene puntos débiles y puntos fuertes, por lo que su elección parte de la necesidad particular de cada inversor. Aún así, es pertinente aclarar que hay formas correctas e incorrectas de usar un indicador técnico. Hay qué saber cómo, dónde y cuándo mirar una señal, y entender que no todas las lecturas tienen capacidad predictiva. Si evitamos la aleatoriedad apoyándonos en la estructura y el registro histórico, nuestra tasa de acierto se verá menos afectada.
Recuerden estudiar menos psicotrading y más sobre psicología de masas, no comprar cursos (y menos de scalping), respetar a los antiguos, y sobre todo, cuestionarlo todo menos sus propias capacidades.
Introducción del WACD - ActivTrades - IonJaureguiIntroducción del WACD - ActivTrades - IonJauregui: Una Herramienta Potente para el Análisis del Sentimiento del Mercado
En el mundo acelerado del trading, contar con las herramientas adecuadas para evaluar el sentimiento del mercado es fundamental para tomar decisiones informadas. Una de esas herramientas es el WACD - ActivTrades - IonJauregui - Weighted Average Cumulative Delta, un indicador único y potente que puedes añadir a tu conjunto de herramientas en TradingView. Diseñado específicamente para analizar la presión de compra y venta, este indicador ofrece información valiosa sobre la dinámica del mercado, la fuerza de la tendencia y posibles retrocesos.
¿Qué es el Indicador WACD?
El indicador WACD sigue la diferencia entre los volúmenes de compra y venta, con la particularidad de ponderar estos volúmenes por el precio de cierre. Al calcular el delta acumulado (volumen neto de compra frente al de venta), ofrece una visión clara del sentimiento general del mercado. Luego, aplica una media móvil para suavizar las fluctuaciones y proporcionar una imagen más clara de las tendencias del mercado.
Delta Acumulada: Muestra la presión global de compra o venta en el mercado.
WACD: Suaviza el delta acumulado ponderado, ayudando a identificar tendencias y posibles retrocesos.
Los valores positivos en el WACD sugieren presión compradora, mientras que los negativos indican presión vendedora. Esto hace que el WACD sea una herramienta valiosa para detectar la fuerza de la tendencia y los retrocesos del mercado.
Características Clave del Indicador WACD
Métodos de Suavizado Múltiples: Los traders pueden elegir entre tres métodos de suavizado diferentes: Media Móvil Simple (SMA), Media Móvil Exponencial (EMA) o Media Móvil Ponderada (WMA). Esta flexibilidad permite adaptar el indicador a las estrategias individuales.
Longitud de Suavizado Personalizable: El período de suavizado se puede ajustar para adaptarse a las preferencias de cada trader, lo que permite una mayor personalización para obtener señales más precisas.
Barras de Delta con Gradiente de Color: El indicador WACD muestra las fluctuaciones del delta con un gradiente de color, facilitando la interpretación de la dinámica del mercado. Las barras de delta cambian de azul a rojo, lo que indica si el delta está subiendo (alcista) o bajando (bajista).
Mejoras Visuales: Las barras de delta codificadas por colores ayudan a visualizar más claramente la presión del mercado, con el cambio de color reflejando la tendencia actual. Los traders pueden ver rápidamente si el mercado está experimentando presión compradora o vendedora, lo que les permite tomar decisiones más rápidas y efectivas.
¿Cómo Puede Ayudar el WACD a los Traders?
El indicador WACD ofrece una serie de beneficios para los traders, especialmente cuando se usa en conjunto con otras herramientas de análisis técnico. Aquí te mostramos cómo puede mejorar tu estrategia de trading:
Identificación de Tendencias: Al suavizar el delta acumulado, el WACD facilita la identificación de tendencias emergentes y retrocesos, proporcionando una visión más clara de la dirección del mercado.
Sentimiento del Mercado: Las barras de delta codificadas por colores permiten a los traders evaluar rápidamente el sentimiento del mercado, ya sea hacia la compra o la venta. Esto puede ayudar a los traders a alinear sus posiciones con los movimientos generales del mercado.
Herramienta de Confirmación: El WACD puede utilizarse junto con otros indicadores para confirmar la acción del precio, proporcionando una estrategia de trading más robusta y confiable.
Mayor Precisión: Con la opción de personalizar los métodos de suavizado y las longitudes, los traders pueden ajustar el WACD para adaptarlo a sus necesidades específicas, aumentando la precisión de sus operaciones.
¿Por Qué Elegir el WACD en TradingView?
TradingView es conocido por sus capacidades avanzadas de gráficos y su interfaz fácil de usar, y el indicador WACD se integra perfectamente con esta plataforma. Las mejoras visuales, como las barras de delta codificadas por colores y las opciones de suavizado múltiples, permiten a los traders tomar decisiones mejor informadas más rápido.
Ya seas un trader experimentado o estés comenzando, el indicador WACD - ActivTrades - IonJauregui - Weighted Average Cumulative Delta es una herramienta invaluable para cualquiera que busque obtener una comprensión más profunda del sentimiento del mercado y la acción del precio.
Ion Jauregui - Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¿CÓMO funciona el Indicador Arcoíris? (guia completa)A continuación se muestran instrucciones completas sobre cómo utilizar el Indicador Arcoíris junto con ejemplos. Este indicador es una faceta importante de mi sistema de toma de decisiones , porque me permite responder dos preguntas importantes:
- ¿A qué precio debo realizar una operación con las acciones seleccionadas?
- ¿En que volume?
Parte 1: Juego de dardos
Mi concepto de invertir en acciones es comprar grandes empresas durante una ola de ventas . Por supuesto, esta idea no es única. De una forma u otra, esto fue dicho por las luminarias de la inversión en valor: Benjamin Graham y Warren Buffett. Sin embargo, la implementación de este concepto puede variar dependiendo de las preferencias de cada inversor. Para encontrar grandes empresas uso el Indicador de Fortaleza Fundamental , y para planificar posiciones de apertura y cierre uso el Indicador Arcoíris.
Para comenzar a familiarizarte con el Indicador Arcoíris, me gustaría invitarte a participar en un experimento mental. Imagine dos pequeñas habitaciones para jugar a los dardos. Cada habitación tiene colgada una diana diferente. Puede estar en cualquier lugar: en el centro, a la izquierda, a la derecha, arriba o abajo.
La diana #1 de la primera habitación parece un pequeño círculo rojo.
La diana #2 de la segunda habitación parece un gran círculo rojo.
Usted recibe una recompensa por dar en el blanco, calculado de acuerdo al siguiente principio: cuánto más pequeña sea la diana en relación a la superficie de la pared, mayor será la recompensa que recibirá.
Usted tiene 100 dardos en su mano, lo que significa que tiene 100 intentos para dar en el blanco. Por cada intento usted paga $10. Entonces, para poder jugar este inusual juego de dardos lleva consigo $1.000. Ahora, la condición más importante es que juega en absoluta oscuridad . Así, no sabe exactamente en qué parte de la pared está colgando la diana, y por lo tanto todos sus años de práctica en los dardos no tienen importancia aquí.
La pregunta es: ¿Cuál habitación elegirá?
Aquí es donde empieza a pensar. Como sus habilidades y experiencia son desaprovechadas casi por completo en este juego, todos sus intentos de dar en el blanco serán aleatorios. Esta es una observación útil porque le permite aplicar la teoría de la probabilidad. La clave es Jacob Bernoulli. Se trata del matemático que derivó la formula por la cual puede calcular la probabilidad de un resultado exitoso para un número de intentos limitado.
En nuestro caso, un resultado exitoso es que un dardo acierte en el blanco tantas veces como sea necesario para, al menos, no perder nada. En el caso de la Diana #1, es un acierto o más. En el caso de la Diana #2, son 10 aciertos o más.
La probabilidad de acertar en la Diana #1 es de 1/100 o del 1% (ya que la diana ocupa el 1% del área de la pared).
La probabilidad de acertar en la Diana #2 es de 10/100 o del 10% (ya que la diana ocupa el 10% del área de la pared).
El número de intentos es igual al número de dardos - 100.
