Puesto 350 en The Leap - VamooosssHola a todos, finalmente estoy participando en un torneo acá en TV, tuve q crear una cuenta con anticipación para poder participar y bueno acá estoy, usando la parte más técnica, usando todos los indicadores técnicos q existen para poder competir y poder subir posiciones.
Al finalizar la 1ra. semana terminé en el puesto 354, nada mal, pero creo q va a estar muy complicado subir de posiciones, son pocos los contratos que se pueden abrir y x esa razón hay que calcularlos bien.
Bueno, seguiré haciendo una actualización a medida q pase el torneo.
este video es mi opinión, no es una recomendación.
soy @tecnicoforex
X-indicator
¿Por qué se mueve el mercado?Hola a todos, hoy vamos a descubrir una pregunta fundamental: «¿Por qué se mueve el mercado?»
El mercado financiero no es una máquina sin alma, sino un organismo vivo que refleja emociones, confianza y expectativas. Cada subida o bajada encierra una historia de psicología colectiva, desequilibrio entre oferta y demanda y el modo en que la información se reinterpreta constantemente.
1. Oferta y Demanda: el motor del mercado
Todo movimiento de precio surge de un desequilibrio entre la demanda (compradores) y la oferta (vendedores). Si la demanda supera la oferta, el precio sube; si ocurre lo contrario, baja. Sin embargo, en los mercados financieros, la oferta y la demanda dependen más de la percepción y la expectativa que de los números reales. Una sola noticia – como la posibilidad de una bajada de tasas o una tensión geopolítica – puede mover el precio porque millones de inversores cambian su creencia simultáneamente. Las zonas de oferta y demanda (Supply & Demand Zones) marcan la huella de este desequilibrio.
2. Psicología y expectativas: el combustible de la tendencia
Si la oferta y la demanda son el motor, la psicología de masas es el combustible. El mercado no reacciona a la realidad, sino a las expectativas sobre la realidad. Cuando los precios suben, los inversores creen que seguirán subiendo → compran más → aumenta la demanda → los precios suben aún más. Cuando cae, el miedo domina → venden → el precio se desploma. Este círculo de retroalimentación crea las tendencias y las correcciones del mercado.
3. El precio lo descuenta todo: base del análisis técnico
Según la teoría de Dow, “el mercado descuenta todo”. Toda la información, emoción y expectativa ya está reflejada en el precio. Por eso, cuando salen buenas noticias y el precio baja, no es una contradicción: el mercado ya las había anticipado. El gráfico de precios es un espejo de la mente colectiva: cada vela representa millones de decisiones basadas en miedo o codicia.
4. Interacción continua entre información, emoción y flujo
La información cambia la psicología → esta modifica la oferta y la demanda → el precio se mueve → se generan nuevas señales → entran nuevos participantes → el ciclo se repite. Es un bucle interminable de emoción y acción.
5. Conclusión: el mercado es un reflejo del ser humano
El mercado no se mueve por los datos, sino por cómo las personas reaccionan ante ellos. Cada movimiento, cada tendencia lateral o impulso alcista refleja esperanza, miedo o deseo. Cuando comprendes que “el precio es el lenguaje de la multitud”, dejas de luchar contra el mercado y comienzas a entender su ritmo.
Analizar el mercado con los gráficos de dominancia de BTC y USDTNuestro objetivo es realizar un análisis en profundidad de las correlaciones entre cuatro indicadores clave utilizados para interpretar la dinámica compleja y el sentimiento de los inversores en el mercado de criptomonedas — la Dominancia de Bitcoin, la Dominancia de USDT, TOTAL3 y el Coinbase Premium — y compartir ideas sobre cómo estos pueden aplicarse eficazmente en estrategias de trading reales.
Al analizar estos cuatro indicadores en conjunto, los traders pueden identificar la tendencia general del mercado, evaluar la vitalidad del mercado de altcoins y medir la participación institucional, lo que proporciona una base sólida para desarrollar estrategias de trading a medio y largo plazo.
Primero, haz clic en Boost (🚀) para que más personas puedan ver esta publicación.
💡Comprendiendo los Indicadores Clave
Dominancia de Bitcoin: CRYPTOCAP:BTC.D
La proporción de la capitalización de mercado de Bitcoin respecto a la capitalización total del mercado de criptomonedas.
Representa la fortaleza del mercado de Bitcoin en relación con las altcoins.
Dominancia de USDT: CRYPTOCAP:USDT.D
La proporción de la capitalización de mercado de Tether (USDT) respecto a la capitalización total del mercado de criptomonedas.
Ayuda a identificar el sentimiento risk-on/risk-off de los inversores y a evaluar el nivel de liquidez en el mercado.
TOTAL3: CRYPTOCAP:TOTAL3
La capitalización total del mercado de todas las altcoins, excluyendo Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Refleja directamente el impulso general del mercado de altcoins.
Índice de Prima de Coinbase (Coinbase Premium Index): Indicador de TradingView
Un indicador que muestra la diferencia de precio del BTC entre Coinbase y otros intercambios principales (por ejemplo, Binance).
Se utiliza para medir indirectamente la presión de compra institucional (prima positiva) o la presión de venta (prima negativa) en el mercado estadounidense.
⚙️Interacción de los Indicadores y Estrategias de Trading
Estos cuatro indicadores muestran patrones específicos bajo diferentes condiciones de mercado.
Al analizarlos de manera integral, los traders pueden identificar oportunidades de trading a medio y largo plazo.
Correlación entre el precio de BTC y los indicadores:
Precio de BTC vs BTC.D: Correlación compleja.
Precio de BTC vs USDT.D: Mayormente correlación inversa (cuando USDT.D sube = incertidumbre en el mercado y caída de BTC).
Precio de BTC vs TOTAL3: Mayormente correlación positiva (si BTC sube = TOTAL3 también sube).
Precio de BTC vs Coinbase Premium: Principalmente correlación positiva (una prima positiva sostenida = tendencia alcista continua de BTC).
✔️Escenario 1: Fase Alcista📈 (Rally liderado por Bitcoin)
BTC.D sube: El capital se concentra en Bitcoin.
USDT.D baja: Mayor apetito por el riesgo, aumentan los flujos de entrada de capital.
TOTAL3 se mueve lateralmente o ligeramente al alza: Las altcoins permanecen débiles o sin respuesta.
Coinbase Premium sube y se mantiene positivo: Entrada de compras institucionales.
Interpretación:
Las compras institucionales fuertes de Bitcoin impulsan el mercado, con el capital moviéndose de los stablecoins hacia BTC.
Las altcoins pueden retrasarse en seguir este movimiento inicialmente.
Estrategia:
Si la prima de Coinbase se mantiene positiva incluso durante pequeñas correcciones de BTC, favorece la construcción de posiciones largas en BTC.
Cuando la prima positiva persiste y BTC rompe niveles clave de resistencia, puede interpretarse como una fuerte señal de compra.
Durante las primeras etapas, enfócate principalmente en Bitcoin en lugar de las altcoins.
✔️Escenario 2: Mercado Alcista Fuerte📈 (Las Altcoins se unen al Rally)
BTC.D baja: El capital rota de Bitcoin hacia las altcoins.
USDT.D baja: Persistente apetito por el riesgo y entradas continuas de capital.
TOTAL3 sube: Máximo impulso en el mercado de altcoins.
Coinbase Premium permanece positivo: Flujo continuo de liquidez.
Interpretación:
A medida que Bitcoin se estabiliza o mantiene una tendencia alcista, el capital comienza a fluir agresivamente hacia las altcoins.
El aumento en TOTAL3 refleja una fortaleza generalizada en el mercado de altcoins.
Estrategia:
Selecciona altcoins con fundamentos sólidos y construye posiciones de forma gradual.
Durante esta fase, los grupos temáticos de gran y pequeña capitalización pueden experimentar impulsos rotacionales — es crucial monitorear las narrativas relacionadas.
✔️Escenario 3: Mercado Bajista📉
BTC.D sube: Las altcoins caen con más fuerza mientras BTC desciende.
USDT.D sube: Mayor aversión al riesgo y aumento de posiciones en efectivo.
TOTAL3 cae: Debilidad profunda en el mercado de altcoins.
Coinbase Premium cae y permanece negativo: Venta institucional o ausencia de compras.
Interpretación:
El aumento de la ansiedad en el mercado lleva a los inversores a liquidar activos de riesgo y trasladarse a posiciones más estables, como USDT.
La presión de venta institucional empuja la prima de Coinbase hacia valores negativos o mantiene su tendencia descendente.
Las altcoins son las más afectadas en esta fase.
Estrategia:
Reducir la exposición a criptomonedas o convertir posiciones a activos estables (USDT) para una gestión adecuada del riesgo.
Durante los rebotes técnicos, considerar reducir posiciones o tomar oportunidades cortas con precaución (alto riesgo).
✔️Escenario 4: Fase Lateral o de Corrección
BTC.D se mueve lateralmente: Consolidación dentro de un rango.
USDT.D se mueve lateralmente: Aversión al riesgo persistente y bajo volumen de mercado.
TOTAL3 se mantiene lateral: El mercado de altcoins permanece plano o ligeramente débil.
Coinbase Premium estable: Fluctúa entre valores positivos y negativos.
Interpretación:
El mercado entra en una fase de espera con movimientos laterales o una corrección moderada.
La neutralidad del Coinbase Premium refleja incertidumbre en los flujos de capital institucional.
