GBPUSD :entrada institucional tras choch y barrido asiático 📚 GBP/USD M15 – Entrada institucional tras CHoCH y barrido de liquidez asiática
El precio venía desarrollando una clara secuencia bajista. Sin embargo, se produce un CHoCH (Change of Character) al alza, marcando el primer indicio de cambio estructural y posible intención institucional.
Durante la sesión asiática, se forma un bloque de liquidez con mínimos relativamente iguales. Antes de alcanzar el POI (Point of Interest), el precio crea liquidez adicional, atrayendo operadores que buscan continuidad bajista.
🔑 Claves de la entrada:
El precio barre el mínimo asiático, eliminando liquidez pasiva y dejando el camino libre para una reacción alcista.
Esta acción cumple con una premisa institucional: "barrer antes de subir".
La reacción en el POI es impulsiva, con ruptura de microestructura bajista y confirmación de intención.
🎯 Setup técnico:
✅ Entrada tras reacción en POI y ruptura de estructura menor.
🛑 Stop-loss por debajo del mínimo barrido (1.31126).
🎯 Target en 1.31717, zona de desequilibrio pendiente por mitigar.
📘 Lecciones clave:
El CHoCH debe ir acompañado de gestión de liquidez y reacción en zonas clave.
Las sesiones asiáticas suelen dejar liquidez útil para manipulación previa a movimientos institucionales.
La creación de liquidez antes del POI es una señal de preparación para el movimiento real.
#forex #GBPUSD #smartmoney #liquidez #CHoCH #POI #tradinginstitucional #ELMIIQ #educacionfinanciera #tradingview
Ideas de la comunidad
Cómo filtrar las rupturas espurias: ¡configuraciones de calidad!A. Las rupturas son un arma de doble filo.
Si te lanzas a comprar en cada ruptura, el mercado te enseñará rápidamente a no emocionarte demasiado pronto.
B. Muchos traders ven que el precio rompe la zona de resistencia y se apresuran a comprar, pero solo unos minutos después, son expulsados del mercado, dejando tras de sí una dolorosa serie de órdenes de stop-loss.
👉 De hecho, la mayoría de las rupturas en el mercado son ruido; solo una pequeña parte tiene un flujo de capital real que impulsa el precio aún más.
Cómo filtrar las rupturas espurias:
1. Confirma con la estructura del precio (Acción del Precio).
Una ruptura real tendrá un cambio estructural claro: el mínimo más alto se mantiene o la mecha falsa se rechaza decisivamente.
2. Espera a que la vela cierre fuera de la zona.
Si el precio solo se asoma y luego regresa, no es una ruptura, sino un señuelo del mercado.
3. Esté atento a una reacción de retesteo.
El precio rompe la zona, regresa para probarla nuevamente y mantiene la estructura; esto representa una configuración valiosa.
4. En combinación con el factor del flujo de dinero (macroeconomía básica): Cuando la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, el oro suele experimentar una ruptura "falsa" debido a la falta de impulso real en el flujo de dinero.
Cuando el índice DXY o el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se revierten simultáneamente, la ruptura del oro adquiere mayor fiabilidad.
Regla de oro: "No busque todas las rupturas, espere el momento oportuno".
Una operación de calidad puede compensar una semana de incertidumbre.
Los fenómenos “FOMO” y “FUD” en el tradingHola a todos, hoy exploraremos dos fenómenos psicológicos comunes pero extremadamente importantes en el trading: FOMO y FUD. Sin importar cómo se mueva el mercado, estas dos emociones pueden llevar a los traders a tomar decisiones equivocadas si no las reconocen.
FOMO (Fear of Missing Out – miedo a perderse una oportunidad) aparece cuando el precio sube fuertemente y el inversor teme “perder el tren de las ganancias”. Esto suele llevar a entrar tarde en una posición, comprar a precios altos, romper el plan de trading y gestión de riesgos, y caer en una especie de “adicción al trading”, donde la euforia domina sobre la razón.
FUD (Fear, Uncertainty, Doubt – miedo, incertidumbre y duda) generalmente ocurre cuando se difunden noticias negativas. El trader puede vender en pánico o salir demasiado pronto de una posición, justo antes de que el precio rebote. Esta situación se amplifica con noticias, redes sociales o comentarios negativos, causando fluctuaciones extremas y precios que no reflejan el valor real.
Tanto FOMO como FUD provienen de sesgos cognitivos y del efecto manada. Cuando el mercado sube, los traders solo ven la información positiva; cuando baja, solo confían en el riesgo. Las emociones reemplazan la razón, creando subidas irracionales o caídas excesivas, y aumentando abruptamente la volatilidad y la liquidez.
Estos fenómenos suelen alternarse en cada ciclo de mercado: la multitud FOMO compra en el pico y luego se convierte en víctima del FUD cuando el precio se invierte. Por lo tanto, los ciclos alcistas y bajistas a veces no dependen solo de factores económicos o técnicos, sino que están fuertemente influenciados por la psicología colectiva.
Cómo controlarlos: Los traders profesionales saben que no pueden eliminar las emociones del mercado, pero sí pueden regular sus propias reacciones. Disciplina, gestión del capital y seguir el plan de trading son la “vacuna” contra FOMO y FUD. Los buenos traders no vencen al mercado – vencen su propia psicología.
En resumen: FOMO y FUD son dos caras de un mismo instinto: el miedo a perderse algo y el miedo a perder. Entenderlos permite al trader no dejarse llevar por las emociones, una habilidad más valiosa que cualquier herramienta técnica.
Cómo utilizar el indicador de detección automática de brechas de📊 Indicador para la detección y visualización automática de brechas de Bitcoin CME
Este indicador "Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder" basado en Pine Script es un indicador auxiliar de TradingView para comerciantes e inversores de criptomonedas que identifica y visualiza automáticamente las brechas del mercado de futuros de Bitcoin CME (Chicago Mercantile Exchange) en múltiples marcos de tiempo.
El mercado de futuros de Bitcoin CME a menudo forma brechas de precios (Gap) cuando el comercio se reanuda después de una interrupción debido a fines de semana o días festivos.
Estas brechas suelen indicar un desequilibrio en el mercado, y muchos traders creen que las áreas de precios donde se produjo una brecha tienen una alta probabilidad de llenarse en el futuro.
Esto se conoce como la teoría de la 'Cobertura de la Brecha' (Gap Fill), y se considera una zona de precios importante que puede actuar como soporte o resistencia.
Tradicionalmente, identificar estas brechas manualmente era una tarea engorrosa y tediosa, ya que requería verificar múltiples marcos de tiempo y horarios de apertura de fines de semana/días festivos uno por uno.
Enlace del indicador: Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder
🔑 Características de este indicador
Detección automatizada de brechas: Reduce el tiempo y el esfuerzo que los traders dedican a encontrar y marcar brechas manualmente.
Sincronización con gráficos de BTC de otros exchanges: Las cajas de brechas de CME también se muestran sincronizadas en los gráficos de BTCUSDT, BTCUSDT.P BTCUSD.
