oro se dirige a nuevos máximos El precio del XAU/USD (Oro frente al Dólar estadounidense) ha seguido una tendencia bajista, cayendo por sexta sesión consecutiva hasta situarse por debajo de los 2.606 dólares la onza, el nivel más bajo en tres semanas. Esta presión bajista se ha visto intensificada por la fortaleza del Dólar estadounidense, ya que los traders están ajustando sus expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), apostando a que los recortes de tasas de interés podrían no llegar tan rápido como se pensaba anteriormente.
Las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de septiembre mostraron una división entre los responsables de la Fed sobre el ritmo y la magnitud de los recortes de tasas de interés. Mientras algunos miembros favorecieron un recorte de 50 puntos básicos, otros se inclinaron por un enfoque más modesto, con un recorte de 25 puntos básicos. Esta incertidumbre ha generado dudas sobre la política futura de la Fed, lo que ha fortalecido al Dólar y ha ejercido presión sobre el precio del oro.
Dado que los recortes de tasas de interés suelen ser favorables para el oro, ya que reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses, la posible dilatación del proceso de relajación monetaria de la Fed ha enfriado el optimismo sobre un repunte en el precio del oro. Por ahora, los inversores seguirán pendientes de los próximos datos económicos y las señales de la Fed, lo que podría definir la dirección del oro en las próximas semanas.
Según los analistas del oro, a pesar de las recientes operaciones de venta que han presionado el precio del XAU/USD, la tendencia alcista a largo plazo aún no se ha roto. Como se observa en el gráfico diario, los precios del oro han mantenido una estructura de soporte clave. Para que los vendedores (osos) logren romper esta tendencia, sería necesario que el precio del oro caiga hacia los niveles de soporte críticos de $2555 y $2520 por onza. Si estos niveles se rompen, el oro podría entrar en un escenario bajista más pronunciado.
Sin embargo, hay varios factores que continúan respaldando los precios del oro, entre los cuales destacan:
Tensiones geopolíticas globales, como los conflictos en Oriente Medio, que suelen aumentar la demanda de oro como activo refugio.
La posible relajación monetaria de los bancos centrales mundiales, que abandonan políticas restrictivas y favorecen el recorte de tasas de interés, lo cual tiende a debilitar las monedas y reforzar el atractivo del oro.
Dado este contexto, cualquier corrección en el precio hacia la baja podría verse como una oportunidad para nuevas compras, con los inversores buscando aprovechar niveles de precios más bajos para posicionarse de nuevo en el metal amarillo. Por lo tanto, la tendencia alcista aún se mantiene intacta mientras los precios no rompan esos niveles clave de soporte.
Ideas de la comunidad
EURUSD, Escenario alcista para las próximas semanas?Hola gente que tal están, el día de hoy les traigo una nueva idea/proyección un poco mas a largo plazo, como siempre de el EURUSD, par que se que les gusta mucho y es muy popular en la plataforma de TradingView, espero les sea útil!
En el grafico de hoy nos encontramos en la temporalidad de 1D, temporalidad la cual parece que esta completando un periodo de retroceso profundo, aproximadamente de un 70% o mas, retroceso el cual pronosticamos que debería suceder, ya que el precio de el EURUSD había subido mucho ya, luego de unos días o semanas podemos ver que nos estamos acercando a los próximos puntos de interés, puntos los cuales el precio podría tener el siguiente impulso alcista o cambiar la tendencia evidentemente, aunque nos mantenemos fieles a la primera posibilidad.
Si bien como les digo la tendencia de 1D esta alcista, en H4, H1 y 1H esta completamente bajista, debido a el gran push que ha tenido el precio, teniendo lo anterior en cuenta deberíamos esperar primero que el precio alcance el punto de interés, ya sea el FVG o el OB (O ambos) para posteriormente esperar nuestras confirmaciones de que el precio subirá y no cambiara la tendencia.
Las confirmaciones que yo esperaría serian básicamente que en las temporalidades H4 H1 15 min etc, en todas se sincronice la misma tendencia, actualmente todas están bajistas, básicamente que al llegar al punto de interés todas pasen a ser alcista y así entraríamos en el cambio de el momentum, en caso de que esto no ocurra simplemente se descarta la proyección.
En cuanto a análisis fundamental y noticias para esta semana tenemos:
10 de octubre
Hora: 8:30am
USD
Core CPI m/m
CPI m/m
CPI y/y
Unemployment Claims
Espero que les haya gustado, si es así pueden dejar su like, en caso de tener alguna duda pueden hacérmela saber en los comentarios.
JPM: ¿La ola final antes de un gran descenso?Hola querida comunidad de TradingView,
Escúchenme en esto, ya que es un escenario realmente bajista, pero les voy a decir por qué creo que podría suceder.
Primero, tenemos que mirar el gráfico semanal (sí, el gráfico semanal). Este gráfico muestra un conteo casi perfecto de ondas de Elliott y Fibonacci, respetando cada punto importante de la teoría. Si esto es cierto, deberíamos estar en el último impulso de la onda (5) para finalizar este gran ciclo. Después de eso, deberíamos ver precios más bajos para una onda II más alta. Damos a la onda (5) actual un máximo de 271$, pero lo más probable es que caiga antes de que lleguemos allí.
En la segunda imagen hice un zoom para hacerlo más claro. Todo depende de si tengo razón sobre la onda (3) y la onda (4). Si estoy en lo cierto, la onda 3 debería concluir entre el nivel de 227,2 % y 261,8 %. NYSE:JPM ha construido una divergencia bajista en el RSI, y si esta acción cae por debajo de 190$, deberíamos ver precios aún más bajos, en el mejor de los casos entre 178,46$ y 149$ para el último empuje hacia arriba que concluya este ciclo.
Tomará tiempo llegar allí, pero las cosas buenas toman tiempo y estoy listo para que esto se desarrolle. Las alertas están configuradas y el plan está escrito.
Ibex 35 hace una pausa dentro de una tendencia alcista.El IBEX 35 se mantiene plano, con signo mixto en los valores del selectivo, siendo las compañías más bajistas aquellas que se ven perjudicadas por las bajadas de tipos de interés, como son los bancos, mientras que constructoras, inmobiliarias y eléctricas que se ven beneficiadas de bajadas de tipos subían hoy, después de que:
Varios miembros del BCE abogan por otro recorte de los tipos de interés la próxima semana tras haberlos reducido dos veces este año, y los mercados financieros prevén casi con certeza un recorte de la tasa de depósito al 3,5% el 17 de octubre.
El jefe del banco central francés, François Villeroy: el recorte es probable y que no será el último, dependiendo de la evolución de la inflación.
Debilidad económica: La economía ha estado estancada, el mercado laboral se está debilitando, los salarios crecen más lentamente y la inflación ha caído más rápido de lo previsto por el BCE.
Expectativas del mercado: Los inversores prevén que la tasa de depósito del BCE caerá al 3% a finales de 2023 y al 2% para finales de 2025, lo que se considera la tasa neutral que no estimula ni frena el crecimiento económico.
Además de esto, hay cautela de los inversores ante la incertidumbre global y las decisiones de la Fed.
Los inversores esperan las actas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) para obtener pistas sobre el relajamiento de tasas de interés en EE.UU. El mercado estima una probabilidad del 98% de una rebaja de 25 puntos básicos en la próxima reunión.
Serán muy importantes lo datos de inflación de EE.UU. (jueves) y el índice de precios al productor (viernes).
Incertidumbre en EE.UU.: Los recientes datos de empleo y la inflación salarial han generado dudas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal, fortaleciendo el dólar y aumentando los rendimientos de los bonos.