Estrategia:
Monitorea las reacciones de BTC y TOTAL3 en los niveles de soporte clave antes de reingresar al mercado.
Puede ser prudente mantenerse al margen hasta que surja una acumulación institucional clara o catalizadores positivos que restauren el sentimiento.
🎯Configuración del Gráfico en TradingView y Consejos de Uso
Diseño Multigráfico: Utiliza la función de diseño múltiple de TradingView para mostrar BTCUSDT, BTC.D, USDT.D y TOTAL3 simultáneamente y realizar un análisis comparativo. (Aplica el Coinbase Premium como indicador adicional.)
Marcos Temporales: Para análisis a corto plazo, usa 1H, 4H o 1D; para análisis a medio y largo plazo, utiliza gráficos semanales (1W) o mensuales (1M). La confianza aumenta cuando varios indicadores se alinean en el mismo marco temporal.
Líneas de Tendencia y Soporte/Resistencia: Traza líneas de tendencia, soportes y resistencias en cada gráfico de indicador para identificar puntos de inflexión clave. Las rupturas en USDT.D o BTC.D suelen señalar cambios importantes en el mercado.
Indicadores Complementarios: Combina RSI, MACD u otros indicadores técnicos para detectar divergencias o zonas de sobrecompra/sobreventa y aumentar la precisión del análisis.
⚡Valor Analítico y Consideraciones
Visión Integral del Mercado: Analizar los cuatro indicadores juntos mejora significativamente la comprensión general del mercado.
Indicadores Adelantados vs Rezagados: El Coinbase Premium puede funcionar como un indicador adelantado, mientras que las métricas de dominancia y capitalización actúan como indicadores coincidentes que reflejan las condiciones actuales.
Naturaleza Probabilística: Estos indicadores no son herramientas predictivas; deben interpretarse dentro de un contexto más amplio de variables del mercado.
Gestión del Riesgo: Aplica siempre medidas de stop-loss y gestiona cuidadosamente la exposición. Prepárate para posibles desviaciones del comportamiento esperado del mercado.
🌍Conclusión
La Dominancia de Bitcoin (BTC.D), la Dominancia de USDT (USDT.D), TOTAL3 y el Índice de Prima de Coinbase (Coinbase Premium Index) son componentes fundamentales para descifrar la compleja estructura del mercado de criptomonedas.
Analizarlos en conjunto permite una comprensión más profunda del sentimiento del mercado, anticipar oportunidades y riesgos futuros, y desarrollar una estrategia de trading más inteligente y estable.
💬 Si encontraste este análisis útil, ¡comparte tus opiniones en los comentarios!
🚀 ¡No olvides hacer clic en Boost para apoyar la publicación!
🔔 ¡Sigue la cuenta para no perderte el próximo análisis del mercado!
El precio busca liquidez, no es azarEn el mercado financiero, el precio no se mueve solo por patrones técnicos o líneas de tendencia.
Se mueve por una sola razón: el dinero inteligente necesita liquidez para entrar, y esa liquidez proviene de los stoploss, órdenes limitadas y las emociones de miedo o codicia de los pequeños traders.
Cuando colocas un stoploss para protegerte, crees que es tu escudo.
Pero para el Smart Money, es el combustible del siguiente movimiento.
¿Por qué el precio limpia mínimos antes de subir y rompe máximos antes de caer?
Observa el mercado antes de un gran movimiento:
Antes de subir, el precio suele romper el mínimo anterior, activando stoploss de
Antes de caer, el precio supera los máximos anteriores, atrayendo a traders con FOMO que compran tarde. Minutos después, el mercado se da la vuelta, dejando pérdidas y frustración.
No es caos. Es un Liquidity Grab – una caza de liquidez planificada.
El ciclo del dinero inteligente tiene tres fases:
Comprenderlo es dejar de ver el mercado como un juego de azar:
Caza de liquidez (Liquidity Hunt) – el precio va hacia las zonas donde están los stoploss, lo que parece una “ruptura”, pero solo es preparación.
Acumulación / Distribución – cuando la mayoría ha salido, el Smart Money compra en los mínimos o vende en los máximos.
Expansión / Liberación de tendencia – el dinero grande impulsa el precio con fuerza, pero la mayoría de los traders minoristas ya están fuera… o del lado equivocado.
Donde hay liquidez, allí irá el precio
La pregunta no es “¿subirá o bajará el precio?”,
sino “¿dónde está la liquidez – y quién será cazado primero?”
Si sabes identificar dónde el dinero busca liquidez, entenderás:
por qué el precio siempre llega a esas zonas,
por qué tras barrer stoploss se gira bruscamente,
y por qué crees que fallas, cuando solo entraste antes que el Smart Money.
El mercado no está hecho para que ganes.
Existe para usar tus órdenes como combustible del siguiente movimiento.
Entonces, ¿qué debes cambiar?
No operes solo por patrones – entiende la intención detrás del precio.
No preguntes “¿cuál es la tendencia?” – pregunta “¿dónde está la liquidez?”
No temas ser barrido – aprende a usar ese movimiento a tu favor.
Si esto te incomoda, es buena señal:
empiezas a ver el mercado como lo que realmente es –
una batalla de psicología, liquidez y dinero inteligente.
¿Listo para ir más allá?
CÓMO USAR EL INDICADOR DE PRIMA BTC COINBASE EN TRADINGVIEWTitle : Cómo usar el indicador del índice de prima de BTC Coinbase en TradingView
1. ¿Qué es el Coinbase Premium Index?
El Coinbase Premium Index es una métrica que mide la diferencia de precio entre una criptomoneda específica listada en Coinbase y el precio de Bitcoin en otros intercambios importantes (especialmente Binance).
⌨︎ Método de cálculo:
(Precio BTC en Coinbase - Precio BTC en otro exchange) / Precio BTC en otro exchange * 100
Prima positiva: ocurre cuando el precio en Coinbase es más alto que en otros exchanges.
Prima negativa: ocurre cuando el precio en Coinbase es más bajo que en otros exchanges.
📌 Si este contenido te resultó útil, apóyanos con un impulso y un comentario. Tu apoyo es una gran motivación para seguir creando análisis y contenido de mayor calidad.
Continuaremos subiendo diversos contenidos como análisis de gráficos, estrategias de trading y señales a corto plazo de Bitcoin, así que no olvides seguirnos.
2. Causas de la Prima de Coinbase
✔️ Las principales causas de la prima de Coinbase son las siguientes:
Demanda de inversores institucionales: Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas regulados más grandes de EE. UU., y muchos inversores institucionales (fondos de cobertura, gestoras de activos, etc.) compran criptomonedas a través de Coinbase.
Las órdenes de compra de gran volumen por parte de estos inversores pueden elevar temporalmente los precios en Coinbase, creando una prima.
Entrada de moneda fiduciaria: Coinbase se centra principalmente en transacciones basadas en USD y es la plataforma más accesible para los inversores estadounidenses.
Cuando ingresa nuevo dinero fiduciario al mercado cripto, un fuerte flujo a través de Coinbase puede generar una prima.
Sentimiento del mercado y liquidez: si el sentimiento de los inversores estadounidenses es más fuerte que en otras regiones o si la liquidez en Coinbase es temporalmente baja, puede producirse una diferencia de precios.
Restricciones en el movimiento de fondos: debido a las regulaciones contra el lavado de dinero (AML), puede haber limitaciones de tiempo y costo en las transferencias entre exchanges.
Esto reduce las oportunidades de arbitraje y ayuda a mantener la prima.
Congestión de red y comisiones: durante períodos de congestión en la red de criptomonedas, la velocidad de las transacciones puede disminuir o las comisiones aumentar, dificultando el arbitraje rápido entre exchanges.
3. Cómo usar el Coinbase Premium Index en el trading
El Coinbase Premium Index puede utilizarse principalmente para predecir las tendencias del mercado de criptomonedas principales como Bitcoin (BTC).
📈 Señal de mercado alcista (prima positiva):
Entrada de compras institucionales: una prima positiva alta y constante puede indicar una presión de compra sostenida por parte de inversores institucionales.
Esto puede interpretarse como una señal de tendencia alcista general del mercado.
Reversión de tendencia: si una prima negativa persiste en un mercado bajista y luego se vuelve positiva o aumenta significativamente, puede considerarse una señal de que una reversión de tendencia es inminente, junto con la entrada de capital institucional y un sentimiento de mercado mejorado.
Oportunidad de compra en el fondo: si el precio de Bitcoin está cayendo y la prima de Coinbase empieza a subir por encima del 0 %, y al mismo tiempo aumenta significativamente el flujo neto diario hacia ETFs como BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT) o Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust (FBTC), esto podría indicar una fuerte oportunidad de compra en la zona baja.
📉 Señal de mercado bajista (prima negativa):
Presión vendedora institucional o disminución del interés: una prima negativa baja y constante puede reflejar una alta presión vendedora por parte de inversores institucionales o una pérdida de interés en Bitcoin.
Esto puede interpretarse como una señal de tendencia bajista.
Señal de reversión bajista: si una prima positiva persiste en un mercado alcista y luego se vuelve negativa o su magnitud aumenta bruscamente, podría ser una señal de techo, indicando que los inversores institucionales están tomando beneficios o que el flujo de nuevas compras está disminuyendo.