Ahora tenemos todos los datos para realizar los cálculos. Entonces, la formula de Bernoulli :
De acuerdo con esta fórmula:
- La probabilidad de acertar una o más veces en la Diana #1 es del 63% (del 100%).
- La probabilidad de acertar diez o más veces en la Diana #2 es del 55% (de 100%).
Podría decir, "Creo que debería ir a la primera habitación". Sin embargo, tómese su tiempo para sacar esta conclusión, porque es interesante calcular la probabilidad de no dar en el blanco ni una sola vez, es decir, perder $1,000.
Realizamos el cálculo utilizando la misma fórmula:
- La probabilidad de no acertar en la Diana #1 es del 37% (del 100%).
- La probabilidad de no acertar en la Diana #2 es de 0.0027% (de 100%).
Si calculamos la relación de la probabilidad de un resultado exitoso con la probabilidad de perder todo el monto, obtenemos:
- Para la primera habitación = 1.7.
- Para la segunda habitación = 20370.
Sabe, me gusta más la segunda habitación.
Este experimento mental refleja mi enfoque de inversión en acciones. La primera habitación es un ejemplo de una estrategia donde intenta encontrar el punto de entrada perfecto – comprar a un precio por debajo del cual la acción no caerá. La segunda habitación refleja un enfoque donde no está persiguiendo un nivel de precio específico, sino que piensa en rangos de precios. En ambos casos, tendrá muchos intentos, pero en la primera habitación, el riesgo de perderlo todo es mucho mayor que en la segunda habitación.
Ahora déjame mostrarte mi objetivo, que es una interpretación visual del Indicador Arcoíris.
También cuelga en la pared, en absoluta oscuridad, y sólo se hace visible después de haber usado todos los dardos. Antes de empezar el juego, anuncio el color al que quiero ir. La probabilidad de acertar disminuye de azul a verde, y luego a naranja y rojo. Es decir, cuanto más pequeña sea el área de color, menos probabilidades hay que acertar con el color seleccionado. Sin embargo, el tamaño de la recompensa también aumenta según el mismo principio: cuanto menor sea el área de color, mayor será la recompensa.
Lanzar un dardo es un intento de cerrar una posición con ganancias.
Un acierto en el color seleccionado es una posición cerrada con beneficio.
Si no se alcanza el color seleccionado, la posición se cierra con pérdidas.
Ahora imaginemos que en la habitación absolutamente oscura donde estoy, tengo una linterna. Gracias a ello tengo la oportunidad de ver en qué parte de la pared se encuentra el objetivo. Esto me da una ventaja significativa porque ahora lanzo dardos no a ciegas, sino con un conocimiento preciso de hacia dónde estoy apuntando. La luz que incide en la pared aumenta la probabilidad de un resultado exitoso, que también puede estimarse mediante la fórmula de Bernoulli.
Digamos que tengo 100 dardos en mis manos, es decir, cien intentos para dar en el blanco elegido. La probabilidad de que un dardo impacte en un objetivo rojo (sin la ayuda de una linterna) es del 10%, y con la ayuda de una linterna, por ejemplo, del 15%. Es decir, mi habilidad para lanzar dardos mejora la probabilidad de dar en el blanco en un 5%. Por dar en el blanco rojo recibo 100$, y por cada lanzamiento pago 10$. En este caso, la probabilidad de acertar en el objetivo rojo diez o más veces es del 94,49 % (sobre 100 %) frente al 55 % (sobre 100 %) sin linterna. En otras palabras, en estas condiciones de juego y los supuestos realizados, si intento los 100 dardos, la probabilidad de recuperar todos mis gastos será del 94,49% si apunto solo a la diana roja.
En mi sistema de toma de decisiones, esa "linterna" es el Indicador de fuerza fundamental, dinámica de los flujos de efectivo, gráfico ratio P/E y ausencia de noticias críticas. Y el juego de dardos (objetivo y dardos) es una metáfora del Indicador Arcoíris. Sin embargo, tenga en cuenta que todas las probabilidades de resultados positivos son suposiciones y se proporcionan únicamente con fines de ejemplo y comprensión del enfoque que he elegido. Las Acciones de empresas públicas no son un instrumento de renta garantizada, ni tampoco hay indicadores asociados a ellas.
Parte 2: Margem de seguridade
La idea de crear el Indicador Arcoíris me surgió gracias al concepto de "margen de seguridad" acuñado por el padre de la inversión en valor, Benjamin Graham. Según su idea, es razonable comprar acciones de una empresa solo cuando el precio ofrecido por el mercado es más bajo que el "valor intrínseco" calculado en base a los estados financieros. El valor de esta diferencia es el "margen de seguridad". Al mismo tiempo, el indicador no copia la idea de Graham sino que la desarrolla basándose en mi propia metodología.
Entonces, de acuerdo con Graham, el "margen de seguridad" es un buen descuento del valor intrínseco de la empresa. Es decir, si las acciones de una empresa cotizan a precios que están muy por debajo del valor intrínseco de la empresa (por acción), es una buena oportunidad considerar comprarlas. En este caso, tendrá un cierto margen de seguridad en caso de que la empresa atraviese dificultades financieras y el precio de las acciones caiga. En consecuencia, cuanto mayor sea el descuento, mejor.
Cuando se trata del valor intrínseco de la empresa, existen muchos enfoques para determinarlo – desde calcular el ratio precio/valor contable, hasta el método de flujo de caja descontado. En cuanto a mi enfoque, no trato de encontrar el valor intrínseco codiciado, sino que trato de entender qué tan fundamentalmente fuerte es la empresa frente a mí y cuántos años me llevará amortizar mi inversión en ella.
Para decidir comprar acciones, utilizo la siguiente secuencia de acciones:
- Determinar fuerza fundamental de una empresa y analizar los flujos de efectivo utilizando el Fundamental Indicador de fuerza.
- Análisis del periodo de recuperación de las inversiones utilizando ratio P/E .
- Análises de noticias críticas .
- Análisis del precio actual utilizando el Indicador Arcoíris.
Para decidir vender acciones, utilizo:
- Análisis del precio actual utilizando el Indicador Arcoíris.
- Regla de sustitución de acciones en una cartera .
- Regla de Cierre de Posición de Fuerza Mayor .
Por lo tanto, el Indicador Arcoíris siempre se utiliza junto con otros indicadores y métodos de análisis al comprar acciones. Sin embargo, en el caso de vender acciones previamente compradas, solo puedo utilizar el Indicador Arcoíris o alguna de las reglas que comentaré a continuación. A continuación, consideraremos la metodología para calcular el Indicador Arcoíris.
Metodología de Cálculo del Indicador
El Indicador Arcoíris parte de una media móvil simple de un año (esta es la línea gruesa roja del centro). En adelante un año, significará los últimos 252 días de negociación.
Aplicar una media móvil simple de esta longitud – es una buena forma de suavizar, tanto como sea posible, las fluctuaciones bruscas de precios que pueden ocurrir durante un año, manteniendo la dirección de la tendencia tanto como sea posible. Por lo tanto, la media móvil se convierte, para mí, en el centro de las fluctuaciones del péndulo imaginario del precio de mercado.
Entonces se calculan las desviaciones con respecto al centro de fluctuaciones. Para ello, se resta una cierta cantidad de beneficios por acción y se suma a la media móvil. Este es el BPA diluido del último año.
Las desviaciones con un signo "-" forman el Arcoíris Inferior de cuatro colores:
- El espectro azul del Arcoíris Inferior comienza con una desviación de -4 BPA y termina con una desviación de -8 BPA.
- El espectro verde del Arcoíris Inferior comienza con una desviación de -8 BPA y termina con una desviación de -16 BPA.
- El espectro naranja del Arcoíris Inferior comienza con una desviación de -16 BPA y termina con una desviación de -32 BPA.
- El espectro rojo del Arcoíris Inferior comienza con una desviación de -32 BPA y llega hasta el infinito.
El Arcoíris Inferior es utilizado para determinar los rangos de precios que se pueden considerar para comprar acciones. Es en el espectro del Arcoíris Inferior que se encuentra el propio "margen de seguridad", según mi metodología. El Arcoíris Inferior tiene los límites entre los espectros como una base sólida . Y solo el espectro rojo del Arcoíris Inferior tiene un solo límite.
