X-indicator
Entendiendo los ciclos de Mercado de Bitcoin BTC/USDEs muy importante conocer el pasado para entender el presente y así poder imaginar el futuro. Comprender los ciclos de mercados es una herramienta elemental para tomar mejores decisiones como inversionista y como trader, en esta gráfica mensual podemos entender un poco como es el comportamiento de estos ciclos. Cada ciclo debe tener una estrategia de trading / inversión en particular , ya que, los mercados tienen comportamientos diferentes en cada uno de ellos.
Analizando el tiempo de cada ciclo en la historia de Bitcoin, extrapolando su tendencia e utilizando histograma del MACD mensual (que ha sido una excelente indicador para para el cambio de tendencia), podemos imaginar aproximadamente como van a ser el comportamiento de los siguientes ciclos. Y de esta manera anticipar, probar y perfeccionar la estrategia que vamos a utilizar en cada uno de ellos.
El histograma del MACD comenzó a recuperar desde el mes pasado, al parecer estamos a meses de terminar esta corrección. Debemos estar listos, los mercados cambian constantemente y es muy probable que vengan días mejores más pronto de lo que cree la mayoría.
Premisas generales (siempre tener presente)
En trading es imposible e innecesario conseguir garantías.
El análisis técnico sólo presenta perspectivas de comprensión.
El único factor que se encuentra enteramente bajo nuestro control es el monto que estamos dispuestos a perder en cada operación, independientemente de la calidad de la entrada que realicemos o del análisis que le fundamente. La gestión del riesgo es el eslabón más fundamental de toda estrategia y plan de trading.
Evite acercarse al mercado como si fuese un casino, porque será tratado como un apostador: la casa siempre gana.
Largo XAUUSD 180 PIPS en 1d18hTendencia alcista con un claro piso en en 0% del impulso que testeo en o ocasiones de manera parcial por las mechas largas que indican que el mercado no pudo mantener precio, al romper su ultimo alto y llegar al 100% del impulso hizo un retroceso a la zona del 50% del Fibonacci, lo que en el pasado utilizo como techo ahora lo utilizo como piso para extenderse hasta la zona 141.4% del impulso con un total de 180 PIPS en 1 dia y 18 hrs.
GE una buena operacionGE comienza a dar sus frutos después de cuatro días desde que entré largo, una operativa sin números rojos buscando los 10 con un 7% frente al 2.3% que arriesgue en stop loss.
Subimos el stop loss por tercer vez a los 9,58 asegurando un 3,57%. Un claro ejemplo de cómo operar líneas de tendencia de forma razonable y teniendo en cuenta las falsas roturas que los tiburones usan para engañar al retail. Nunca uses una línea de tendencia como señal, sino como información de áreas de cambio y áreas de sobrecompra y sobreventa. Combinándolo con volumen y análisis de velas, es una estrategia más que óptima.
Estoy considerando subir el objetivo levemente hasta los 10,3 y poner un stop loss mucho más defensivo en los 9,70 asegurando un 4,8% frente al 10% del posible nuevo stop profit
PD: Las líneas rojas discontinuas son los stop loss anteriores, la amarilla la entrada de la orden y la verde mi objetivo
Formación Butterfly bajista Formación de Butterfly bajista en el gráfico de 3H. Debemos esperar a que la tendencia se desarrolle hasta el punto "D" en donde podríamos comenzar a ver una caída de este par (USD.JPY). Aun así, aproximándonos al punto D deberíamos confirmar la señal de venta con el MACD y niveles de sobrecompra con el Williams%R o el RSI.
Formación patrón 5-0 alcistaFormación de patrón 5-0 alcista en el gráfico de 1H. Para entrar debemos esperar que el precio suba hasta el punto D. Por los momentos no tenemos confirmación de compra con el MACD. Aparte de lo anterior, los precios del oil va en alza, por lo que debemos esperar que se desarrolle más el gráfico para entrar, ya que si la subida del oil se mantiene es probable que el tipo de cambio baje y no se de el patrón que buscamos.
Al alza? Onda de Elliot alcistaFormación de Onda de Elliot alcista en el gráfico de 2H. Esperando a que el próximo movimiento sea una caída hasta el punto A, mismo a en la linea de soporte. El indicador de Williams %R refleja niveles de sobrecompra, aunque aun no se consolida la señal de venta en el MACD. Si quieren ir largo esperar que se consoliden los movimiento hasta el punto C. Aunque pueden sacar provecho del ajuste inmediato al punto A.
GOLD - Corto en H4 Estudiante en formación!
Valoraría sus opiniones acerca del análisis realizado, espero leerles en los comentarios.. Saludos.!
Encontramos una figura llamada Doble Techo sobre el nivel 14.00 que es el cual hace rebotar el precio hacia la baja, nos apoyamos también en el RSI para tomar una decisión ya que muestra una pequeña divergencia hacia la baja, y si el precio pierde el nivel 12.50, estaríamos buscando ventas ya que dicho nivel a sido buscado hasta en 4 ocasiones, tendiendo a debilitarse al ser visitado muchas veces , con un TP sobre el nivel 11.00 y con Stop loss sobre el nivel 13.00
Nota: Solo entramos si dicho nivel 12.50 se pierde a la baja !
GBPUSD, Cortolo que yo creería que haría el precio es seguir bajando hasta que llegue a una buena resistencia la cual podría ser un punto pivote diario o semanal, y luego buscaría compras hasta que me formara un doble piso o que me rompiera la linea de tendencia.
Este análisis tiene el fin de ver el resultado de mi estrategia Fers-E3.
XAUUSD, Largo Análisis conforme a la estructura del mercado en 4h, para hacer entradas en 2h, veo confirmaciones con el rsi que esta sobre-venta, divergencia en el rsi, esta respetando la resistencia en el pasado convirtiendo la en un soporte; pero mi ultima confirmación seria una vela envolvente en 2h o 4h para entrar en esta operación; esta idea es con el fin de ver el resultado de mi estrategia Fers-E3.
Swing trader