Señal de sobrecompra/corrección: por ejemplo, si el precio de Bitcoin está subiendo con fuerza y la prima de Coinbase se vuelve negativa, y al mismo tiempo se observan grandes salidas netas de ETFs como BlackRock IBIT o Fidelity FBTC, puede considerarse que el mercado está sobrecomprado o que hay posibilidad de corrección, por lo que podría evaluarse una posición de venta.
4. Puntos a tener en cuenta
🚨 Al usar el Coinbase Premium Index, presta atención a lo siguiente:
Combinación con otros indicadores: el Coinbase Premium Index es solo un indicador auxiliar.
Debe realizarse un juicio integral analizando otros indicadores técnicos como medias móviles, RSI, MACD, volumen de negociación, así como datos on-chain y factores macroeconómicos.
Importancia de los datos de flujo de ETFs: los ETFs spot de Bitcoin gestionados por grandes firmas como BlackRock y Fidelity son uno de los indicadores más directos de los flujos de fondos institucionales.
Analizar los flujos netos diarios de estos ETFs junto con la prima de Coinbase puede ofrecer una comprensión más precisa de la presión de compra/venta institucional en el mercado.
Volatilidad a corto plazo: la prima puede fluctuar rápidamente debido a pequeños cambios en el mercado a corto plazo.
Es importante observar las tendencias a largo plazo en lugar de reaccionar demasiado a los movimientos temporales.
Cambios en las condiciones del mercado: el mercado de criptomonedas cambia con gran rapidez.
No hay garantía de que los patrones válidos en el pasado sigan siéndolo en el futuro.
Factores como cambios regulatorios, políticas de los exchanges principales o la aparición de nuevos participantes del mercado pueden afectar la prima.
Alcance limitado: el Coinbase Premium Index tiende a reflejar la demanda institucional principalmente de Bitcoin. Su influencia sobre las altcoins puede ser limitada.
5. Uso del Coinbase Premium Index en TradingView
TradingView es una plataforma popular que ofrece múltiples indicadores técnicos y herramientas de análisis de gráficos.
En TradingView, existen muchos indicadores personalizados que permiten monitorear en tiempo real el Coinbase Premium Index.
Estos indicadores generalmente calculan la diferencia de precios entre los activos spot de Coinbase y Binance (por ejemplo, BTCUSD/BTCUSDT) y la muestran en un panel separado en la parte inferior del gráfico.
📊 Consejos para usar los indicadores de TradingView:
Buscar indicadores: haz clic en el botón ‘Indicators’ en el gráfico de TradingView y escribe palabras clave como “Coinbase premium” o “Coinbase vs Binance” en la barra de búsqueda para encontrar los indicadores relevantes.
Monitoreo en tiempo real: estos indicadores obtienen datos en tiempo real del precio spot de Bitcoin en Coinbase y Binance, calculan la prima y la muestran visualmente en el gráfico.
Esto permite a los inversores identificar instantáneamente las diferencias de precios y aplicarlas en sus estrategias de trading.
Combinación con otros indicadores: una gran ventaja de TradingView es que permite superponer múltiples indicadores en un mismo gráfico.
Puedes añadir el indicador del Coinbase Premium Index junto con el gráfico del precio de Bitcoin y, si es necesario, consultar los datos de flujo de ETF de BlackRock y Fidelity para realizar un análisis multifacético.
Configuración de alertas: utiliza la función de alertas de TradingView para establecer notificaciones cuando la prima de Coinbase supere un cierto nivel o entre/salga de un rango determinado.
Esto ayuda a detectar los cambios del mercado en tiempo real y reaccionar oportunamente.
En conclusión, el Coinbase Premium Index es un indicador que puede ofrecer una visión valiosa sobre los movimientos de los inversores institucionales en el mercado estadounidense, uno de los actores más importantes del espacio cripto.
Cuando se combina con los datos de flujo de entrada/salida de los ETFs spot de Bitcoin de grandes gestoras como BlackRock y Fidelity, puede ayudar de manera significativa a comprender mejor el flujo real de fondos institucionales y a evaluar la fortaleza del mercado y la posibilidad de cambios de tendencia.
Sin embargo, en lugar de confiar ciegamente en él, es recomendable usarlo como una herramienta complementaria para mejorar la comprensión global del mercado en conjunto con otros instrumentos de análisis.
Cómo filtrar las rupturas espurias: ¡configuraciones de calidad!A. Las rupturas son un arma de doble filo.
Si te lanzas a comprar en cada ruptura, el mercado te enseñará rápidamente a no emocionarte demasiado pronto.
B. Muchos traders ven que el precio rompe la zona de resistencia y se apresuran a comprar, pero solo unos minutos después, son expulsados del mercado, dejando tras de sí una dolorosa serie de órdenes de stop-loss.
👉 De hecho, la mayoría de las rupturas en el mercado son ruido; solo una pequeña parte tiene un flujo de capital real que impulsa el precio aún más.
Cómo filtrar las rupturas espurias:
1. Confirma con la estructura del precio (Acción del Precio).
Una ruptura real tendrá un cambio estructural claro: el mínimo más alto se mantiene o la mecha falsa se rechaza decisivamente.
2. Espera a que la vela cierre fuera de la zona.
Si el precio solo se asoma y luego regresa, no es una ruptura, sino un señuelo del mercado.
3. Esté atento a una reacción de retesteo.
El precio rompe la zona, regresa para probarla nuevamente y mantiene la estructura; esto representa una configuración valiosa.
4. En combinación con el factor del flujo de dinero (macroeconomía básica): Cuando la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, el oro suele experimentar una ruptura "falsa" debido a la falta de impulso real en el flujo de dinero.
Cuando el índice DXY o el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se revierten simultáneamente, la ruptura del oro adquiere mayor fiabilidad.
Regla de oro: "No busque todas las rupturas, espere el momento oportuno".
Una operación de calidad puede compensar una semana de incertidumbre.
Los fenómenos “FOMO” y “FUD” en el tradingHola a todos, hoy exploraremos dos fenómenos psicológicos comunes pero extremadamente importantes en el trading: FOMO y FUD. Sin importar cómo se mueva el mercado, estas dos emociones pueden llevar a los traders a tomar decisiones equivocadas si no las reconocen.
FOMO (Fear of Missing Out – miedo a perderse una oportunidad) aparece cuando el precio sube fuertemente y el inversor teme “perder el tren de las ganancias”. Esto suele llevar a entrar tarde en una posición, comprar a precios altos, romper el plan de trading y gestión de riesgos, y caer en una especie de “adicción al trading”, donde la euforia domina sobre la razón.
FUD (Fear, Uncertainty, Doubt – miedo, incertidumbre y duda) generalmente ocurre cuando se difunden noticias negativas. El trader puede vender en pánico o salir demasiado pronto de una posición, justo antes de que el precio rebote. Esta situación se amplifica con noticias, redes sociales o comentarios negativos, causando fluctuaciones extremas y precios que no reflejan el valor real.
Tanto FOMO como FUD provienen de sesgos cognitivos y del efecto manada. Cuando el mercado sube, los traders solo ven la información positiva; cuando baja, solo confían en el riesgo. Las emociones reemplazan la razón, creando subidas irracionales o caídas excesivas, y aumentando abruptamente la volatilidad y la liquidez.
Estos fenómenos suelen alternarse en cada ciclo de mercado: la multitud FOMO compra en el pico y luego se convierte en víctima del FUD cuando el precio se invierte. Por lo tanto, los ciclos alcistas y bajistas a veces no dependen solo de factores económicos o técnicos, sino que están fuertemente influenciados por la psicología colectiva.
Cómo controlarlos: Los traders profesionales saben que no pueden eliminar las emociones del mercado, pero sí pueden regular sus propias reacciones. Disciplina, gestión del capital y seguir el plan de trading son la “vacuna” contra FOMO y FUD. Los buenos traders no vencen al mercado – vencen su propia psicología.
En resumen: FOMO y FUD son dos caras de un mismo instinto: el miedo a perderse algo y el miedo a perder. Entenderlos permite al trader no dejarse llevar por las emociones, una habilidad más valiosa que cualquier herramienta técnica.
Cómo utilizar el indicador de detección automática de brechas de📊 Indicador para la detección y visualización automática de brechas de Bitcoin CME
Este indicador "Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder" basado en Pine Script es un indicador auxiliar de TradingView para comerciantes e inversores de criptomonedas que identifica y visualiza automáticamente las brechas del mercado de futuros de Bitcoin CME (Chicago Mercantile Exchange) en múltiples marcos de tiempo.
El mercado de futuros de Bitcoin CME a menudo forma brechas de precios (Gap) cuando el comercio se reanuda después de una interrupción debido a fines de semana o días festivos.
Estas brechas suelen indicar un desequilibrio en el mercado, y muchos traders creen que las áreas de precios donde se produjo una brecha tienen una alta probabilidad de llenarse en el futuro.
Esto se conoce como la teoría de la 'Cobertura de la Brecha' (Gap Fill), y se considera una zona de precios importante que puede actuar como soporte o resistencia.
Tradicionalmente, identificar estas brechas manualmente era una tarea engorrosa y tediosa, ya que requería verificar múltiples marcos de tiempo y horarios de apertura de fines de semana/días festivos uno por uno.
Enlace del indicador: Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder
🔑 Características de este indicador
Detección automatizada de brechas: Reduce el tiempo y el esfuerzo que los traders dedican a encontrar y marcar brechas manualmente.