Análisis de múltiples marcos de tiempo: Muestra brechas simultáneamente en varios marcos de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día, etc.) para proporcionar diversas perspectivas del mercado.
Claridad visual: Muestra claramente las áreas de brecha y resalta las brechas importantes para ayudar a los traders a tomar decisiones rápidas.
Soporte para estrategias de trading: Proporciona la información necesaria para desarrollar y ejecutar estrategias de trading que utilizan la teoría de cobertura de brechas.
Historial de brechas de CME: Permite verificar todas las brechas de CME que ocurrieron en velas pasadas.
Función de alerta: Las alertas en tiempo real sobre la aparición de brechas permiten a los traders reaccionar inmediatamente a los cambios del mercado.
⚙️ Principales funciones y uso
Este indicador se puede ajustar de forma flexible para satisfacer los requisitos específicos de los traders a través de una variedad de opciones de entrada personalizables.
Configuración de la Brecha CME:
CME Symbol for Gaps: Especifica el símbolo para obtener los datos de futuros de CME. El valor predeterminado es "BTC1!" (Futuros de Bitcoin CME).
Minimum gap percentage (%): Establece el cambio porcentual mínimo de precio para que se reconozca como una brecha. Esto ayuda a filtrar las brechas pequeñas y a centrarse en las brechas significativas.
Marcos de tiempo de visualización:
Permite configurar si las brechas se muestran para cada marco de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día). Puedes activar solo los marcos de tiempo que prefieras para tu análisis.
Colores de las cajas:
Puedes personalizar los colores de las cajas según el marco de tiempo y la dirección de la brecha (brecha alcista/bajista). Esto facilita la distinción visual de los tipos de brechas.
Longitudes de extensión de las cajas (Barras):
Establece el número de barras (velas) que se extenderá la caja de la brecha hacia la derecha para cada marco de tiempo.
Esto muestra visualmente que el área de la brecha puede seguir siendo un nivel de soporte/resistencia válido en el futuro.
Configuración de etiquetas:
Show labels: Configura si se muestran las etiquetas que indican el porcentaje de la brecha.
Label position: Ajusta la posición en la que se mostrarán las etiquetas dentro de la caja.
Label text size: Establece el tamaño del texto de la etiqueta.
Configuración de resaltado:
Highlight gap % (>=): Resalta especialmente las brechas que superan un porcentaje establecido. Proporciona una advertencia visual para brechas importantes.
Highlight label text color: Establece el color del texto de la etiqueta para las brechas resaltadas.
Highlight box color: Establece el color de la caja para las brechas resaltadas.
Highlight box border width: Una característica adicional que permite establecer el grosor del borde de la caja de la brecha resaltada. Esto permite visualizar de forma más prominente las brechas importantes.
Configuración de alertas:
Enable Alerts: Configura si se activarán las alertas cuando ocurra una brecha.
Alert Timeframe: Puedes seleccionar un marco de tiempo específico para recibir alertas, o recibirlas para todos los marcos de tiempo.
🚀 Cómo funciona el indicador
Este indicador obtiene datos de futuros de CME (BTC1!).
Para cada marco de tiempo, identifica las brechas comparando el precio de cierre/máximo/mínimo de la barra anterior con el precio de apertura de la barra actual.
En particular, está diseñado para detectar brechas basándose en un horario específico de apertura después del cierre del fin de semana/día festivo.
Cuando se detecta una brecha, se dibuja una caja para esa brecha y se muestra en el gráfico.
Si el tamaño de la brecha excede el umbral establecido en las opciones de entrada, la caja se vuelve más prominente con un color de resaltado y un grosor de borde.
💡 Estrategias de utilización
Este indicador se puede utilizar en varias estrategias de trading.
Identificación de niveles de soporte/resistencia: Las áreas de brecha de CME pueden actuar como fuertes niveles de soporte o resistencia.
Especialmente, una brecha no cubierta (Unfilled Gap) sugiere que el precio tiene la posibilidad de volver a esa zona, y esto puede utilizarse como un punto de reversión potencial o un indicador de fortalecimiento de la tendencia.
Estrategia de cobertura de brechas: Muchos traders creen que cuando se produce una brecha, finalmente se llenará.
Al establecer una estrategia de trading que apunta a la cobertura de brechas, este indicador puede utilizarse para determinar los puntos de entrada y salida.
Por ejemplo, se podría considerar una entrada de compra cuando el precio se recupera hasta la parte superior de la brecha después de una brecha bajista, y cerrar la operación cuando la brecha se llena.
Análisis de la psicología del mercado: El tamaño y la frecuencia de las brechas pueden indicar movimientos fuertes o incertidumbre en el mercado.
Las brechas grandes sugieren una fuerte presión de compra o venta, y las brechas resaltadas permiten identificar rápidamente estos importantes eventos del mercado.
Confirmación de múltiples marcos de tiempo: Cuando las brechas ocurren simultáneamente en varios marcos de tiempo, esto enfatiza aún más la importancia de esa área de precio.
Por ejemplo, si se detecta una brecha tanto en el gráfico de 1 hora como en el de 4 horas, es necesario observar cuidadosamente la reacción del precio en ese nivel.
Captura de oportunidades mediante alertas: La función de alerta puede utilizarse para verificar instantáneamente las condiciones del mercado cuando ocurre una brecha y no perder oportunidades de trading.
Esto es especialmente útil en el trading a corto plazo, donde se requiere una toma de decisiones rápida.
Síntesis de la Fed: lo bueno y lo menos buenoImpulsado por una fase eufórica, el S&P 500 se ha acercado a los 7000 puntos, muy cerca de su récord de valoración del año 2000, con seis meses consecutivos de subida sin correcciones.
La pregunta de los inversores es clara: ¿ha ofrecido la Reserva Federal suficientes argumentos para justificar esta confianza? ¿O la prudencia de Jerome Powell marca el inicio del fin de esta fase de euforia?
1) Una Fed que modera el ritmo sin caer en la complacencia
El miércoles 29 de octubre, la Fed anunció una nueva bajada de 25 puntos básicos, situando el tipo oficial en una horquilla del 3,75 % al 4,00 %. Es la segunda reducción consecutiva, adoptada para contrarrestar la debilidad del mercado laboral.
Sin embargo, la votación del FOMC mostró una fuerte división interna. Esta diversidad refleja el difícil equilibrio entre apoyar el empleo y evitar nuevas presiones inflacionistas.
Otra señal importante: la Fed decidió suspender la reducción de su balance (quantitative tightening) a partir del 1 de diciembre, con el fin de preservar la liquidez del sistema financiero. Powell aclaró que esta pausa no implica un retorno duradero a una política expansiva.
🔗
Por último, Powell enfrió las expectativas de un nuevo recorte en diciembre, afirmando que “nada está garantizado”. Los mercados monetarios descuentan ahora una probabilidad del 70 % de mantener los tipos, frente a casi el 90 % que anticipaba una bajada antes de la reunión.
