Actualización técnica de BTC + nubes IchimokuAmpliando nuestro análisis previo podemos ver que el RSI, en un marco temporal de 1D, se acerca a un nivel clave que no ha visitado desde septiembre del año pasado. Ante la ruptura de esa zona podríamos esperar que el precio también subiese por encima de la siguiente resistencia.
Al reciente intento del precio por sobrepasar la línea del cuello del patrón cabeza-hombros invertido le faltó fuerza, algo que se refleja claramente en el escaso volumen, siguiendo los parámetros teóricos, requerimos que un movimiento que atraviese la línea del cuello se vea acompañada de una expansión importante del volumen, significativamente por encima de la conseguida en el hombro izquierdo.
Aún así, el cabeza-hombro invertido aún no se ha invalidado. Es importante subrayar esto porque quienes tengan un sesgo bajista pueden tomar posiciones en esa dirección antes de que las confirmaciones del caso aparezcan en el gráfico, incrementando considerablemente su riesgo. La invalidación del patrón es posible, pero aún no se ha dado. En abril del año pasado muchos traders bajistas sufrieron el mismo error de anticipación y sus cortos fueron liquidados a pérdidas (short squeeze) en el recorrido alcista que se dio, porque no esperaron la confirmación necesaria.
Esta vez acompañamos nuestra revisión de los aportes que ofrece el análisis de las nubes Ichimoku que, desde otra perspectiva, complementa la misma hipótesis. Vemos que en un marco temporal de 12h el precio ya se ha adentrado en la nube, lo que abre la posibilidad a que se de un movimiento “extremo a extremo” (edge to edge), que señala como objetivo la misma zona que nos habíamos planteado. Por otro lado, la ruptura del área de soporte que indica la nube y un cierre importante por debajo supone la contradicción de la hipótesis alcista.
Premisas generales (siempre tener presente)
En trading es imposible e innecesario conseguir garantías.
El análisis técnico solo presenta perspectivas de comprensión.
El único factor que se encuentra enteramente bajo nuestro control es el monto que estamos dispuestos a perder en cada operación, independientemente de la calidad de la entrada que realicemos o del análisis que le fundamente. La gestión del riesgo es el eslabón más fundamental de toda estrategia y plan de trading.
Evite acercarse al mercado como si fuese un casino, porque será tratado como un apostador: la casa siempre gana.
X-indicator
Actualización técnica de BTC (Análisis de Volumen)Un mercado con poco movimiento indica que las fuerzas que pueden mover el precio se encuentran temporalmente en balance, a la espera de un movimiento vigoroso en alguna de las direcciones.
Nuestros planteamientos previos se mantienen vigentes, suavizados por una breve tregua entre alcistas y bajistas, posiblemente vinculada a las celebraciones de fin de año.
La formación comentada de cabeza-hombro invertida sigue a la espera de una definición. Nuestra líneas de tendencia alcista ha sido traspasada levemente, pero esa área sigue demostrando ser una zona relevante en un marco temporal de mediano plazo, de manera que nuestras hipótesis se mantienen, esperando confirmación o pruebas definitivas de ser incorrectas.
En un análisis detallado desde mediados de noviembre, podemos conseguir el progresivo descenso de volumen a medida que parece detenerse el movimiento bajista, así como un aumento relativo en la reacción alcista y luego de vuelta a reducirse en el momento actual de indecisión. Lo que puede indicar un cambio de carácter en la dirección de nuestra hipótesis, es decir, la pérdida de momemtum bajista y que los factores de demanda están ganando control, apoyando la posibilidad de un movimiento alcista de mayor o menor profundidad en el futuro.
Premisas generales (siempre tener presente)
En trading e inversión es imposible e innecesario conseguir garantías.
El análisis técnico solo presenta perspectivas de comprensión.
El único factor que se encuentra enteramente bajo nuestro control es el monto que estamos dispuestos a perder en cada operación, independientemente de la calidad de la entrada que realicemos o del análisis que le fundamente. Por eso la gestión del riesgo es el eslabón más fundamental de toda estrategia y plan de trading.
Evite acercarse al mercado como si fuese un casino, porque será tratado como un apostador: la casa siempre gana.