China y Oriente Medio: La corrección del mercado en China y las tensiones geopolíticas en Oriente Medio afectan a la estabilidad de los precios del petróleo y añaden más presión a los mercados internacionales.
Sin embargo, el Ibex 35 tiene activado un objetivo alcista por ruptura de un rango lateral hasta los 12.413 puntos, escenario que según mi opinión es el más probable que se termine cumpliendo a medio plazo.
Sergio Ávila
Analista de mercados senior en IG.
CORE LABORATORIES Nueva Idea de Trading con patrón alcistaLas acciones de Core Laboratories (CLB), cotizadas en el NYSE, están mostrando señales de recuperación tras varios meses de caídas pronunciadas. Actualmente, se observa un patrón técnico significativo: un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, lo que indica un posible cambio de tendencia hacia una fase alcista. Este patrón está activado y proyecta un precio objetivo en torno a los 23,40 dólares, lo que sugiere una recuperación sostenida en el corto y mediano plazo.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
En cuanto a los niveles clave, el soporte más inmediato se encuentra en los 19,50 dólares, seguido de un soporte adicional en los 18,80 dólares, lo que ofrece puntos importantes a considerar en caso de retrocesos del precio. Por el lado de las resistencias, las más cercanas se sitúan en los 20,50 dólares y los 21,50 dólares. La superación de estas resistencias podría consolidar un escenario alcista, atrayendo nuevos compradores al mercado.
Indicadores técnicos
El análisis de los indicadores técnicos refuerza el escenario alcista. El precio actual de 20,10 dólares se encuentra por encima de la media móvil de 100 días, que se ubica en 19,55 dólares, lo que sugiere que la tendencia de corto a mediano plazo es favorable. Además, la media móvil de 250 días está situada en 18,34 dólares, lo que indica que el valor ha logrado mantenerse por encima de un soporte técnico importante a largo plazo.
Por otro lado, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en 62,49, lo que refleja un nivel relativamente neutral pero acercándose a territorio de sobrecompra. Un RSI cercano a 70 indicaría una mayor presión compradora y podría consolidar aún más la tendencia alcista en las acciones de Core Laboratories.
El volumen de negociación también es un punto destacable, con 248,939K acciones negociadas, aunque por debajo de su media diaria de 327,509K. Esto sugiere que, aunque el interés comprador es presente, aún falta un impulso mayor para llevar al valor a sus máximos proyectados. Un aumento en el volumen podría ser el catalizador que confirme la ruptura de las resistencias próximas.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
Breve sobre la actividad de Core Laboratories
Core Laboratories es una empresa especializada en la prestación de servicios para el sector energético, enfocándose en la optimización de la extracción de petróleo y gas. Su negocio se centra en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas para maximizar la recuperación de hidrocarburos, posicionándose como un proveedor clave en la industria energética a nivel mundial.
Propuesta como nueva Idea de Trading
Debido a su favorable aspecto técnico, y considerando la formación del patrón Hombro-Cabeza-Hombro Invertido con proyección alcista, las acciones de Core Laboratories pueden ser una excelente oportunidad para aquellos interesados en una nueva Idea de Trading. El comportamiento técnico sugiere que el valor podría estar en una fase de recuperación importante, ideal para posicionarse en el corto y mediano plazo.
Datos Operativos
• Título (Mercado:Ticker): Core Laboratories Inc // CLB
• Último precio: 20,10 $
• Fecha activación: 08/10/2024
• Condicionante: No
• Precio máximo de entrada: 20,15 $
• Stop-Loss: 18,78 $ – Estimación (%pérdida): -6,80%
• Objetivo: 22,99 $ – Estimación (%ganancia): +14,09%
• La compra caduca si… el precio supera los 21,00 $
• Calificación de Riesgo: Muy Alto
Notas generales sobre la operativa:
(i) El cumplimiento del condicionante, si lo hay, es requisito indispensable para activar el trading.
(ii) Respetar el precio máximo de compra o entrada.
(iii) Desechar la operación si el precio supera el límite marcado como de caducidad o baja del precio stop-loss.
(iv) Atender al nivel de riesgo establecido y modular la inversión. Cuanto más alto es el riesgo menor debe ser la inversión.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
BTC, LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL ?Esta vez solamente analizaremos lo que esta pasando en el grafico 1S porque puede cambiar totalmente todas las proyecciones anteriores en menores escalas.
Vamos a continuar diciendo que por la proyecciones anteriores en d1 el grafico trae un RANGO BAJISTA pero que tan bajista ?
CRITERIOS:
Numero 1: Los bloques de la temporalidad mayor cambian la dirección de los bloques en temporalidad menor.
Numero 2: La reacción que tenemos en d1 de una continuación bajista viene dada de el apoyo de un bloque (no valido) en dicha temporalidad lo que quiere decir que puede ser roto (Break Ob)
Numero 3: En semana nos detuvimos de hacer mínimos mas bajos lo cual es crucial para que exista un cambio de carácter(CHOCH)
BASE:
Para eso emplee el uso de todos mis conocimientos de trading y la búsqueda de diferentes oportunidades altamente probables según me revela el grafico a través del tiempo.
Veamos que podemos hacer y que debemos tener claro para su cumplimiento.
1-- debemos romper y mantenernos para esta semana o la siguiente por encima de los 65 000 ,66 000.
2-- La ruptura de los 65k debe ser con cuerpo de vela solida
3-- No debemos perder nuevamente los 60 000 aproximadamente.
Para estas semanas la volatilidad en el mercado es crucial ya que será sumamente importante para que el precio salga de esa zona con fuerza.
Eso es debido a que los grandes inversionistas están viendo ambos escenarios( indecisión).
-El precio se encuentra en un lateral como habíamos dicho antes
-Las ventas ahí ya no son tan fuertes porque no hay nada que liquidar(oferta demanda) si el mismo no sube antes( acumulación en grandes escalas)
- La CONFIRMACION de ese bloque en semana en BTC si llegara a cumplirse es exactamente lo que estamos esperando para el comienzo de un nuevo BULL RUN.
Este análisis tiene mas criterios pero lamentablemente no me alcanzaría las paginas par poder detallárselos mas. Por lo cual se los dejare en modo resumen.
Éxitos Trader.
Saludos a la comunidad.
No somos adivinos somos trader
La gestión de riesgo y capital son su mejor estrategia
El Brent visita la media móvil exponencial de 55 díasEl crudo es impulsado al alza por el aumento del conflicto en Oriente Medio y el Brent completa cinco sesiones consecutivas al alza.
El Brent también llega al mismo tiempo, a la media móvil exponencial de 55 días en el 80,19. El commodity intenta romper por encima de esa media móvil, pero todavía no confirma una ruptura real y es posible que retroceda a la baja.
Por otro lado, de aumentar el conflicto en Oriente Medio, el Brent podría continuar subiendo. Por encima de los 82 dólares por barril, el Brent podría tener el camino libre para subir hasta el pico en el 87,65.
De retroceder a la baja, la media móvil exponencial de 55 días en el 76,40 podría actuar como soporte. El EMA de 55 días estuvo actuando como resistencia y podría estar cambiando a soporte.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Nasdaq 1D - Estados Unidos ¿Octubre será el mejor Mes?IMPORTANTES ACCIONES TECNOLOGICAS A PUNTO DE REPORTAR GANANCIAS EASYMARKETS:NDQUSD
📊 Según nuestro calendario de temporada de ganancias, acciones de alta importancia como NYSE:NKE , NASDAQ:NFLX , NASDAQ:TSLA , NASDAQ:GOOGL y NASDAQ:AMZN publicarán resultados en este mes, siendo probable que la volatilidad aumente en su índice de referencia conocido como Nasdaq. Los traders esperan que este índice marque un nuevo máximo, como lo hizo el S&P 500. ¿Qué tan probable es que ocurra?