Las desviaciones con un signo "+" forman el Arcoíris Superior de cuatro colores similares:
- El espectro rojo del Arcoíris Superior comienza con una desviación de 0 BPA y termina con una desviación de +4 BPA.
- El espectro naranja del Arcoíris Superior comienza con una desviación de +4 BPA y termina con una desviación de +8 BPA.
- El espectro verde del Arcoíris Superior comienza con una desviación de +8 BPA y termina con una desviación de +16 BPA.
- El espectro azul del Arcoíris Superior comienza con una desviación de +16 BPA y llega hasta el infinito.
El Arcoíris Superior es utilizado para determinar los rangos de precios que se pueden considerar para vender las acciones ya compradas. El Arcoíris Superior tiene límites entre los espectros en forma de cruces . Y solo el espectro azul del Arcoíris Superior tiene un solo límite.
La presencia del Área Vacía (del tamaño de 4 BPA) por encima del Arcoíris Inferior crea una simetría entre ambos arcoíris – el Arcoíris Inferior parece más ancho que el Arcoíris Superior. Esta asimetría es deliberada porque el mercado tiende a caer más rápida y profundamente de lo que crece . Por lo tanto, un Arcoíris Inferior más amplio favorece la compra de acciones a un buen descuento durante un periodo de "liquidación masiva".
La situación en la que el Arcoíris Inferior está por debajo del centro de fluctuaciones (la línea roja gruesa) y el Arcoíris Superior está por encima del centro de fluctuaciones se llama Anverso . Solo es posible comprar acciones en una situación de Anverso.
La situación en la que el Arcoíris Inferior está por encima del centro de fluctuaciones y el Arcoíris Superior está por debajo del centro de fluctuaciones se llama Reverso . En esta situación, no se puede considerar la compra de acciones , de acuerdo con mi enfoque.
Es posible vender una acción comprada anteriormente en ambas situaciones: Reverso y Anverso. Después de cargar el indicador, se puede ver una pista junto al precio de cierre – Reverso o Anverso.
Debido al hecho de que el tamaño de la desviación del centro de fluctuación depende del tamaño del BPA diluido, se pueden sacar varias conclusiones importantes :
- El aumento del ancho de ambos arcoíris en la situación del Anverso me habla del crecimiento de las ganancias en las empresas.
- La disminución del ancho de ambos arcoíris en la situación del Anverso me habla de una disminución de las ganancias en las empresas.
- El aumento del ancho de ambos arcoíris en la situación Inversa me habla del crecimiento de las pérdidas en las empresas.
- La disminución del ancho de ambos arcoíris en la situación Inversa me habla de la disminución de las pérdidas en las empresas.
- Cuanto mayor sea el nivel de beneficios de la empresa, mayor debería ser mi "margen de seguridad". Esto proporcionará el margen de seguridad necesario en caso de una transición hacia un ciclo de resultados financieros decrecientes. El ancho correspondiente del Arcoíris Inferior simplemente creará esta "reserva".
- Me permitirá permanecer en la posición por más tiempo debido a la expansión del Arcoíris Inferior.
- Me permitirá cerrar la posición más rápido debido al estrechamiento del Arcoíris Superior.
Entonces, el Indicador Arcoíris me muestra un rango de precios que puedo considerar para comprar si se cumplen todas las condiciones necesarias. Al estar en este rango de precios, mi inversión tendrá un cierto "margen de seguridad". También me indicará cuándo salir de una posición en acciones en función del análisis de ganancias de las empresas.
Parte 3: ¡Mi socio loco es el Sr. Mercado!
La fortaleza fundamental de una empresa influye en el rendimiento del precio a largo plazo de sus acciones. Esta es una tesis en la que creo y que utilizo en mi trabajo. Una empresa que no vive endeudada y convierte rápidamente sus bienes o servicios en dinero será valorada por el mercado. Todo esto suena bien, dirá usted, pero ¿qué debe hacer un inversor que necesita tomar una decisión aquí y ahora? Además, hay que actuar en condiciones de cambios constantes en el sentimiento del mercado. Las conversaciones actuales sobre las excelentes perspectivas de la empresa pueden ser sustituidas literalmente al día siguiente por una visión pesimista de la misma. Por lo tanto, el gráfico del precio de las acciones de cualquier empresa, independientemente de su fortaleza fundamental, puede parecerse a los dibujos caóticos de niños en edad preescolar.
Trabajar con tanta incertidumbre me obligó a desarrollar mi propia actitud ante ella. La idea de Benjamin Graham sobre la locura del mercado me resultó de inestimable ayuda en este sentido. Imagínese que el mercado es su socio comercial, el "Sr. Mercado". Todos los días, él viene a su oficina para registrarse y ofrecerle un trato con acciones de sus empresas mutuas. A veces quiere comprar tu parte, a veces pretende vender la suya. Y cada vez ofrece un precio al azar, confiando únicamente en su intuición. Cuando está en pánico y tiene miedo de todo, quiere deshacerse de sus acciones. Cuando siente euforia y fe ciega en el futuro, quiere comprar tu parte. As de loco está tu compañero.
¿Por qué actúa así? Según Graham, así se comportan todos los inversores que no entienden el valor/coste real de lo que poseen. Saltan de un lado a otro y lo hacen con la regularidad de un "maníaco" todos los días. El trabajo del inversor inteligente es comprender el valor fundamental de su negocio y simplemente esperar la próxima visita del loco Sr. Mercado. Si entra en pánico y ofrece comprar sus acciones a un precio sorprendentemente bajo, tómalas y deséale suerte. Si le ruega que le venda acciones y le ofrece un precio inusualmente alto, véndalas y deséele suerte. El Indicador Arcoíris se utiliza para evaluar estos dos polos.
Ahora veamos las condiciones de apertura y cierre de una posición de acuerdo con el indicador.
Entonces, el Arcoíris Inferior tiene cuatro espectros de diferentes colores: azul, verde, naranja y rojo. Cada uno indica el rango de precios aceptable para comprar en una situación de Anverso. El espectro azul es superior con respecto al espectro verde, y el espectro verde es inferior con respecto al espectro azul, etcétera.
- Si el precio actual está en el Espectro Azul del Arcoíris Inferior, esa es una razón para considerar comprar la primera porción (*) de las acciones de esa empresa.
- Si el precio actual ha caído más abajo (en el Espectro Verde del Arcoíris Inferior), es una razón para considerar comprar una segunda porción de las acciones de esa empresa.
- Si el precio actual ha caído por debajo (en el Espectro Naranja del Arcoíris Inferior), esa es una razón para considerar comprar una tercera porción de las acciones de esa empresa.
- Si el precio actual ha caído por debajo (en el Espectro Rojo del Arcoíris Inferior), esa es una razón para considerar comprar una cuarta porción de las acciones de esa empresa.
(*) La lógica del Indicador Arcoíris implica que no se pueden comprar más de 4 porciones de las acciones de una empresa. Una porción se refiere al número de acciones que puede considerar comprar al precio actual (dependiendo del tamaño de su cuenta y el ratio de diversificación personal – consulte la información a continuación).
El Arcoíris Superior también tiene cuatro espectros de diferentes colores: azul, verde, naranja y rojo. Cada uno de ellos indica un rango de precios aceptable para cerrar una posición abierta.
- Si el precio actual está en el espectro rojo del Arcoíris Superior, cierro la porción de una posición abierta comprada en el espectro rojo del Arcoíris Inferior.
- Si el precio actual está en el espectro naranja del Arcoíris Superior, cierro la porción de una posición abierta comprada en el espectro naranja del Arcoíris Inferior.
- Si el precio actual está en el espectro verde del Arcoíris Superior, cierro la porción de una posición abierta comprada en el espectro verde del Arcoíris Inferior.
- Si el precio actual está en el espectro azul del Arcoíris Superior, cierro la porción de una posición abierta comprada en el espectro azul del Arcoíris Inferior.
Esta lógica de cierre de posiciones se aplica tanto en situaciones de Anverso como de Reverso. En ambos casos, la posición se cierra en porciones, en cuatro pasos. Sin embargo, hay 3 excepciones a esta regla, donde es posible cerrar una posición completa en lugar de hacerlo por partes:
1. Si hay una situación de Reversa y el precio actual está por encima de la línea roja gruesa.
2. Si decido invertir en otra empresa y no tengo suficientes finanzas libres para comprar la cantidad requerida de acciones (Regla de sustitución de acciones en una cartera).