🔗
2) Entre realismo monetario y exceso de mercado
La Fed no descarta nuevas medidas de estímulo, pero se niega a alimentar un rally del S&P 500 que ya se considera excesivo en términos fundamentales.
Las valoraciones actuales se basan en gran medida en la expectativa de más recortes de tipos. Si esa hipótesis se debilita, aumenta la probabilidad de una corrección técnica del S&P 500.
Por ahora, el índice aún no muestra señales de cambio de tendencia.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
PsicoTrading: Cómo se arruina un Buen Análisis en 5 Minutos🗨️ El trading emocional es la causa invisible detrás de la mayoría de las pérdidas, incluso en estrategias bien estructuradas. No falla el análisis técnico, falla la ejecución influenciada por miedo, euforia o exceso de confianza. Cinco minutos de reacción impulsiva pueden borrar horas de preparación.
Dato Importante> La mente como variable de riesgo
Un análisis técnico impecable no garantiza rentabilidad. El trader puede pasar horas trazando zonas, midiendo ratios de riesgo y probando estrategias, pero bastan cinco minutos de impulsividad para deshacerlo todo. La mente humana no está diseñada para tolerar incertidumbre prolongada, y el mercado se aprovecha de esa vulnerabilidad.
📉1. Cuando el miedo dicta las operaciones
El miedo, la euforia y la frustración son variables invisibles que alteran la toma de decisiones. Tras un día de pérdidas, el trader intenta “recuperar” el capital sin darse cuenta de que el impulso por operar ya no responde a una oportunidad, sino a una necesidad emocional.
Es el ciclo clásico: pérdida, frustración, sobre operación y colapso del plan. Cada vez que se fuerza una entrada fuera de contexto, el análisis técnico se convierte en un pretexto para justificar la emoción dominante.
😎2. La trampa de la sobreconfianza
La sobre confianza aparece en el extremo opuesto. Después de una serie de aciertos, el operador cree haber encontrado el patrón definitivo y empieza a reducir filtros. Amplía posiciones, ignora la volatilidad real del activo y opera como si el mercado le debiera continuidad. Esa ilusión de control transforma la habilidad en exposición desmedida. Lo técnico deja de ser un marco objetivo y se vuelve un argumento para sostener la sensación de superioridad momentánea.
💸3. El miedo a perder lo ganado
Cuando el trader acumula beneficios, el cerebro activa un mecanismo de preservación irracional. Se cierra la posición demasiado pronto, se evita el riesgo mínimo y se interrumpe el crecimiento natural del sistema. Lo que parecía disciplina se convierte en aversión al dolor potencial. Este fenómeno responde al regret aversion bias, ampliamente documentado en finanzas conductuales.
Una posible corrección es medir el éxito no por resultado inmediato, sino por consistencia estadística: cumplir el plan incluso cuando la emoción sugiere lo contrario.
💻4. El sesgo de confirmación y la ceguera selectiva
El trader ve solo lo que desea ver. Reinterpreta el gráfico para sostener su tesis, ignora rupturas estructurales y justifica pérdidas con frases como “fue manipulación del mercado”.
En realidad, el problema no es la manipulación, sino la incapacidad de aceptar la invalidación del análisis. Incluir reglas de salida objetivas definidas antes de abrir la operación ayuda a contrarrestar este sesgo. Si el precio rompe el nivel que invalida la hipótesis, la operación debe cerrarse sin negociación interna.
📊5. Fatiga cognitiva y sobre análisis
Pasar horas frente a múltiples gráficos genera saturación mental. En ese estado, el cerebro busca patrones inexistentes y ve oportunidades donde solo hay ruido.
Es lo que se conoce como pareidolia de mercado: interpretar el azar como señal. El resultado es la sobre operación, el cambio constante de estrategias y la pérdida de coherencia entre análisis y ejecución.
Un ajuste útil es estructurar sesiones planificadas, registrar emociones, y detener la operativa ante signos de agotamiento mental.
👁️6. La ilusión de control
Todos estos comportamientos tienen un origen común: la ilusión de control. El mercado es un sistema complejo, no un entorno dominable. Creer que cada movimiento debe tener explicación o que cada pérdida puede evitarse lleva a una relación emocional destructiva con el trading. Las pérdidas no son fallas personales, son parte de la distribución estadística de un sistema. El trader que no acepta eso se condena a operar desde la negación y no desde la probabilidad.
📓7. Estructura y disciplina como antídoto
El dominio emocional no se logra eliminando las emociones, sino limitando su influencia mediante estructura. Por eso los traders profesionales no se enfocan solo en estrategias, sino en procesos: journaling, métricas de rendimiento, revisión de ejecución y control del entorno de decisión.
Cada regla externa existe para compensar la volatilidad interna. Una mente sin estructura es más peligrosa que un mercado sin dirección.
🈂️8. Pensar en probabilidades, no en certezas
Mark Douglas lo expresó claramente en Trading in the Zone: “La consistencia no proviene de tener razón, sino de pensar en probabilidades.” El trader emocional busca acertar; el disciplinado busca ejecutar. Esa diferencia define quién sobrevive a largo plazo.
La rentabilidad sostenida no depende del gráfico, sino del autocontrol del operador frente a su propio reflejo emocional.
El trading emocional es el enemigo de cualquier sistema rentable. No importa cuántas horas se dediquen al análisis técnico ni cuán sofisticadas sean las herramientas utilizadas; si la mente no está entrenada para ejecutar bajo presión, toda estructura matemática pierde validez.
La gestión emocional no es un complemento del análisis, es su pilar.
Cada decisión que se toma frente al mercado —entrar, mantener o salir— pasa primero por un filtro psicológico. Si ese filtro está contaminado por miedo, frustración o euforia, el resultado será inconsistente. El trader profesional entiende que su tarea no es predecir, sino reaccionar con disciplina ante la información que el mercado ofrece. Por eso, las emociones no deben reprimirse, sino comprenderse.
Recuerde operar con precaución
Idea Educativa realizada por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
Reacción positiva del mercado ARG por elecciones. lo vemos.📊 Por qué cuando un político gana, los mercados suben (y el riesgo país baja)
Cuando un candidato o gobierno genera confianza, los mercados financieros lo celebran antes de que asuman los cargos (Diputados y Senadores) en este caso, al poder.
Esto ocurre porque los inversores no operan sobre el presente, sino sobre expectativas futuras.
Los mercados leen el resultado electoral como una señal de lo que podría venir en materia económica, política y fiscal.
Si perciben que el nuevo escenario traerá más previsibilidad, estabilidad y respeto por las reglas, entonces reaccionan al alza.
💵 Bonos, acciones y tipo de cambio
🔹 Bonos soberanos: suben porque el mercado anticipa menor riesgo de default o mayor disciplina fiscal.
🔹 Acciones y ADRs: repuntan ante la expectativa de mejores condiciones para la inversión.
🔹 Riesgo País: baja porque disminuye la prima de riesgo que los inversores exigen para financiar al país.