💼 Factores clave: El rally de Navidad podría inducir una ola de compras en acciones tecnológicas que reporten positivas. Además, la decisión sobre los tipos de interés el 07 de noviembre es otro factor que podría impulsar las alzas.
LAS ESTADISTICAS CUENTAN MUCHO DEL PASADO
📈 Históricamente, el Nasdaq ha registrado un promedio de crecimiento del 5% al 7% en el último trimestre de los años, principalmente impulsado por el rally navideño. Goldman Sachs ha aumentado su previsión de subidas en el índice chino por estímulos fiscales, mientras tanto en EE. UU. señala que la probabilidad de recesión se ha reducido casi un 15%.
🚀 Análisis técnico: El Nasdaq se sitúa por encima del 23.60% de Fibonacci, con una tendencia alcista y confianza de mercado positiva. Sin embargo, osciladores como el MACD muestran una disminución en la fuerza compradora en el gráfico diario.
Si el precio se mantiene por encima del 23.60% esta semana, las probabilidades de una continuación hacia nuevos máximos aumentan exponencialmente.
Analista de easyMarkets Alfredo G
BTC - MEDIO ORIENTE - ELECCIONES EEUU - FOMC - IPC - IPPAnálisis del precio de Bitcoin en el contexto geopolítico y macroeconómico actual
En el día de hoy, Bitcoin ( BINANCE:BTCUSDT ) se ha movido en un rango de precios entre los 62,500 y 64,500 dólares, una fluctuación influenciada principalmente por factores geopolíticos y macroeconómicos. El conflicto en Medio Oriente, particularmente entre Israel e Irán, ha tenido un impacto significativo en el sentimiento del mercado, afectando el precio de activos de riesgo como Bitcoin. La especulación sobre una posible respuesta militar de Israel hacia instalaciones petroleras iraníes ha generado incertidumbre, lo que podría derivar en presiones bajistas adicionales en los mercados financieros, incluyendo el de las criptomonedas.
Contexto geopolítico: conflicto Israel-Irán
Uno de los principales factores que ha influido en el movimiento bajista de Bitcoin en la última semana ha sido el conflicto entre Israel e Irán. Se ha especulado sobre una respuesta militar israelí que podría involucrar ataques a instalaciones petroleras, lo que afectaría los mercados energéticos y, en consecuencia, los mercados de riesgo. De materializarse un ataque, las tensiones geopolíticas podrían provocar una reacción negativa en los mercados, especialmente en activos volátiles como Bitcoin.
Mejoras macroeconómicas a corto plazo
Por otro lado, desde una perspectiva macroeconómica, las noticias son más alentadoras. Los recientes datos de empleo en los Estados Unidos han mejorado, alejando, al menos temporalmente, los temores de una recesión. Sin embargo, es crucial esperar los datos que se publicarán este Jueves, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que proporcionará una visión más clara sobre las presiones inflacionarias. Estos datos, junto con los informes trimestrales de ganancias de las grandes empresas en Estados Unidos, tendrán un impacto importante en los mercados de riesgo en las próximas semanas.
Estacionalidad y tendencias de Bitcoin en Octubre
Históricamente, Octubre ha sido un mes favorable para Bitcoin. Si analizamos el comportamiento de BTC desde 2010, vemos que ha tenido un rendimiento superior al 28% en este mes. Esto contrasta con los índices bursátiles tradicionales, que suelen tener un comportamiento menos favorable durante los años presidenciales en Estados Unidos. En este contexto, el enfoque de muchos inversores está en las elecciones de Noviembre, que podrían generar un impulso alcista adicional para Bitcoin.
Impacto de las elecciones en Estados Unidos
A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que veamos un aumento en la volatilidad del mercado. Históricamente, ha habido un movimiento alcista antes de las elecciones, seguido de una expansión en el precio de Bitcoin. Si Donald Trump resulta reelegido, se espera que esto favorezca el mercado de criptomonedas, debido a su postura "más favorable hacia estos activos" . En cambio, una victoria de Kamala Harris podría ser menos positiva para el precio de Bitcoin y las criptomonedas en general, dado su enfoque más regulador. Además, se rumorea que, de ganar Trump, el actual presidente de la SEC podría ser reemplazado, lo que podría tener implicaciones significativas para las altcoins.
Factores geopolíticos y macroeconómicos a seguir
Es crucial seguir de cerca el desarrollo de las tensiones en Medio Oriente. Si Israel toma medidas militares esta semana, el impacto en los mercados energéticos y de riesgo podría ser considerable. La evolución de la situación geopolítica y la respuesta de las grandes economías tendrán un efecto directo en el comportamiento de activos como Bitcoin.
ETF y acumulación de Bitcoin por inversores institucionales
Desde el lado de los inversores institucionales, los ETF han tenido un papel fundamental en el comportamiento del precio de Bitcoin. Desde el inicio del año, hemos visto grandes compras de BTC a través de estos vehículos de inversión. Actualmente, los ETF gestionan más de 93,100 BTC, con BlackRock y Fidelity a la cabeza. Sin embargo, la incertidumbre geopolítica reciente ha desacelerado el ritmo de las compras, y en la última semana, las ventas superaron a las compras, lo que generó una ligera corrección en el precio de Bitcoin.
Empresas que acumulan Bitcoin
En cuanto a las empresas, tanto públicas como privadas, se estima que gestionan más de 758,000 BTC, lo que representa más del 3.61% de los bitcoins en circulación. MicroStrategy, por ejemplo, ha continuado con su estrategia de compras recurrentes, acumulando más de 250,000 BTC. Otras empresas, como Metaplanet, han seguido su ejemplo, realizando adquisiciones periódicas de Bitcoin. El hecho de que estas empresas estén comprando a precios relativamente altos indica que ven un valor a largo plazo en la criptomoneda.
Análisis técnico de Bitcoin (BTC) al 7 de Octubre
Tendencia general
El precio de Bitcoin ha estado oscilando lateralmente en los últimos meses, consolidándose entre los $62,000 y los $66,500. Actualmente, el par BINANCE:BTCUSDT se encuentra ganando impulso, rompiendo por encima de la media móvil exponencial de 20 días (EMA 20) en $62,382, lo cual es una señal de fortaleza en el corto plazo.
Resistencia
El precio ha encontrado una zona de resistencia fuerte entre los $65,000 y $66,500, donde los vendedores han defendido con éxito el nivel en anteriores intentos de ruptura. Si los alcistas logran romper esta zona de resistencia, el próximo objetivo clave estaría en los $70,000, con una posible extensión hacia $73,777. Sin embargo, es probable que los vendedores intensifiquen la presión en estos niveles.
Soportes
Los soportes clave en caso de una reversión son:
- EMA 20 días: $62,382
- SMA 50 días: $60,696
Una ruptura por debajo de estos niveles podría debilitar el impulso alcista, señalando una posible corrección hacia los $57,500.
Indicadores
Volumen: Se ha observado un incremento en el volumen al superar los $62,000, lo que respalda el actual impulso alcista.
RSI: Si el índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene en terreno neutral o alcista (por encima de 50), podríamos ver que el momentum continúe hacia la resistencia superior.
MACD: Podría estar mostrando una señal de compra si las líneas de la media se cruzan hacia arriba.
