Precio de DESCUENTO (DCF) en INTEL✅Es una Oportunidad de Inversión (Holding Acciones) en una Compañía que mantiene una Ventaja Competitiva con respecto a sus Competidores Directos en la Industria de los Semiconductores (SMH), como AMD, TSM y TXN👌
Dejo unas Ideas en los ENLACES de esta Idea de mi Perfil Principal😄
Este Segundo Perfil lo dedicare a Ideas de Análisis Financieros y Macroeconómicos mas detallados, una vez que consiga los Puntos de Reputación para poder acompañar lo de Imágenes en la Descripción, Así que dale LIKE👍
FRASE DE UN INVERSOR: Peter Lynch👨🏫 Gestor de Fondos con gran Reputación en el Mundo de la Inversión Profesional👌
"Las Acciones NO son Billetes de Lotería detrás de ellas hay un Negocio (Compañía), si esta lo hace bien (Rentable!) las Acciones también, no es tan complicado. La gente va demasiado lejos"
INTC Información y Ratios Financieros
Market cap: $169.39B
Enterprise value: $168.86B
YTD% -15,73%📉 (Sector XLK -21,87% - Industria SMH -21,08%)
Revenue: $77.704B📈
EBITDA: $31.547B
Income: $24.620B📈
P/E: 7.36🟢
Forward P/E: 11.85🟢
EPS: 6.05🟢📈
Profit margin: 25.14%🟢📈
Oper. margin: 25.87%📈
Gross margin: 55.45%🟢📈
EBIT margin: 34.47%
EBITDA margin: 40.60%🟢📈
Ret. on assets (ROA) 14.76%
Ret. on equity (ROE): 26.34%
ROIC: 13.80%
ROCE: 18.22%📈
Debt/Equity: 0.77
Net debt/EBITDA: 0.78🟢
Current ratio: 2.13
Quick ratio: 1.73
Volatility: 3.09%
Beta: 1.09
Sus Ratios Financieros cumple con los de una Compañía Solvente y Rentable (Largo Plazo)👌
- PER Bajo en comparación con el Sector (XLK) y en comparación con la Industria de Semiconductores (SMH) a la que pertenece.
- Tiene un EPS en Crecimiento Anualmente (YoY) bastante bueno, a pesar de su caída en el Trimestral (Q/Q)
- Tiene un Margen de Beneficios (Profit Margin) bastante elevado
- Y unos Márgenes EBITDA bastante buenos
- BETA razonable
Si hacemos el DCF a los Valores de Crecimiento de la Compañía, nos da que esta realmente en un Precio Atractivo para la Compra/Inversión👌
En Finanzas el DCF es una forma de Valorar el Estado Financiero de una Compañía. Y es lo que busca básicamente todo VALUE INVESTOR, ver si el Negocio es Rentable
DCF = Discounted Cash Flow
a. En base al EPS:
Precio Objetivo (Fair Value): $ 117.12
Margin Of Safety (Margen de Seguridad) 61.71%🟢
Precio Actual: $44.84
En base al Crecimiento del EPS tenemos un Margen de Seguridad Amplio de Compra
b. En al FCF (Free Cash Flow):
Precio Objetivo: $ 41.22
Margen de Seguridad: -8.78%🔴
Precio Actual: $ 44.84
En base al FCF estamos un 8% por encima del Fair Value (Precio Objetivo)
*IMPORTANTE: Los Aspectos Macroeconómicos, como la Política Monetaria de la FED (Banco Central) y la Inflación, así como el Flujo de la Cadena de Suministros, pueden afectar al Precio de las Acciones de las Compañías a Corto y Mediano Plazo (Meses). Son cosas que el Inversor (Holder) debe tener en cuenta
Operativa: (3)
1. Mucho Riesgo (50/50)
2. Con Riesgo (60/ 40 )
3. Poco Riesgo (70/30)
Entrada (Compra): 44,84$
Salida: Es una Inversión/Compra (Hold de Acciones) a Largo Plazo (Un Mínimo de 5 años) dentro de una Cartera Diversificada o con Estrategias de Compra SIP (Systematic Invesment Plan)👌
NOTA IMPORTANTE: La Compra puede ser Progresiva aplicando DCA (Dollar Cost Averaging) o DVA (Dollar Value Averaging), es decir ir metiendo Periódicamente el Dinero que tenemos pensado Invertir en la Compañía, o simplemente puede ser mediante un LS (Lump Sum), es decir meter todo en una sola compra, pero en una Cartera Diversificada, es decir, acompañada de la compra de Mas Activos que conforman una Cartera de Inversión/Portfolio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo lo relacionado con la Gestión de Carteras (Portfolio Management) o Fondos, pertenece al ámbito profesional de las Finanzas, como Inversor (Holder) las Finanzas es mi principal fuente de estudio. Cualquier otro método basado en "Señales" por herramientas (TA), Predicciones (Especulación) de Precios, Predicciones Económicas y sistemas de Martingala están fuera del Contexto Profesional de las Finanzas y la Inversión ⚠️Debes ser consiente en todo momento la del Riesgo Sistemático y No-Sistemático que estas asumiendo al Invertir (Hold) y usar Derivados Financieros (Apalancamiento)⚠️
Si vas empezar a Invertir acude a un Profesional (Asesor Financiero) para que te de información y te guie, el Análisis Técnico y demás herramientas son Complementos que no te van dar los Resultados que esperas.