3. Si me entero de acontecimientos que suponen una amenaza real para la existencia continua de las empresas (por ejemplo, la declaración de quiebra), puedo cerrar la posición antes, sin esperar a que el precio caiga en el espectro del Arcoíris Superior correspondiente (Regla de cierre de posiciones por fuerza mayor).
Entonces, el escenario básico para abrir y cerrar una posición supone la compra gradual de acciones en cuatro etapas, así como su venta gradual en 4 etapas. Sin embargo, existe una situación donde se puede saltar una de las etapas en el caso de la compra de acciones y en el caso de venta de las mismas.
Por ejemplo, debido a que el Indicador de Fortaleza Fundamental y el ratio P/E se vuelven aceptables para mí solo en cierta etapa (espectro), o si se perdió el momento para una transacción debido a razones técnicas. En tales casos, compro o vendo más de una porción de acciones en el espectro en el que estoy. El número de porciones adicionales dependerá del número de espectros perdidos. Por ejemplo, si no tengo ninguna posición en las acciones de la empresa en cuestión, se han cumplido todas las condiciones para la compra de acciones y el precio real está en el espectro naranja del Arcoíris Inferior, puedo comprar tres porciones de acciones a la vez (reponiendo el espectro azul, verde y naranja). Venderé esas tres porciones en el espectro (naranja, verde y azul) correspondiente del Arcoíris Superior. Sin embargo, si por cualquier motivo se perdió el espectro naranja del Arcoíris Superior, y el precio actual está en el espectro verde – venderé dos de estas tres porciones (en el espectro verde). Venderé la última, tercera porción, solo cuando el precio alcance el espectro azul del Arcoíris Superior.
La tabla también contiene información adicional en forma del valor actual de la capitalización de mercado de la empresa y el ratio P/E. Esto me permite utilizar estos dos indicadores dentro de un solo indicador.
Volviendo a la locura del mercado, quiero decir que ésta es una realidad que no se puede combatir, pero sí se puede aprovechar para conseguir resultados. Para tener una idea de esto, daré un ejemplo de uno de los estereotipos de un inversor que utiliza el análisis fundamental en su trabajo. Su razonamiento podría ser: si valoro una empresa por su desempeño financiero y la compro, entonces debería permanecer en la posición el tiempo suficiente para justificar mis gastos de análisis. De esta manera, el inversor se priva deliberadamente de flexibilidad en la toma de decisiones. Estará completamente perdido si el desempeño financiero empieza a deteriorarse rápidamente y el precio de las acciones empieza a caer rápidamente. Es sorprendente que la misma condición ocurra en el caso de un rápido movimiento ascendente de precios. El inversor se atormentará con la pregunta "¿qué hacer?", porque acaba de comprar acciones de esta empresa, esperando conservarlas a largo plazo. Es en momentos como estos que me doy cuenta del valor del Indicador Arcoíris. Si no es una situación de fuerza mayor o inversa, simplemente espero hasta que el precio alcance el Arcoíris Superior. De esta forma puedo cerrar la posición en un año, en un mes o en unas semanas. No tengo el objetivo de mantener una posición abierta durante mucho tiempo, pero sí tengo el objetivo de adherirme constantemente a la estrategia de inversión elegida.
Parte 4: Coeficiente de diversificación
Si el precio está en el rango del Arcoíris Inferior y se cumplen todos los demás criterios, es un buen momento para preguntarse: "¿Cuántas acciones comprar?" Para responder a esta pregunta, necesito saber en cuántas empresas planeo invertir. Aquí me adhiero al principio de diversificación, es decir, distribuir las inversiones entre las acciones de varias empresas. ¿Para que és estou? Reducir el impacto de cualquier empresa en la cartera en su conjunto. Recuerde el viejo dicho: no pongas todos los huevos en una canasta. Al igual que las cestas, las acciones pueden caer y las empresas pueden declararse en quiebra y abandonar la bolsa. En este sentido, la diversificación es una forma de evitar perder capital por invertir en una sola empresa.
¿Cómo determino el número mínimo de empresas para una cartera? Esta cantidad depende de mi actitud hacia el capital que utilizaré para invertir en acciones. Si acepto el riesgo de perder el 100% de mi capital, entonces sólo puedo invertir en una empresa. Se puede decir que en este caso no hay diversificación. Si acepto el riesgo de perder el 50% de mi capital, entonces debería invertir en al menos dos empresas, y así sucesivamente. Simplemente divido el 100% por el porcentaje de capital que puedo perder con seguridad. El número resultante, redondeado al número entero más cercano, es el número mínimo de empresas para mi cartera.
En cuanto al valor máximo, también es fácil de determinar. Para lograr esto, es necesario multiplicar el número mínimo de empresas por cuatro (esta es la cantidad de espectros que contiene el Arcoíris Inferior o superior del indicador). La cantidad de empresas que terminaré teniendo en mi cartera dependerá de este conjunto de factores. Sin embargo, esta cantidad siempre fluctuará entre el mínimo y el máximo, calculados según el principio anteriormente descrito.
Al número máximo posible de empresas en una cartera lo llamo coeficiente de diversificación. Es este coeficiente el que interviene en el cálculo del número de acciones que es necesario comprar en un espectro particular del Arcoíris Inferior. ¿Cómo funciona estou? Vayamos a la configuración del indicador y completemos los campos necesarios para el cálculo
+ Entrada de dinero – Salida de dinero +/- Beneficios/pérdidas de cierres + Dividendos - Comisiones - Impuestos
+ Cash in - Cash out +/- Closed Profit/Loss + Dividends - Fees - Taxes
+ Entrada de dinero - la cantidad de fondos depositados en mi cuenta
- Salida de dinero - la cantidad de fondos retirados de mi cuenta
+/- Beneficios/pérdidas de cierres - ganancias o pérdidas en posiciones cerradas
+ Dividendos - dividendos recebidos e la lenta
- Comisiones - comissiones de corredores y de cambio
- Impuestos - impuestos debitados de la cuenta
Coeficiente de diversificación
Diversification coefficient
El coeficiente de diversificación determina qué tan diversificado quiero que sea mi portafolio. Por ejemplo, un coeficiente de diversificación de 20 significa que planeo comprar 20 porciones de acciones de diferentes empresas, pero no más de cuatro porciones por empresa (en base al número de espectros en el Arcoíris Inferior).
Coste de las acciones compradas de esta empresa (comisiones excluidas)
The cost of purchased shares of this company (fees excluded)
Aquí especifico la cantidad de acciones que ya he comprado de la empresa en cuestión, en la moneda de mi portafolio. Por ejemplo, si en este punto he comprado 1000 acciones a $300 por acción, y mi portafolio está expresado en $, ingreso - $300,000.
Coste de todas las acciones compradas en el portafolio (comisiones excluidas)
The cost of all purchased shares in the portfolio (fees excluded)
Ingreso el monto de todas las acciones compradas en todas las empresas en la moneda de mi portafolio (sin las comisiones incurridas en la compra). Esto es necesario para determinar el monto de los fondos disponibles para comprar acciones.
Después de introducir todos los datos necesarios, paso al chequeo/recibo, al verificarlo confirmo que la empresa en cuestión ha pasado con éxito todas las etapas preliminares de análisis (Indicador de Fuerza Fundamental, ratio P/E, noticias críticas). No se realiza ningún cálculo sin marcar la casilla de verificación. Esto se hace intencionalmente, porque el uso del Indicador Arcoíris con el propósito de comprar acciones es posible solo después de pasar todas las etapas preliminares. A continuación, hago clic en "Ok" y obtengo los cálculos en forma de una tabla en el lado izquierdo.
Capitalización del mercado
Market Capitalization
El valor de la capitalización de mercado de una empresa, expresado en la moneda del precio de sus acciones.
Precio / BPA diluido
Price / EPS Diluted
Valor actual del ratio P/E.