Bitcoin está en una fase decisiva en su rango entre $65,000 y $66,500. Si rompe con fuerza hacia arriba, podría desencadenar una subida rápida hacia $70,000 o más. Sin embargo, una falta de volumen o un rechazo en esos niveles podría llevar a una corrección, donde el soporte clave estaría en $60,000.
Conclusión
El precio de Bitcoin está siendo influenciado tanto por factores geopolíticos como macroeconómicos. A corto plazo, el conflicto en Medio Oriente y los datos económicos que se publiquen en los próximos días serán claves para determinar la dirección del mercado. Sin embargo, la estacionalidad histórica sugiere que Octubre y Noviembre suelen ser meses positivos para Bitcoin, lo que podría generar un impulso adicional. Además, la acumulación de BTC por parte de inversores institucionales y empresas continúa siendo un factor importante a tener en cuenta para evaluar el comportamiento futuro del precio.
Este análisis sugiere que los inversores deben estar atentos a los desarrollos geopolíticos y macroeconómicos para ajustar sus estrategias en este entorno volátil.
Análisis del precio del oro 10 de julioAnálisis fundamental
El oro (XAU/USD) cotizó en negativo por cuarto día consecutivo el lunes, a pesar de que no hubo ventas posteriores, y permaneció confinado dentro de un rango familiar que se ha mantenido durante la última semana en medio de señales fundamentales mixtas. El optimista informe de empleo de EE. UU. del viernes frustró las expectativas del mercado de una flexibilización más agresiva por parte de la Reserva Federal, lo que ayudó al dólar estadounidense (USD) a subir a máximos de casi siete semanas y afectó al metal amarillo que no ofrece rendimientos.
Además, el tono alcista subyacente en los mercados de valores mundiales socavó aún más el oro, un refugio seguro. Sin embargo, cualquier retroceso correctivo significativo sigue siendo difícil de alcanzar en medio de los riesgos geopolíticos persistentes derivados de los conflictos en curso en Oriente Medio, que tienden a favorecer al metal precioso. Los operadores también pueden querer esperar a que se publiquen las actas de la reunión del FOMC este miércoles y los datos de inflación al consumidor de EE. UU. el jueves.
Análisis técnico
El oro ha rebotado con fuerza desde la zona de soporte de la sesión de 2640. En este momento, el rango de negociación del oro es relativamente amplio y el NF no ha podido ayudar al oro a formar una nueva tendencia específica. En el marco temporal h4 o h2, el rango de negociación se ve claramente en 2635 y 2670. Cuando se rompe este rango, el precio formará una nueva tendencia. Además, prestamos atención a las áreas que son propensas a falsificar 2625 y 2685.
Proyección de Mercado Forex 06/10 CADJPY, USDJPY, USDCHF, GBPCHF¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas CADJPY, USDJPY, USDCHF, GBPCHF. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
Bitcoin (BTC): Análisis técnico y fundamental📈 Análisis técnico de BTC/USDT
El precio de Bitcoin comenzó la nueva semana laboral con crecimiento. Después de una ola de corrección al nivel de Fibonacci 0,5 provocada por la escalada del conflicto entre Irán e Israel, el precio de BTC se consolidó por encima de las líneas EMA 200 y EMA 50. Hoy hay una nueva prueba del bloque de resistencia más cercano 64.000 - 65.000. cuyo resultado determinará la dirección del mayor movimiento del precio de BTC. Si logra afianzarse por encima de él, esperaremos un movimiento hacia arriba, para poner a prueba el límite superior del canal de precios descendente, en el que Bitcoin ha estado durante 7 meses.
De lo contrario, el precio puede continuar la corrección hasta el nivel de Fibonacci de 0,78, donde pondrá a prueba la línea de soporte de tendencia bajista en la zona del gran bloque de soporte de 56 000 - 57 000. Este escenario se puede realizar en caso de una escalada. del conflicto en Oriente Medio.
📉 Análisis del mercado global de BTC
En el gráfico logarítmico diario, el precio de Bitcoin se ha estado moviendo dentro del canal de precios descendente durante 7 meses. El patrón de cuña descendente es un patrón correctivo alcista. Y la consolidación por encima de la línea de media móvil de 200 días indica una alta probabilidad de que el precio de BTC abandone el canal de precios al alza si factores fundamentales como la escalada del conflicto en Medio Oriente no lo impiden. Esto abrirá el camino a una prueba del bloque de resistencia más grande en 70.000; si se consolida por encima de él, el precio probablemente actualizará su máximo histórico actual.
Por encima del ATH actual ya no tenemos niveles de resistencia basados en datos históricos. Por lo tanto, para determinar los objetivos de crecimiento, utilizaremos líneas de tendencia, niveles de extensión de Fibonacci y análisis de acumulaciones de grandes bloques de órdenes en los libros de órdenes. El primero, el nivel de extensión de Fibonacci de 1,23, está en el nivel 80.000. En el rango de 90.000 - 100.000 hay una línea de tendencia global construida sobre la base de los máximos de los dos ciclos anteriores de Bitcoin. También está el nivel de extensión de Fibonacci de 1,38. Y la línea de tendencia más alta se encuentra en el rango de 1,61 - 1,78 niveles de Fibonacci y su prueba puede comenzar desde el nivel de 100.000.
💠 Análisis de niveles y zonas de liquidez.
El índice de miedo y codicia se encuentra en la zona neutral: 50.
La capitalización total del mercado de criptomonedas aumentó a 2.188 mil millones de dólares y el índice de dominio de Bitcoin aumentó a 58,11.
Según el análisis de la acumulación de grandes bloques de pedidos en los libros de pedidos, los bloques más grandes se encuentran en los niveles de 50.000 y 70.000, y las zonas de oferta y demanda se ubican en los siguientes niveles:
🟢 Zona de demanda: 50.000 - 60.000
🔴 Zona de oferta: 70.000 - 80.000
Niveles para posiciones largas:
60.000 - bloque de soporte grande
57.000 - línea de soporte de tendencia
52.000 - bloque de soporte grande
Niveles para posiciones cortas:
65.000 - gran bloque de resistencia
65.000 - línea de resistencia de tendencia bajista
70.000 - gran bloque de resistencia
80.000 - gran bloque de resistencia
📊 Análisis fundamental
Bitcoin comenzó la nueva semana con crecimiento. Los inversores asociaron la última dinámica negativa de BTC con el empeoramiento del conflicto entre Irán e Israel. Sin embargo, el crecimiento al comienzo de la nueva semana laboral devolvió las esperanzas de los miembros de la comunidad criptográfica de una actualización de ATH este año. Los siguientes factores fundamentales pueden contribuir al aumento de los precios de Bitcoin:
- Decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir el tipo de interés de referencia.
- Planes de las autoridades chinas para apoyar al sector bancario inyectándole 142 mil millones de dólares.
- Las consecuencias del Halving pueden aumentar la escasez de criptomonedas en el mercado, lo que hará subir su precio.
- Según las estadísticas, el mercado de criptomonedas suele mostrar una dinámica positiva en el cuarto trimestre del año;
Las elecciones presidenciales estadounidenses, previstas para noviembre de 2024, también están contribuyendo al crecimiento de la demanda de Bitcoin. La inestabilidad política y la posibilidad de cambios en la política económica pueden desencadenar volatilidad en los mercados financieros. Por lo tanto, los inversores suelen recurrir a activos que no dependen de las decisiones de los gobiernos o los bancos centrales.