Ideas de trading de INL
INTC acaba de entrar en TENDENCIA ALCISTA !!!INTC en el dia de la memoria entró en TENDENCIA ALCISTA!!
todo un logro ya que estaba bajista y ahora entra en el grupo de las ALCISTAS donde NO estubo por mucho tiempo
los argento, hoy no podemos operar en bolsa, por lo que publico todo lo que puedo y las veo pasar,
por desgracia nuestra las mejores subas pasan cuando NO PODEMOS OPERAR
mañana nos encontraremos con muchos cambios.
intel tiene la mm9 con pendiente de 45º no es mucho, pero hoy subio bastante por lo que ahora será mayor.
EL MERCADO ESTÁ ALCISTA y ya lo dije en la nota del SPX500USD por lo que es momento de operar y sobran las oportunidades
NO LAS DEJES PASAR
saludos
Cuadro de Piso?Viene muy mal desde hace dos años, muy castigada ante demoras en la producción de chips acordes a la demanda de hoy de una tecnología superior. Al anunciar atrasos perdió clientes de envergadura, está pasando por dificultades que el mercado no perdona y es como a la acción se la ve frustrada, cae. Técnicamente, le fue muy mal en el 2020, le dieron para que tenga. En el 2021 se repite, pero ya consolida piso del que intenta revertir desde el altamente probable “doble piso”. Produce chips que la misma “revolución tecnológica” está demandando y encima está faltando, por ese solo hecho debiera estar revirtiendo. A ese efecto anuncia la construcción de 2 gigantescas fábricas en EE.UU. Es para empezar a interesarse y comenzar a tomar nuevamente posición.
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció ganancias al 1° trimestre por debajo de las expectativas. Intel prevé una ganancia por acción de 80 centavos vs la expectativa de 86 centavos. La compañía esperaba unos ingresos para el primer trimestre por encima de las expectativas de Wall Street, apostando por su capacidad interna de fabricación de chips para satisfacer la fuerte demanda de los mercados de PC, centros de datos e inteligencia artificial, incluso en medio de una crisis mundial de suministro de semiconductores. La compañía espera unos ingresos para el primer trimestre de unos 18.300 millones de dólares, frente a la estimación promedio de los analistas de 17.620 millones de dólares.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, consolidado el nuevo piso está para revertir y, nuevamente lo está intentando desde el piso con un casi nivelado “doble piso”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios siguen abiertos en grilla bajista.
• Soportes: Único y Stop Loss u$s 43.50.-
• Resistencias: u$s 46.25, u$s 48, u$s 50, u$s 52.75, u$s 55, u$s 58, u$s 60, u$s 65 y u$s 70
• Volumen: Robusto durante todo el ajuste, mucho más en los mínimos. Comprador.
• ADX: El indicador contratendencial y plano, es nulo, convalida la “sin tendencia”.
• RSI: Replica a la acción, cae del área intermedia de 50 % a la banda inferior por alcanzar.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 68 - u$s 70, Target negativo u$s 43.50.-
• Visión: Alcista, de cara al muy probable “doble piso” más “reversión”.