Sincronización con gráficos de BTC de otros exchanges: Las cajas de brechas de CME también se muestran sincronizadas en los gráficos de BTCUSDT, BTCUSDT.P BTCUSD.
Análisis de múltiples marcos de tiempo: Muestra brechas simultáneamente en varios marcos de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día, etc.) para proporcionar diversas perspectivas del mercado.
Claridad visual: Muestra claramente las áreas de brecha y resalta las brechas importantes para ayudar a los traders a tomar decisiones rápidas.
Soporte para estrategias de trading: Proporciona la información necesaria para desarrollar y ejecutar estrategias de trading que utilizan la teoría de cobertura de brechas.
Historial de brechas de CME: Permite verificar todas las brechas de CME que ocurrieron en velas pasadas.
Función de alerta: Las alertas en tiempo real sobre la aparición de brechas permiten a los traders reaccionar inmediatamente a los cambios del mercado.
⚙️ Principales funciones y uso
Este indicador se puede ajustar de forma flexible para satisfacer los requisitos específicos de los traders a través de una variedad de opciones de entrada personalizables.
Configuración de la Brecha CME:
CME Symbol for Gaps: Especifica el símbolo para obtener los datos de futuros de CME. El valor predeterminado es "BTC1!" (Futuros de Bitcoin CME).
Minimum gap percentage (%): Establece el cambio porcentual mínimo de precio para que se reconozca como una brecha. Esto ayuda a filtrar las brechas pequeñas y a centrarse en las brechas significativas.
Marcos de tiempo de visualización:
Permite configurar si las brechas se muestran para cada marco de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día). Puedes activar solo los marcos de tiempo que prefieras para tu análisis.
Colores de las cajas:
Puedes personalizar los colores de las cajas según el marco de tiempo y la dirección de la brecha (brecha alcista/bajista). Esto facilita la distinción visual de los tipos de brechas.
Longitudes de extensión de las cajas (Barras):
Establece el número de barras (velas) que se extenderá la caja de la brecha hacia la derecha para cada marco de tiempo.
Esto muestra visualmente que el área de la brecha puede seguir siendo un nivel de soporte/resistencia válido en el futuro.
Configuración de etiquetas:
Show labels: Configura si se muestran las etiquetas que indican el porcentaje de la brecha.
Label position: Ajusta la posición en la que se mostrarán las etiquetas dentro de la caja.
Label text size: Establece el tamaño del texto de la etiqueta.
Configuración de resaltado:
Highlight gap % (>=): Resalta especialmente las brechas que superan un porcentaje establecido. Proporciona una advertencia visual para brechas importantes.
Highlight label text color: Establece el color del texto de la etiqueta para las brechas resaltadas.
Highlight box color: Establece el color de la caja para las brechas resaltadas.
Highlight box border width: Una característica adicional que permite establecer el grosor del borde de la caja de la brecha resaltada. Esto permite visualizar de forma más prominente las brechas importantes.
Configuración de alertas:
Enable Alerts: Configura si se activarán las alertas cuando ocurra una brecha.
Alert Timeframe: Puedes seleccionar un marco de tiempo específico para recibir alertas, o recibirlas para todos los marcos de tiempo.
🚀 Cómo funciona el indicador
Este indicador obtiene datos de futuros de CME (BTC1!).
Para cada marco de tiempo, identifica las brechas comparando el precio de cierre/máximo/mínimo de la barra anterior con el precio de apertura de la barra actual.
En particular, está diseñado para detectar brechas basándose en un horario específico de apertura después del cierre del fin de semana/día festivo.
Cuando se detecta una brecha, se dibuja una caja para esa brecha y se muestra en el gráfico.
Si el tamaño de la brecha excede el umbral establecido en las opciones de entrada, la caja se vuelve más prominente con un color de resaltado y un grosor de borde.
💡 Estrategias de utilización
Este indicador se puede utilizar en varias estrategias de trading.
Identificación de niveles de soporte/resistencia: Las áreas de brecha de CME pueden actuar como fuertes niveles de soporte o resistencia.
Especialmente, una brecha no cubierta (Unfilled Gap) sugiere que el precio tiene la posibilidad de volver a esa zona, y esto puede utilizarse como un punto de reversión potencial o un indicador de fortalecimiento de la tendencia.
Estrategia de cobertura de brechas: Muchos traders creen que cuando se produce una brecha, finalmente se llenará.
Al establecer una estrategia de trading que apunta a la cobertura de brechas, este indicador puede utilizarse para determinar los puntos de entrada y salida.
Por ejemplo, se podría considerar una entrada de compra cuando el precio se recupera hasta la parte superior de la brecha después de una brecha bajista, y cerrar la operación cuando la brecha se llena.
Análisis de la psicología del mercado: El tamaño y la frecuencia de las brechas pueden indicar movimientos fuertes o incertidumbre en el mercado.
Las brechas grandes sugieren una fuerte presión de compra o venta, y las brechas resaltadas permiten identificar rápidamente estos importantes eventos del mercado.
Confirmación de múltiples marcos de tiempo: Cuando las brechas ocurren simultáneamente en varios marcos de tiempo, esto enfatiza aún más la importancia de esa área de precio.
Por ejemplo, si se detecta una brecha tanto en el gráfico de 1 hora como en el de 4 horas, es necesario observar cuidadosamente la reacción del precio en ese nivel.
Captura de oportunidades mediante alertas: La función de alerta puede utilizarse para verificar instantáneamente las condiciones del mercado cuando ocurre una brecha y no perder oportunidades de trading.
Esto es especialmente útil en el trading a corto plazo, donde se requiere una toma de decisiones rápida.
¡La línea entre los sobrevivientes y los quebrados!En el mercado, todos pasamos por un momento en el que nos encontramos al borde del abismo: entre la emoción y la razón, la codicia y la disciplina, la supervivencia y la quiebra.
La diferencia no está en el conocimiento ni en los indicadores que uses, sino en tu psicología y tu capacidad para controlarte en cada decisión de trading.
Los sobrevivientes entienden que:
No siempre tienes que operar. Las pérdidas son parte del juego. La disciplina es el único escudo entre ellos y el mercado.
Los traders quebrados a menudo aceptan una orden excesiva más, una operación de venganza, una ruptura de las reglas y... caen al precipicio.
El mercado no mata a nadie; las emociones son las que te llevan al fondo.
Mantén la racionalidad, gestiona tu riesgo y respeta tu propio plan: esa es la delgada pero decisiva línea entre la supervivencia y quedar atrapado en las llamas del mercado.
🔥Aprende a sobrevivir antes de aprender a ganar.
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
Fibonacci: Teoría y Práctica (Parte 1) RetrocesosLas proporciones de Fibonacci son una herramienta técnica ampliamente utilizada los mercados financieros. Se basan en la secuencia de Fibonacci, una serie numérica introducida en Occidente por el matemático italiano Leonardo de Pisa (siglo XIII), tras sus viajes por el Mediterráneo (especialmente en Bugía, Argelia): 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144... donde cada número es la suma de los dos anteriores.
Aunque Ralph Nelson Elliott incorporó conceptos relacionados a las ratios de Fibonacci en su teoría de ondas (publicada en 1938), fue Charles Collins quien primero utilizó explícitamente retrocesos y extensiones de precios en la década del 1940.
Dividiré el contenido en tres partes para mejorar la comprensión sobre este enfoque: Retrocesos de Fibonacci, Extensiones de Fibonacci y Alineaciones Armónicas.
Ratios de Fibonacci
En trading, no se usa la secuencia directamente, sino sus ratios, que aproximan proporciones naturales observadas en la naturaleza, el arte y los patrones de precios.
La ratio o coeficiente de cualquier número con respecto al número más alto que le sigue se acerca a 0.618 después de los cuatro primeros números. Por ejemplo, 1/1 es 1.00, 1/2 es 0.50, 2/3 es 0.67, 3/5 es 0.60, 5/8 es 0.625, 8/13 es 0.615, 13/21 es 0.619, etcétera (presten atención al valor 0.50)
La ratio o coeficiente de cualquier número con respecto al número más bajo que le precede es aproximadamente 1.618, o el inverso de 0.618. Por ejemplo, 13/8 es 1.625, 21/13 es 1.615, 34/21 es 1.619. Cuanto más altos son los números, más se acercan a los valores de 0.618 y 1.618.
Las ratios de los números alternos se aproximan a 2.618 o su inverso, 0.382. Por ejemplo, 13/34 es 0.382, 34/13 es 2.615.
0.786 es la raíz cuadrada del 0.618
Visión personal sobre proporciones de Fibonacci
Ninguno de las ratios que exploraremos a continuación encierra propiedades mágicas. Lo verdaderamente decisivo es la acción del precio, que actúa como espejo de la psicología colectiva de los inversores. Las proporciones de Fibonacci son excelentes para mostrar la proporcionalidad y armonía, aspectos que directamente inciden sobre las decisiones de los participantes. Ahí radica la importancia de este enfoque.
Ajustes de retrocesos de Fibonacci
En la figura 1 pueden apreciar cómo trazar correctamente los retrocesos de Fibonacci en una tendencia alcista: de abajo hacia arriba, desde el mínimo del impulso (1) (incluyendo las mechas o sombras inferiores) hasta el máximo superior (2) (tomando en cuenta sus mechas o sombras). Cuanto más claros y definidos sean estos impulsos, mayor será su influencia en la psicología de los participantes del mercado. La claridad es garantía de mejores resultados cuando estudiamos herramientas, indicadores o la acción de precio.