En síntesis, los activos financieros reflejan confianza o desconfianza en el rumbo político que viene.
🇦🇷 Contexto actual: elecciones de medio término
Como podemos ver inversores, estas elecciones de medio término eran cruciales para el gobierno de turno (oficialismo).
Luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires en septiembre, el mercado y el tipo de cambio fueron muy estrictos al reflejar el descontento:
hubo bajas importantes en los mercados, fuga de capitales y depreciación del peso argentino.
👉 Pero esta vez ocurrió todo lo contrario.
El resultado fue interpretado como un mensaje de equilibrio político y confianza renovada.
Los bonos repuntaron, el riesgo país cedió y el tipo de cambio se estabilizó.
Además, los ciudadanos y productores ven con optimismo esta victoria, al percibir que los nuevos proyectos y reformas impulsadas por el gobierno pueden traer mejoras reales para la economía, el campo y la industria.
Este clima de mayor esperanza y proyección de crecimiento también se traslada al mercado financiero.
📈 Conclusión Profit
Los mercados no votan por ideología, votan por confianza, credibilidad y expectativas de progreso.
Cuando la sociedad percibe que el nuevo rumbo político puede ordenar la economía y favorecer la producción, el mercado lo descuenta de inmediato en los precios.
En definitiva, los mercados se mueven por percepción de futuro, no por discursos.
cabe aclarar algo inversores, profit es un proyecto totalmente "A dogmático" en cuestiones de políticas, simplemente analizamos los mercados, y la importancia que tiene el pilar numero 3 (análisis fundamental), ante posibles oportunidades de inversión.
5 ERRORES que Cometes al OPERAR la TENDENCIAOperar la tendencia es, en teoría, una de las bases más sencillas del trading. Sin embargo, en la práctica, es una de las áreas donde más dinero se pierde. Muchos traders repiten la famosa frase “la tendencia es tu amiga”, pero pocos comprenden realmente cómo identificarla, cuándo está con volatilidad o en qué punto deja de ser rentable seguirla. La realidad es que la mayoría confunde impulso con estructura, momentum con dirección, y confirmación con oportunidad.
1️⃣ El primer gran error al operar tendencias es entrar tarde.
Este fallo es más común de lo que parece, incluso entre operadores experimentados. Se da cuando el trader detecta el movimiento solo después de que el mercado ya ha extendido su tramo principal. En ese punto, el ratio riesgo-beneficio se distorsiona por completo. Entrar en una tendencia madura implica hacerlo en un entorno de menor liquidez direccional y mayor probabilidad de corrección. Técnicamente, esto suele verse en estructuras donde el precio ha superado el tercer tramo impulsivo (wave 3 o C en conteo clásico de Elliott). Un análisis más fino del volumen y la volatilidad promedio (medida a través del ATR) suele revelar que la expansión inicial ya ha cedido, inclusive incluir indicadores de sobrecompra como RSI serían útiles.
2️⃣El segundo error habitual es no distinguir la fase del ciclo en la que se encuentra el mercado.
Todo activo, independientemente de su temporalidad, atraviesa fases de acumulación, expansión, distribución y contracción. El operador inexperto confunde la fase de distribución con continuación, lo que lo lleva a operar en un contexto de agotamiento. Según los estudios de Wyckoff, más del 60% de las rupturas tras una distribución fallan o derivan en trampas de liquidez. Esto ocurre porque el precio ya no se mueve por intención direccional, sino por barrido de órdenes rezagadas. Observar la relación entre rango de vela y volumen permite detectar esas zonas donde la tendencia pierde fuerza real.
3️⃣El tercer error es mantener una gestión de riesgo rígida en un entorno que, por definición, es dinámico.
Muchos traders operan bajo reglas fijas, como “arriesgar siempre el 2%”, sin considerar la volatilidad del activo. Esto es un error conceptual: una tendencia fuerte puede tener retrocesos de 1,5× o 2× su ATR promedio (Volatilidad promedio) sin perder validez. Sin embargo, los stops cortos expulsan al operador en esos movimientos naturales, generando frustración y pérdida de confianza. La gestión moderna del riesgo entiende que la distancia al stop no es un número fijo, sino una variable dependiente del régimen de volatilidad. Un ajuste efectivo sería calibrar el tamaño de la posición con base en la volatilidad media.
4️⃣El cuarto error clave es confundir una corrección con un cambio de tendencia.
Es el clásico escenario en el que el trader abandona su posición en cuanto el mercado retrocede unos puntos, solo para ver cómo el precio retoma la dirección original minutos después. Este fenómeno ocurre por falta de comprensión de la estructura fractal del mercado. Toda tendencia está compuesta por impulsos y retrocesos que forman subestructuras menores dentro de un marco mayor. Una simple corrección tipo ABC no invalida una tendencia primaria mientras no rompa niveles estructurales (mínimos o máximos relevantes) con cierre confirmado. El ajuste radica en evaluar el contexto y la confluencia de factores, no reaccionar ante una señal aislada.
5️⃣El quinto error es ignorar el contexto macroeconómico y las correlaciones intermercado.
Una tendencia técnica no existe en el vacío; responde a condiciones de liquidez, política monetaria y flujos de riesgo. Operar el oro EASYMARKETS:XAUUSD sin mirar el rendimiento de los bonos, o entrar en Nasdaq sin evaluar los movimientos del dólar, es operar con una visión parcial del mercado. El flujo institucional suele desplazarse en cadenas de rotación: del dólar a las materias primas, de los bonos a las acciones, y viceversa. Cada uno de esos movimientos altera la fuerza relativa de las tendencias. Por ejemplo, una tendencia alcista en el S&P 500 puede fracturarse si los yields del bono a 10 años superan cierto umbral técnico. Entender esas correlaciones no es opcional; es una forma de validar si la tendencia que observamos está sostenida por fundamentos de flujo o solo por especulación de corto plazo
🗨️ La madurez operativa llega cuando el trader deja de buscar “confirmaciones” y empieza a entender contextos. Los gráficos no son respuestas, son reflejos de flujo y comportamiento humano. Y mientras los traders sigan cometiendo estos cinco errores como entradas tardías, falta de contexto, gestión rígida, confusión estructural y poca atencion a escenarios macro—, seguirán confundiendo movimiento con oportunidad.
Recuerda operar con precaución.
Idea Educativa realizada por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
¿Fin próxima del endurecimiento cuantitativo (QT) de la Reserva El miércoles 29 de octubre de 2025 podría marcar un punto de inflexión decisivo en la política monetaria estadounidense y, por extensión, en los mercados mundiales.
Todas las miradas están puestas en la Reserva Federal (Fed), que probablemente anuncie una reducción de su tipo de interés principal.
Pero los inversores se centran sobre todo en otra cuestión: el posible fin del “Quantitative Tightening” (QT), es decir, la reducción del balance de la Fed.
1) ¿Qué es el QT y por qué la Fed podría ralentizarlo de nuevo?
Desde 2022, la Fed ha llevado a cabo un QT para retirar progresivamente la liquidez inyectada durante la etapa posterior al Covid.
