$PFE - Mantengo las expectativas alcistaSiguiendo con el análisis anterior...
Si viéramos una reacción en esta zona (convergen tanto el nivel de soporte estático como el piso del desdoblamiento del canal), esperaría que tuviera la suficiente fuerza para romper la dinámica bajista que viene respetando desde inicios del 2023
Esto podría dar comienzo a un rebote que si no logra cambiar el sentimiento bajista al menos logre mantener el precio en una zona de lateralización
Ideas de trading de PFE
PFE todavia no tomaria posicion Desde aprox enero 2023 que perdió los 50 USD, el papel siempre se mantuvo debajo de la ema de 55 y nunca pudo superarla. Al momento presente se me hace mas fácil que vaya a buscar el soporte cerca de los 26 USD que ya toco incluso en 2014 y 2020, además del contacto reciente.
A simple vista se puede ver que el rsi esta superando los 50 ptos, pero no tiene la fuerza necesaria en el adx y por accion del precio notamos muchos rechazos seguidos cada vez que intento ir a la media importante. En grafico menor (4 horas) el adx mostro indicio alcista, pero eso solo logro que el papel mantenga la zona sin caer de momento. En unas dos ruedas sabremos si esa fuerza suma en el diario. De lo contrario, el impulso cederá y buscara el soporte marcado. Pfizer es para acumular según los que saben, pero yo lo esperaría mas abajo, cerca de ese soporte mencionado (zona de los 26/26.50 USD)
PFETrade long donde los objetivos planteados si bien son relevantes, también lo son las resistencias dinámicas que tiene marcadas el precio. Si bien el objetivo es ambicioso, debe tenerse presente que si el precio empiece a macar debilidad sobre los 32.4 (en caso de salir bien, obvio) debe considerarse salir con ganancias ya que la tendencia mayor sigue siendo bajista
Fundamental ver mi otra publicación sobre este mismo activo donde se evalúa su grafico histórico.
PFE antes de morir, dará las ultimas alegríasSe espera una recuperación significativa dado el fuerte movimiento a la baja. Se ve en la divergencia de volumen que el precio nada tiene que hacer en estos niveles, y la demanda se hace muy fuerte (esto ultimo es más claro aún en la vela mensual, donde casualmente el cierre de la vela descansa SOBRE el centro del canal - x )
Oportunidad de mercado en PfizerEn ausencia de referencias macro relevantes, el mercado hace caso omiso a la prudencia de los diferentes banqueros de la FED en un intento por contener la euforia. El avance del último mes y medio ha situado a muchos índices bursátiles como el Eurostoxx, Nasdaq o el Dow Jones en máximos históricos . El presidente de la FED de Atlanta advertía que no existe urgencia en bajar tipos de interés mientras que su homóloga de Cleveland reiteraba que los mercados se han adelantado y que no es probable que la Fed normalice los tipos rápidamente. Sin embargo, el consejero de Richmond de la FED reforzó su tono más dovish, sugiriendo que el organismo terminaría bajando tipos si el progreso en inflación sigue teniendo continuidad. Ante esta dispersión en las declaraciones , los inversores han preferido dejarse llevar por la última lectura del Diagrama de Puntos augurando tres recortes para 2024, dando así continuidad al tirón de noviembre .
En renta fija hemos visto una notable apreciación de los bonos . En Europa las rentabilidades de las curvas continúan cediendo por debajo del umbral medio YTD, lo que traslada unos menores costes de financiación y por tanto unas valoraciones mayores en los activos. En macro lo más relevante será hoy la venta de viviendas US, mañana la última revisión del PIB 31 US y el viernes el deflactor de consumo privado US .
En el mercado de materias primas el Brent supera los USD79/b tras las perspectivas de más perturbaciones en el Mar Rojo . Para 2023 teníamos estimado un barril en USD80/b mientras que para 2024 lo proyectamos en USD70/b. Seguimos esperando una consolidación de mercado en el corto plazo mientras que para 2024 no contemplamos recesión, estimando el consenso un BPA Eurostoxx del 5%. Sin embargo, somos conscientes del difícil tránsito de la inflación subyacente del 4% al 2% por factores estructurales, también de los déficits fiscales y de la dilución del ahorro embalsado de los consumidores.
Fuente: GVC Gaesco
PFE, oportunidad en el desastre?El laboratorio cae más del 40% en lo que va del año y cotiza a precios de mediados 2020, vemos las referencias más cercanas..
De los peores papeles del corriente 2023, hace un año cotizaba sobre los 50 dólares y la semana pasada rozó los 25, para comenzar desde allí una tenue recuperación, aun insignificante para el golpe que acumula.