El 8 de octubre, el canal HBO proyectará la película “Money Electric: The Bitcoin Mystery”, cuyos autores pueden revelar el misterio del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Este evento también puede contribuir a un mayor interés en Bitcoin en el espacio de los medios.
🌐 Próximos eventos en la economía global
Esperamos una mayor volatilidad en los mercados de acciones y criptomonedas para las siguientes fechas:
➤ 10.10, 15:30 - Índice de inflación al consumidor (IPC) en EE. UU. de septiembre.
➤ 11.05, 00:00 - Elecciones presidenciales en Estados Unidos.
➤ 11.07, 21:00 - Nueva decisión sobre el tipo de interés de la Reserva Federal.
🚀 Estadísticas comerciales con nuestro indicador comercial basado en IA:
📈 En septiembre, el precio de Bitcoin comenzó a recuperar sus posiciones. Nuestro indicador comercial dio 5 señales con puntos de entrada rentables y riesgo mínimo. Gracias a las últimas actualizaciones, todas las señales se han vuelto rentables y la protección plana incorporada evitó pérdidas por movimientos manipuladores del mercado.
Resultados puntuales:
- Movimiento total de precios para todas las señales durante el mes: + 37,94%
- Movimiento máximo de precios basado en una señal: + 10,42%
- Movimiento medio del precio según señales: + 7,58%
Además, me gustaría compartir el resultado de un pronóstico a largo plazo de los movimientos de precios de Bitcoin realizado por nuestra inteligencia artificial, que no solo indica la dirección, sino que también construye una trayectoria para futuros movimientos de precios:
Panorama XAUUSD LEER BIEN- El precio del Oro se mantiene en rojo cerca de 2.650$ al inicio de una nueva semana el lunes.
- El Dólar estadounidense retrocede desde máximos de siete semanas en medio de menores rendimientos del Tesoro y un tono de riesgo positivo.
- Las perspectivas del precio del Oro siguen siendo constructivas mientras el soporte clave de 2.630$ se mantenga.
El precio del Oro está en rojo al inicio de una nueva semana el lunes, pero se mantiene dentro de un rango familiar alrededor de 2.650$. En medio de la persistente escalada geopolítica en Oriente Medio, el precio del Oro ahora centra su atención en los discursos de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. el lunes, anticipando los datos críticos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE.UU. más adelante en la semana.
El precio del Oro no logra beneficiarse del retroceso del Dólar estadounidense (USD) desde máximos de siete semanas frente a sus principales rivales. Los flujos de riesgo siguen en boga ante las expectativas de más estímulos provenientes de China, mientras los operadores regresan tras una semana de vacaciones. El extendido apetito por el riesgo en Asia pesa sobre los activos refugio como el precio del Oro, el Dólar estadounidense, los bonos del gobierno de EE.UU., etc.
Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. también añaden peso al Dólar, incapaz de motivar a los compradores de Oro, ya que el Banco Popular de China (PBOC), el banco central chino, informó que no hubo compras de reservas de Oro por quinto mes consecutivo en septiembre el lunes. China es el mayor consumidor de Oro del mundo.
El principal catalizador detrás del tono más suave en el precio del Oro hasta ahora este mes es la disminución de las expectativas de un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos (pb) por parte de la Fed el próximo mes. Este giro menos moderado en el sentimiento en torno a la Fed se acentuó después de los datos de Nóminas No Agrícolas (NFP) del viernes, que descartaron por completo la probabilidad de un recorte de tasas de gran tamaño por parte de la Fed para noviembre.
Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) el viernes mostraron que las Nóminas No Agrícolas aumentaron en 254.000 en septiembre después de ganar 159.000 (revisado desde 142.000) en agosto. La lectura superó ampliamente la expectativa del mercado de 140.000. La inflación salarial anual, medida por la variación de las Ganancias Medias por Hora, subió un poco al 4% desde el 3,9% en agosto.
Los mercados están valorando actualmente una probabilidad del 94% de que la Fed opte por un recorte de tasas de 25 pb en su próxima reunión, según muestra la herramienta FedWatch del CME Group, con una probabilidad del 6% de una decisión sin cambios en las tasas.
Sin embargo, el precio del Oro ha logrado mantener su corrección a la baja restringida, gracias a los persistentes riesgos geopolíticos que emanan del conflicto en escalada entre Israel e Irán. El domingo por la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) dijeron que atacaron múltiples objetivos de Hezbollah en Beirut, incluyendo la sede de inteligencia de Hezbollah. En represalia, Hezbollah dijo que también lanzó una andanada de cohetes al norte de Israel el domingo por la noche.
Los crecientes temores de que el conflicto entre Israel e Irán se convierta en una guerra regional más amplia en Oriente Medio siguen siendo motivo de preocupación para los mercados globales. Los operadores de Oro, por lo tanto, esperan los próximos discursos de la Fed para obtener más impulso comercial en el período previo al principal riesgo de evento de esta semana: los datos de inflación al consumidor de EE.UU. para septiembre.
A pesar de la acción de precio del Oro lenta recientemente, los compradores se niegan a rendirse mientras el soporte estático de 2.630$ mantenga la fortaleza.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días también se mantiene bien por encima de la línea media, actualmente cerca de 64, respaldando el potencial alcista.
El precio del Oro, sin embargo, necesita un cierre de vela diaria por encima de la fuerte resistencia cerca de 2.670$ para revivir la tendencia alcista.
La próxima resistencia está alineada en el máximo histórico de 2.686$. Más arriba, los compradores apuntarán al nivel redondo de 2.700$.
Por el contrario, la aceptación por debajo del mínimo intermitente cerca de 2.630$ es crítica para desatar más caídas hacia el umbral de 2.600$.
Antes de ese nivel, la Media Móvil Simple (SMA) de 21 días en 2.609$ pondrá a prueba los compromisos alcistas.
A momento se encuentra cerca al 50% del VP dejando ver un pequeño push bajista, lo mas probable es que el activo genere un push alcista fuerte hasta por encima del nivel de 2661 espero confirmación por encima del 50% del VP para ingresar en compra
TENER EN CUENTA EL VALOR 2628.80 para ingresar en compra
¿ Por qué se invierte en el oro?
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Cualquier pregunta al interno
Que esta haciendo el mercado? ¿QUÉ ESTÁ PENSANDO EL MERCADO?
En estos momentos, estamos viendo movimientos interesantes en varios activos clave del mercado. El petróleo y el dólar están rebotando desde mínimos, lo que nos da pistas sobre el estado de ánimo del mercado. Sin embargo, más allá de las fluctuaciones diarias, hay un trasfondo de incertidumbre que no podemos ignorar.
1. Contexto Geopolítico Inestable
La tensión en Medio Oriente ha escalado con los ataques bélicos entre Israel y Palestina, e Irán involucrándose. Además, Rusia ha emitido amenazas sobre el uso de armas nucleares contra la OTAN, lo que pone a Europa y sus aliados en alerta máxima. Estos eventos generan un clima de incertidumbre global, que históricamente tiende a presionar los mercados hacia activos refugio como el oro y los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
2. Estados Unidos: Tasas de Interés y Bonos
En el frente económico, Estados Unidos está en un proceso de ajustar las tasas de interés después de haber logrado reducir la inflación del 12% al 4%. Este descenso gradual en la inflación es un signo positivo, pero la próxima decisión de la Reserva Federal será clave para los mercados. Un recorte de tasas podría impulsar aún más a los mercados accionarios, pero también podría generar inquietud sobre la estabilidad económica a largo plazo.
