📚Más información💰Gana más: cabeza y hombros 📚 APRENDE MAS
💰 GANA MÁS
Con ForecastCity
📚 APPRENEZ DAVANTAGE
💰 GAGNEZ DAVANTAGE
avec Forecastcity
Definición de Cabeza y Hombros:
Un patrón de cabeza y hombros es tambien una formación de inversión de tendencia.
Está formado por un pico (hombro izquierdo), seguido de un pico más alto (cabeza) y luego otro pico más bajo (hombro derecho).
Se dibuja un "Escote" conectando los puntos más bajos de los dos valles. El soporte del escote no necesita ser estrictamente horizontal.
Esto ilustra que la tendencia alcista está llegando a su fin.
Cuando se observa una formación de Cabeza y Hombros en una tendencia alcista, significa una reversión importante.
El patrón se confirma una vez que el precio rompe el soporte del escote
En este ejemplo, podemos ver fácilmente el patrón de cabeza y hombros.
Cómo hacer Trading con el patrón de Cabeza y Hombros:
ENTRADA:
Colocamos una orden de entrada debajo del escote.
OBJETIVO:
También podemos calcular un objetivo midiendo el punto más alto de la cabeza al escote.
Esta distancia es aproximadamente qué tan lejos se moverá el precio después de romper el escote.
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de Forex/ Crypto?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
Patrones de gráficos
Canal AlcistaCanal Alcista en AAPL identificado en un TimeFrame de 15 Minutes
Aprendido el 19/04/2022 en Abacus PRO de parte de Fernando Suriel
La herramienta utilizada para marcar el mismo se llama Parallel Channel o Canal Paralelo en españo.
Espero que pueda servir de ayuda para futuras practicas.
AUDUSD MENSUALTop: 1.10846 (ago 2011)
Mid: 0.8187 (resistance area) 0.78525
Bottom: 0.52807 (ago 2002)
Tested:
El 88% (mar 2020) fue testeado
El 71% son zonas de rebote (6 veces)
El 50% son zonas de rechazo (9 veces)
El 61% son precios de acumulación (50 meses en total aprox / 3 años 2004-2007 / 2 años 2016-2018 / 8 meses 2021)
📚Más información💰Gana más: cabeza y hombros invertidos
📚 APRENDE MAS
💰 GANA MÁS
Definición de cabeza y hombros invertidos:
Un patrón de cabeza y hombros también es una formación de inversión de tendencia.
Está formado por un Valle (hombro izquierdo), seguido de un Valle Inferior (cabecera), y luego otro Valle Superior (hombro derecho).
Se dibuja un "escote" conectando los puntos más altos de los dos picos. La resistencia del escote no necesita ser estrictamente horizontal.
• Esto ilustra que la tendencia a la baja está llegando a su fin.
• Cuando se observa una formación de Cabeza y Hombros en una tendencia bajista, significa una reversión importante.
• El patrón se confirma una vez que el precio rompe la resistencia del escote.
En este ejemplo, podemos ver fácilmente el patrón de cabeza y hombros.
Cómo hacer trading bajo el patrón de Cabeza y Hombros:
ENTRADA:
Colocamos una orden de entrada por encima del escote.
OBJETIVO:
También podemos calcular un objetivo midiendo el punto más bajo de la cabeza al escote. Esta distancia es aproximadamente qué tan lejos se moverá el precio después de romper el escote.
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de Forex/ Crypto?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
Próxima semana tras la subida de tiposMuy a diferencia de esta semana, la que comenzará será mucho más tranquila. Porque después de conocer fundamentales tan importantes, no esperamos datos de importancia pendientes de publicar para la próxima. La Fed, tras subir los tipos de interés por primera vez en dos años, ya ha anunciado que espera incluso 6 subidas más para este 2022 con el objetivo principal de reducir la inflación. Una vez cerraron los mercados, los principales índices de Wall Street registraron subidas de hasta un 3,8% para el Nasdaq.