Precaución: Pertenece a las tecnológicas que no funcionan, muy castigada en precios.
Jorge Fedio
Inicio de semana rojo para INTELEl día de hoy la presión recayó sobre algunas de las empresas tecnológicas ya que el miércoles la FED dará su anuncio de política monetaria en donde se espera que se aumenten los tipos de interés en 25 puntos base con el fin de frenar la inflación, además de esto el impacto también fue provocado por el endurecimiento de las medidas contra el Covid en China ya que esto incrementan el temor a que siga habiendo escasez en los insumos.
Con esto en mente INTEL descendió in 3.37% durante todo el lunes acercándose a su nivel mas bajo durante febrero de 43.6usd por acción, si el precio alcanza este nivel las probabilidades de caer más aumentan ya que las circunstancias globales mantienen presión sobre los inversores y el continuar cayendo puede llevar al precio a los niveles más altos de 2017 en 38usd
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
INTEL en sus bajos historicosUna muy buena empresa a tener en cuenta a caido muchisimo podria ser una oprtunidad de compra su precio target es de 54$ pero por la caida de los mercados debido a la guerra creo que su impulso sera un poco mayor a lo estimado, el 28 de abril reportan ganancias y podria recuperar algo de sus precio.
Reversión en esta empresa de Valor muy castigadaViene muy mal desde hace dos años, muy castigada ante demoras en la producción de chips acordes a la demanda de hoy de una tecnología superior. Al anunciar atrasos perdió clientes de envergadura, está pasando por dificultades que el mercado no perdona y es como a la acción se la ve frustrada, cae. Técnicamente, le fue muy mal en el 2020, le dieron para que tenga. En el 2021 se repite, pero ya consolida piso del que intenta revertir. Produce chips que la misma “revolución tecnológica” está demandando y encima está faltando, por ese solo hecho debiera estar revirtiendo. A ese efecto anuncia la construcción de 2 gigantescas fábricas en EE.UU. Es para empezar a interesarse y comenzar a tomar nuevamente posición.
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció ganancias al 1° trimestre por debajo de las expectativas. Intel prevé una ganancia por acción de 80 centavos vs la expectativa de 86 centavos. La compañía esperaba unos ingresos para el primer trimestre por encima de las expectativas de Wall Street, apostando por su capacidad interna de fabricación de chips para satisfacer la fuerte demanda de los mercados de PC, centros de datos e inteligencia artificial, incluso en medio de una crisis mundial de suministro de semiconductores. La compañía espera unos ingresos para el primer trimestre de unos 18.300 millones de dólares, frente a la estimación promedio de los analistas de 17.620 millones de dólares.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, consolidado el nuevo piso está para revertir y, nuevamente lo está intentando. La reacción positiva choca con los promedios móviles en bajada.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios siguen abiertos en grilla bajista.
• Soportes: u$s 46.75, u$s 45 y Stop Loss u$s 43.50.-
• Resistencias: u$s 49, u$s 50, u$s 52.75, u$s 55, u$s 58, u$s 60, u$s 65 y u$s 70.-
• Volumen: En baja presenta robusto volumen.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en “reversión”.
• RSI: Replica a la acción, revierte de la banda inferior al área intermedia de 50 % y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 68 - u$s 70, Target negativo u$s 43.50.-
• Visión: Alcista, desde el soporte extremo y robusto volumen, más “reversión”.
Precaución: Pertenece a las tecnológicas que no funcionan, muy castigada en precio
Jorge Fedio
Long, correccion ABC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Revirtiendo y saliendoViene mal desde hace dos años muy castigada ante demoras en la producción de chips acordes a la demanda y tecnología superior. Lamentablemente, está pasando por dificultades que el mercado no perdona y es como se la ve frustrada. Técnicamente, le fue muy mal en el 2020, le dieron para que tenga. En el 2021 se repite. Produce chips que la misma “revolución tecnológica” está demandando y encima está faltando, por ese solo hecho debiera estar revirtiendo. Ahora bien, tras el desplome ya observamos la “reversión” confirmada como para empezar a comprar.
