ORO Confluencias Tecnicas A la hora de poder analizar un par encontramos muchos factores, una de ellas puede ser la herramienta de confluencias tecnicas, algo que muchos podriamos utilizar, espero este video que es corto pueda servirles para tener una idea de como todas las herramientas nos pueden ayudar. Uma MA 10 de TF D1 + Un Retroceso de Fibo en 38.2% de TF Semanal + Punto de Pivot Diario en D1. Con esto veremos con fuerza las ayudas ayudas graficas y aunque no todos usamos las mismas herramientas, si las diferentes herramientas nos pueden dar un mismo punto de informacion, espero les haya gustado no olviden suscribirse y dar un like si les gusto la información, bendiciones.
X-indicator
ALUAMarcamos un canal alcista en visión diaria, DMI + por encima del negativo pero el ADX mostrando clara debilidad, el konkorde con pequeño volumen de manos grandes y chicas.-
Sistema de triple medias dando compra.-
El el problema es que esta en máximos, la Extención de fibo me marca un objetivo en 49, llegara?
Aluar nuevamente hacia 42 ARS.BCBA:ALUA
Las bandas de Bollinger nos indican alta volatilidad en estas semanas. El RSI (relative streng index) nos indica una zona de sobre compra lo cual empujara el precio algunos pesos mas.
El bajo Volumen de negociación bursátil de estos días nos indica que la tendencia alcista a largo plazo todavía no es fuerte como para superar la resistencia en 42 ARS.
A largo plazo ALUA es una apuesta interesante ya que con sus proyectos y apertura económica se vería beneficiada.
El ratio Precio/Valor contable de 3.89 de ALUA hace que las acciones de Aluar sean mas valiosas para el mercado bursátil, lo cual es bueno ya que habrá un buen numero de inversores que la tengan en su portafolio (para vender o mantener allí) dándole un alto volumen de negociación al instrumento.
Tendencia, Soportes y Resistencias. Q son y como usarlas.Si los integrantes del mercado están comprando, por que entramos en venta? O al contrario, si los integrantes del mercado estan vendiendo, por que entramos en compra?
Porque no sabemos la tendencia del mercado, y al entrar en contra de la tendencia del mercado lo más seguro es que perdamos nuestro trade.
Por esa razón hay que identificar las tendencias.
Como se cuando entrar o cuando cerrar una transacción? Usando soportes y resistencias.
En este video explico que son las tendencias, como reconocerlas y como trazarlas.
Que son las resistencias, como reconocerlas y como trazarlas
Que son los soportes, como reconocerlos y como trazarlos.
Luego de aprender a reconocer las tendencias, los soportes y las resistencias vamos a realizar trades en vivo con el EURCAD, los invito entonces a que me sigan porque estaré realizando trades con el EURCAD según lo aprendido en este video y de esa manera tú vas a reforzar y a confiar más en tus trades.
Soy @tecnicoforex
Este video es mi opinión, esto no es una recomendación.
Señales efectivas en casi un 100% de ocasiones
En nuestra idea anterior reflexionábamos sobre las causas de las pérdidas en el trading:
Impaciencia, inexperiencia, dificultad en el análisis de gráficos, exceso de apalancamiento.... un porcentaje muy elevado de comerciantes (como mínimo un 70 u 80%) pierden su dinero. Son muy pocos los que son realmente rentables de forma sostenida.
Si estás dentro de ese elevado porcentaje, deberías de cambiar algo.
¿Y si hay una forma más fácil? ¿Y si usamos un apalancamiento prudente, un tamaño de cada posición más sensato? ¿y si elegimos activos con una tendencia clara a largo plazo? ¿y si trabajamos con timeframes amplios, que nos den entradas duraderas? ¿y si usamos indicadores que nos den con exactitud entradas estadísticamente efectivas?
En la idea anterior mostrábamos las entradas en 1 hora en Microsoft, un activo muy alcista. ¿Y si los probamos en otras situaciones?
En esta idea mostramos tendencias laterales, alcistas y bajistas, sólo con un error en 31 entradas, casi un 100% de éxito.
Por favor, indicadme vuestros activos favoritos, me comprometo a realizar un análisis de su precio histórico para comprobar si siguen siendo efectivos.
Recuerda: esto no es un consejo de inversión. Haz tu propio análisis, controla tus riesgos, dedica tiempo a aprender. Invierte de una manera responsable.
Síguenos para más ideas de trading ¡y recuerda darnos un like si te ha gustado este vídeo!
¿Y si hubiese una forma más fácil de hacerlo?El 90% de los inversores pierden dinero.
Impaciencia, inexperiencia, dificultad en el análisis de gráficos, exceso de apalancamiento....
¿Y si hay una forma más fácil? ¿Y si usamos un apalancamiento prudente, un tamaño de cada posición más sensato? ¿y si elegimos activos con una tendencia clara a largo plazo? ¿y si trabajamos con timeframes amplios, que nos den entradas duraderas? ¿y si usamos indicadores que nos den con exactitud entradas estadísticamente efectivas?
En este gráfico podemos ver puntos de entrada en NASDAQ:MSFT . Podríamos analizar de la misma forma NASDAQ:TSLA , NASDAQ:AMZN , NASDAQ:ZM ...... Sería demasiado fácil. En ideas posteriores analizaremos otras acciones con gráficas más complejas ¿seguirán siendo tan efectivos los indicadores EP?
Recuerda: esto no es un consejo de inversión. Haz tu propio análisis, controla tus riesgos, dedica tiempo a aprender. Invierte de una manera responsable.
Síguenos para más ideas de trading
CUANDO COMPRAR BITCOINAnalizamos Bitcoin en función de dos señales de entrada de EP Change Index:
1.- Change Index subiendo por encima de su media y acercándose a 0.
2.- Cruce de Change Index sobre su media por encima de la horizontal 0.
Ambas señales nos dan una tasa de aciertos del 100%, tanto en gráficos de 4 horas como en gráfico diario.
Por supuesto, las señales son válidas para cualquier otro activo.
Recuerda: esto no es un consejo de inversión. Haz tu propio análisis, controla tus riesgos, dedica tiempo a aprender. Invierte de una manera responsable.
Síguenos para más ideas de trading ¡y recuerda darnos un like si te ha gustado este vídeo!