Recordemos que la inflación sigue al alza, con un 7,9% interanual en el mes de febrero, la más alta en 40 años, y se teme que aun no haya tocado techo. Además, es muy probable que los acontecimientos relacionados con Ucrania puedan crear una presión más alcista aún. Ya se empieza a estimar que la situación no empezará a relajarse hasta 2023 por lo menos, y que incluso para entonces que estaría muy por encima del objetivo que en un principio se había colocado del 2%. La previsión de la Fed es que antes de terminar este año los tipos de interés deberían colocarse en el 1,75%, lo que supone 100 puntos básicos más de lo que se había previsto en el anterior trimestre.
Hay un acuerdo casi unánime de que los aumentos se produzcan en incrementos de 0,25 puntos porcentuales, por lo que sería necesario incrementar en cada una de las reuniones que la Fed tenga este año, a no ser que en alguna reunión el aumento que se determine sea mayor. Se esperarían subidas incluso a lo largo de 2023.
No te pierdas el vídeo análisis complementario de hoy en mi canal.
Ni idea de la idea Pues nose mucho pero me párese bien uy qué profundo pos nose mucho pero quisiera entender más esto la verdad pero sean claro con todo
Triangulos y Figuras de Continuación en el OroLos tríangulos son figuras de continuación de tendencia. Se caracterizan por aparecer despues de un avance o caída del precio. El mercado se torna lateral, haciéndose cada vez más estrecho hasta que rompe en alguna dirección. La dirección de ruptura más probable es la de la tendencia con la que venía. Se pueden observar varios triángulos en la cotización del Oro.
Seguira afectando la guerra de ucrania y rusia al btc?El mercado de Bitcoin y de las criptomonedas está siendo fuertemente golpeado por la guerra de Rusia y Ucrania...
Bitcoin y el resto de las criptomonedas comenzaron a sufrir fuertes correcciones en diciembre del año pasado y todavía no recuperan el terreno perdido.
Por ejemplo, Bitcoin, la moneda digital más popular del ecosistema, hoy cotiza a u$s 38.800 y acumula una caída del 43 %, desde que alcanzó su último máximo histórico de u$s 69.000 el 10 de noviembre de 2021.
Ether, el segundo token más comercializado del mercado cripto, cayó 45 % desde la misma fecha que Bitcoin: supo cotizar a u$s 4.800 pero se estancó en los u$s 2.600.
Esta caída se vio aún más profundizada por la irrupción de la guerra de Rusia y Ucrania. Según los especialistas, las criptomonedas serán uno de los tantos mercados golpeados por el conflicto bélico entre ambos países.
Uno de estos expertos es Vitalik Buterin, el creador de la red de contratos inteligentes Ethereum, quien se mostró muy molesto con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por su decisión y dijo que "Ethereum es neutral, pero yo no".
Además, el programador ruso habló sobre la caída del mercado cripto y consideró que es una buena oportunidad para saber qué aplicaciones criptográficas y criptomonedas funcionan y son sostenibles a largo plazo.
Pero esta visión de Buterin no es sorpresa: durante su visita a la Argentina, adelantó que Bitcoin y Ether caerían entre un 50 y 90%. "Todos deben prepararse mentalmente para sobrevivir a lo peor", alertó.
Otro analista experto en criptografía que habló sobre este tema es Edward Moya, analista de mercado en Oanda, un exchange de Nueva York, Estados Unidos.
Según Moya, muchos inversores de criptomonedas no están desembolsando más capital en el mercado porque hay "una tremenda incertidumbre".
Este factor se puede medir mediante el índice de "Miedo y Codicia", que marca el sentimiento general de los inversores cripto. Hoy, este indicador señala que hay "miedo" en el mercado.
"Los activos de riesgo están relacionados con la guerra y con las tensiones entre Rusia y Ucrania. Esto incluye al Bitcoin y a las criptomonedas, que en la actualidad siguen siendo consideradas como activos de alto riesgo", afirmó Vijay Ayyar, vicepresidente de desarrollo corporativo e internacional de Luno, una empresa de Inglaterra con 2 millones de usuarios en 40 países a escala global, por su parte.