El nivel 0.236 lo descarto en mi operativa, pero pueden agregarlo y experimentar.
La temporalidad también es importante tenerla en cuenta: aplicar Fibonacci en gráficos de 5 minutos, por ejemplo, sería como intentar controlar el océano con una cinta métrica.
Como demostré en el artículo “La temporalidad lo es todo” , bajos marcos temporales degradarán la tasa de acierto por la mayor influencia de noticias y rumores, presencia de trading de alta frecuencia, menor capitalización e intereses, etc.
Si el trazado es incorrecto, los valores no coincidirán con los de la imagen, y la línea diagonal apuntará hacia abajo.
Figura 1
En la figura 2 muestro el correcto trazado de retrocesos de Fibonacci en un impulso bajista, de arriba hacia abajo, desde el máximo del impulso (1) (incluyendo las mechas o sombras inferiores) hasta el mínimo (2) (tomando en cuenta sus mechas o sombras).
Si el trazado es incorrecto, los valores no coincidirán, y la línea diagonal apuntará hacia arriba.
Figura 2:
Psicología de las ratios
Ratio 0.382
Esta ratio es extremadamente útil para no tomar entradas anticipadas a favor de la tendencia. En mi experiencia personal en la mayoría de los casos, debemos esperar que el precio toque el nivel 0.382, a menos que una formación de precio consistente justifique una continuación de la tendencia.
Este nivel indica una zona de retroceso típico, por lo que es ideal para detectar "pausas" en tendencias fuertes. También es necesario que en este como en las otras ratios que estudiaremos, las entradas estén validadas por la acción de precio y el contexto.
En la figura 3 pueden observar como el precio ofrece una excelente oportunidad de reversión en el nivel 0.382 de Fibonacci. Una EMA 50 previamente respetada y un punto fuerte como el 50% del cuerpo de una vela envolvente en gráfico semanal aumentan la robustez de la zona. La confirmación de la acción de precio se manifiesta en aumentos de volúmenes que pueden avisar de probable reversión y una vela envolvente alcista.
Figura 3
No pondré ejemplos en tendencias bajistas sobre este nivel, pues la presión compradora implícita en la naturaleza de los mercados hace muy inestables las entradas en venta basadas en el nivel 0.382. Por lo tanto, esta ratio se manifiesta sobre todo en tendencias alcistas.
Ratio 0.50
Generalmente se cree que esta ratio no pertenece a la sucesión de números de Fibonacci, pero 0.50 es un punto de partida armónico en la progresión.
Marca un equilibrio entre la oferta y la demanda, por lo que además de delimitar una zona de lucha entre compradores y vendedores, funciona como imán psicológico, que tiende a atraer al precio.
En la figura 4 pueden apreciar el uso correcto del nivel: La ratio 0.50 está perfectamente alineada con la presencia de una SMA 50 y elementos de la acción de precio como una prueba de techo , lo que ofrece una resistencia extremadamente robusta. Un patrón “gap de isla” es una excelente señal de reversión para confirmar una entrada en corto.
Figura 4
En la figura 5 se observa la alineación del nivel 50 con la presencia de un gran gap que funciona como un soporte robusto. Además, añadiré que el nivel coincide con el 50% del cuerpo de una vela envolvente alcista en gráfico semanal, lo que aporta gran seguridad. La acción de precio confirmaría una entrada con una gran vela envolvente alcista.
Figura 5
Ratio 0.618 (proporción áurea)
La ratio 0.618 es un "punto de equilibrio" universal en la psicología de masas; el lugar donde muchos inversores esperan un rebote, ya que representa una corrección profunda pero no exhaustiva.
Estudios y pruebas (como los de Robert Prechter en Elliott Wave Principle ) muestran que el 61.8% aparece en hasta el 70% de las correcciones significativas en índices como el S&P 500 o el Dow Jones, mientras críticos como economistas conductuales argumentan que su "éxito" es más por sesgo de confirmación que por causalidad estricta.
En la figura 6 observamos como la proporción áurea (0.618) coincide con una zona de alto volumen de órdenes (perfil de volumen). La debilidad apreciable en la acción de precio y gráficamente representada en indicadores osciladores como el MACD (divergencia bajista), sumada a un pico de volumen, podría darnos pistas acerca de un probable rechazo en la zona.
Figura 6
En la figura 7 observamos un ejemplo alcista, donde existe una alineación entre el nivel 0.618 y un soporte fuerte generado por una acumulación. Noten como esta zona presenta un gran volumen de órdenes (perfil de volumen). Este soporte también estaba respaldado por una EMA 20 en gráfico semanal. La acción de precio confirmaría la entrada tras varias velas de rechazo.
Figura 7
Ratio 0.786
Este es mi ratio favorita de los retrocesos de Fibonacci y lo uso solo para buscar reversiones en tendencias alcistas. Indica debilidad en la tendencia, pero me gusta tenerle como una zona de alta probabilidad de reacción, pues la fuerza de venta en una corrección tan profunda tiende a ser débil, mientras que grandes participantes o instituciones pueden ver una buena oportunidad de comprar barato.
Aplico esta ratio exclusivamente en doble suelos como pueden apreciar en las figuras 8 y 9.
Figura 8
Figura 9
En la figura 8 el nivel 0.786 coincide con el 50% de una vela envolvente en gráfico mensual y un gran gap apreciable desde gráfico diario. Además, el volumen y un gran patrón de vela envolvente hubieran confirmado muy bien la entrada.
La figura 9 muestra una alineación entre el nivel 0.786 y un fuerte soporte en gráfico diario. En la misma zona coincide una EMA 20 en gráfico semanal. La confirmación de la acción de precio se manifiesta en una compresión y una explosión de volatilidad alcista.
Datos curiosos
1-Leonardo de Pisa (o Leonardo Pisano) nació alrededor de 1170 en Pisa, Italia, y era hijo de Guglielmo Bonacci, un funcionario comercial que trabajaba en el norte de África.
El apodo Fibonacci proviene de "filius Bonacci", que en latín significa literalmente "hijo de Bonacci". Él mismo se firmaba como "Leonardo, hijo de Bonacci, pisano" en sus obras, pero el término "Fibonacci" se acortó y popularizó siglos después.
2- La serie numérica de Fibonacci en realidad se remonta a textos indios antiguos (como los de Pingala en el siglo II a.C., usados para métrica poética).
3-Leonado de Pisa popularizó la serie numérica en Europa Occidental a través de su libro, Liber Abaci (1202), donde la usó para resolver problemas prácticos, como el crecimiento de poblaciones de conejos (el famoso ejemplo: un par de conejos produce una secuencia de nacimientos que genera los números 1, 1, 2, 3, 5, 8...).
Conclusiones
Las proporciones de Fibonacci son un complemento valioso, pero no el santo grial. En mis estrategias, las encuentro extremadamente útiles y me siento a gusto incorporándolas en contextos específicos, aunque no todos los sistemas las requieren. Por ejemplo, me gusta tener un Fibonacci a mano en patrones como dobles suelos, para identificar soportes clave, o cuando un precio se sobreextiende o retrocede con fuerza, delimitando zonas de posible reversión.
Recomiendo a los inversores no perseguir alineaciones numéricas místicas y mantener un enfoque lógico en cada herramienta, método o patrón estudiado.
MACD: Algo más que una herramienta de cruces¡Hola, traders! 🔥
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es una de las herramientas más fiables del análisis técnico, pero a menudo una de las más simplificadas. Aunque muchos traders se centran en los cruces de las líneas de señal, el verdadero poder del MACD reside en su capacidad para visualizar el impulso del mercado, los cambios sutiles en la fuerza de la tendencia y las señales tempranas de posibles retrocesos.
Desgranemos cómo se comporta el MACD utilizando el gráfico semanal de BTC/USDT ✍🏻.
🔧 Comprender la mecánica
En esencia, el MACD es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales, normalmente la EMA de 12 periodos y la EMA de 26 periodos. El resultado es la línea MACD (azul). La línea naranja representa una media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos de la línea MACD, comúnmente denominada línea de señal. El histograma refleja la distancia entre ambas, lo que ayuda a visualizar cuándo el impulso está aumentando o disminuyendo.
📊 MACD en acción - Desglose del gráfico semanal de BTC
Observando el gráfico semanal del BTC/USDT, destacan varios comportamientos notables del MACD:
1. La aceleración alcista a principios de 2023
A principios de 2023, el MACD cruzó por encima de la línea de señal, acompañado de una fuerte subida del histograma. Esto indicaba un fuerte impulso positivo, ya que el precio empezó a recuperarse de los mínimos de 2022. La expansión del histograma confirmó la creciente divergencia entre las EMA a corto y largo plazo, un signo clásico de aceleración de la tendencia.
2. Momento de culminación a finales de 2023
Hacia finales de 2023, la línea MACD alcanzó su máximo, mientras que el histograma también alcanzó su máxima altura. Esto no era solo una confirmación de fortaleza, sino que también insinuaba que el impulso podía haber alcanzado un clímax. A pesar de que el precio siguió subiendo ligeramente, la curva del MACD empezó a aplanarse, una advertencia temprana de un posible agotamiento de la fuerza de la tendencia.
