Banco Santander con una recuperación lentaLa acción de Banco Santander a sido fuertemente castigada por la pandemia, en especial porque España, al depender en gran medida del turismo, sigue golpeada por toda la situación, y ha perdido el 30% de sus valor en lo que llevamos de año. En el último reporte de resultados trimestrales, Santander mostró una caída en las ventas y afirmó que se ha visto perjudicada por la situación de mercados más grandes como Brasil, Polonia y Gran Bretaña, que son casi del mismo tamaño que su inversión en España.
A pesar de lo desalentador que luce este panorama, Santander espera estar de regreso al crecimiento de ventas en 2022, ya que el 2021 sería un año de recuperación de toda la crisis. Por otro lado, a pesar de que el banco no ha podido pagar dividendos por el veto del Banco Central Europeo hasta nuevo aviso, en una medida que busca que las instituciones financieras puedan mantener niveles muy altos de liquidez, muchos bancos no creen que esta medida se extienda muy adelante en el 2021 debido a la implementación de la vacuna contra el Coronavirus. Así que una vez que la vacuna sea una realidad, esta debería ser una muy buena noticia para los accionistas del banco.
La acción se había mantenido en un canal bajista desde mediados de marzo, habiendo perdido más de la mitad de su valor en 2020. Sin embargo, a finales de octubre el preció rompió la banda superior del canal bajita y en el proceso también superó su promedio móvil de 50 y 200 días en un fuerte rally que ha llevado a la acción a subir más de 40% en el último mes. Actualmente el precio se encontró con una resistencia en $2,51, nivel máximo al que logró llegar la acción en su intento de recuperación en junio antes de empezar a caer nuevamente. Adicional a esto, la acción lleva desde la segunda semana de noviembre en territorio de sobrecompra, con lo que aunado a la resistencia que no ha logrado superar, una toma de ganancias podría venir más temprano que tarde.
Ideas de trading de BSD2
SAN vs BBVA en EMA50 y el índice Stoxx 600 Banks (desde octubre)
Los dos grandes bancos españoles se encuentran en su SEGUNDO INTENTO desde el mínimo COVID de marzo, de iniciar una posible primera reversión en el corto plazo de la tendencia bajista del 2020.
El índice stoxx 600n Banks con su divergencia en octubre respecto al índice DAX director en Europa, nos empezaba ya a anticipar este posible movimiento que nos puede traer en las próximas semanas la banca europea...
> análisis BBVA: sobre EMA y fibo:
Patrones gráficos del sector bancario europeo últimas semanas:
> análisis Stoxx 600 BANKS vía ETF
> Deutsche Bank patrones bandera y banderines octubre:
> Bankinter
Toca seguir de cerca al sector bancario europeo en la recta final del año... aún con los riesgos incipientes que siguen latentes por el momento COVID otoño. Pero puede que USA y sus elecciones, traiga la gasolina super para los patrones gráficos BULL , que están y siguen presentes en las últimas semanas.
Excelente movimiento en SANLuego de mantenerse por encima de la zona de soporte, rebotó tapando el gap, salió por encima de la TL bajista de corto plazo más pronunciada que trae desde Febrero y siguendo al RSI, salió con fuerza ayer, 16.8% hacia arriba.
El gráfico es semanal para continuar con el análisis anterior. El volumen es muy bueno, pensando en que solo va 1 rueda de la semana.
Ahora el valor a lograr está en los 2.60 para habilitar el camino a 3.15. Abajo, ideal que no pierda 2.40, aunque pensando en el mediano, podría jugar con todo el gap hasta 2.20/2.18.
El MACD inclina dirección alcista cruzado sobre su MM y el RSI sale con fuerza, por lo que indican continuidad alcista en el mediano si al finalizar la semana esto sigue igual.
En SANTANDER puedes ganar un 12% arriesgando un 2%Santander rompió hace poco a la baja los niveles de 1,80-1,82. Tras esta caída inicial la acción se ha recuperado pero parece que con poco volumen y poco ritmo, formando una especie de canal alcista que hoy coincide con el nivel de rotura anterior.
Estamos ante un pullback de libro, solo falta que efectivamente no nos alejemos demasiado del nivel 1,82 y la acción vuelva a caer.
Si vendemos en la zona de 1,82 podemos ganar aproximadamente un 12% con la siguiente caída y arriesgaremos únicamente un 2%. En caso que el nivel de 1,82 sea claramente superado significa que la resistencia queda rota y el poder alcista es mayor de lo que hoy se aprecia en el gráfico. En tal caso, perderemos un 2% e iremos a por otra operación.