Efectivo disponible en el portafolio
Free cash in portfolio
Esta es la cantidad de dinero disponible para comprar acciones. Por favor tenga en cuenta que el precio de la acción y los fondos en su portafolio deben estar expresados en la misma moneda. En TradingView, puede elegir en qué moneda mostrar el precio de las acciones.
Cantidad en efectivo para una porción
Cash amount for one portion
La cantidad de dinero necesaria para comprar una porción de las acciones. Depende del ratio de diversificación ingresado. Si divide este valor + Entrada de dinero – Salida de dinero +/- Beneficios/pérdidas de cierres + Dividendos - Comisiones - Impuestos por el coeficiente de diversificación, obtendrá el monto en efectivo para una parte.
Cantidad de porciones potenciales
Potential portions amount
El número de porciones disponibles para la compra al precio actual. Puede ser un número fraccionario.
Cantidad de efectivo para comprar
Cash amount to buy
La cantidad de dinero en efectivo necesaria para comprar las porciones disponibles para la compra en el precio actual.
Cantidad de acciones a comprar
Shares amount to buy
Número de acciones en porciones disponibles para la compra en el precio actual.
Por tanto, el ratio de diversificación es un parámetro importante de mi estrategia de inversión en acciones. Muestra tanto el límite en el número de empresas como el límite en el número de porciones de la cartera. También participa en el cálculo del número de finanzas y acciones a comprar al nivel de precios actual. Es posible cambiar el coeficiente de diversificación ya durante el proceso de inversión en acciones. Si mi capital ( + Entrada de dinero – Salida de dinero +/- Beneficios/pérdidas de cierres + Dividendos - Comisiones - Impuestos ) ha cambiado significativamente (en más de Monto en efectivo por una parte ), siempre me hago la misma pregunta: "¿Qué riesgo (como porcentaje del capital) es aceptable para mí ahora?" Si la respuesta implica un cambio en el número mínimo de empresas en la cartera, entonces también se recalculará el índice de diversificación. Por lo tanto, la cantidad de dinero necesaria para comprar una porción también cambiará. Podemos decir que el ratio de diversificación controla la distribución de las finanzas entre mis inversiones.
Parte 5: Priorización y excepciones a las reglas del Indicador Arcoíris
Al analizar una empresa y el precio de sus acciones utilizando el Indicador de Fortaleza Fundamental y el Indicador Arcoíris, puede surgir una situación en la que se cumplan todas las condiciones para comprar en dos o más empresas. Al mismo tiempo, el Efectivo disponible en el portafolio no me permite comprar la cantidad necesaria de porciones de diferentes empresas. En ese caso, necesito decidir a qué empresas daré prioridad.
Para decidir sigo las sigui entes réguas:
1. Se da prioridad a las empresas del grupo sectorial de primer nivel (cómo se definen estos grupos se explica en este artículo ). Es decir, el primer grupo prevalece sobre el segundo, y el segundo sobre el tercero. Estas empresas también deben cumplir los criterios de compra descritos en la Parte 2.
2. Si después de aplicar la primera regla, dos o más empresas han recibido prioridad, miro el valor del Indicador de Fortaleza Fundamental. Se dará prioridad a las empresas que tengan una fortaleza fundamental de 8 puntos o más. También deben estar a dos puntos del líder en términos de fuerza fundamental. Por ejemplo, si un líder tiene una fortaleza fundamental de 12 puntos, entonces el rango bajo consideración será de 12 a 10 puntos.
3. Si después de aplicar la segunda regla dos o más empresas recibieron prioridad, miro en qué espectro del Arcoíris Inferior se encuentra el precio actual de estas empresas. Si el precio de las acciones de una empresa está en el extremo inferior del espectro, le doy prioridad.
4. Si después de aplicar la tercera regla dos o más empresas han recibido prioridad, miro el ratio P/E. La empresa con el ratio P/E más bajo tendrá prioridad.
Después de aplicar estas cuatro reglas, obtengo la empresa con mayor prioridad. Esta es la empresa que gana la lucha por mi inversión. Para determinar la siguiente prioridad a comprar, repito este proceso una y otra vez hasta utilizar todo el dinero que he destinado para invertir en acciones.
La segunda parte de la guía menciona dos reglas que uso al decidir si cerrar posiciones:
- Regla de sustitución de acciones en una cartera.
- Regla de cierre de posiciones por fuerza mayor.
Tienen prioridad sobre el Indicador Arcoiris. Esto significa que la posición puede cerrarse incluso si el Indicador Arcoíris no lo señala. Consideremos cada régua por separado.
Regla de sustitución de acciones en una cartera
Como las acciones de una empresa no son un activo con una rentabilidad garantizada, puedo llegar a una situación en la que la posición esté abierta durante mucho tiempo sin un resultado financiero aceptable. Es decir, el precio de las acciones de las empresas no crece y el Indicador Arcoíris no señala la necesidad de vender acciones. En este caso, puedo reemplazar las empresas problemáticas por unas nuevas. Los critérios para una empresa problemática son:
- Han transcurrido 3 meses desde que se abrió el puesto.
- Fortaleza fundamental por debato de 5 pontos.
- El ancho de ambos arcoíris disminuyó durante el período de mantenimiento del cargo.
Para identificar una nueva empresa que sustituya a la problemática, utilizo el principio de priorización de esta sección. Al mismo tiempo, siempre considero esta posibilidad como una opción. El problema es que sustituir frecuentemente las acciones de mi cartera no es una prioridad para mí y lo considero una acción negativa. Una nueva empresa tendría que tener unos parámetros realmente sobresalientes para poder aprovechar esta opción.
Regla de cierre de posición por fuerza mayor
Si mi cartera contiene acciones de una empresa que tiene noticias críticas, entonces puedo cerrar la posición sin usar el Indicador Arcoíris. Cómo determinar si esta noticia es crítica o no se describe en este artículo .
Parte 6: Exemplos de uso del indicador
Vamos a considerar la situación con las acciones de NVIDIA Corporation (teletipo bursátil - NVDA).
02 de septiembre de 2022:
Indicador de Fortaleza Fundamental - 11.46 (empresa fundamentalmente sólida).
P/E - 39.58 (aceptable para mí).
Precio actual - $136.47 (está en el Espectro Naranja del Arcoíris Inferior "orange" ).
Situación - Anverso.
No há noticias críticas para las empresas.
Se cumplieron las condiciones básicas para comprar las acciones de esta empresa. La configuración del Indicador Arcoíris se completa de la siguiente manera:
El cuadro de la izquierda del Indicador Arcoíris muestra cuantas acciones es posible comprar en el espectro naranja del Arcoíris Inferior al precio actual = 10 acciones. Esto corresponde a 2.73 porciones.
Por poner un ejemplo, compro 10 acciones de NVDA a $136.47 por acción.
14 de octubre de 2022:
El precio de las acciones de NVDA se ha movido hacia el espectro rojo en el Arcoíris Inferior.
El Indicador de Fortaleza Fundamental es 10.81 (empresa fundamentalmente sólida).
El P/E es 35.80 (un nivel aceptable para mí).
Precio actual - $112.27 (está en el Espectro Rojo del Arcoíris Inferior "red" ).
Situación - Anverso.
No há noticias críticas para las empresas.
Todavía se cumplen las condiciones básicas para comprar las acciones de esta empresa. El La configuración del Indicador Arcoíris se completa de la siguiente forma:
El cuadro de la izquierda del Indicador Arcoíris muestra cuantas acciones es posible comprar en el espectro rojo del Arcoíris Inferior al precio actual (5 acciones). Esto corresponde a 1.12 porciones.
Por poner un ejemplo, compro 5 acciones NVDA a $112.27 por acción. Se compraron un total de 3.85 porciones, que es el número máximo posible de porciones al nivel del precio actual. El resto en forma de 0.15 porciones se puede comprar solo a un nivel de precios inferior a $75 por acción.
23 de enero de 2023:
El precio de las acciones de NVDA pasa por el espectro rojo del Arcoíris Superior y se detiene en el espectro naranja. Como ejemplo, vendo las 5 acciones que compré en el espectro Rojo del Arcoíris Inferior, por ejemplo a $180 por acción (+60%). Y también un tercio de las acciones que compré en el espectro naranja, 3 acciones de 10, por ejemplo a $190 la acción (+39%). Eso me deja con 7 acciones.