3. Convergencia bajista en el primer trimestre de 2025
A principios de 2025, la línea MACD giró a la baja y finalmente cruzó por debajo de la línea de señal, mientras que el histograma pasó a rojo. Esto reflejó un enfriamiento del impulso alcista más que una inversión inmediata. Lo notable es que el precio no se desplomó bruscamente, sino que entró en una fase de retroceso, lo que ilustra cómo el MACD puede mostrar un debilitamiento del impulso antes de que el precio reaccione visiblemente.
Lo que esto puede decirnos
El indicador MACD de este gráfico semanal del BTC muestra cómo el impulso cambia a menudo antes de que se rompa la propia tendencia. Cada cruce, divergencia o cambio de histograma no es una garantía, sino una señal para prestar más atención.
Puntos clave:
Fuerte expansión del histograma = Confianza en el movimiento actual.
Picos en el MACD sin que el precio haga nuevos máximos = Divergencia potencial.
Histograma en contracción + Líneas convergentes = Estancamiento del impulso.
🧠 Reflexión final
El MACD no es solo «comprar cuando cruza» o «vender en barras rojas». Es una herramienta narrativa, que muestra cómo se desarrolla la historia del precio bajo la superficie. En plazos más largos, como el gráfico semanal, puede poner de relieve los cambios de impulso macroeconómico mucho antes de que se manifiesten por sí solos en la acción del precio.
NIO está en zonas clave!!ruptura por encima para empezar a desarNIO está en una zona,dónde el precio está con indicadores como rsi sobrecomprada,pero con su precio en una zona clave de ruptura por encima de los 8usd para así empezar a desarrollarse.
La otra hipótesis es retroceder a tomar liquidez y volver a tomar impulso a ROMPER zona clave.
Es un papel de comprar y mantener a largo plazo.
Fundamentos Brillantes - Parte 3: El Poder de las Medias MóvilesEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
¡Bienvenido a la tercera entrega de nuestra serie Los Fundamentos Brillantes! En ella, te ayudamos a lograr consistencia y disciplina en conceptos esenciales que crean una base sólida para el éxito a largo plazo.
Hoy, aprovecharemos el poder de las medias móviles. Exploraremos cómo usarlas de manera efectiva y consistente para mejorar tu trading.
Medias Móviles: Momentum Versus Reversión a la Media
Las medias móviles son un indicador maravillosamente simple y robusto que puede usarse para medir el nivel de momentum de un mercado y su nivel de reversión a la media.
Momentum: Simplemente al observar dónde se encuentra el precio en relación con una media móvil, y la pendiente de la media móvil, puedes saber mucho sobre el momentum de un mercado. ¿Está el precio por encima o por debajo de la media móvil? ¿Qué tan lejos de la media móvil se encuentra el precio? ¿La pendiente de la media móvil está subiendo o bajando? Estas simples observaciones pueden usarse para construir conjuntos de reglas robustos y objetivos para definir entradas y salidas de operaciones.
Ejemplo: En el siguiente ejemplo del gráfico diario de velas del S&P 500, podemos ver que la media móvil exponencial (EMA) de 9 períodos tiene una pendiente ascendente y se aleja de la EMA de 21, lo que indica un mercado con un fuerte momentum. Sin embargo, el precio ahora está bastante lejos de ambas medias móviles, lo que indica que el mercado podría ser vulnerable a la toma de ganancias.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Reversión a la Media: Cuando un mercado tiene una tendencia, cicla entre períodos de momentum y reversión a la media. Las medias móviles proporcionan un punto de referencia dinámico para saber qué tan lejos ha retrocedido el precio desde los máximos de la tendencia.
Ejemplo: Siguiendo con el mismo mercado utilizado en nuestro ejemplo de momentum, podemos ver que el mercado ha ciclado de su fase de momentum a su fase de reversión a la media, retrocediendo hacia la EMA de 21.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Selección de las Medias Móviles Adecuadas para tu Estilo de Trading
Los diferentes estilos de trading requieren diferentes configuraciones de medias móviles para capturar eficazmente los movimientos del mercado. Aquí te mostramos cómo puedes elegir las configuraciones correctas para tu enfoque:
Trading de Posición: Medias Móviles Simples Diarias (SMA)
Para los traders de posición que mantienen operaciones durante semanas o meses, la SMA de 200 y la SMA de 50 son herramientas esenciales. Estas medias móviles proporcionan una visión amplia de la dirección del mercado y ayudan a identificar tendencias a largo plazo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Swing Trading: Medias Móviles Exponenciales Diarias (EMA)
Los swing traders, que suelen mantener las operaciones durante 2 a 5 días, se benefician de la naturaleza más sensible de las EMA. La EMA de 21 y la EMA de 9 son opciones populares, lo que permite a los traders capturar movimientos de precios a más corto plazo y reaccionar rápidamente a los cambios del mercado.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Day Trading: EMA de 5 Minutos y VWAP
Los day traders necesitan aún más sensibilidad a los movimientos de los precios. El uso de EMA de 5 minutos junto con el Precio Promedio Ponderado por Volumen (VWAP) proporciona un excelente marco para el trading intradía. El VWAP, en particular, ayuda a los day traders a identificar el precio promedio durante una sesión de trading, teniendo en cuenta el volumen, lo cual es crucial para la toma de decisiones a corto plazo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
3 Pasos para Aprovechar el Poder de las Medias Móviles
1. Sé Consistente: Usa las mismas configuraciones de medias móviles de manera consistente en todos tus análisis. La consistencia garantiza que construyas un proceso fiable y repetible para tomar decisiones de trading.
2. Apunta a las Zonas de Retroceso: Las medias móviles actúan como niveles dinámicos de soporte y resistencia. Apunta a estas zonas para posibles puntos de entrada en la dirección de la tendencia. Por ejemplo, en una tendencia alcista, busca oportunidades de compra cuando el precio retrocede hacia la media móvil.
3. Combina con Patrones de Precio: Mejora la efectividad de las medias móviles combinándolas con patrones de precio. Patrones como banderas, banderines y dobles fondos pueden proporcionar una confirmación adicional para las entradas y salidas de operaciones.
Ejemplo: En este ejemplo de swing trading, observa cómo el EUR/USD retrocede hacia las medias móviles con pendiente ascendente. Cuando el precio hace esto, la confluencia de la media móvil y un patrón de precio simple puede proporcionar una señal fuerte para entrar en una operación larga.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Resumen
Las medias móviles son una herramienta indispensable en el arsenal de un trader, ya que ofrecen información tanto sobre el momentum como sobre la reversión a la media. Al seleccionar las medias móviles adecuadas para tu estilo de trading y aplicarlas de manera consistente, puedes mejorar significativamente tu análisis.
En nuestra penúltima entrega, la Parte 4, profundizaremos en el Análisis de Múltiples Marcos Temporales, ayudándote a entender cómo alinear estrategias a través de diferentes marcos de tiempo para tomar decisiones de trading más robustas. ¡Mantente atento!
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
¿BTC está en el final de su ciclo alcista?
Como pueden apreciar en la figura 1.1, BTC tiene un patrón de comportamiento extremadamente claro, mostrando reversión a la media, específicamente a la línea de tendencia en gráfico semanal.
Por otro lado, una divergencia bajista en el MACD revela la debilidad y desinterés que actualmente está imperando, lo que refuerza la hipótesis de una probable corrección.
Figura 1.1
En gráfico diario muestro como en un indicador Ichimoku modificado también se aprecia un patrón de comportamiento (Figura 1.2). Proyecté lo que considero que puede suceder: Creo que el precio como ha hecho anteriormente podrá subir con fuerza, incluso tal vez superar el máximo alcanzado previamente, antes de corregir a los $100 000.
Figura 1.2
¿Es el final del ciclo alcista?
Dominancia de USDT (USDT.D)
La dominancia de USDT (USDT.D) es un indicador que mide el porcentaje de la capitalización de mercado de Tether en relación con la capitalización total de todo el mercado de criptomonedas. Este indicador es fundamental porque ofrece una cifra relativa que, a diferencia de la capitalización de mercado absoluta, proporciona un contexto para comparar la influencia de USDT con respecto al ecosistema completo.
La interpretación más convencional y ampliamente aceptada de la dominancia de USDT es que mantiene una correlación inversa con el precio de los criptoactivos volátiles, en particular Bitcoin (BTC). Cuando los inversores experimentan miedo o incertidumbre, tienden a vender sus activos de riesgo (como BTC) para mover su capital hacia un refugio seguro que mantenga su valor. USDT, con su paridad con el dólar, es el destino por excelencia para este capital. Por lo tanto, un aumento en la dominancia de USDT se asocia comúnmente con una caída en el precio de BTC y un sentimiento de mercado bajista. El gráfico de USDT.D se mueve en sentido opuesto a los gráficos de precios de los principales activos, actuando como un barómetro de la aversión al riesgo.
¿Qué dice la dominancia del USDT?
Como pueden ver en la figura 1.3 en un gráfico semanal de USDT.D, estamos ante la formación de un triple suelo, una formación clásica y extremadamente efectiva en el contexto adecuado.
Si como indica esta lectura, la dominancia aumenta, sin dudas BTC llegará a los $100.000, en alineación con nuestro análisis anterior.
Figura 1.3
¿BTC consolidará y podrá continuar subiendo?
Lo más probable es que la dominancia del USDT termine generando una continuidad en su subida una vez se forme por completo la formación de triple suelo, lo que estaría alineado con el fin del ciclo alcista de BTC.