¿Cuál es el final de la acumulación de BTC?Esta es la pregunta que todos, quienes buscamos entender el mercado desde los postulados de Richard Wyckoff, nos hacemos desde el 14 de noviembre. Ese día Bitcoin rompió el ámplio rango de trading que dibujaba y, desde entonces, ha venido descubriendo nuevos mínimos del año que está por finalizar.
Consideramos un error común e innecesario intentar señalar a priori un nivel específico que resulte el fondo o final de una tendencia. El gráfico que compartimos tiene intenciones ilustrativas. Señala cómo suele comportarse el mercado y los rangos de precios según el autor citado (Wyckoff). Es decir, esto es lo que esperamos que suceda con respecto al precio de Bitcoin, pero no sabemos si sucederá en este instante. Los niveles y momentos son referencias y no una predicción aventurada de lo que ocurrirá.
Más que señalar el exacto punto de retorno, creemos que lo más importante es comprender el proceso de acumulación que se viene llevando a cabo, esto es, los inversionistas institucionales desean concentrar una cantidad del activo y, para ello, necesitan un clima depresivo y un precio que acompañe ese clima, de manera que los especuladores independientes vendan a un precio bajo.
La respuesta a la pregunta inicial la conoceremos con algo de mayor certeza, como siempre, a posteriori. Es decir, cuando haya una cantidad de indicadores que sostengan esa hipótesis y el comportamiento del volumen vaya en esa dirección. Algo que de momento solo podemos dibujar esquemáticamente.
Pero lo cierto es que el período de acumulación puede finalizar con un Spring o Terminal Shakekout: una violenta de ruptura a la baja del rango de precios, que tiene el objetivo de sugerir engañosamente una profundización de la caída, último recurso para promover ventas por pánico. Momento en el que nos encontraríamos actualmente.
Leyenda de los eventos de Wyckoff en el gráfico:
SC: Selling Climax (climax de ventas)
AR: Automatic Reaction (reacción automática)
ST: Secondary Test (prueba secundaria)
Terminal Shakeout (sacudida final)
Test (Prueba)
LPS: Last Point of Support (último punto de soporte)
SOS: Sign of Strength (señal de fuerza)
BU/LPS: Backup/Last Point of Support: (regreso/último punto de soporte)
Premisas generales (siempre tener presente)
En trading e inversión es imposible e innecesario conseguir garantías.
El análisis técnico solo provee posibilidades y perspectivas de comprensión.
El único factor que se encuentra enteramente bajo nuestro control es el monto que estamos dispuestos a perder en cada operación, independientemente de la calidad de la entrada que realicemos o del análisis que le fundamente, la gestión del riesgo es el eslabón más relevante de toda estrategia y plan de trading.
Intente no tratar al mercado como un casino pues será tratado como un apostador y la casa siempre gana.
Los postulados de Wyckoff son pautas generales de entendimiento. No están diseñados para encajar perfectamente en cada movimiento del precio
Análisis Ichimoku Semanal $EURUSDLo que escribo a continuación lo hago con la intención de dar una respuesta a un trader que tiene inquietudes con respecto al análisis técnico del Ichimoku en velas semanales, voy a tomar como ejemplo el par $EURUSD:
Para poder interpretar correctamente un gráfico debemos ver el gráfico completo y la barras semanales ofrecen un panorama bastante amplio para entender cuáles son los posibles movimiento que se esperan.
Si nos fijamos desde mayo de 2014 a marzo 2015 el Euro tuvo un impulso bajista o muchos lo llamarían tendencia bajista, desde el segundo trimestre del 2015 y hasta mayo de 2018 el par formó un movimiento en rango que parece una cuña, de hecho su comportamiento fue así, porque luego toma un impulso alcista que se detiene en enero de 2018, todo éste año, el par ha estado cayendo.
Trazando un retroceso de Fibonacci podemos ver que el par falló en el intento de alcanzar el 61.80%(1.26443), los máximos estuvieron en 1.2558 a unos cuantos pipos del objetivo, sin embargo, esto deja entrever que posiblemente el mercado lo vuelva a intentar, prueba de ello es que se ha encontrado la presencia de compradores cuando ha llegado al nivel del 23.60(1.12959), posible zona de acumulación, a la cual debemos estar atentos.
