Capitalización del mercado de criptodivisas, BTC/USD, ETH/USD, USDT/USD, XRP/USD, Bitcoin
BANCO SANTANDER S.A, GRUPO FINANCIERO GALICIA SA SPON ADR EACH REP 10 CL B SHS, Apple, NETFLIX INC, Facebook Inc, Alibaba Group Hldg Ltd
IBEX 35, Índice DAX, Euro Stoxx 50, FTSE 100, S&P 500, Nikkei 225
Bono español 10 Años, Bono de EEUU 10 Años, Euro Bund, Alemania 10A, Japón 10A, Bono del Reino Unido 10 años
Merval apoyando nuevamente en la zona de los 310/305, rango que ha utilizado en varias ocasiones anteriores, la última como soporte en Enero. Logrando mantenerse por encima de estos valores deberá ir en busca de los 330/335 primero y apuntar luego hacia los 365/370 de corto plazo, zona dinámica en la que podría resolver el cambio de dirección en la tendencia...
PAM en rango mensual muestra un gráfico muy simple, con las tendencias bien marcadas y las zonas más importantes bien claras. Respetó meses atrás la zona de 9/9.50 dólares y comenzó a consolidar una zona de piso potencial de reversión interesante. El primer paso hacia la reversión lo dio al lograr los 12 dólares, claves para mantener esta idea alcista de largo...
Cerró la semana en los 7.93, con mínimo en los 7.77, apoyado sobre la TL alcista de mínimos y muy cerca de la zona de soporte de 7.50/7.40 A pesar de los motivos de la abrupta baja de la semana, el movimiento es prolijo por ahora, con intentos fallidos de recuperación encima de los 9 dólares y recorte hasta el cierre en la zona del gap de Noviembre 2020. El...
335/340 es la zona actual a mantener en el Merval en dólares CCL y en caso de no poder mantenerse, siguen los 325/320 que deberían ser más fuertes, incluso hay que ver si resuelve el gap abierto en los 320/324. Debajo de esa zona ya pensamos nuevamente en un recorte a los 305/300 dólares. Hacia arriba, rebotando desde aquí, deberá recuperar los 350 primero para...
BBD no pudo otra vez con los 5.4/5.50 y fue a buscar apoyo en los 4.90/4.80 por tercera vez en el mes. Manteniendo esta zona la idea de continuidad alcista se mantiene, debiendo resolver los 5.40/5.50 del gap que mantiene abierto aún, para finalizar la pausa y abrir camino a los 6.40/6.50. Si no logra mantener soporte, podría ir en principio a 4.60/4.50 y luego...
Luego del intento fallido contra los 9.50, el ADR fue nuevamente contra los 7.80, cerrando 7.78 ayer, apoyó contra la zona de soporte que deberá mantener para no profundizar la pausa y convertirla en corrección, al menos, hasta 7 dólares. Arriba deberá recuperar los 8.40 para abrir camino a 9.50. Indicadores siguen al papel, con el MACD intentando frenar la...
Luego del recorte desde el máximo de 31 dólares, se estabilizó en los 22.50 manteniendo esta zona en las últimas 6 semanas, con los indicadores descomprimiendo, un RSI en piso de corto y el MACD recortando en su histograma. Manteniendo esta zona y con el ORO saliendo alcista, podemos pensar nuevamente en los 28 dólares, con un freno intermedio en los...
Luego de la pausa hasta apoyar en 1800 retomó en el inicio de la semana al alza saliendo por ahora de la TL bajista de corto plazo. El RSI acompaña y el histograma del MACD recupera al alza, con intenciones de volver a cruzar el indicador por encima de su MM; ambos movimientos de apoyo alcista. La confirmación de la salida alcista estará siempre y cuando...
Luego de lograr salir por encima de la TL bajista que trae desde máximos de este año, al superar los 41/41.50 dólares fue hasta los 44.50 que deberá superar para confirmar las intenciones de recuperación alcista que trae de fondo. En este momento vemos divergencia con los indicadores RSI y MACD que marcan una gran posibilidad de recorte en el movimiento actual...
Nuevo intento contra la TL bajista semanal de corto plazo, que pasó por los 23.50/23.60 la semana anterior y nublaron las posibilidades de salir al alza para ir a buscar los 27/27.50. RSI al igual que el papel no pudo superar pico anterior y MACD sigue a la cotización sin marcar diferencias por ahora. Además, esta zona de resistencia sse junta con la TL bajista...
Llegó a la zona de los 4.30 planteada en la actualización anterior con un movimiento muy prolijo de corto plazo. Los indicadores acompañan el movimiento por ahora y el volumen se mantuvo bien. Ahora hay que ver como resuelve esta zona. En caso de pasar sobre el cierre, debería constituir los 4.30 como nuevo piso y ya no perderlo para no generar dudas y avanzar...
Barrick Gold cerró el mes apenas por encima de la zona de soporte de 22.50, en 23.14, luego de haber tenido mínimo en los 22.22. El volumen del mes fue alto , por encima de la media. Los indicadores muestran un agotamiento momentáneo en la fuerza de la tendencia alcista que traía, habrá que ver qué pasa en las próximas semanas y cómo resuelve esta zona hasta...
La relación en la dirección de las tasas y del dólar índex es muy clara, salvo puntuales excepciones la dirección en el tiempo ha sido siempre la misma, suba de tasas, suba de DXY y viceversa con la baja de ambos. Lo que varía en el tiempo son los iniciadores del movimiento en una y otra dirección y la velocidad con la que el otro lo sigue. En este momento las...
Manteniendo la prolijidad técnica que mencionábamos en el análisis anterior, cumplió con el recorrido a 37.70 primero, realizando pausa y luego a 38.80, cerrando ayer en 37.21 con una vela negra importante. Ahora deberá definir el rango de la pausa del movimiento de corto, si se queda en esta zona o descansa recortando hasta los 35.20/35 dólares. Siempre y cuando...
GGAL superó bien los 7.80 luego de lograr salir encima de 7 y ahora realiza una pausa, habiendo llegado a 8.92 en el máximo de este movimiento. Si no pierde al cierre los 7.80 no hay dudas en la continuidad alcista potencial de corto, en caos de perderlos, podría anularse la idea, yendo nuevamente hacia los 7 dólares, demorando más la recuperación. Aún quedan...
Pasó y confirmó con throwback los 4.25 y fue hasta la zona que planteamos como segundo movimiento, 4.70/4.90, llegando en máximo a 4.79. El cierre de ayer en los 4.64 deja algunas dudas y probabilidades de recorte que habrá que seguir de cerca. La pequeña divergencia bajista con el RSI marca un potencial recorte del papel que podría tener hasta los 4.25/4.20....
El ETF JETS está contra la zona de resistencia clave a superar para continuar con la recuperación que trae desde mínimos y hacia donde viene comprimiendo prolijamente por ahora. El RSI siguió de largo en el 50% demostrando que la fuerza en el movimiento era consistente, sobre todo por la fuerza inyectada la semana anterior con las noticias sobre las vacunas en...
Interesante movimiento en OGZD, formando un potencial doble piso en la zona de 3.70 a confirmar arriba de 5.50 y con salida por encima de la TL bajista de más corto plazo, que trae desde máximos de Enero 2020. RSI intentando salir por encima del 50% que ha marcado freno en dos o tres oportunidades anteriores se muestra muy bien, junto al MACD cruzando al...