27 de enero de 2023:
El precio de las acciones de NVDA ha seguido subiendo y ha pasado al espectro verde "green" del Arcoíris Superior. Esta es una razón para cerrar algunas de las 7 acciones restantes. Divido las 7 acciones entre dos y redondeo a un número entero – eso es 4 acciones. Para mi ejemplo, vendo 4 acciones a $199 por acción (+46%). Ahora me quedan 3 acciones.
02 de febrero de 2023:
El precio de las acciones de NVDA pasa al espectro azul "blue" del Arcoíris Superior, y cierro las 3 acciones restantes, por ejemplo, a $216 por acción (+58%). Se cierra toda la posición en las acciones de NVDA.
Como puede ver, el Indicador de Fortaleza Fundamental y el ratio P/E no fueron utilizados en este proceso de cierre de posiciones. Las decisiones fueron tomadas en base solo al Indicador Arcoíris.
Como otro ejemplo, veamos la situación con las acciones de Papa Johns International, Inc. (teletipo bursátil PZZA).
01 de noviembre de 2017:
Indicador de Fortaleza Fundamental - 13.22 (empresa fundamentalmente sólida).
P/E - 21.64 (aceptable para mí).
Precio actual - $62.26 (está en el Espectro Azul del Arcoíris Inferior "blue" ).
Situación - Anverso.
No há noticias críticas para las empresas.
Se cumplen las condiciones para comprar acciones en esta empresa. La configuración del Indicador Arcoíris se completa de la siguiente manera:
La tabla en la izquierda del Indicador Arcoíris muestra cuantas acciones es posible comprar en el espectro azul del Arcoíris Inferior al precio actual - 8 acciones. Esto corresponde a 1 porción.
Por poner un ejemplo, compro 8 acciones de PZZA a un precio de $62.26.
8 de agosto de 2018:
El precio de las acciones de PZZA ha pasado al espectro verde del Arcoíris Inferior.
El Indicador de Fortaleza Fundamental es de 9.83 (empresa fundamentalmente sólida).
El P/E es 16.07 (un nivel aceptable para mí).
Precio actual - $38.94 (está en el Espectro Verde del Arcoíris Inferior "green" ).
Situación - Anverso.
No há noticias críticas para las empresas.
Todavía se cumplen las condiciones básicas para comprar las acciones de esta empresa. El Indicador Arcoíris se completa de la siguiente manera:
El cuadro de la izquierda del Indicador Arcoíris muestra cuantas acciones es posible comprar en el espectro verde del Arcoíris Inferior en el precio actual - 12 acciones. Esto corresponde a 0.93 porciones.
Por poner un ejemplo, compro 12 acciones de PZZA a un precio de $38.94. Fueron compradas un total de 1.93 porciones.
31 de octubre de 2018:
El precio de las acciones de PZZA pasa al espectro rojo del Arcoíris Superior y es de $54.54 por acción. Como no he comprado porciones en el espectro rojo del Arcoíris Inferior, no se cierra parte de la posición.
01 de febrero de 2019:
Después de un declive significativo, el precio de las acciones de PZZA pasa al espectro naranja del Arcoíris Inferior a $38.51 por acción. Sin embargo, no voy a realizar ninguna acción debido a que la Fortaleza Fundamental de la empresa en este día es de 5.02 (una empresa fundamentalmente mediocre).
27 de marzo de 2019:
El precio de las acciones de PZZA supera el espectro verde y azul del Arcoíris Superior. Esto permite cerrar las 12 acciones compradas anteriormente, por ejemplo a $50 por acción (+28%) y 8 acciones a $50.38 por acción (-19%).
El cierre de toda la posición de una vez se vio facilitado por un estrechamiento de ambos arcoíris. Como sabemos ahora, esto indica una reducción en las ganancias de la empresa.
Para concluir esta instrucción, quisiera recordarles una vez más que cualquier inversión está asociada a un riesgo. Por lo tanto, asegúrese de comprender todos los matices de cómo funcionan los indicadores antes de usarlos.
Requisitos obligatorios para el uso del indicador:
- Funciona solo en un marco de tiempo diario.
- El indicador solo se aplica a las acciones de empresas que cotizan en la bolsa.
- Se requieren las cuentas de resultados trimestrales del último año.
- Se requiere un ratio P/E aceptable para considerar la compra de acciones de la empresa.
- El Indicador Arcoíris solo se aplica junto al Indicador de Fortaleza Fundamental. Para considerar la compra de acciones de una empresa, se necesita la confirmación de que la empresa es fundamentalmente fuerte.
¿Cuál es el valor del Indicador Arcoíris?
- Demuestra claramente la dinámica de beneficios/pérdidas de una empresa.
- Muestra los rangos de precios que se pueden utilizar para abrir y cerrar una posición.
- Toma en cuenta el principio de aumento y disminución gradual de una posición.
- Permite calcular el número de acciones que deben comprarse.
- Muestra el valor actual del ratio P/E.
- Muestra la capitalización actual de la empresa.
Advertencia de Riesgo
Al trabajar con el Indicador Arcoíris, tenga en cuenta que la publicación de la cuenta de resultados (de la que se obtiene el BPA diluido) ocurre un tiempo después del final del trimestre fiscal. Esto significa que nuevos datos relevantes para el cálculo sólo aparecerán después de la publicación de una nueva declaración de la cuenta de resultados. En este sentido, es posible que se produzca un cambio significativo en el Indicador Arcoíris después de la publicación de las nuevas cuentas de resultados. La magnitud de este cambio dependerá del contenido de la nueva declaración y del número de días transcurridos entre el fin del trimestre financiero y la fecha de publicación de la declaración. Antes de la publicación de la nueva cuenta de resultados, se utilizarán para el cálculo los últimos datos reales. Asimismo, de nuevo, por favor tenga en cuenta que el Indicador Arcoíris solo puede utilizarse en conjunto con el Indicador de Fortaleza Fundamental y el ratio P/E. Sin estos filtros adicionales, el Indicador Arcoíris pierde su significado previsto.
El Indicador Arcoíris le permite determinar los rangos de precios para abrir y cerrar una posición gradualmente, en base a los datos disponibles y la metodología que creé. También puede utilizarlo para calcular el número de acciones que puede considerar comprar teniendo en cuenta la posición que ya tiene. Sin embargo, este Indicador y/o su descripción y ejemplos, no puede ser utilizado como la única razón para comprar o vender acciones o cualquier otra acción o inacción relacionada con las acciones.
Mente clara para gestionar el riesgo que se aproxima.Estamos llegando a zonas críticas para el precio de CRYPTOCAP:BTC , lo ideal es mantenerse en estos casos fuera del mercado, tanto en BTC como en el resto de las cripto.
¿Y te preguntas por qué? La dominancia de BTC ante caídas fuertes hace que el resto de los tokens colapsen de manera abrupta, por eso siempre es mejor cuando se aproximan las liquidaciones mantenerse fuera del mercado, ya que no hay órdenes y SL que aguanten.
Una vez que el mercado vaya a barrer a todos los apalancados y SL ahí es cuando entramos nosotros, si bien tenemos una zona de soporte en los 87.000 - 86.000 no creo que aguante y en mi opinión, irá directo a cerrar el gap hasta los 76k
Proximo movimiento de BitcoinAnálisis Teórico: Corrección hacia $85,534
Históricamente, Bitcoin presenta un patrón de impulsos alcistas seguidos por correcciones antes de continuar con nuevas subidas. Estos retrocesos suelen respetar niveles de Fibonacci y medias móviles clave.
Correcciones históricas:
En mercados alcistas previos, Bitcoin ha presentado correcciones del 10% al 30% antes de continuar subiendo.
Si el precio actual está por encima de los $100,000, una corrección de 15% a 20% podría llevar el precio hacia $85,000 - $87,000.
Retrocesos de Fibonacci:
Considerando un impulso reciente, el retroceso del 61.8% de Fibonacci es una zona común donde Bitcoin encuentra soporte.
Este nivel podría coincidir con el rango de $85,534.
Medias Móviles:
La Media Móvil de 50 días (MA50) o la Media Móvil de 200 días (MA200) suelen actuar como soporte dinámico durante las correcciones.
