Buen comportamiento en las plazas asiáticas tras conocerse el buen desempeño macro en China y después del mensaje del BCE en donde se intuye que podríamos estar al final del ciclo . La producción industrial en China, las ventas minoristas y el mercado laboral arrojaron saldos muy favorables realzando la evidencia de que los estímulos tempranos ya están...
Semana intensiva en referencias donde tras unos datos de IPC US (ago) mixtos pero en línea, hoy permaneceremos atentos a las pistas que pueda abordar la reunión del BCE , la cual será secundada por la FED el próximo miércoles. Los futuros europeos repuntan +0.25% mientras que el SPREADEX:NIKKEI rebotaba +1.40 , según el ministro de economía japonés anunciaba...
Los índices asiáticos corrigieron ante una extensión de la subida del crudo que pone de manifiesto nuevamente las presiones inflacionistas. El mercado estará atento a tres puntos de interés: 1) El dato de IPC US (ago) , en donde el mercado espera que se enfríe cuatro décimas mientras que la versión agregada podría repuntar un poco. 2) Intervención del BCE...
Las bolsas asiáticas cerrarán la semana con nuevas caídas siguiendo la tendencia del cierre de Nueva York , que como el resto de las plazas se vio afectada por las noticas sore Apple (-2,9%) y China. Japón se deja cerca de un 1,5% tras un dato del PIB del 2Q23 claramente por debajo de las estimaciones. En los mercados de divisas se han producido varios...
Ayer vivimos una nueva sesión de correcciones generalizadas en donde el Ibex encadenó su sexta jornada consecutiva de descensos como consecuencia de la incertidumbre trasladada por una inflación que podría ser más persistente si el crudo se mantiene presionado. Los inversores seguirán de cerca los movimientos de las tires de deuda, la inflación y el petróleo ...
La decisión de la OPEP+ por extender el recorte de BLACKBULL:BRENT hasta finales de año ha redoblado el sentimiento de mayor dificultad para controlar la inflación, la cual únicamente podría ser paliada con tipos elevados. Seguidamente las principales variables como son los bonos, divisas o la volatilidad se sincronizaron temiendo un escenario más hostil . El...
Las bolsas asiáticas han corregido , mostrando cada semana “una de cal y otra de arena” viniendo en esta ocasión la decepción desde el PMI Caixin de servicios (ago), aun estando situado en el umbral expansivo. Las bolsas europeas han transcurrido con caídas moderadas en un entorno sin apenas referencias tras el festivo americano y en donde tan solo resaltamos...
Tras una corrección algo contenida en bolsas durante el mes de agosto la semana pasada hemos acudido al efecto contrario, donde toda la macro “mala” siguió apoyando la cercanía al final de un ciclo monetario siendo ésta el principal hilo conductor de mercado. Hoy será festivo en US y la semana estará enfocada a los bancos centrales de Australia y de Canadá ....
Inauguramos el mes con nuevos rebotes en Asia según China ha retomado la puesta en marcha de un programa de estímulos para incentivar su actividad, alcanzando el MSCI Asia su segunda semana consecutiva con saldo positivo. Las acciones en China cerraron un MTD del -5% mientras que los valores energéticos, financieros e inmobiliarios fueron los que manifestaron...
El CBOE:SPX está cerca de cerrar su peor mes desde febrero mientras que el NASDAQ:NDX lo haría en el año completo a pesar de que las últimas ganancias que han ayudado a acotar las pérdidas a la mitad desde los mínimos. Los índices asiáticos corrigieron moderadamente tras las alzas de las últimas sesiones a pesar de haberse publicado un PMI compuesto por...
Según van surtiendo los efectos de la política monetaria sobre la macro el mercado se va normalizando y por tanto se va diluyendo el saldo negativo acumulado en los índices MTD . Durante la sesión de ayer conocimos la encuesta JOLTS de empleo US que mostraba un número de vacantes notablemente por debajo de lo previsto, vislumbrando así una posible atenuación del...
Las bolsas asiáticas extendieron sus ganancias por segundo día consecutivo en donde Hong Kong vuelve a repuntar un 2% según el Ministro de Finanzas en China garantizaba un fuerte soporte político para acelerar las políticas de estímulo desde el Gobierno Central. El principal revulsivo esta semana vendrá marcado por el dato de empleo US , lo cual provocará un...
Tanto los índices asiáticos como los futuros europeos remarcan optimismo como producto de la puesta en marcha de algunas medidas de soporte económico en China que a su vez ponen el contrapunto al mensaje del simposio de Jackson Hole. El notable repunte en los principales índices en China se produjo tras el compromiso de los reguladores por reducir un gravamen...
Los índices asiáticos corregían notablemente mientras que las yields de las curvas soberanas se normalizaban durante el preludio de proyecciones de tipos de interés de los banqueros desde Wyoming. Es probable que Powell utilice su intervención para esbozar cómo los consejeros de la FED evaluarán si los tipos deben subir, así como determinar cuándo es el momento...
Los índices asiáticos rebotaban notablemente siguiendo la publicación de un informe de la FED que ensombrecería la realidad económica, brindando así mayor soporte a que el órgano emprendiera punto y final al alza en tipos. En segundo lugar, un informe del Gobierno US proyectaba una revisión a la baja en la creación de empleo hasta marzo en unos 300.000 puestos...
Como ocurre todos los años, nos encontramos en una semana con escasos volúmenes y tenues reposicionamientos de cartera a la espera del simposio de Jackson Hole. Desde la última reunión del FOMC los datos económicos han mostrado resiliencia, lo que podría consolidar todavía una última alza de tipos de la FED. Los mercados asignan una probabilidad del 85% a...
Los índices asiáticos avanzaban siguiendo el buen comportamiento del Nasdaq ayer, aunque con el constante repunte de los Treasury Yields que sigue elevando la alerta sobre la calma en el mercado. El MSCI repuntaba +0.6% mientras que el Hang Seng rompía su secuencia de siete días consecutivos en pérdidas arrojando un saldo del +0.18%. Los activos relacionados...
La incertidumbre para el medio plazo se dirigirá hacia la vertiente macro y corporativa en China las cuales, de continuar con evoluciones atenuadas, podrían tener trascendencia en el crecimiento global. Al desconcierto inicial en la región por el impago de dos bonos del gigante Evergrande, ahora le sucede un recorte de tipos a un año vista en menor cuantía...