En la práctica, deja que parte de sus bonos del Tesoro y títulos hipotecarios venzan sin sustituirlos.
El resultado: menos dólares en circulación, condiciones de crédito más restrictivas y contracción de la liquidez mundial.
Varios indicadores apuntan ahora a un posible cambio de rumbo.
La economía estadounidense se desacelera, algunos bancos regionales muestran nuevos signos de fragilidad, y las presiones inflacionistas se moderan.
En este contexto, la Fed podría considerar relajar las condiciones monetarias para evitar una contracción económica demasiado fuerte.
Poner fin al QT — o simplemente ralentizarlo — equivaldría a devolver liquidez al sistema financiero.
Esto aumentaría las reservas bancarias, facilitando el flujo de crédito y fomentando la asunción de riesgos.
2) Un impacto positivo en los activos de riesgo
Históricamente, cada vez que la Fed ha dejado de reducir su balance, los mercados bursátiles han repuntado.
La razón es sencilla: más liquidez en el sistema suele traducirse en mayores precios de los activos.
Una ralentización del QT probablemente iría acompañada de una caída en los rendimientos de los bonos y de un debilitamiento del dólar, dos factores que favorecen la subida de las bolsas y la inversión en activos de riesgo.
Este apoyo parece especialmente necesario ahora que el S&P 500 se encuentra cerca de sus máximos históricos de valoración.
El siguiente gráfico muestra el programa de QT desde 2022, con un ritmo mensual decreciente desde 2024.
3) El mensaje clave de Jerome Powell
Por último, el discurso de Jerome Powell será crucial.
Los mercados reaccionarán no solo a las decisiones concretas, sino también al tono empleado:
• ¿Qué ritmo de reducción del balance?
• ¿Qué flexibilidad frente a la inflación?
• ¿Qué perspectivas para 2026?
Si Powell deja entrever que la Fed se prepara para poner fin al QT, el mensaje será claro:
la liquidez regresa, y con ella un renovado apetito por el riesgo en los mercados financieros.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Forex 24/5 – El momento dorado para operar según cada sesiónEl mercado Forex funciona las 24 horas del día, 5 días a la semana.
Suena fascinante, pero en realidad, no todas las horas del día son buenas para operar.
Cada sesión —Asia, Europa y América— tiene su propio ritmo, nivel de volatilidad y oportunidades distintas.
I. Sesión Asiática (Tokio) – Tranquila y estable
Horario (hora de París): aproximadamente de 1:00 a 10:00
Características:
Baja volatilidad y volumen moderado.
El mercado suele moverse lateralmente, con pocas rupturas fuertes.
Pocas noticias importantes, excepto datos provenientes de Japón, China o Australia.
Estrategia recomendada:
Ideal para scalpers o traders que prefieren la estabilidad.
Enfocarse en pares relacionados con Asia: AUD/JPY, NZD/JPY, USD/JPY.
II. Sesión Europea (Londres) – El corazón del mercado Forex
Horario (hora de París): aproximadamente de 8:00 a 17:00
Características:
Es la sesión más activa del día, con alta liquidez y gran volatilidad.
Al abrir Londres, el mercado pasa de lento a muy dinámico.
Noticias económicas europeas (inflación, tasas de interés, PIB, PMI, etc.) suelen provocar fuertes movimientos.
Estrategia recomendada:
Perfecta para breakout traders o day traders que buscan acción.
Pairs clave: EUR/USD, GBP/USD, USD/CHF.
Las mejores oportunidades suelen aparecer en las primeras horas de la sesión.
III. Sesión Americana (Nueva York) – El poder del dólar estadounidense
Horario (hora de París): aproximadamente de 14:00 a 23:00
Características:
Alta volatilidad, especialmente entre 14:00 y 17:00, cuando se superpone con la sesión europea.
Muchas noticias de alto impacto como Non-Farm Payrolls, IPC, FOMC, PIB, etc., que mueven el mercado con fuerza.
Después de las 20:00, la liquidez baja y el mercado se desacelera.
Estrategia recomendada:
Operar según noticias o seguir la tendencia establecida durante la sesión europea.
Ideal para traders que disfrutan de la rapidez y los movimientos fuertes.
El solapamiento entre sesiones – El verdadero “momento de oro”
Cuando las sesiones europea y americana se solapan (14:00 – 17:00, hora de París), se vive el periodo de mayor liquidez y volatilidad del día:
El precio se mueve con fluidez y el volumen es alto.
Las oportunidades son más claras y consistentes.
Es el momento ideal para estrategias de scalping, breakout o trading tendencial a corto plazo.
btca veces tanto analizar me pasa que se me olvida que voy haciendo, reviso muchos pares, temporalidades y cuando debo ejecutar no estoy a tiempo... buenas entradas para quien estuvo al tanto. Soportes y resistencias. 3pp. Estudien todo lo que puedan, esto lo voy dejando para ver como avanzo en el tiempo... muchos cursos muchos gráficos, muchas estafas....perdidas
Qué R:R es razonable? – El secreto para no quemar tu cuentaEl R:R (Risk:Reward ratio – Relación Riesgo/Recompensa) es uno de los conceptos más importantes del trading, pero también uno de los más ignorados. Y precisamente por eso, la mayoría de los traders “queman” su cuenta antes de entender cómo funciona realmente el mercado.
1️⃣ Entender el R:R de forma sencilla
Supongamos que aceptas arriesgar 1 USD por operación, buscando una ganancia potencial de 2 USD .
Eso significa que estás operando con un R:R = 1:2.
→ Incluso si ganas 4 operaciones y pierdes 6, seguirás obteniendo beneficios.
2️⃣ Entonces, qué R:R es razonable?
No existe una cifra “mágica” que funcione para todos. Pero la mayoría de los traders profesionales eligen al menos un 1:2 o 1:3 .
Si el R:R es demasiado bajo (1:1 o menor), necesitarás una tasa de aciertos muy alta para ser rentable.
Si el R:R es demasiado alto (1:5, 1:10…), es probable que rara vez alcances tu take profit, lo que reducirá drásticamente tu tasa de éxito.
Lo importante es que el R:R se adapte a tu estilo de trading – ya sea scalping, day trading o swing trading.
3️⃣ El secreto para no quemar tu cuenta
Siempre sabe cuánto puedes perder antes de entrar en una operación.
Nunca muevas tu stop loss por “esperanza”.
Y lo más importante: no dejes que una mala operación destruya una buena racha.
El trading no es un juego de adivinar precios, sino un juego de probabilidades y gestión del riesgo.
Una estrategia con un buen R:R te permitirá equivocarte muchas veces y aun así sobrevivir, y “sobrevivir” es la primera condición para ganar a largo plazo.
¡La línea entre los sobrevivientes y los quebrados!En el mercado, todos pasamos por un momento en el que nos encontramos al borde del abismo: entre la emoción y la razón, la codicia y la disciplina, la supervivencia y la quiebra.