¿POR QUÉ BITCOIN ES UN AGENTE VITAL EN LA GUERRA DE RUSIA Y UCRANIA?
Recientemente, se dio a conocer que tanto Rusia y Ucrania utilizan Bitcoin y las criptomonedas para sostenerse económicamente durante la guerra.
Rusia, por su lado, hace frente a las sanciones de los Estados Unidos con Bitcoin. ¿Cómo planean hacerlo? Según trascendió, las entidades rusas están utilizando los activos digitales para eludir puntos de control de otros gobiernos, realizar transferencias internacionales de dinero y hasta las usan entidades financieras para mantener en pie sus operaciones.
En otros términos, si la Unión Europea y Ucrania avanzan con nuevas sanciones, Rusia podría superarlas utilizando criptomonedas.
Por otro lado, Ucrania también usa bitcoins: puntualmente, los grupos voluntarios y separatistas usan criptodivisas para financiarse.
Estos organismos dependen que donantes privados financien sus operaciones y ahora, frente a la rápida adopción de las criptomonedas, les donan bitcoins como método de pago alternativo.
Elliptic, un proveedor de análisis de blockchain con sede en Londres, realizó una investigación y encontró que "la guerra en Ucrania está siendo financiada colectivamente con criptomonedas".
"Los fondos criptográficos se utilizan para equipar al ejército ucraniano y financiar ataques cibernéticos contra Rusia. Las donaciones criptográficas a estos grupos aumentaron en más del 900% en 2021", apunta Elliptic en uno de sus más recientes informes.
La firma de análisis calcula que estos grupos recibieron u$s 570.000 en bitcoins, unos 14,56 bitcoins, teniendo en cuenta la cotización del día que es de u$s 39.100.
Hombro Cabeza Hombro y Posible Doble Suelo en NVDAEn meses recientes se evidenció un Hombro cabeza hombro que cambió la tendencia del activo de alcista a bajista. Luego de este movimiento se esta dando la posibilidad de un doble suelo, sin embargo, solo rompiendo la reissitencia se podría volver a la tendencia alcista, de lo contrario podría entrar una tendencia lateral.
Próxima semana: los activos a merced de Rusia y UcraniaPodría comenzar este artículo hablando de los fundamentales importantes que nos marca el calendario económico la próxima semana, pero lo cierto es que estaría perdiendo el tiempo. Más bien la cosa, esta vez, va con Ucrania y Rusia. De manera completamente unánime los gráficos en Forex han entrado en fuertes fases de indecisión que parecen no estar dispuestas a romper, al menos, hasta que esta incertidumbre sobre lo que pueda llegar a pasar se vaya disipando. Y las esperanzas están puestas en la próxima semana, con la expectativa de que al estar el fin de semana de por medio todo se vaya calmando y, al menos, la situación se vaya viendo más clara. Solo eso podría ayudar a generar importantes rupturas que nos puedan dar la clave principal para posicionarnos finalmente.
Para poder comprender bien este artículo os aconsejo que veáis detenidamente el vídeo análisis que he publicado en mi canal y así poder colocar todo en orden y tener muy claro el mapa de ruta y los puntos exactos de entrada, que es lo que realmente nos dará la clave principal sobre cuándo es el momento de operar. Es importante que seamos pacientes y no nos adelantemos a nada. Recordemos que muchas oportunidades podrán darse de golpe y es muy probable que todo lo que no hemos podido operar estos días podamos hacerlo en los siguientes, ¡y con creces!
Las últimas novedades nos dejan ver que Rusia ha anunciado una nueva retirada de tanques de la frontera de Ucrania, así como de bombardeos en Crimea, a la vez que ha declinado la invitación a asistir a la conferencia de Múnich de hoy. El propósito de esta reunión es enviar un mensaje de unidad: emplearán Múnich para dar a entender que están dispuestos a un diálogo serio sobre la seguridad de todos. Entre los asistentes se encuentran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Por lo tanto, todo parece indicar que el viernes seguirá el mismo curso que hemos estado viendo toda esta semana, con operativas imposibles que no nos permiten hacer trading de manera segura. Por ello aconsejo estar muy pendientes a la próxima semana, ya que podría ser clave finalmente para poder comenzar a tomar decisiones de importancia. La reunión de hoy podría ser clave principal, por lo que es importante seguirla muy de cerca, así como reacciones que puedan presentar los gráficos, de cara a poder comenzar a tomar decisiones de entrada en poco tiempo que nos puedan permitir operar como lo hemos estado haciendo siempre de manera habitual.