3. Activos Clave: Oro, Bonos y Acciones
El oro ha alcanzado máximos históricos, lo que refleja el temor de los inversionistas a la incertidumbre. Los bonos del Tesoro de EE. UU. están subiendo de precio, lo que indica una mayor demanda de seguridad. A pesar de esto, los principales índices estadounidenses están muy cerca de sus máximos históricos, lo que puede parecer contradictorio. Sin embargo, este fenómeno ya lo hemos visto en el pasado, donde los mercados alcistas pueden continuar a pesar de riesgos globales, especialmente si los bancos centrales ofrecen apoyo monetario.
4. Lecciones de la Historia
En situaciones similares, donde el mundo se enfrenta a amenazas bélicas o económicas importantes, el mercado ha reaccionado de diferentes maneras. Por ejemplo, durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962, el mercado bursátil cayó inicialmente por el miedo a una guerra nuclear, pero luego se recuperó rápidamente una vez que la diplomacia redujo la tensión. Lo mismo ocurrió durante la invasión de Irak en 2003, cuando las acciones cayeron antes de la guerra, pero se recuperaron con fuerza una vez que el conflicto se estabilizó.
Conclusión: ¿Qué está pensando el mercado?
El mercado parece estar lidiando con dos fuerzas opuestas: por un lado, la búsqueda de refugio ante las tensiones geopolíticas y los riesgos económicos; por otro, la confianza en que las políticas monetarias y fiscales seguirán apoyando el crecimiento a corto plazo. Este equilibrio delicado es lo que mantiene a los índices cerca de sus máximos, mientras activos refugio como el oro y los bonos siguen atrayendo flujo de capital.
¿Se mantendrá este optimismo en los mercados de riesgo? Todo dependerá de cómo evolucionen los conflictos globales y las decisiones de política monetaria en los próximos meses. Por ahora, el mercado está caminando sobre una cuerda floja, y cualquier evento inesperado podría ser el detonante de un cambio brusco.
JD: ¡Por fin los resultados después de tanto tiempo!Hola querida comunidad de TradingView,
Les hablaba de estas acciones chinas hace mucho tiempo y finalmente empiezan a dar frutos, ¡y muy buenos! Compré algunas acciones en julio y después de una pequeña caída, NASDAQ:JD aumentó un 97 % en solo 65 días.
Las acciones de las empresas chinas que cotizan en EE. UU. están subiendo debido a la fortaleza continua en medio de los esfuerzos de estímulo. Los datos del PMI de septiembre superaron las estimaciones, pero la actividad fabril disminuyó, lo que aumentó las esperanzas de estímulo. Durante la última semana, las acciones de JD.com se impulsaron tras las medidas agresivas de flexibilización monetaria del Banco Popular de China. El banco central redujo el coeficiente de reservas (RRR) en 50 puntos básicos, dejándolo en 9,5 %, lo cual inyectará alrededor de 1 billón de yuanes (140 mil millones de dólares) en el sistema financiero. Esta mayor liquidez proporciona a los bancos más capital para prestar, lo que podría aliviar las presiones financieras sobre empresas como JD.com, que dependen en gran medida del gasto del consumidor y de la confianza económica para impulsar el crecimiento.
Desde una perspectiva técnica, realmente no hay mucho que podamos decir, pero hemos tomado algunas ganancias en JD.com ahora, ya que este aumento parabólico podría continuar o retroceder antes de seguir subiendo. Todas las señales están ahí para que JD.com siga aumentando, ya que ha roto todas las resistencias y canales de tendencia con una fuerza asombrosa. El stop loss está, por supuesto, en el punto de equilibrio y dejamos correr esta operación 🚀
Zoom: ¿Ruptura Alcista en Camino? OPORTUNIDAD ?
Análisis Técnico del Gráfico de Zoom Video Communications Inc. (ZM) – Temporalidad Diaria (1D)
1. Tendencia General
El gráfico muestra una tendencia descendente a largo plazo, marcada por la línea de tendencia bajista blanca. El precio ha estado cotizando dentro de un canal descendente desde mediados de 2022, con múltiples intentos fallidos de romper la resistencia superior.
En las últimas semanas, el precio ha logrado salir de una formación de consolidación en la parte inferior del canal, sugiriendo un posible cambio de tendencia o al menos un alivio en la presión bajista.
2. Niveles Clave
Resistencia: La resistencia principal está en el rango de $74.00-$76.00, que coincide con una zona de alta liquidez y confluencia de niveles anteriores. El siguiente objetivo alcista se encuentra alrededor de $97.00, donde ha habido resistencias históricas significativas.
Soporte: El soporte inmediato está en $64.00, seguido por una zona de soporte fuerte alrededor de los $55.00. Si el precio rompe este soporte, podríamos ver una mayor corrección hacia niveles inferiores.
3. Medias Móviles
SMA de 200 días (línea blanca): La acción del precio aún se encuentra por debajo de esta media móvil, lo que indica que la tendencia a largo plazo sigue siendo bajista. Sin embargo, el reciente movimiento hacia la media sugiere que los compradores están ganando fuerza.
SMA de 50 días (línea amarilla): El precio ha roto por encima de esta media móvil a corto plazo, lo cual es una señal positiva de que la presión alcista puede estar aumentando.
4. Volumen
Se observa un aumento en el volumen durante el último rebote, lo que sugiere un mayor interés de compra. Sin embargo, sería importante observar si el volumen se mantiene en el próximo movimiento alcista para confirmar un posible cambio de tendencia.
5. Indicador Ichimoku
El gráfico incluye la nube de Ichimoku, y el precio ha superado la línea Tenkan-sen (línea roja), lo que es una señal alcista a corto plazo. Si el precio logra romper la resistencia en $76.00, podríamos ver un movimiento significativo hacia la parte superior de la nube y niveles más altos.
6. MACD
El MACD muestra una divergencia alcista, lo que refuerza la posibilidad de un impulso al alza. Sin embargo, el histograma aún no indica un fuerte momentum, lo que sugiere que el movimiento podría ser gradual.
Próximos Resultados Financieros
Zoom Video Communications Inc. (ZM) tiene programada la publicación de sus resultados del tercer trimestre de 2024 en noviembre de 2024. Esta será una oportunidad clave para los inversores, ya que la empresa ha enfrentado desafíos para mantener su crecimiento tras la pandemia. Los analistas estarán atentos a cómo la empresa está gestionando la desaceleración del uso de videollamadas y sus iniciativas para diversificar su negocio.
Noticias Relevantes
Expansión en Herramientas de IA: Zoom ha estado invirtiendo en herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario en videollamadas, con la integración de asistentes virtuales y características avanzadas para reuniones.
Competencia Creciente: Zoom sigue enfrentando una dura competencia de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, quienes han mejorado significativamente sus plataformas de videoconferencia.
Desaceleración en Crecimiento de Usuarios: Tras el auge de la pandemia, Zoom ha visto una desaceleración en el crecimiento de usuarios, lo que ha afectado su capacidad para mantener los niveles de ingresos y rentabilidad observados durante los picos de confinamiento.
Recomendación de Analistas
Recomendaciones Mixtas: Actualmente, los analistas se dividen entre mantener y comprar acciones de Zoom. Mientras algunos ven potencial en su diversificación hacia herramientas de IA y servicios empresariales, otros son cautelosos debido a la competencia feroz y la desaceleración en el crecimiento.
Algunos analistas han establecido un precio objetivo en torno a los $80-$90, mientras que los más optimistas creen que Zoom podría alcanzar los $100 si la empresa logra superar sus desafíos operativos y mantenerse relevante en el sector de tecnología de comunicación.