La diferencia no está en el conocimiento ni en los indicadores que uses, sino en tu psicología y tu capacidad para controlarte en cada decisión de trading.
Los sobrevivientes entienden que:
No siempre tienes que operar. Las pérdidas son parte del juego. La disciplina es el único escudo entre ellos y el mercado.
Los traders quebrados a menudo aceptan una orden excesiva más, una operación de venganza, una ruptura de las reglas y... caen al precipicio.
El mercado no mata a nadie; las emociones son las que te llevan al fondo.
Mantén la racionalidad, gestiona tu riesgo y respeta tu propio plan: esa es la delgada pero decisiva línea entre la supervivencia y quedar atrapado en las llamas del mercado.
🔥Aprende a sobrevivir antes de aprender a ganar.
Psicología del Trading: Controla tus emociones y triunfaLa psicología del trading es un factor extremadamente importante que muchos traders pasan por alto al entrar en los mercados financieros. Una estrategia de trading puede ser excelente, pero si no puedes controlar tus emociones, es muy probable que enfrentes grandes riesgos o no logres un éxito sostenido. A continuación, una guía sobre la psicología del trading para ayudarte a dominar tus emociones y alcanzar el éxito duradero.
1. ¿Qué es la psicología del trading?
La psicología del trading engloba todas tus emociones, pensamientos y decisiones durante tus operaciones. No solo influye en tus decisiones, sino también en cómo gestionas el riesgo, entras y sales del mercado y manejas las pérdidas.
Si no controlas tu mente, emociones como el miedo, la avaricia, la impaciencia o el exceso de confianza pueden dominar fácilmente, llevando a decisiones poco inteligentes y resultados de trading deficientes.
2. ¿Por qué es importante la psicología del trading?
Impacto en las decisiones: Un buen trader no solo tiene una estrategia sólida, sino que también sabe controlar sus emociones. Por ejemplo, la avaricia puede llevarte a abrir posiciones demasiado grandes o sin plan claro, aumentando significativamente el riesgo.
Gestión del riesgo: Es vital saber cuándo cortar pérdidas y cuándo mantener posiciones. Los traders que no controlan sus emociones suelen retrasar los stop-loss esperando un giro del mercado, lo que aumenta sus pérdidas. Incluso cuando el mercado sube, pueden cerrar demasiado pronto por miedo a perder la oportunidad.
Mantener la confianza: La psicología positiva y la confianza son esenciales para que el trader siga su método. Un trader afectado por pérdidas consecutivas puede perder confianza y cometer errores en operaciones posteriores.
3. Principales factores psicológicos que afectan al trading
Miedo (Fear): El miedo a perder dinero o sufrir pérdidas puede impedir que abras posiciones o que cortes pérdidas a tiempo. Puede hacer que ignores oportunidades o señales importantes.
Avaricia (Greed): La avaricia puede llevar a asumir riesgos excesivos, mantener posiciones demasiado tiempo o abrir demasiadas operaciones sin plan. Generalmente viene acompañada de expectativas poco realistas.
Impaciencia (Impatience): El trading no es una carrera. La impaciencia puede llevar a operar sin análisis adecuado, generando errores y pérdidas.
Exceso de confianza (Overconfidence): Ocurre cuando crees que ya dominas el trading y no necesitas seguir aprendiendo. Esto puede llevar a descuidar la gestión del riesgo y perder grandes oportunidades de alerta.
4. Estrategias para controlar la psicología
Crear un plan de trading claro: Definir objetivos, stop-loss y take-profit antes de entrar al mercado ayuda a evitar decisiones impulsivas cuando el mercado se mueve diferente a tus previsiones.
Practicar la disciplina: La disciplina es clave para ganar en trading. Independientemente del mercado, sigue tu plan y no dejes que las emociones guíen tus decisiones. Aceptar pérdidas sin buscar “venganza” es señal de profesionalismo.
Centrarse en el proceso, no en el resultado: Enfocarse solo en ganancias puede generar avaricia o miedo. Concéntrate en ejecutar correctamente tu proceso, respetando señales técnicas y análisis fundamental. Los resultados llegarán de manera natural.
Ajustar el nivel de riesgo: Nunca arriesgues demasiado en una operación. Un riesgo adecuado minimiza el impacto de pérdidas y reduce la presión emocional.
Estructura de mercado y fractalidad, te puede servir!📊 PILAR Nº1 — ESTRUCTURA DE MERCADO Y FRACTALIDAD
El mapa psicológico del movimiento del precio
La estructura de mercado no surge al azar: está determinada por la mentalidad de los inversores y sus decisiones operativas.
Cada movimiento del precio refleja emociones colectivas —miedo, euforia, incertidumbre— que se traducen en el flujo de oferta y demanda.
Desde los fundamentos de la Teoría de Dow, ya se reconocía que el mercado se mueve en tendencias y ciclos estructurados, donde cada fase responde al equilibrio o desequilibrio entre compradores y vendedores.
Esa dinámica forma la arquitectura interna del mercado, visible en impulsos, retrocesos, acumulaciones y distribuciones.
La fractalidad amplifica este principio: lo que ocurre en una estructura diaria también ocurre en una de 4 h, 1 h o 15 min.
El mercado es un sistema vivo y repetitivo, donde cada temporalidad refleja el mismo patrón psicológico, solo que en distinta escala.
👉 Comprender esto permite al operador profesional leer la historia del precio, anticipar los quiebres de estructura y operar con coherencia entre marcos temporales.
Quien domina la estructura y la fractalidad, opera con visión, no con reacción.
🧠 Conclusión
“El precio no es una línea: es la manifestación fractal de la mente colectiva.”
Dominar la estructura y fractalidad es dominar el lenguaje del mercado; es comprender cómo piensa la masa y actuar con criterio técnico y emocional, no con impulso.
⚙️ Los 4 Pilares del Sistema Profit Trading ARG
1️⃣ Estructura de Mercado y Fractalidad
2️⃣ Metodología Wyckoff y Operativa en Rangos
3️⃣ Análisis Fundamental e Interconexión de Mercados
4️⃣ Inteligencia Emocional e Interpretación del Inversor
Cada pilar se integra en un sistema de comprensión total del mercado: desde la lectura estructural hasta la gestión emocional del inversor.
se que puede ser de utilidad inversor, si te interesa el tema dejame en comentarios para desarrollarlo.
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
Niveles estáticos (static - origen) / "Penny War"Existe un concepto denominado “subasta” , que describe el intercambio constante de valor entre compradores y vendedores que buscan incorporarse al mercado o cerrar sus posiciones.
En determinados momentos, este intercambio puede “estancarse” , generando un volumen atípico debido a la aparición de operadores institucionales ocultos , scalpers profesionales y algoritmos de alta frecuencia , los cuales incorporan volumen cada vez que el precio atraviesa ciertos niveles específicos.
A esta dinámica entre participantes se le conoce como “penny war” (guerra del centavo), término utilizado en el ámbito del trading para describir la competencia por posicionarse estratégicamente en precios clave, buscando una ventaja en la incorporación de volumen dentro del mercado.