Una corrección profunda podría hacer que BTC perdiese hasta un 50% de su valor.
Doble techo correctivo Un doble techo correctivo en una tendencia alcista es una figura chartista que aparece durante una fase de corrección, cuando el precio intenta superar dos veces una misma resistencia sin lograrlo y deja una formación en “M”; al romperse la línea de cuello (mínimo intermedio), se confirma debilidad temporal y la corrección puede prolongarse, aunque no implica necesariamente un cambio de tendencia principal, sino más bien una pausa o retroceso dentro del movimiento alcista general.
El imparable rally del oro: lecciones para tradersDurante la última semana, el oro (XAUUSD) ha mostrado una subida constante y sorprendente, sin ofrecer retrocesos técnicos claros. Muchos traders que mantuvieron posiciones en sell quedaron atrapados, sufriendo pérdidas significativas e incluso la liquidación de cuentas.
Esto nos recuerda una de las verdades más duras pero esenciales del mercado:
👉 sin disciplina ni gestión de riesgo, el trading se convierte en una trampa emocional.
Cuando el mercado se mueve de manera inesperada y no respeta patrones clásicos de análisis técnico, la reacción más común es “dejar correr” una posición perdedora, ignorando el Stop Loss. Pero esa decisión es exactamente lo que destruye cuentas.
📌 Lecciones clave para todos los traders:
Respeta siempre tu Stop Loss – es tu escudo contra lo inesperado.
No te cases con una dirección del mercado – la flexibilidad es la fuerza de un trader.
Acepta las pérdidas pequeñas – es el precio que pagamos para seguir en el juego.
Concéntrate en la gestión del riesgo – más allá de acertar en la dirección, lo que mantiene vivo a un trader es el capital.
El rally del oro no solo es un movimiento de precio, también es una lección de humildad.
Cada vela nos recuerda que el mercado no se puede controlar, solo se puede navegar con estrategia, disciplina y calma.
💡 Recuerda: sobrevivir hoy significa tener la oportunidad de ganar mañana.
📊 ¿Tú también sufriste con este movimiento del oro? Cuéntalo en comentarios, porque de cada error nace una oportunidad de aprendizaje para toda la comunidad.
CCI: El Oscilador Olvidado.El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
RSI y MACD tienden a dominar la conversación sobre el momentum, pero el Índice de Canal de Commodity (CCI) a menudo permanece sin usar en la parte inferior del menú de indicadores. Esto es una lástima porque el CCI mira los mercados de una manera ligeramente diferente, midiendo qué tan lejos se ha desviado el precio de su media estadística. En términos simples, te dice cuándo el mercado se ha alejado más de lo habitual, y eso puede revelar información valiosa sobre los cambios en el momentum.
En lugar de tratarlo como un pariente pobre del RSI, los traders pueden usar el CCI como una herramienta versátil por derecho propio. Puede confirmar cuándo el momentum es genuino, ayudar a cronometrar retrocesos dentro de tendencias establecidas e incluso señalar reversiones al tratar el propio indicador como un gráfico con su propio soporte y resistencia. Analicemos cómo volver a poner a trabajar este oscilador olvidado.
Uso del CCI para Medir la Fuerza y la Debilidad
Piensa en el CCI como una brújula de momentum. Cuando las lecturas superan +100 en un gráfico diario, es una señal de que el mercado se está estirando al alza con fuerza genuina. Eso no significa automáticamente que debas comprar en ese momento exacto, pero te da un sesgo claro. La tendencia subyacente es saludable, los compradores tienen el control y tu trabajo es buscar formas de alinearte con esa fuerza en lugar de luchar contra ella.
La forma en que expreses ese sesgo depende de tu estilo de trading. Un swing trader podría simplemente mantener la posición larga hasta que el CCI se revierta, mientras que un trader intradía podría bajar al gráfico de 5 minutos y buscar retrocesos para unirse al movimiento. La clave es que la lectura diaria del CCI actúa como un filtro, diciéndote cuándo las probabilidades están a favor de la continuación en lugar de la reversión.
La misma lógica se aplica a la inversa. Cuando el CCI cae por debajo de -100, el mercado está mostrando una debilidad decisiva. No necesitas forzar una compra contratendencia solo porque el precio parezca barato. En cambio, puedes tratar los repuntes como oportunidades para vender, sabiendo que el peso del momentum está presionando a la baja.
Ejemplo: Gráfico diario de EUR/USD con sesgo de CCI
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Cronometrando Retrocesos en Tendencias Establecidas
La confirmación del momentum es solo una parte del rompecabezas. Donde el CCI se vuelve particularmente útil es en la identificación de estiramientos contratendencia dentro de un movimiento direccional más grande.
Imagina una clara tendencia bajista. El precio está haciendo máximos y mínimos más bajos, y el VWAP tiene una pendiente descendente. Dentro de ese contexto, todavía habrá repuntes. A menudo, estos retrocesos son lo suficientemente fuertes como para empujar brevemente el CCI por encima de +100. Para un trader que busca unirse a la tendencia, esa puede ser la señal de que el movimiento en contra está perdiendo fuerza. Si la estructura del precio lo confirma con un rechazo o un nuevo máximo más bajo, el retroceso ha proporcionado una entrada corta de alta calidad.
El mismo principio funciona a la inversa durante una tendencia alcista. Cuando el precio baja y el CCI cae por debajo de -100, el oscilador está señalando que el retroceso ha ido demasiado lejos. Si la estructura de la tendencia general se mantiene intacta, esa caída a menudo se puede comprar con confianza.
Lo que hace que esto sea tan efectivo es que no estás simplemente desvaneciendo los extremos del CCI. Estás alineando esos extremos con el contexto de la tendencia más amplia. El indicador resalta cuándo el retroceso se ha estirado demasiado, y la tendencia proporciona la dirección de la operación.
Ejemplo: Gráfico de velas diario de EUR/USD con retroceso señalado por el extremo del CCI
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Identificando Reversiones con los Niveles del CCI
El CCI no es solo una herramienta de tendencia; también puede destacar puntos de inflexión cuando el momentum se ha estirado demasiado. El enfoque habitual es observar los movimientos más allá de +100 o -100, pero hay un truco ingenioso que facilita las cosas a la vista. En lugar de saturar el gráfico con las líneas estándar de +100 y -100 o las zonas sombreadas, quítalas. Lo que te queda es un oscilador limpio donde los puntos de inflexión extremos se destacan más claramente.
A partir de ahí, puedes dibujar soportes y resistencias directamente en el propio CCI, tal como lo harías en un gráfico de precios. Estos niveles a menudo actúan como pivotes, marcando cuándo el momentum ha cambiado de forma decisiva. En nuestro ejemplo de Oro, hemos eliminado el área sombreada de color púrpura junto con las líneas de +100, -100 y cero, centrándonos solo en los picos y valles clave. Ese simple cambio hace que sea mucho más fácil detectar cuándo el mercado subyacente se está quedando sin fuerza y se está preparando para revertir.
Ejemplo: Gráfico diario de Oro con CCI simplificado
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Juntándolo Todo
El Índice de Canal de Commodity puede no tener el reconocimiento de nombre del RSI o el MACD, pero eso no debería impedirte ponerlo a trabajar. Puede resaltar la fuerza y la debilidad en tiempo real, ofrecer una forma de cronometrar los retrocesos en tendencias establecidas e incluso insinuar reversiones cuando se trata como un gráfico por derecho propio.
Lo que lo hace tan atractivo es su simplicidad. No necesitas saturar tus gráficos con múltiples indicadores o dudar de si el momentum es real. El CCI corta el ruido mostrándote qué tan lejos se ha desviado el precio de su ritmo habitual, y esa perspectiva se puede aplicar a forex, acciones o índices en cualquier marco de tiempo.
Al igual que con cualquier herramienta, el valor real proviene de la prueba y la experiencia. Combina estos tres enfoques con tu propio conocimiento del mercado y encontrarás muchas oportunidades para volver a poner el oscilador olvidado en el centro de atención.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
IDEA DE ENTRADA CORTA EN EHT - FVG+FIBOIdea de entrada Short en el Part ETH/USDT tomando la continuación de tendencia, la idea es operando FVG usando la coincidencia con el Retroceso Fibonacci.
Entendiendo la estructura y tendencia principal, pasamos a ubicar FVGs que apoyen una continuación de tendencia, encontramos la confluencia de un patron de cuña ascendente en marco temporal inferior, que ataca el FVGs, al utilizar el retroceso Fibonacci para medir el impulso previo, observamos la coincidencia del 50% con la parte superior del FVG por lo que procedemos a colocar la entrada en esta intersección y nuestro stop, en el .618 de retroceso, la amplitud de la tendencia principal y el target del patron nos permite buscar un target amplio con relación 4:1
IDEA DE ENTRADA DE CONTINUACION DE TENDENCIA ETH/USDT - FVGContinuando el mismo par nos sigue ofreciendo oportunidades, posterior a la operacion anterior donde hicimos una operacion de Ruptura por el cambio de estructura del mercado, observamos un FVG o imbalance que fue confirmado con un rechazo rapido al intentar revertir el cambio de estructura es por ello que pasamos a identificar la zona de mitigacion y con el uso de retroceso fibonacci confirmamos y tomamos posicion en el .618 ajustamos el stop por encima de la zona de mitigacion y con relacion riesgo amplia ya que esperamos que el precio ataque la zona inferior del grafico al ser rechazado de nuevo en esta zona.