En caso de que la resistencia actúe como se espera, podemos ganar un 12% sin necesidad de acercarnos a los mínimos anteriores. Si queréis ser más agresivos con el Take Profits creo que la coyuntura actual de la COVID-19 os lo va a permitir, llegando a ganar más de este 12%.
En mi opinion es mejor recoger beneficios en el 12% y buscar la siguiente oportunidad.
Previsión Banco SantanderA espera de presentación de resultados en la Junta de Accionistas de mañana 27 de Octubre de 2020, esta es mi previsión de movimiento de precio de Banco Santander dividida en 2 escenarios:
TL DIARIO
Encontramos dos previsiones antagónicas:
RESUMEN COYUNTURAL:
Encontramos una zona de techo bien consolidada por 5 puntos a 1,82€ (con rechazos claramente definidos el 20 de Mayo de 2020, 31 de Julio, 7 de Agosto, 21 de Agosto y 2 de Septiembre). Dicho suelo fue traspasado el 16 de Septiembre consolidándose como nuevo techo, hasta alcanzar valores casi mínimos históricos de 1,49€.
Pasados unos días, el 15 de Octubre apareció la llamada 'DOJI CANDLE' después de un periodo de 7 días de bajada, la cual podría ser indicador de un cambio de tendencia de bajista a alcista, que hizo saltar mis alarmas y pasar al análisis más exhaustivo de la situación, por lo que y teniendo en cuenta la Junta de Accionistas del día de mañana se plantean dos escenarios:
ESCENARIO 1:
Si los resultados son mejores de los esperados, el precio podría provocar rotura del techo establecido en 1,82€ y dirigirse hacia la siguiente zona de resistencia a 2€ (CONFIRMADA POR RESISTENCIA el 12 de Agosto y el 31 de Agosto).
ESCENARIO 2:
Si los resultados son peores de los esperados, la proyección del precio podría bajar hasta los 1,49€, con techo 1,8€ dando paso a una situación de lateralidad e incertidumbre entre dichos valores.
SAN sobre soporte importante, a seguir de cercaCerró ayer en 1.92, apoyado sobre 1.90 del mínimo anterior y zona de mínimos del 2002.
El movimiento de esta semana abrió con gap a la baja y sin marcar mayor fuerza en el RSI, por lo que podríamos tener el inicio de freno en el movimiento bajista, con potencial doble piso a confirmar por encima de los 2.60. Si hay rebote en la semana, el RSI podría marcar divergencia alcista y mostrar un indicio más de intención de rebote de corto plazo.
En lo inmediato debe cuidar abajo no perder 1.90 y hacia arriba intentar ir por encima del gap en 1.99, ideal no taparlo para dejar isla de reversión y darle fuerza a la salida al alza.
INDICES DE REFERENCIA - El Rendimiento de una compañía Los INDICES DE REFERENCIA tienen como propósito mostrar el Desarrollo de las Compañías de un Sector Determinado. Así como Mostrar cualquier otro Aspecto Financiero, como: Volatilidad, Consumo, Tasas, Emisiones, etc.
"Invertir (Invesment Value) significa ser paciente, disciplinado, con ganas de aprender y ser capaz de pensar por uno mismo" - Benjamin Graham
La VALORACION BURSATIL (Precio/Valor) de una Compañía depende de su Estado Financiero en gran medida, pero sobre todo depende de su SECTOR , es en este punto donde todas las Compañías se ven afectadas de la misma manera por la Economía Normal.
"Por alguna razón las personas prestan mas atención al Precio (Cotización) que al Valor de una Compañía. Y en gran medida esto les hará perder dinero a lo largo del tiempo" - Warren Buffett
Saber en que Entorno (Negocio/Sector) se desarrolla la Compañía en la que estamos Invirtiendo es Crucial para nuestra Valoración.
Banco Santander se apoya en mínimos históricos.La tendencia del Banco de Santander es bajista. El precio lleva tiempo rebotando en el soporte 1,7706 para volver a caer en él desde este mes de mayo pasado. El indicador Macd es bajista. El indicador Rsi también es bajista. Se espera una ruptura del soporte 1,7706 para ir a buscar como objetivo el soporte de los 1,5000. Stop loss en los 1,9524. Este análisis no es apto para intradía aunque se puede tener como referencia.