Cortos en XAU USDComenzamos una nueva semana y nuevas proyecciones!. Esta vez veo unos posibles cortos en el oro debido a que me provoco un quiebre del bajo anterior (marcado con flecha azul) y me esta dejando liquidez en ambos lados. Esperaria que manipulen hacia arriba y mitiguen el OB para luego continuar si baja
El patrón de trading Hikkake¿No te ha pasado alguna vez que operaste una ruptura y luego el precio se dio la vuelta y fue en contra tuya? No hay trader a quien no le haga pasado esto alguna vez. El patrón Hikkake busca aprovechar este tipo de situaciones a nuestro favor.
Hikkake significa en japonés trampa o engaño, justamente ese movimiento recurrente que suele darse y nos toma con los pantalones abajo. Pero esta vez, lo usaremos a nuestro favor.
El patrón esta formado por un conjunto de 3 a 4 velas, de preferencia velas diarias. La primera vela es una vela inside (una vela cuyo cuerpo esta dentro del cuerpo de la vela anterior). Luego debe darse una ruptura del máximo o el mínimo de la vela inside, en este momento muchos traders se posicionan en dirección de la ruptura. Pero luego el precio da un giro y va en dirección contraria, ese es el momento para entrar al mercado.
En el ejemplo mostrado, primero identificamos una vela inside el día 30, luego el precio rompe el mínimo de la vela inside. Esta ruptura normalmente suele ser un engaño. Para que se complete el patrón Hikkake debe darse un movimiento de subida y el precio debe romper el máximo de la vela inside, en un máximo de 3 velas. Si pasado este periodo el precio no se gira en dirección contraria a la primera rotura entonces se da por un patrón incompleto.
Un stop loss recomendado seria por debajo de los mínimos de todo el patrón. El take profit puede ser 2 o 3 veces el tamaño del stop loss.
Este es un patrón que puede llegar a ser muy efectivo en el mercado de acciones y de preferencia en fuertes tendencias alcistas, por ello deberíamos buscar patrones hikkake alcistas.
POSIBLES LARGOS EN XAU USDEn esta ocasión les traigo un corto y un largo en el oro debido a que su tendencia aun va muy alcista (vamos en un retroceso en temporalidades mayores) por lo cual el corto seria aprovechando la manipulación institucional y los largos continuando la tendencia. Siempre cuidar su riesgo.
Reflexiones sobre el ego en esta comunidad...Dice Alejandro Jodorowsky: “el ego es como tu perro. El perro tiene que seguir al amo y no el amo al perro. Hay que hacer que el perro te siga. No hay que matarlo, sino que domarlo”.
Osho también solía hablar sobre el ego, y se refería a este de la siguiente manera: “si una persona conoce su propio valor no tiene que preocuparse por lo que piensan los demás, por eso es importante conocerse, porque solo el ego es el que depende de las opiniones de los otros. El ego tiene que transar para quedar bien, pero el verdadero ser no”.
Puede parecer difícil reconocer cuándo dirigimos nuestros pensamientos y acciones desde el ego. Sin embargo, basándonos en la enseñanza de Osho solo tenemos que conocer nuestro valor, y dejar de preocuparnos por lo que piensan los demás. Esto solo se logra con la práctica y el desarrollo de nuestra inteligencia emocional. ¿Cómo podemos domar al ego?
No te sientas ofendido: tomarnos las cosas muy a pecho alimenta nuestro ego.
Libérate de la necesidad de ganar.
Libérate de la necesidad de tener la razón: obviamente no siempre la tenernos.
Libérate de la necesidad de ser superior: nadie es superior a otro.