CAPITALCOM:ZM
XAUUSD(ORO) - Estrategia comercial para el lunesOANDA:XAUUSD
Después de la publicación de los datos no agrícolas el viernes por la noche, el rendimiento de los datos fue significativamente negativo y el precio del oro cayó rápida y bruscamente. El precio del oro ha vuelto a caer bajo presión muchas veces, lo que demuestra que el espacio alcista para los alcistas ha sido muy limitado. El precio del oro se recuperó en el corto plazo después de retroceder hasta alrededor de 2631, mostrando una tendencia de fondo. Sin embargo, el precio se bloqueó en la línea 2667, por lo que la tendencia general sigue estando sesgada hacia el lado corto. Deberíamos formular estrategias de trading basadas en el patrón bajista de shocks.
A juzgar por el gráfico de 4 horas, el oro ha formado una estructura de techo múltiple obvia en niveles altos, y el precio continúa fluctuando en niveles altos, pero el impulso alcista se está debilitando gradualmente. Es difícil para los precios del oro superar directamente nuevos máximos en el corto plazo, y el sistema de promedios móviles también ha mostrado signos de cambio, lo que indica que los bajistas están tomando el control gradualmente. El punto más alto del rebote disminuyó gradualmente. El rebote del viernes solo se detuvo alrededor de 2670 y no logró superar el máximo anterior de 2673, lo que indica que la fuerza del rebote fue limitada. Se espera que la estrategia de venta en corto en los repuntes continúe por debajo de 2670 la próxima semana, y se pueden ingresar posiciones cortas cuando el precio rebote a alrededor de 2665.
En conjunto, el precio del oro todavía está en una tendencia bajista a corto plazo. Se recomienda que la estrategia de operación sea principalmente corta en los rebotes y complementada con larga en los callbacks. Para estrategias comerciales específicas y detalladas, puede consultarme a tiempo.
El enfoque superior a corto plazo está en el rango de resistencia 2665-2667
El enfoque inferior a corto plazo está en el rango de soporte 2622-2625
👉Gracias por seguirnos y por favor apóyanos dándole me gusta y compartiendo la publicación. Y deja tus puntos de vista en la sección de comentarios
SOL 1S - bull pennant fractalConsiderando la fractalidad del precio en SOLANA y el potencial que tiene de ruptura por la parte alta, para analisis solamente consideraremos las figuras de banderín alcista.
Recuerden que el analisis tiene un porcentaje y que la acción del precio nos podría llevar a una exploración de máximos como también a una falla estructural y regreso a las partes mas bajas del precio.
En concreto se tomó el fractal de la expansión del banderín del año 2021 sin modificar su estructura, el cual nos muestra que de lograrse, podría explorar un precio objetivo de 514.36. Esto no quita que el precio pueda desarrollar una estructura completamente distinta.
De operar en semanal observen el tiempo que ha tomado desde el mínimo relativo de la estructura hasta su ruptura y máximo, son 168 días. Son elementos que no representan objetivos reales para este ciclo y solamente reflejan una muestra del tiempo en la acción en el pasado.
Nunca debe considerarse los resultados del pasado como garantía de potenciales beneficios en el futuro.
De acuerdo a lo anterior pasamos a detallar algunos términos objetivos:
1.- Existe un punto de interés entre los 225.75 y 247.44.
En dicho lugar se encuentra un objetivo alcanzado en el 2022 y que confluye con la expansión de fibbonacci en el caso del precio en el 2024. 3.168 y 4 con 0.618 y 0.65
2.- Existe un order block en semanal
Resulta importante este lugar ya que existe un ob en semanal, el cual esperamos una reacción notable, sin tener que predecir su conducta, ya que el mercado es quien debe determinar las estructuras que realizará.
3.- Un patrón de velas del 2021 sugiere un movimiento.
Solamente me detendré a decir que el patrón del velas del 2021 expone una ruptura fuerte, con presencia de volumen, para luego buscar pivote en el mismo lugar como resistencia.
5.- Los objetivos de este movimiento podrian llegar a 1043.67.
Si analizamos un pivote en el bloque del ATH del 2021, podemos proyectar un movimiento que nos podría llevar al 4.618 de Fibbonaci, agotando de esta forma el estudio del fractal del precio.
ADVERTENCIA: RECUERDA QUE ESTE ES UN ANÁLISIS DEL ACTIVO Y QUE EN NINGÚN ASPECTO REPRESENTA UN CONSEJO DE INVERSIÓN.
¿Pico de 20 Dólares si Israel golpea el Petróleo de Irán?¿Pico de 20 Dólares si Israel golpea el Petróleo de Irán?
El ejército israelí advirtió que su respuesta al ataque con misiles de Irán sería "seria y significativa", ya que Goldman Sachs pronosticó que los precios del petróleo podrían aumentar en0 20 por barril si se interrumpe la producción iraní.
Daan Struyven, codirector de investigación global de materias primas de Goldman, declaró el viernes que una "caída sostenida de 1 millón de barriles por día" en la producción iraní podría conducir a un aumento máximo de 20 dólares por barril el próximo año, suponiendo que la OPEP+ no aumente de inmediato la producción, lo que generalmente requiere tiempo para implementarlo. Sin embargo, si miembros clave de la OPEP+ como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos intervienen para compensar parte de la pérdida de oferta, el impacto en los precios podría ser más moderado, alrededor de 10 dólares por barril, agregó Struyven.
Goldman no ofreció un pronóstico de precios específico si Israel atacara las instalaciones nucleares de Irán, un escenario planteado después de que el candidato presidencial republicano Donald Trump sugiriera que tal ataque era apropiado para la reciente actividad de misiles de Teherán.
EURUSD 1H - Análisis de Tendencia y FuerzaUNA VISIÓN GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD 🌍
El par EUR/USD ha mostrado un comportamiento volátil en las últimas sesiones, fluctuando entre niveles de soporte y resistencia. Actualmente, se encuentra en una tendencia bajista, acercándose al nivel clave en soporte 1. Las áreas de resistencia han sido marcadas, así como las de soporte, por ahora las noticias del calendario económico 🗓️ han apoyado a la fortaleza del dólar, siendo así que los datos PMI no manufacturero dieron una cifra de 54.9, por encima de la expectativa de 56.3 EASYMARKETS:USXUSD
PROYECCIÓN DE POSIBLES MOVIMIENTOS ENTRE NIVELES 🔄
📊El gráfico indica que el par ha enfrentado fuerte venta en la zona de color roja, con un triple techo que oscila el precio de 1.11929. La probabilidad de una caída aún más profunda es potencial y los operadores que realizan swing trading deberán de tener bastante cuidado debido a que un rompimiento del nivel 1,09949 significara caídas hasta el nivel de acumulación.
🗨️ Además, en el gráfico se pueden identificar patrones de reversión en los niveles Z1, Z2 y Z3. Estos puntos muestran áreas donde el precio ha tenido dificultades para avanzar, sugiriendo que los traders están tomando ganancias o que hay una presión de venta significativa
💻El indicador MACD muestra señales de posible debilidad en el impulso alcista. Las líneas del MACD se encuentran cerca de cruzarse, lo que podría sugerir un cambio inminente en la dirección del precio. Si la línea MACD cruza por debajo de la línea de señal, esto podría ser un indicativo de que el par continuará su descenso.
Analista de easyMarkets Alfredo G
WTI: ¿Arrastrará Irán a Arabia Saudita al conflicto? WTI: ¿Arrastrará Irán a Arabia Saudita al conflicto?
Los funcionarios israelíes están considerando cómo responder después de un ataque con misiles iraníes el miércoles, que causó pocos daños, pero definitivamente tenía el potencial de hacerlo.