Para abajo la zona de 25.50/26 se presenta como un soporte de importancia, testeado en múltiples ocasiones desde 2016 a la fecha (alejar zoom). En la medida que sostenga este valor, deberíamos ver un rebote de cierta relevancia, en ese sentido la referencia más inmediata al alza ronda los 29 dólares ya cercanos, mientras que lograr la superación de los 30,50 sería una gran señal ya que implicaría la superación de la marcada pendiente bajista que tuvo el activo durante todo el año. Arriba de 31 dólares podríamos pensar en una recuperación bastante más importante rumbo al rango 34.50/35 dólares.
PFE - análisis de largo plazoanalisisEste es un análisis de largo plazo donde me figura puntos de encuentro del precio y en caso de mantener dicho precio nos habilita a un rendimiento de 50% a 100%, no analizo la versión macro porque no me dice mucho en un contexto de alta inflación y en el medio de las guerras, seguramente las noticias se encarguen de eso, por ahora veo que a hay disposición a la compra
Posible compra en PfizerDespués de realizar un análisis exhaustivo tras el aumento de ventas relacionado con las vacunas, nos encontramos en la fase final del ajuste técnico en la gráfica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este estudio se basa en aproximaciones y estimaciones. La tendencia es altamente dinámica y está sujeta a múltiples variables, por lo que debemos interpretar los resultados con cautela. Esta evaluación es una instantánea en constante evolución de la situación.
PFE SÚPER interesante!El precio está en la base del canal alcista de mediano plazo y con la rueda del viernes vemos que está por arriba de la TL bajista de corto plazo (en color naranja) si no lo gray hacer nuevo mínimo por abajo de los 33 y los puede mantener podemos pensar en un movimiento alcista hasta los 48 lo vamos a seguir de cerca
Dólar CCL - Camino de las eleccionesDolar vs Peso Argentino:
Fecha y Hora: 07-08-23 12:37 PM
Oficial: C:279.26 - V: 293.91 (5.25%)
Solidario Venta:484.95
Blue: C:573.00 - V:578.00 (0.87%)
MEP: C:521.04 - V:521.54 (0.1%)
CCL: C:568.26 - V:580.85 (2.22%)
Cripto: C:576.00 - V:582.00 (1.04%)
En el gráfico semanal hay 2 canales paralelos. rara vez estuvo el CCL en el superior. Tocar la unión de ambos (como hoy) pasó en Septiembre'18 (corrida de Macri) y en Julio'22 (Entrada de Massa), se puede considerar un dólar relativamente alto. estar en el canal superior, crisis.
Hoy toca el canal superior en los $595. ¿Lo pasará?
SumInd Recomienda compra en diario (corto) y semanal (largo) - Manos grandes entrando.
Con las elecciones, puede haber un overshooting, Si va al techo del canal superior, dolar de crisis, hablamos de $900.
#PFE - Pfizer#PFE - Pfizer
Tuvo y tiene una linda corrección
Parece que tuvo el HCH e hizo el throwback a la neckline.
Puede caer más, pero noten que desde el 2015 está en un canal del cual solo salió en 2020, al inicio de la pandemia, y recuperó sobrecanal con las vacunas, haciendo el HCH.
Dejo este trading para los audaces, la idea es que ahora que estamos en la normalidad, vuelva al canal normal.
Cada uno savrá lo que hace.
Semanalmente SumInd dió compra.
El HCH de vió el 17 de Mayo, dejo el enlace relacionado.
PFIZER | HOLD ESTACIONALBasándonos en el informe financiero proporcionado reciente, examine una serie de métricas clave para evaluar la salud financiera y el rendimiento de mercado de la empresa.
Ratios de Valoración: El ratio P/E actual de la empresa es de 7.25, lo cual es relativamente bajo en comparación con la media del mercado. Sin embargo, el Forward P/E es de 10.56, lo que indica que se espera que las ganancias disminuyan en el futuro.
Ganancias: Las ganancias por acción (EPS) para los últimos 12 meses son de 5.07. Sin embargo, se espera que disminuyan a 3.48 el próximo año. Este descenso en las ganancias puede ser una señal de advertencia.
Rendimiento de la acción: El rendimiento de la acción ha sido negativo en varias escalas de tiempo (mes, trimestre, medio año, año), lo que indica que el precio de la acción ha estado disminuyendo durante estos periodos.
Interés en corto: La relación de interés corto es del 1.05% con un ratio de 2.26, lo que sugiere que hay una expectativa moderada de que el precio de la acción caerá en el futuro.
Dividendos: La empresa paga un dividendo, lo que podría proporcionar un flujo de ingresos constante a los inversores, a pesar del desempeño negativo de la acción.
En resumen, hay indicaciones mixtas sobre el potencial de inversión en esta empresa. Aunque algunas métricas sugieren que la acción podría estar infravalorada, hay varias señales de advertencia, incluyendo un rendimiento negativo de la acción y la expectativa de disminución de las ganancias.
Con este informe realizado de mi parte, he mantenido que la acción infravalorada puede ser una potencial inversión, teniendo por un lado el reparto de dividendos. El análisis técnico nos indica lo que plasmó en el gráfico, sin embargo esta a discreción de la materia de macro economía.
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.