De esta forma tenemos dos operaciones con dos estrategias distintas pero operadas con el mismo escenario del cambio de estructura.
Operacion 1: La Ruptura, confirmada.
Operacion 2: FVG, Rechazo para continuacion de la nueva tendencia
Operacion de Ruptura de riesgo en ETHIdea de como tomar el cambio de estructura y las señales de indicadores en una posicion corta que opere la ruptura del patron de distribucion.
Operacion con relacion de 3:1 debido al alto riesgo de reversion de la posicion, sin embargo con analisis adecuado y reglas de operacion bien definidas puede tomarse.
Angular Volatility – Cierre Estructural¿Por qué el volumen importa más de lo que crees?
📌 Introducción + técnica
Esta publicación marca el cierre de una trilogía dedicada al indicador Angular Volatility, una herramienta que nació de la necesidad de entender el mercado desde una perspectiva distinta: estructural, energética y visual.
A lo largo de tres ideas, se ha demostrado cómo este indicador puede detectar finales de onda, zonas de soporte/resistencia y rupturas de rango con notable efectividad y claridad.
📚 Publicaciones anteriores:
1.- **Angular Volatility y su uso en la Detección de Finales de Onda**
2.- **Angular Volatility y su uso en la Detección de Zonas**
3.- **Angular Volatility – Detectando Paradas y Rupturas**
“Pero detrás de todo eso hay un componente que muchos subestiman: el volumen”
💡 Convicción personal: devolver lo que he recibido.
Siempre he tenido como convicción devolver en algo a lo que he recibido. He revisado y estudiado miles de indicadores en esta plataforma, en búsqueda de una estrategia sólida para hacer análisis y trading. Aún sigo en esa búsqueda, y gracias a colegas traders y programadores que han compartido sus trabajos públicamente, he podido aprender muchísimo.
Por eso, siempre estoy en busca de lo que no se ha hecho. Pienso en soluciones que faciliten la interpretación de la acción del precio de forma más clara y estructural. Angular Volatility es una de esas herramientas. Como soy su creador, sé lo que es capaz de hacer, y por eso decidí entregarle algo a la comunidad, así como yo tomé de ella.
🔍 ¿Por qué el volumen importa más de lo que crees?
En el análisis técnico tradicional, el volumen suele ocupar un lugar secundario. Se usa para confirmar rupturas, validar tendencias o detectar divergencias. Pero en Angular Volatility, el volumen no es un accesorio: es la base energética del sistema.
El volumen representa la intensidad real del mercado, la fuerza con la que se mueve el precio, y cuando se combina con el ángulo de desplazamiento, se convierte en una métrica de energía direccional.
📊 ¿Qué revela el volumen cuando se mide con estructura?
- Zonas de parada: donde el volumen se agota y el precio pierde impulso.
- Rupturas reales: donde el volumen se dispara y confirma que el mercado está listo para moverse.
- Falsas señales: donde el precio se mueve pero el volumen no acompaña, revelando debilidad; igualmente cuando hay volumen pero hay indesición.
- Acumulación silenciosa: donde el volumen se mantiene estable mientras el precio se comprime.
Angular Volatility detecta estos momentos no solo por el volumen en sí, sino por cómo se comporta en relación al ángulo. Esa combinación permite ver lo que otros indicadores no muestran: la energía interna del mercado.
📉 Recomendación técnica adicional: la importancia de bajar de temporalidad.
A lo largo de esta serie, todos los ejemplos se han trabajado sobre el gráfico de Bitcoin en temporalidad de 1 hora, por una razón: es un marco que permite observar estructura sin perder contexto. Sin embargo, hay un aspecto clave que no se ha mencionado hasta ahora y que puede marcar la diferencia en tu análisis:
Cuando se produce un pico de intensidad volátil, ese aumento de volumen se refleja en todas las temporalidades, aunque con distinta expresión.
📌 ¿Qué significa esto en la práctica?
- En temporalidades mayores (como 1H o 4H), puede verse un solo pico, que resume el evento.
- Pero si bajas a temporalidades menores (como 15m o 5m), es posible que observes dobles o triples picos, o incluso una secuencia más detallada del patrón.
- A veces, el color del pico cambia ligeramente entre marcos, debido a cómo se distribuye el volumen y el ángulo en cada vela.
🧠 Recomendación operativa:
Si tienes dudas sobre si una onda está por terminar, baja de temporalidad. Observa cómo se comporta el volumen en marcos más pequeños. Esa exploración puede revelar divergencias ocultas, confirmaciones adicionales o incluso estructuras internas que no se ven en el marco principal.
Si alguna vez sentiste que un pico “no era suficiente” para tomar decisión, probablemente lo era… pero en otra temporalidad. El análisis multitemporal no solo amplía tu visión, sino que te permite validar lo que el gráfico insinúa pero no grita.
“El volumen no desaparece entre temporalidades, solo cambia su forma de manifestarse”
Esta técnica de análisis multitemporal puede ayudarte a tomar decisiones más informadas, especialmente en momentos de alta energía donde el mercado está por reaccionar.
🧰 Checklist de uso de Angular Volatility.
Antes de tomar decisiones, revisa estos puntos clave:
✅ ¿Hay un pico de intensidad volátil? → Baja de temporalidad y observa su estructura.
✅ ¿Se formó una zona de parada? → Evalúa si hay consolidación o reversión.
✅ ¿El precio está en rango? → Vigila rupturas con volumen real y ángulo favorable.
📐 ¿Qué hace único a Angular Volatility?
Es un oscilador, es una media móvil angular, es un volumen. Es una lectura estructural que combina geometría y energía, esa fusión permite detectar momentos clave con una sensibilidad que otros sistemas no tienen, por eso, el volumen importa más de lo que crees… cuando se mide con la lógica correcta.
Cierre reflexivo.
Esta publicación no busca convencer, sino compartir.
- Angular Volatility es una herramienta que refleja una forma de pensar el mercado: como un sistema de energía, estructura y reacción.
- Si algo de esta trilogía te ha resonado, me alegra.
- Si te ha servido, aún más.
- Y si te ha inspirado a ver el volumen con otros ojos… entonces esta serie ha cumplido su propósito.
📣 Reconocimiento, seguimiento y llamado de atención.
Como considero que este indicador merece ser explicado como debe ser, decidí crear cuatro ideas que reflejaran y explicaran su uso. Todas y cada una de ellas son importantes.
La segunda publicación, titulada “ Angular Volatility y su uso en la Detección de Zonas ”, fue reconocida por los moderadores en la sección de “ Selecciones de los Editores ”. He notado que solo escogen entre una y cuatro publicaciones entre las decenas o cientos que se hacen al día. Incluso hay días en que no se escoge ninguna. Esta idea estuvo en primer lugar entre las más populares durante varias horas, superando publicaciones de todos los mercados, y en el mercado cripto se mantuvo aún más tiempo en primer lugar.
Por otro lado, la tercera publicación, “ Angular Volatility – Detectando Paradas y Rupturas ”, tuvo un nivel muy bajo de vistas. Prácticamente no le prestaron atención. Mientras que las dos primeras publicaciones fueron bien recibidas, esta tercera pasó desapercibida.
No digo esto como un regaño, sino como una llamada de atención. Cuando usted, amigo trader, estudia y aplica un indicador, debe conocer todo acerca de él: cómo trabaja, cómo reacciona, cómo se estructura. Todas sus partes son importantes. De lo contrario, lo estaría aplicando a medias, y la probabilidad de fallo en su análisis aumenta considerablemente.
🙌 Mensaje final al lector
💎 Considero este script una joya. Pude haberlo guardado para mí, pero decidí compartirlo como herramienta pública y enseñar su uso de forma gratuita.
📉 Desde que publiqué mis primeras ideas, he notado que tienen un tiempo de vigencia para mostrarse y luego la cantidad de vistas comienza a disminuir. Es probable que esto se deba al algoritmo del sistema🤖, que prioriza contenido nuevo. Por eso, mientras siga publicando nuevas ideas, voy a mantener vivas estas entregas haciendo referencia a ellas. Pero llegará un momento en que me detenga⏳, y en ese punto, me gustaría que estas publicaciones sigan ganando suscriptores, vistas y boosts.
📘 Estas ideas no son simples análisis: son prácticamente 🛠️manuales prácticos🛠️ sobre el uso de herramientas que he diseñado con propósito. Si te han resultado útiles🤝, si ves que tienen potencial, ✋no te las quedes solo para tí✋, recomiéndalas en tus redes sociales asociadas al trading📢, compártelas con tus amigos traders, ellos también podrán leerlas📖, y si les parecen valiosas💬, las difundirán aún más📢. Así se crea una cadena 🔗 que mantiene estas ideas vivas💡.
Ese pequeño gesto de tu parte sería muy valioso🎯. Porque aunque disfruto profundamente el proceso de crear nuevas herramientas💡, lo que realmente me motiva a seguir es saber que hay personas que las usan, las entienden y las comparten.
El mercado no siempre premia al que más sabe, sino al que mejor interpreta. Si Angular Volatility te ha ayudado a ver con más claridad, a anticipar con más confianza o simplemente a entender mejor lo que antes parecía caótico… entonces ya estás un paso adelante.
🙏 Gracias por formar parte de esta serie.
❤️ Gracias por valorar el esfuerzo detrás de cada idea.






