Si estas medias coinciden con el nivel de $85,534, es más probable que el precio rebote en esa zona.
Conclusión
Existe una alta probabilidad de que Bitcoin experimente una corrección hacia el rango de $85,534 antes de reanudar su tendencia alcista. Esta corrección seguiría patrones históricos de retrocesos dentro de mercados alcistas.
Para confirmar este análisis, se recomienda monitorear:
Niveles de Fibonacci.
Medias móviles clave (50 y 200 días).
Indicadores de volumen y sentimiento del mercado.
Brent y Murban, ¡trucos para dominarlos!Hola Trader,
El primer artículo te situaba sobre las oportunidades del Crudo Murban, este artículo te servirá como muleta para empezar a construir tus estrategias ganadoras aquí. Si te perdiste el anterior más abajo tienes el link... te recomiendo leerlo antes:
👉 Explora este gráfico y empieza a implementar estas herramientas en tu operativa:
Ahora que estás al día... Aquí tienes una combinación ganadora de herramientas que TradingView pone a tu disposición, aplicadas al crudo Murban para ayudarte a tomar decisiones con más confianza. Velas de Volumen, Barras de Bollinger y Perfil de Volumen se unen para ofrecer una visión sin igual del mercado.
¿Qué Te Muestra Este Gráfico?
Perfil de Volumen (POC y VA):
POC (Point of Control): Representado como la línea roja, muestra el nivel donde se negoció el mayor volumen. En el análisis del Murban, esta zona actúa como un imán para el precio, indicando niveles de soporte y resistencia clave.
VA (Value Area): Las áreas azuladas muestran el rango donde ocurrió el 70% del volumen. Estas zonas son ideales para anticipar posibles reversiones o consolidaciones.
Velas de Volumen:
Las velas de colores muestran no solo el movimiento del precio, sino también el volumen detrás de cada cambio. Las velas más anchas indican mayor participación, lo que puede señalar zonas de interés clave por parte de los grandes jugadores.
Barras de Bollinger:
Las Barras de Bollinger eliminan el ruido de fondo para resaltar los impulsos reales del mercado. Esto es especialmente útil en el crudo Murban, donde la volatilidad puede distraer a los traders menos preparados.
Aquí, las barras han identificado momentos de contracción y expansión, lo que facilita encontrar puntos clave para entrar o salir del mercado.
Comparativa con el Brent:
En la gráfica se incluye también el crudo Brent para identificar un posible descorrelación o decoupling (desacoplamiento). Esto ocurre cuando el Murban y el Brent dejan de moverse de forma similar, lo que puede ser una señal de oportunidades de arbitraje o cambios estructurales en los flujos globales.
Cómo Usar Este Análisis en Tu Trading
Identifica Niveles Clave con el Perfil de Volumen:
Si el precio está cerca del POC o dentro de la Value Area, tienes un contexto claro para soportes y resistencias. Combínalo con las velas de volumen para validar la fuerza del movimiento.
Detecta Impulsos con las Barras de Bollinger:
Si las barras muestran expansión tras una fase de contracción, estás ante un posible impulso. Este tipo de movimientos suele ser el inicio de tendencias significativas en activos como el Murban.
Busca Divergencias con el Brent:
Si el Brent y el Murban muestran movimientos divergentes, investiga el contexto. Este desacoplamiento puede deberse a factores geopolíticos o regionales que afecten de manera diferente a cada benchmark.
Toma el Control de Tu Operativa
Este gráfico no es solo una representación visual; es una hoja de ruta para operar con mayor precisión y confianza. Si todavía no estás utilizando herramientas como estas en TradingView, estás dejando dinero sobre la mesa.
Con este post cierro la serie Murban... si quieres saber algo más sobre este activo o conocer qué estrategias uso yo, solo tienes que hacer like boost o como quieras llamarlo y déjame tu pregunta por aquí.
También puedes decirme, aquí por escrito, que interpretas tú mirando el gráfico
(os ruego que no comentéis la interpretación de otro compañero sino que esperemos a 10 comentarios y yo os daré mi interpretación y porqué he configurado estos indicadores tal y como veis en el gráfico)
Creo que pude ser muy interesante el debate posterior.
¡Muchos pips a todos!
Javier Etcheverry
| MBA | EFA | CEO | Professional Investor | International Speaker | Economic Collaborator in Media | Markets Analyst | Trading Strategy Developer | Trading Tools Designer
Co-founder Daiko Markets
Co-founder Zachebor inversiones
#CrudoMurban #TradingViewVisionarios #PerfilDeVolumen #VelasDeVolumen #BarrasDeBollinger #DecouplingEstrategico #AnalisisQueImpacta #MercadosEnergeticos #TradingConProposito
********************************************
Disclaimer
La información contenida en este artículo tiene fines exclusivamente informativos y/o didácticos y no debe interpretarse, en ningún caso, como una recomendación de inversión, asesoramiento financiero o una oferta de compra o venta de cualquier instrumento financiero.
El autor no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas basándose en el contenido de este artículo. Es fundamental que los lectores realicen su propio análisis y consulten con profesionales cualificados antes de realizar cualquier operación en los mercados financieros.
Este contenido cumple con las normativas establecidas por la ESMA (European Securities and Markets Authority) y la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), promoviendo la transparencia y la protección del inversor.
Invertir en mercados financieros implica riesgos, incluidos la pérdida del capital invertido. Operar con responsabilidad es clave.
Zona de cruce de medias moviles, estrategia 100% funcional pt 2He llevado semanas haciendo backtesting con mi estrategia y puedo asegurar que es más efectiva que cualquier otra cosa que haya probado. Es sencilla y reduce el tiempo de análisis en un 80%. ¡Tan fácil como observar una tendencia, detectar cruces y listo!
NOTA: Cada cruce de medias (5,20) nos marca zonas de resistencia-soporte.
Lo que yo personalmente hago es detectar los cruces de mayor a menor temporalidad (1M, 5M solo para afinar una entrada), pero es casi tan perfecta como la creación misma. No hay fallos si se marcan bien las zonas. Prueben y hagan su backtesting con las medias (5, 20, 200).
Llevo más de dos meses a prueba y error, y el resultado fue un 90% de aciertos en mi grupo.
A veces digo: "Cuanto más vemos, menos entendemos; cuando menos vemos, más claras son las cosas".
Tasa de éxito de la "cuña ascendente" en el comercioTasa de éxito de la cuña ascendente en el comercio
Introducción
La cuña ascendente, también conocida como cuña ascendente, es un patrón gráfico que tiene una tasa de éxito notable en el comercio. Este análisis detalla su rendimiento, confiabilidad e indicadores adicionales para optimizar su uso.
Tasa de éxito y rendimiento
-Estadísticas clave
Tasa de éxito general: 81% en mercados alcistas
Beneficio potencial promedio: 38% en una tendencia alcista existente
-Gestión de rupturas
Bajista: 60% de los casos
Alcista: 40% de los casos
Fiabilidad contextual
Mercado alcista: 81% de éxito, ganancia promedio del 38%
Después de la tendencia bajista: 51% de éxito, caída promedio del 9%
Consideraciones importantes
La cuña ascendente es generalmente un patrón bajista, lo que indica una posible reversión.
La confiabilidad aumenta con la duración de la formación del patrón.
La confirmación de la ruptura por parte de otros indicadores, en particular el volumen, es crucial.
Indicadores adicionales
-Volumen
Disminución gradual durante el entrenamiento.
Aumento significativo durante la ruptura
-Osciladores
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Identifica condiciones de sobrecompra/sobreventa
Estocástico: Detecta divergencias de precio/indicador.
-Promedios móviles
Cruces: Señalan cambios de tendencia
-Soporte/Resistencia dinámica: Confirma la validez del bisel.
-Indicadores de impulso
MACD: Identifica divergencias precio/indicador
Momentum: Evalúa que la tendencia está perdiendo fuerza
-Otros elementos
Niveles de Fibonacci: identificar soporte/resistencia potencial
Análisis de velas japonesas: proporciona indicaciones sobre reversiones
Conclusión
La cuña ascendente es una herramienta poderosa para los traders, ya que ofrece una alta tasa de éxito y un importante potencial de ganancias. El uso combinado de indicadores complementarios aumenta la confiabilidad de la señal y mejora la precisión de las decisiones comerciales. Es esencial buscar la convergencia de señales de múltiples fuentes para minimizar las señales falsas y optimizar el rendimiento comercial.