Sus próximos pasos podrían depender de la postura de Estados Unidos. El presidente Joe Biden reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Israel, pero dejó en claro el miércoles que no apoyaría los ataques israelíes contra los sitios nucleares de Irán.
Los precios del petróleo ya subieron un 5% después de que Biden mencionara discusiones sobre posibles ataques israelíes contra la industria petrolera de Irán. Irán, el séptimo mayor productor de petróleo del mundo, exporta aproximadamente la mitad de su petróleo, principalmente a China.
Si las tensiones se convierten en un conflicto más amplio, Irán se espera que atraiga a los aliados regionales de Israel, incluidos Arabia Saudita (un productor de petróleo aún mayor que Irán) y Jordania, a la confrontación.
Panorama XAUUSD LEER BIENACTUALIZACION ANALISIS:
-El Índice del Dólar estadounidense (DXY) supera 101.50 mientras el repunte del Dólar se extiende en mercados nerviosos.
-La escalada en el Medio Oriente amenaza con desbordarse tras el ataque con misiles de Irán a Israel el martes.
-Los inversores esperan ver cómo Israel retaliará contra Irán, que estaba retaliando después de que Israel lanzara una invasión terrestre en Líbano la semana pasada.
-Las cifras del cambio de empleo ADP de EE.UU. llegaron a 143.000 en septiembre, superando el pronóstico de 120.000 y saltando sobre la cifra revisada del mes anterior de 103.000.
-El aumento de las cifras de empleo limita las esperanzas del mercado de más recortes de tasas significativos por parte de la Fed.
-Los inversores aún esperan la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) del viernes.
El oro retrocedió el miércoles durante la sesión norteamericana y cayó un 0.50% diario mientras los operadores observaban la reacción de Israel al ataque de Irán el martes. La geopolítica sigue siendo el motor para los operadores, lo que elevó los precios del oro después de registrar sesiones bajistas consecutivas desde el viernes pasado. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 2.659$ después de alcanzar un máximo de 2.663$.
El estado de ánimo del mercado sigue siendo pesimista, como lo muestra la renta variable estadounidense cotizando en rojo. Según diferentes agencias de noticias, los desarrollos en Oriente Medio sugieren que es probable una escalada. Esto indica que los precios del oro podrían extender sus ganancias en el corto plazo.
El enviado de Israel a las Naciones Unidas comentó que Irán enfrentará consecuencias por su ataque con misiles el martes. Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado de EE.UU., Kurt Campbell, agregó que "no solo Israel está pensando en opciones de respuesta al ataque de Irán, EE.UU. también lo está."
Además, la contratación privada en Estados Unidos (EE.UU.) aumentó por encima de las estimaciones en septiembre, según los datos de Cambio de Empleo Nacional de ADP. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, mencionó que el recorte de 50 puntos básicos (pb) en septiembre influyó en que las tasas estaban "desincronizadas."
Barkin agregó que algunos aspectos de la economía sugieren que el proceso de desinflación continuaría, pero que "sigue siendo difícil decir que la batalla contra la inflación ya se ha ganado."
El metal presentó ganancias después de que la Fed decidiera bajar la tasa de los fondos federales en la reunión de septiembre. No obstante, los mayores rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más fuerte durante el día son vientos en contra para el metal precioso.
El rendimiento de la nota del Tesoro de EE.UU. a 10 años es del 3.783%, subiendo cinco puntos básicos. Al mismo tiempo, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del Dólar frente a una cesta de seis pares, gana un 0.39%, subiendo a 101,60.
De cara a la semana, los inversores están siguiendo más datos de empleo de EE.UU. El viernes, se espera que las cifras de Nóminas No Agrícolas muestren que la economía añadió 140.000 personas a la fuerza laboral en septiembre, menos que los 142.000 empleos creados en agosto, mientras que se prevé que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios.
-El Cambio de Empleo Nacional de ADP para septiembre fue de 143.000, frente a los 103.000 revisados al alza del mes anterior y superando las previsiones de 120.000.
-La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) de agosto mejoró, superando las estimaciones y atenuando las preocupaciones sobre el mercado laboral.
-No obstante, la actividad empresarial en el sector manufacturero medida por el PMI Manufacturero del ISM para septiembre se mantuvo estable en 47.2, sin cambios respecto a la lectura anterior, pero por debajo de las estimaciones de 47.5.
-Los participantes del mercado han colocado las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed de 25 pb en un 63.8%, mientras que las posibilidades de un recorte mayor de 50 pb han disminuido al 36.2%, según la herramienta CME FedWatch.
Análisis técnico:
El precio del oro tiene un sesgo alcista a pesar de perder algo de impulso mientras los operadores toman beneficios, esperando la próxima fase del conflicto. El momentum sigue siendo alcista como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI) pero está saliendo de condiciones de sobrecompra, lo que provoca el retroceso.
Si el XAU/USD cae por debajo de 2.650$, esto abriría la puerta para probar el mínimo diario del 30 de septiembre de 2.624$, seguido del pico del 18 de septiembre en 2.600$. Una ruptura de este último expondrá la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.513$.
En caso de mayor fortaleza, si supera el máximo histórico de 2.685$, podría extender sus ganancias a 2.700$.
En el VP vemos posible inflexión bajista en 2660.07 espero confirmación en dicho nivel con volumen climático para ingresar en venta.
IMPORTANTE Macroeconomía: ¿Qué es la balanza comercial?IMPORTANTE Macroeconomía: ¿Qué es la balanza comercial?
La balanza comercial es un indicador económico importante que puede tener una influencia significativa en los mercados de valores.
Aquí hay una explicación simple de este concepto y su impacto potencial:
¿Qué es la balanza comercial?
La balanza comercial representa la diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de un país durante un período determinado.
En otras palabras:
-Si un país exporta más de lo que importa, su balanza comercial es superavitaria (positiva).
-Si un país importa más de lo que exporta, su balanza comercial es deficitaria (negativa).
Impacto en los mercados bursátiles
La influencia de la balanza comercial en los mercados bursátiles puede variar según sea superávit o deficitaria:
Exceso de balanza comercial
Un superávit comercial generalmente puede tener un impacto positivo en los mercados de valores:
-Indica fuerte competitividad de las empresas nacionales en los mercados internacionales.
-Esto puede fortalecer el valor de la moneda nacional, lo que puede atraer inversores extranjeros.
-Las empresas exportadoras pueden ver aumentar el valor de sus acciones.
Balanza comercial deficitaria
Un déficit comercial puede tener un impacto negativo en los mercados de valores:
-Puede indicar una debilidad de la economía nacional o una pérdida de competitividad.
-Esto puede debilitar la moneda nacional, lo que puede desalentar a los inversores extranjeros.
-Las acciones de empresas que dependen de las importaciones pueden verse afectadas negativamente.
Matices importantes
Es fundamental señalar que el impacto de la balanza comercial en los mercados bursátiles no siempre es directo o predecible:
-Contexto económico general: Otros factores económicos pueden atenuar o amplificar el efecto de la balanza comercial.
-Percepción de los inversores: La reacción de los mercados depende muchas veces de cómo los inversores interpretan las cifras de la balanza comercial en comparación con sus expectativas.
-Sectores específicos: Ciertos sectores pueden verse más afectados que otros por las variaciones en la balanza comercial.
En conclusión, aunque la balanza comercial es un indicador importante, su influencia en los mercados bursátiles debe considerarse en el contexto más amplio de la economía y el sentimiento de los inversores.