Reproducción es una de mis características favoritas de TradingView. Me permite retroceder en el tiempo y ver lo que mostraban los indicadores en ese momento. También puede reproducir el gráfico (junto con todos los indicadores) hacia adelante a una velocidad prestablecida o gradualmente – un valor por clic. Puede encontrar esta función en el menú superior de...
Los libros de inversiones, a menudo, están llenos de largas explicaciones sobre cómo comprar acciones mientras que la venta de las mismas se discute muy poco. Existe la opinión de que el mejor momento para vender una acción es "nunca". Es decir, debe elegir una empresa tan perfecta para invertir que no querrá dejarla ir. Estoy en total desacuerdo con esto. ...
Warren Buffett es el inversor de bolsa más exitoso en la historia del mundo. Por supuesto, que conocemos hasta ahora. "El Oráculo de Omaha" – así es como los fanáticos de su "instinto mágico " llaman a Buffett. Pero, ¿se trata de eso? A la edad de 11 años, el pequeño Warren se sintió inspirado por las posibilidades del mercado de valores e invitó a su hermana a...
Estamos acostumbrados al hecho de que los inversores más prominentes del mundo son conocidos por sus excelentes operaciones, sus rendimientos y la estabilidad de sus resultados a largo plazo. Sí, todo esto es, ciertamente, un signo de excelencia, pero ningún inversor ha obtenido su popularidad a través de los libros. Los libros que escribió. Este hombre creó sus...
En una de mis primeras publicaciones en TradingView, compartí mi concepto de inversión en acciones de comprar grandes empresas durante las rebajas . Por supuesto, esta idea no es única. De una forma otra, los maestros de las inversiones en valor - Benjamin Graham y Warren Buffett – han hablado de esto. No obstante, esta afirmación aparentemente simple requiere de...
El otro día encontré un artículo interesante sobre el trabajo de la empresa suiza Glencore International AG en la década de los 90. Esta empresa se especializa en comercializar materias primas, y en aquél momento comerciaba activamente con los países que habían abandonado la URSS. Ninguno de esos países tenía divisas extranjeras, y todavía no había confianza en...
En mi publicación anterior , les hablé del enfoque general detrás de la creación del Indicador de Fortaleza Fundamental y de su aspecto. En esta guía, consideraremos la metodología para su cálculo y varios ejemplos del análisis fundamental de la empresa, realizados utilizando este indicador. Pero me gustaría empezar con una historia. Un día, cuando ya había...
Una nueva serie de mis publicaciones estará dedicada a las guías de los indicadores que utilizo en mi trabajo. Comenzaré con el Indicador de Fortaleza Fundamental . Para entender para qué sirve, imaginemos que usted es el director de un equipo de corredores de fondo, y necesita contratar un excelente equipo de atletas. Sin embargo, no conoce los nombres de estos...
En mi publicación anterior , comenzamos a analizar el ratio financiero más popular del mundo – Precio / Beneficios o PER (particularmente una de las opciones para interpretarlo). Yo digo que el PER se puede definir como la cantidad de dinero que se debe pagar un vez para recibir 1 unidad monetaria de ingreso neto diluido al año. Para las empresas estadounidenses,...
En una de mis primeras publicaciones , hablé de la idea principal de mi estrategia de inversión: comprar “cosas” grandiosas durante la temporada de ofertas . Esta regla se puede aplicar a cualquier objeto del mundo material: bienes raíces, coches, ropa, alimentos y por supuesto, acciones de empresas públicas. Sin embargo, esta idea aparentemente simple requiere...
En una publicación anterior , hemos aprendido qué son los ratios financieros . Son índices de varios indicadores de los estados financieros que nos ayudan a sacar conclusiones respecto a la fortaleza fundamental de una empresa y su atractivo de inversión. En la misma publicación, mencioné los ratios financieros que yo utilizo en mi estrategia, con las fórmulas...
Espero que después de estudiar la serie de publicaciones sobre los estados financieros de las empresas, hayas dejado de tenerles miedo. Te propongo que aprovechemos ese éxito y nos sumerjamos en el fascinante mundo de los ratios financieros. ¿Pero, de qué se tratan? Veamos el siguiente ejemplo. Supongamos que abres el balance de una empresa y ves que el importe...
En el post anterior empezamos a estudiar el estado de Flujo de efectivo. De él aprendimos que existen tres flujos de caja: el flujo de caja operativo, el flujo de caja financiero y el flujo de caja de inversión. Como tres ríos, llenan el "lago de efectivo" de la empresa (es decir, van con el signo "+"). Sin embargo, hay otros tres ríos que fluyen fuera de...
Hoy vamos a comenzar a desmontar el tercer y último informe que la compañía publica cada trimestre y año - es el estado de flujo de efectivo. Recuerde, cuando estudiamos el balance , nos enteramos de que uno de los activos de la empresa es el efectivo en las cuentas. Este es un activo muy importante porque si la empresa no tiene dinero en la cuenta, no puede...
El famoso inversor en valor Mohnish Pabrai dijo en una de sus conferencias que cuando visitó a Warren Buffett vio un enorme manual con los estados financieros de miles de empresas públicas. Una lectura muy aburrida, ¿verdad? Efectivamente, si te centras en cada partida del informe, perderás mucho tiempo y tarde o temprano te quedarás dormido. Sin embargo, si...
En el post anterior , empezamos a examinar la Cuenta de resultados que la empresa publica al final de cada trimestre y año. El informe contiene información importante sobre distintos tipos de beneficios : beneficio bruto, ingresos de explotación, ingresos antes de impuestos y ingresos netos. Los ingresos netos pueden servir tanto para seguir invirtiendo en la...
Hoy analizaremos el segundo de los tres informes principales que una empresa pública durante la temporada de resultados: la cuenta de resultados. Al igual que el balance de situación, se publica cada trimestre y cada año. Permite saber cuánto gana y cuánto gasta la empresa. La diferencia entre ingresos y gastos se denomina beneficio . Me gustaría destacar de...
Con este post concluyo el análisis del balance de situación de la empresa. Puede leer las partes anteriores haciendo clic en los enlaces: Parte 1 - Balance de situación: primeros pasos Parte 2 - Los activos a los que doy prioridad Parte 3 - Sentimiento de deuda Ahora sabemos que el balance de cualquier empresa muestra los activos por un lado y los pasivos y...