Estos niveles se transforman en zonas algorítmicas , en las que es común observar reacciones equivalentes cada vez que el precio vuelve a pasar por esos puntos.
Por su parte, en los niveles o zonas estáticas , el gráfico tiende a generar una nueva tendencia una vez finalizado el posicionamiento algorítmico , dando paso a movimientos de extensión que pueden proyectarse hacia nuevos máximos.
Esta observación se fundamenta principalmente en:
El Footprint
El Delta acumulado
Y los White Devils
De manera más precisa, esta dinámica puede visualizarse a través de una cinta (Time & Sales) utilizando herramientas como Jigsaw .
“ Si te interesa entender cómo interpretar estas dinámicas en tiempo real, revisa mis análisis diarios o déjame tus dudas en los comentarios ”?
Dónde colocar el Take Profit – sin codicia ni prisaEl Take Profit (TP) es el punto donde cerramos una operación con ganancia. Suena simple, pero en realidad es una de las decisiones más importantes que separa a un trader disciplinado de un jugador de azar.
1. No seas codicioso – el mercado no siempre se mueve a tu favor
Muchos traders colocan un TP demasiado lejos, soñando con ganancias enormes, y olvidan que toda tendencia tiene un límite. Cuando el precio alcanza una resistencia fuerte o aparecen señales de reversión, no tomar ganancias a tiempo puede borrar todo tu beneficio en minutos.
➡️ Regla práctica: coloca el TP en zonas donde es probable que el mercado reaccione — como resistencias, soportes importantes o niveles de Fibonacci 0.618.
2. No te precipites – deja que el mercado “respire”
Por otro lado, cerrar una operación demasiado pronto por miedo a perder, también limita tu potencial. Un buen sistema debe mantener una relación riesgo/beneficio mínima de 1:2.
Si tu Stop Loss (SL) es de 50 pips, tu TP razonable debería estar alrededor de 100 pips. Dale al precio espacio para desarrollarse.
3. Cómo encontrar un TP razonable
Basado en la estructura del mercado: identifica la tendencia y los máximos/mínimos relevantes.
Basado en zonas de oferta y demanda: coloca tu TP antes de la zona contraria (antes de oferta si compras, antes de demanda si vendes).
Basado en la volatilidad (ATR): no esperes que el precio se mueva más allá de su rango promedio en ese marco temporal.
Conclusión
El Take Profit no es solo un número: es una expresión de tu disciplina y comprensión del mercado.
“El trader inteligente no intenta atrapar el techo ni el suelo. Solo toma la parte más jugosa del movimiento.”
Risk Per Trade – Calcula el % de riesgo y evita quemar tu cuentaUna de las principales razones por las que el 90% de los traders fracasan no es porque analicen mal el mercado, sino porque no saben gestionar el riesgo.
La primera pregunta que un trader profesional se hace antes de abrir una operación no es “Cuánto puedo ganar?”, sino “Cuánto estoy dispuesto a perder si me equivoco?”
Qué es el Risk per trade?
El risk per trade es el porcentaje del capital total que estás dispuesto a perder en una sola operación.
Por ejemplo, si tienes 10.000 USD y decides arriesgar un 2% por operación, significa que solo puedes perder 200 USD si tu Stop Loss es alcanzado.
Cálculo sencillo
Fórmula:
Riesgo por operación = (Tamaño de la posición × distancia del SL) / Capital total × 100%
O puedes invertir la fórmula:
Tamaño de la posición = (Capital total × % de riesgo) / distancia del SL
Ejemplo:
Capital: 5.000 USD
Riesgo: 2% (100 USD)
SL: 50 pips
→ Tamaño = 100 / 50 = 2 USD/pip (equivalente a 0.2 lotes en XAUUSD).
Por qué es importante?
Solo con 5 operaciones perdedoras seguidas arriesgando el 10% por trade, habrás perdido casi la mitad de tu cuenta.
Pero con un riesgo del 2%, todavía conservarías el 90% del capital para recuperarte.
El trading es un juego de supervivencia — nadie quema su cuenta si sabe cuándo detenerse.
Optimización de Gestión/Beneficio en TPM:60% en 1.6R y 40% en 3R
Durante las últimas semanas he estado ajustando mi gestión de beneficios dentro del Trading Precision Method (TPM) .
Antes buscaba siempre el TP completo a 3R o más, pero con el tiempo entendí que ese enfoque, aunque estadísticamente posible, generaba una presión psicológica constante y muchas operaciones terminaban volviendo a break even luego de haber recorrido gran parte del movimiento.
Este ajuste —cerrar 60% en 1.6R y dejar 40% al 3R— me tiene algo incómodo, no por los resultados, sino por la sensación de “haber dejado dinero en la mesa”.
Y sé que muchos traders se van a sentir identificados con eso.
Cuando haces un cambio en tu gestión, no duele la lógica, duele el hábito.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al TP completo y empieza el diálogo interno:
“Si no hubiera cerrado el 60%, habría ganado más…”
Pero ese pensamiento es un sesgo de omisión .
No se trata de maximizar cada trade, sino de maximizar la consistencia total.
Este tipo de gestión reduce la presión emocional, estabiliza la curva de equity y convierte el trading en algo más predecible y sostenible.
1️⃣ Psicológicamente
Lo que me incomoda no es el resultado, sino la sensación de “no exprimir todo el movimiento”.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al 3 R completo y dice:
“si no hubiera cerrado el 60%, habría hecho más”.
Eso es sesgo de omisión, una forma de arrepentimiento anticipado. Pero la gestión parcial no busca maximizar cada trade, sino maximizar la consistencia total del sistema.
En resumen: sacrificas una parte del potencial máximo para ganar estabilidad emocional y estadística.
Cuando dejes de mirar cada trade como evento aislado y veas tu curva de equity como un solo bloque, esa incomodidad desaparece.
2️⃣ Estadísticamente
Tu nuevo ajuste tiene un propósito lógico:
En tus datos previos (TPM histórico), muchos trades llegaban al 1.5–2 R, pero solo 40–45% alcanzaban 3 R o más.
Al tomar 60% en 1.6 R, aseguras beneficios en los escenarios donde antes el precio retrocedía a BE.
El 40% restante al 3 R mantiene la esperanza matemática alta, y sigue permitiendo capturar tramos grandes sin alterar tu perfil de riesgo.
👉 En resumen: reduces la varianza sin reducir demasiado la ganancia esperada.
Es un ajuste profesional, no conservador.
3️⃣ Estratégicamente
Dentro de TPM tiene mucho sentido porque:
El modelo E y el X (IRIS) suelen generar impulsos de 1.5–2.5 R antes de microestructura contraria.
Solo los modelos 0 o de continuación suelen extender más allá de 3 R.
Por tanto, el split 60/40 se adapta perfectamente a la naturaleza real de tus setups.
No es una gestión genérica; es una gestión calibrada a tu sistema.
💬 En conclusión
La incomodidad que siento no es una señal de error, sino mi mente adaptándose a una versión más madura del control del riesgo.