Libérate de la necesidad de tener más: no necesitamos muchas cosas para ser felices.
Libérate de la necesidad de identificarte con tus logros: ellos no definen tu verdadera esencia.
Libérate de la necesidad de tu fama.
Obviamente, el ego es una de esas cosas que necesitamos abandonar para ser feliz. Dejar de vivir según las expectativas de los demás, abandonando excusas, miedos y etiquetas, ya que estas nos limitan.
El ego siempre será una puerta hacia la necesidad de control, e incluso puede ser autodestructivo. También puede ser la causa para que nos estanquemos. Por eso es tan importante que lo alejemos de nuestra vida, limpiando nuestras emociones y mente. ¿Has escuchado sobre el cuento del monje y el helado de chocolate? Es un cuento budista muy interesante que nos invita a reflexionar sobre el ego. Te dejamos el cuento acá, para que puedas meditar y reconocer si es el ego lo que resalta en ti o es tu humildad.
Joel había llegado hacía ya tres años a una de las más antiguas comunidades budistas del Tíbet, y allí ansiaba ser ordenado para convertirse en un monje ejemplar.
Todos los días, a la hora de la cena, le preguntaba a su maestro si al día siguiente se celebraría la ceremonia de su ordenación. “Todavía no estás preparado, primero debes trabajar la humildad y dominar tu ego”, le respondía su mentor.
¿Ego? El joven no entendía por qué el maestro se refería a su ego. Pensaba que merecía ascender en su camino espiritual ya que meditaba sin descanso y leía a diario las enseñanzas del Buda.
Un día, al maestro se le ocurrió una manera de demostrarle a su discípulo que todavía no estaba preparado. Antes de dar comienzo a la sesión de meditación anunció: “Quien medite mejor tendrá como premio un helado”. “De chocolate”, añadió el anciano.
Tras un breve alboroto, los jóvenes de la comunidad comenzaron a meditar. Joel se propuso ser el que mejor meditara de todos sus compañeros. “De esta forma, le demostraré al maestro que estoy preparado para la ordenación. Y me comeré el helado”, concluyó el discípulo.
Joel consiguió centrarse en su respiración, pero al mismo tiempo visualizaba un gran helado de chocolate que iba y venía como subido en un columpio. “No puede ser, tengo que dejar de pensar en el helado u otro lo ganará”, se repetía.
Con mucho esfuerzo, Joel lograba meditar por varios minutos en los que simplemente seguía el compás de su respiración, pero enseguida se imaginaba a uno de los monjes chuperreteando el helado de chocolate. “¡Maldición, debo ser yo quién lo consiga!”, pensaba el joven angustiado.
Cuando la sesión finalizó, el maestro explicó que todos lo habían hecho bien, salvo alguien que había pensado demasiado en el helado, es decir, en el futuro. Joel se incorporó antes de decir: “Maestro, yo pensé en el helado. Lo admito. ¿Pero cómo puede saber que fui yo quien pensó demasiado?”.
“No puedo saberlo. Pero sí puedo ver que te has sentido tan aludido como para levantarte e intentar situarte por encima de tus compañeros. Así, querido Joel, es como actúa el ego: se siente atacado, cuestionado, ofendido… y pretende tener razón en el juego de ser superior a los demás.
Aquel día, Joel aprendió que todavía le quedaba mucho camino por recorrer. Trabajó su humildad y los impulsos del ego. Vivió en el presente y no intentó quedar por encima de los demás. También entendió que no le convenía identificarse con sus logros.
Así, con trabajo y paciencia, llegó el gran día. Fue aquel en el que el maestro llamó a su puerta para anunciarle que por fin estaba preparado para lo que tanto había ansiado.
Cuando llegó al templo no encontró a nadie allí. Solo una pequeña tarima y sobre ella… un helado de chocolate. Joel consiguió disfrutar del helado agradecido, sin sentirse decepcionado. Y a continuación, le ordenaron.
Les mando un saludo a todos los de esta comunidad de tradingview y sigamos adelante se vienen cosas grandes para todos mis mejores deseos colegas!