Pero a todas éstas, ¿qué nos dice el Ichimoku con respecto a la situación del par?
En primer lugar, que estamos en una tendencia bajista y esto lo sabemos por las siguientes condiciones:
El precio está por debajo de la nube, el Tenkan Sen (línea roja) es menor que el Kijun Sen (línea azul) y el Chikou Span (línea verde) está por debajo del precio.
En segundo lugar, ahora veamos la salud de éste movimiento, tenemos el Chikou Span en la nube, lo cual nos genera incertidumbre , no está claro el movimiento en este punto y transmite una sensación de rango. Sumado a ello, el precio está tocando al Tenkan Sen, lo cual es contradictorio (transmite sensación de rango), ya que debería estar alejándose del mismo, ésto denota que la tendencia es débil y hay una posibilidad de giro en la misma.Y si nos fijamos en el indicador de largo plazo (Kijun Sen) está plano, eso qué indica, rango. Todo esto nos lleva a la conclusión que no es el momento oportuno para vender, pero tampoco para comprar .
¿Qué debemos hacer? Esperar el momento oportuno para entrar y si hemos decidido operar con el Ichimoku, esperar la señal de entrada (ya lo expliqué en mis ideas anteriores), como vemos en el gráfico, ésta es la segunda ocasión que el precio está cortando al alza al Tenkan Sen, lo cual, por experiencias en el pasado nos indica que puede venir un movimiento de contra-tendencia sobre lo que ha sido el impulso bajista de éste año (2018) pero hay que esperar la acción del precio para decidir.
la forma mas clara y correcta de operar en corto BINARIASuno de los problemas mas comunes que hoy en dia se hallan dentro de neustra hermosa comunidad de traders es que pocos se atreven siquiera hablar de operar en corto y mucho menos de hacerlo, en el siguiente video te revelo cual es la forma correcta de hacerlo partiendo desde graficas marcadas por soportes y resistencias de 1 hora, 30 minutos, 5 minutos, 1 minuto. Que disfrutes de este valioso material.y compartelo con quien deseees, estoy en la obligacion de enseñar, Que tengas excelentes ganancias.
Segunda parte Donde análizamos ichimoku semanal + FRACTALES + s2En esta segunda parte del análisis vamos a ver que nos sugiere como zonas de resistencia y soporte para el precio de bitcoin
Bonita estampa y la de cosas que podemos mirar con ichimoku , los pivots , en el cual tenemos un S2, Y tenemos localizado un posible target fractal representado por la relación de ARK Y P.
Esto nos permite análizar con mejor vista los stop donde pueden estar en mayor medida con stop loss protegiendo entradas short o stop limit protegiendo posiciones y ganancias . La ruptura burca de una zona a si deja una buena mecha de volatilidad.
Otra variable a tener encuenta en caras a los movimientos siguientes en el precio de Bitcoin.
para ahondar un poco más miremos el gráfico Diario , ichimoku en el análisis 3 que pondremos tambien como idea
Sigenos te ayudara.
Cruze de ema exponencialSolo abrir operacion en tendencia... cuando la linea roja cruze la azul hacia arriaba abrir en largo. Cuando la linea roja cruce hacia abajo abrir en corto.. solo en tendencia... sabemos q cuan el mercado se pone en leteral. Puede surgir el cambio de tendencia estar atento... una ema exponencial de 20 periodos color azul o a su gusto y la otra ema de 10 lo mismo con el color es para diferenciar y no confundir
DISTRIBUCIÓN NZDCHFZONAS IMPORTANTES DE REVERSIÓN NOS ESTÁN AYUDANDO A TENER UNA BUENA ENTRADA EN PULLBACK POR DEBAJO DE LA ZONA DE DISTRIBUCIÓN, SABIENDO QUE EL MERCADO YA ESTA SOBRECOMPRADO EN ESA CORRECCIÓN DE MAYOR GRADO NOS CONFIRMA LA DIVERGENCIA ENTRE LOS ALTOS, SOLO NOS QUEDA ESPERAR EL RECHAZO DE VELAS EN ESA ZONA PARA UNA ENTRADA MÁS SEGURA