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció al 3° trimestre beneficios de u$s 15.245 millones, un 1,35 % superiores a los del mismo período del año pasado, en un contexto mundial de escasez de chips. Beneficios menores a esperados. Sin embargo, sus rivales en el diseño de chips, como Nvidia y AMD se están adelantando y acaparando cuota de mercado al recurrir a fabricantes con mejor tecnología que la de Intel. Las ventas ajustadas del 3° trimestre se situaron en u$s 18.100 millones, por debajo de las estimaciones de u$s 18.240 millones. En los nueve primeros meses del año 58.496 millones de dólares, por encima de los 57.889 de hace un año. Cabe mencionar que en lo que va de año, la compañía ha dedicado más de 1.000 millones de dólares adicionales a investigación y desarrollo en comparación con lo que invirtió en 2020 por este concepto, y 2.300 millones de dólares más a operaciones de reestructuración. Los accionistas de la firma, por su parte, se embolsaron entre enero y septiembre 3,76 dólares por título, frente a los 3,55 del mismo período del año pasado. A finales de mayo, el consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, advirtió que la escasez de semiconductores puede durar años. ULTIMO MOMENTO: Intel, planea estrenar en bolsa a la firma israelí Mobileye que adquirió por 15 mil millones de dólares en 2017 y la podría lanzar en bolsa por 50 mil millones de dólares. La misma se dedica al desarrollo de sistemas de cámaras basados en chips que potencian la conducción automatizada en los vehículos.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, ya con la “reversión” confirmada ya está para subir.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortos, medianos y largos lateralizados son superados por con la “reversión” confirmada.
• Soportes: u$s 52.50, u$s 51.50, u$s 50.75 y elevamos el Stop Loss a u$s 49.-
• Resistencias: u$s 54.50, u$s 56, u$s 58, u$s 60, u$s 65 y u$s 70.-
• Volumen: Expandió con la “reversión” confirmada.
• ADX: El indicador de contratendencial gira a ascendente y convalida tendencia.
• RSI: Replica a la acción, en evolución ascendente por alcanzar la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 68 - u$s 70, Target negativo u$s 49.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
Precaución: Pertenece a las tecnológicas que no funcionan, muy castigada en precios.
Jorge Fedio
Acciones de Intel con debilidadEn los últimos meses las acciones de Intel han estado bajo presión, siendo así una de las pocas empresas del rubro de semiconductores que no ha logrado coger vuelo, donde la fuerte competencia de AMD continua pesando. Prácticamente todos los años AMD le resta a Intel gran parte de la participación del mercado, en especial en la industria de comunicaciones.
Recientemente Intel anunció que planea sacar a bolsa en EEUU a Mobileye, la empresa israelí de conducción autónoma que adquirió en 2017, lo le permitió elevar sus acciones. Sin embargo, Intel no logró mantener esta subida; lo que nos indica que la acción sigue muy débil. De hecho, el precio se encuentra por debajo de su promedio móvil de 200 y 50 días, testando ambos pero sin lograr un quiebre definitivo.
La acción se encuentra en un canal bajista, muy cerca de la banda inferior y cerca de un piso técnico en 48, hay que estar muy atentos a estos niveles ya que de llegar a romperlos la acción se dirigiría a sus mínimos de 2020 cuando inició la pandemia.
INTC - El rebote esperanzadorRebotando con un poco de fuerza desde los 48 dolares post resultados, zona clave a mantener ya sea por el canal que viene respetando de largo plazo y ser la zona del 78.2% de retroceso de ultimo movimiento al alza. Un primer obstaculo lo tenemos en los 52 dolares, luego los 55 de corto plazo. En un mediano/largo plazo podríamos pensar en ir a buscar el techo del canal cerca de los 90 dolares, pero este es un objetivo muy ambicioso y en medio hay varias batallas que pelear.
Rellenaremos el gap en Intel Corp? — $INTCEl gap bajista que ha dejado la gráfica diaria de Intel podría suponer una buena oportunidad al alza. La cotización ha caído hasta una línea de tendencia alcista a medio/largo plazo, donde el precio podría rebotar si los compradores imprimen suficiente presión. Imprescindible un cierre por encima de los $51 en gráfica diaria.