________________________________________________
Estos son los mejores momentos para iniciar una operación después de una cuña ascendente, de manera profesional:
-La fuga confirmada
Espere a que la vela se cierre por debajo de la línea de soporte de la cuña.
Busque un aumento significativo en el volumen en la ruptura para confirmar su validez.
-La nueva prueba
Esté atento a un retroceso en la línea rota de soporte, que se ha convertido en resistencia.
Ingrese cuando el precio rebote hacia abajo en esta nueva resistencia, confirmando la tendencia bajista.
-Consolidación posterior a la ruptura
Identifique la formación de una bandera o banderín después de la ruptura inicial.
Ingrese en la ruptura de esta miniformación en dirección a la tendencia bajista principal.
-Discrepancias confirmadas
Detecte divergencias bajistas en osciladores como el RSI o el MACD.
Ingrese cuando el precio confirme la divergencia rompiendo el soporte cercano.
-Timing con velas japonesas
Identifique formaciones bajistas como la estrella vespertina, el harami bajista o la nube negra.
Ingrese tan pronto como la próxima vela confirme el patrón bajista.
-Consideraciones importantes
Coloque siempre un stop-loss para gestionar el riesgo de forma eficaz.
Sea paciente y espere la confirmación de configuración antes de ingresar a la operación.
Verifique la tendencia en períodos de tiempo más altos para garantizar la coherencia de la operación.
Integre el análisis de cuña ascendente con otros indicadores técnicos para mejorar la calidad de las decisiones.
Siguiendo estas recomendaciones, los operadores pueden optimizar sus entradas en cuñas ascendentes minimizando al mismo tiempo el riesgo de señales falsas.
La Danza de las Ballenas: ¿Distribución o Acumulación?# 🦈 El Juego de Tiburones y Pececillos en Bitcoin
Como todos saben, este es un juego de Tiburones y pececillos. Anteriormente hice un post explicando esto - si no lo has visto, te invito a leerlo para que entiendas cómo se manejan estos activos. Lo puedes buscar bajo el título "NO TE DEJES ENGAÑAR"
## 📊 Fase Actual: ¿Distribución o Acumulación?
Según el análisis del volumen, los tiburones empezaron una nueva etapa de acumulación desde el día 6 de septiembre. Luego de esto, algunos han tomado ganancias parciales y han vuelto a acumular. Finalmente, el proceso de acumulación terminó el día de ayer 5 de noviembre.
### 💰 Datos Clave:
- Acumulación total: 124,950 BTC netos
- Última compra significativa: 43,870 BTC (4 de noviembre)
- Fuente: INTOTHEBLOCK
## 🕒 El Primer Movimiento
El día de ayer de 7:00 PM a 10:00 PM (hora New York) dieron el primer paso para pasar a la nueva fase. Lo vemos por:
- Velas alcistas con volúmenes > 5,700 en temporalidad de 1H
- Volumen próximo a 30,000 en temporalidad de 4 horas
## 🎯 Estrategia en Curso
**¿Qué se pretende con estas velas y picos de precios?**
- Causar euforia
- Hacer que otros quieran comprar para no perderse la subida
- Resultado: El precio seguirá subiendo, permitiendo a los tiburones distribuir sus posiciones adquiridas a precio más bajo
## 🔄 Escenarios Posibles
### 📈 Escenario 1: Precio Sigue Subiendo
- Significado: Las instituciones no han terminado de vender
- Necesitan: Precio más alto para seguir distribuyendo
- Indicadores:
- Máximos más altos con volumen sobre la media
- Precio debe superar $75,600 (23.60% Fibonacci de la extensión de Fibonacci)
### 📉 Escenario 2: Cambio a la Baja
- Señal: Gran vela roja en volumen (no necesariamente en precio)
- Significa: Fin de distribución, inicio de nueva acumulación
- Atención: Seguir BB y VFI en gráfico 4H
## 📊 Probabilidades Actuales
El precio está en consolidación con tres posibles direcciones:
- 60% ➡️ Seguir subiendo (distribución a mayor precio)
- 20% ➡️ Tendencia lateral (distribución en rango actual)
- 20% ⬇️ Ir a la baja (más acumulación antes de nueva subida)
**Importante**: Cualquiera de estos escenarios se puede identificar con los indicadores mencionados.
## 🎯 ¡Feliz comercio!
*Recuerda: El mercado siempre nos da señales, solo hay que saber interpretarlas.*
#Bitcoin #Trading #AnálisisTécnico #Criptomonedas
El triángulo simétrico: Tasas de éxito reales + Breakout.El triángulo simétrico: Tasas de éxito reales + Breakout.
El triángulo simétrico es un patrón gráfico importante en el análisis técnico y merece una atención especial por parte de los traders profesionales.
Esta formación se caracteriza por una convergencia de precios entre dos líneas de tendencia, una descendente y otra ascendente, creando una zona de consolidación donde la indecisión entre compradores y vendedores es palpable.
Análisis estadístico
Los datos empíricos revelan que la tasa de éxito del triángulo simétrico para la continuación de una tendencia es aproximadamente del 54%. Este porcentaje, aunque superior al 50%, pone de relieve la importancia de un enfoque cauteloso y una gestión rigurosa del riesgo en el uso de esta cifra.
Punto de interrupción
La ruptura del triángulo simétrico generalmente ocurre cuando el precio ha recorrido aproximadamente el 75% de la distancia hasta el vértice. Este punto es crucial para los traders, ya que a menudo representa el momento en el que aumenta la volatilidad y se puede establecer una nueva tendencia.
Riesgos y salidas falsas
Es fundamental señalar que el triángulo simétrico tiene una tasa relativamente alta de salidas falsas. Las estadísticas indican que aproximadamente el 13% de los casos en un mercado bajista pueden resultar en una salida falsa desde abajo. Este fenómeno resalta la necesidad de una confirmación adicional antes de ingresar a una posición.
Estrategia de uso
Para explotar eficazmente el triángulo simétrico, los traders profesionales deben:
-Identificar la formación con precisión.
-Esperar la ruptura cerca del punto de convergencia de las líneas de tendencia.
-Confirmar la ruptura a través de otros indicadores técnicos o un aumento de volumen.
-Implementar una estricta gestión de riesgos para proteger contra salidas falsas.
En conclusión, el triángulo simétrico, aunque es una herramienta valiosa en el arsenal del operador, requiere un enfoque metódico y una comprensión profunda de sus características para poder utilizarlo eficazmente en una estrategia comercial.
Escenario Cumplido en #BTCEl 23 de septiembre realice el analisis donde decia que si Bitcoin no superaba la resistencia con fuerza nos ibamos a probabr niveles inferiores de precio, asi sucedio, era uno de los dos escenarios posibles, pero el truco es ese posicionarte y tener una propuesta para cada uno de esos escenarios.
Aqui podemos ver como hubiese sido colocar un corto en el Marco Diario tras la señal de falsa ruptura e incluyendo su Stop en funcion a la estructura.
Analiza, plantea tu escenario y desarrolla tu plan, siguelo sin importar el resultado
ZONAS DE REVESION DEL PRECIOLa Estructura del Oro es sumamente alsista, dadas las condiciones de mercado y la baja de las tásas de interés de la FED .
Pero el comportamiento normal del crecimiento siempre presenta reversiones que mayormente obedecen a al 50% o 61.8% de la estructura de FIBONACCI.
Además de eso, también tenemos casi en la misma zona un estructura de soportes y resitencias a considerar..
STOP LOS O COMPRAS INBOLUMTARIAS a partir de hoy el mercado decidirá el rumbo de los 6 meses venideros y el 3T trimestre de este año , los opciones institucionales de 40.00 vencen hoy . será capas el mercado de sostener los 5.800 o vendremos corregir Alos 5.400.
NOTA: vigilar el estado de la economía , las elecciones EE.UU están adías TRUM 2026 será capas de sostener el techo de deuda .