Antes operaba buscando la operación perfecta; ahora opero buscando el rendimiento estable.
Ese cambio siempre duele al ego, pero es el que diferencia a un trader rentable de un trader emocional.
9 razones para volver progresivamente a los bonosTras varios años dominados por los mercados de acciones y la volatilidad de los tipos de interés, 2026 podría ser más favorable para los bonos. Sin hablar de un giro espectacular, varios factores económicos y estructurales sugieren que no puede descartarse una recuperación relativa del mercado de bonos.
En primer lugar, la elevada valoración de las acciones estadounidenses invita a la prudencia. Índices como el S&P 500 se encuentran en niveles técnicos históricamente tensos tras una larga fase de subida impulsada por la liquidez y los beneficios empresariales. En este contexto, una fase de consolidación o recogida de beneficios no es improbable, y este tipo de entorno lleva a algunos inversores a reequilibrar su exposición hacia activos menos arriesgados, como los bonos.
El ciclo presidencial estadounidense también podría desempeñar un papel. El año 2026 es el segundo año del ciclo presidencial y, históricamente, el más débil para el S&P 500, lo que podría provocar una rotación parcial de capitales hacia los bonos, percibidos como más estables.
En el plano macroeconómico, la perspectiva de una bajada de los tipos de interés por parte de los bancos centrales es otro factor a tener en cuenta. Ante los elevados niveles de endeudamiento y un posible debilitamiento del mercado laboral, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo podrían adoptar una política monetaria más flexible. Una relajación de los tipos apoyaría mecánicamente el valor de los bonos ya emitidos.
Al mismo tiempo, la normalización progresiva de la inflación favorece un entorno más previsible para los inversores en bonos. En los próximos meses, el efecto de los aranceles se desvanecerá y una inflación más moderada estabilizaría los rendimientos reales y reforzaría el atractivo de la renta fija.
Los rendimientos relativos de los bonos también han vuelto a ser competitivos frente a las acciones, ya que el rendimiento de los beneficios del S&P 500 es ahora inferior al de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años. Para los inversores institucionales, especialmente los fondos de pensiones y las aseguradoras, estos niveles ofrecen una oportunidad de diversificación prudente, sobre todo si los mercados bursátiles se estabilizan o corrigen.
Además, las restricciones presupuestarias en varias economías desarrolladas podrían limitar las políticas de estímulo e impulsar una mayor prudencia del mercado.
En resumen, sin prever una subida espectacular del mercado de bonos, varios factores —valoraciones relativas, política monetaria, inflación y ciclo económico— sugieren que 2026 podría marcar un período de mejor rendimiento relativo para los bonos.
Gráfico que muestra las velas japonesas mensuales del contrato de bonos estadounidenses a 20 años:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Brent Crude Oil (BRT/USD): Divergência Bullish em Mínimas EASYMARKETS:BRTUSD O petróleo Brent (BRT/USD) no timeframe de 1 hora está sendo negociado a 62,055, mostrando uma possível divergência bullish, enquanto o preço atinge mínimas desde abril de 2025. Isso sugere um potencial enfraquecimento da tendência de baixa, mas requer confirmação para uma reversão.
📈 Análise Técnica:
🔹 Divergência Bullish: O preço formou mínimas mais baixas (próximo de 60,672), enquanto o RSI ou MACD formou mínimas mais altas, indicando força compradora crescente e possível reversão.
🔹 Tendência de Baixa: A linha de tendência de baixa (LTB) continua pressionando o preço, com o "Bear" no indicador reforçando a tendência baixista atual.
🔹 Resistência: 61,046 (R2) e 61,099 (R3); um rompimento acima pode confirmar a divergência.
🔹 Suporte: 60,672 (S1) e 60,619 (S2), com 60,346 (S3) como suporte mais forte.
🔹 Momentum: RSI em zona de sobrevendido (cerca de 25), sugerindo exaustão de venda.
🔹 Volume: Moderado, com barras vermelhas dominando, mas aumento esperado em rompimento.
📢 Cenários:
✅ Altista: Confirmação da divergência com rompimento acima de 61,046 pode levar a uma reversão para 61,099 ou mais, impulsionado por demanda global ou tensões geopolíticas.
⚠️ Baixista: Se o preço falhar em sustentar e romper abaixo de 60,619, a tendência de baixa continua, mirando 60,346.
📅 Eventos Relevantes:
🔹 Relatórios de Estoques: Dados da EIA hoje podem influenciar preços, com estoques baixos favorecendo alta.
🔹 OPEP+: Decisões sobre produção podem impactar a tendência.
🔹 Sentimento de Risco: Risco-off pode pressionar para baixo, enquanto demanda por energia favorece alta.
🚨 Conclusão: Brent a 62,055 mostra divergência bullish em mínimas desde abril de 2025, com potencial reversão acima de 61,046. Suporte em 60,619. Monitore volume e dados de hoje para confirmação. 🔥📈
Analista da easyMarkets, Fabricio N.
⚠️ Aviso: Esta não é uma recomendação de compra ou venda. Faça sua própria análise.
Isenção de Responsabilidade:
A conta easyMarkets no TradingView permite que você combine as condições líderes do setor easyMarkets, negociação regulamentada e spreads fixos reduzidos com a poderosa rede social do TradingView para traders, gráficos e análises avançadas. Acesso sem derrapagem em ordens limitadas, spreads fixos apertados, proteção de saldo negativo, sem taxas ou comissões ocultas e integração perfeita.
Quaisquer opiniões, notícias, pesquisas, análises, preços, outras informações ou links para sites de terceiros contidos neste site são fornecidos "no estado em que se encontram", destinam-se apenas a ser informativos, não são um conselho nem uma recomendação, nem pesquisa, ou um registro de nossos preços de negociação, ou uma oferta ou solicitação de uma transação em qualquer instrumento financeiro e, portanto, não devem ser tratados como tal. As informações fornecidas não envolvem quaisquer objetivos específicos de investimento, situação financeira e necessidades de qualquer pessoa específica que possa recebê-las. Esteja ciente de que o desempenho passado não é um indicador confiável de desempenho e/ou resultados futuros. Desempenho passado ou cenários prospectivos com base nas crenças razoáveis do provedor terceirizado não são uma garantia de desempenho futuro. Os resultados reais podem diferir materialmente daqueles previstos nas declarações de desempenho prospectivas ou passadas. A easyMarkets não faz nenhuma representação ou garantia e não assume nenhuma responsabilidade quanto à precisão ou integridade das informações fornecidas, nem qualquer perda decorrente de qualquer investimento com base em uma recomendação, previsão ou qualquer informação fornecida por terceiros.
Aviso de Risco: 74% das contas de investidores de varejo perdem dinheiro ao negociar CFDs com este provedor. Você deve considerar se pode correr o alto risco de perder seu dinheiro. Consulte nossa isenção de responsabilidade de risco completa em nosso site.






















