USDCLP - COBREAnálisis del USDCLP complementado con el Precio del Cobre, correlación Inversa que nos puede otorgar una posible visión sobre el movimiento del par en Chile. El par USDCLP habría desarrollado un patrón de 5 ondas, por lo tanto, se encuentra en el proceso de corrección en torno a los niveles claves de Fibonacci al 50% o 61.8% denotados en el gráfico. La directriz alcista o la base del canal de largo plazo ha sido perforada, ¿ Lo visto será un pullback genuino para continuar con el proceso correctivo?
Considerando el movimiento del cobre, tengo dos escenarios:
1.- Ruptura efectiva de la zona de los 3.32, posterior pullback para buscar los 4 USD.
2.- Rechazo en el primer ataque a la resistencia de los 3.32, retroceso a la zona de liquidez del Value Area High del Volumen Profile.
Si los escenarios convergen es probable que el par USDCLP continúe el proceso correctivo, abriendo oportunidades de compra en los niveles claves de FIBO, la visión para el par sigue siendo alcista.
Ideas de trading de MHG1!
Cobre: el metal del futuroA lo largo de este año, tanto los precios del oro y la plata han dado mucho de qué hablar por el repunte que han experimentado; no obstante, un metal que está siendo olvidado y que será muy cotizado en el futuro es el cobre. ¿Por qué? El cobre es usado como insumo para los cables de corriente, alambres, conductores, microprocesadores, sistemas eléctricos, motores, sistemas de enfriamiento, disipadores de calor, entre otros. Por tanto, con la creciente demanda de computadoras, smartphones, tablets, vehículos autónomos, redes de telecomunicaciones, fibra óptica, routers, entre otros dispositivos electrónicos, su demanda también aumentará y no se espera que la oferta aumente considerablemente en el futuro inmediato, por lo que su precio podría dispararse en los próximos meses.
Actualmente mantiene una tendencia alcista de largo plazo y se encuentra luchando por romper la resistencia de los 3 dólares por libra. A diferencia del oro y la plata, el precio de este metal aún no llega a una ruptura, por lo que aún hay oportunidad de entrada a este mercado y aprovechar la subida que se viene.
Por el lado de los indicadores técnicos, tanto la curva de Coppock como el ancho de las bandas de Bollinger muestran un ligero repunte, por lo que pronto habrá volatilidad que, según mi perspectiva, servirá para continuar con la tendencia.
TVC:SILVER
NYSE:FCX
CobreEl objetivo planteado en los análisis anteriores para el precio del cobre se cumplió en los 3 USD, sin embargo el precio reingresa al rango de trading. Para seguir con la hipótesis de posición larga, debe romper los 3 USD ( la intención del volumen debe estar presente para ser una ruptura verdadera) y en el back a zona de los 3 USD(El volumen debe disminuir denotando que la oferta no presiona). Es posible que estemos ante un esquema de reacumulación, formándose las fases correspondientes,
EL objetivo está en los 3.15 - 3.12 USD.
COBRE (COPPER HG) Triángulo alcista.La tendencia del cobre, es alcista. El indicador Macd está en zona alcista. El precio ha hecho una pausa, creando una figura chartista de un triángulo alcista en la tendencia. Mientras el precio no pierda 2.835, esperaremos que el precio perfore el techo del triángulo alcista en diario, para ir a buscar como objetivo la resistencia de los 3,300. Con stop loss en los 2,835. Esta operación no es apta para gene que opera solo en intradía.
$HG #Copper DTF, oportunidad de compra.$HG #COPPER DTF, el cobre ha tenido una corrección similar al #ORO y la #PLATA... Y la oportunidad de comprar contratos de $HG se han vuelto bastante prometedores después de confirmar está ruptura del triángulo simétrico expuesto por el comportamiento de oferta y demanda de contratos... Ahora podemos hablar de una proyección alcista directa a los 3.3805 como PO... #FX
COBRE TF W1 - ¿TARGET HCH?El precio del cobre ha dibujado un bonito HCH en un TF semanal muy bien definido, el cual nos puede llegar a dar un buen target en caso de que el precio confirme la ruptura del eje clavicular, hasta entonces es posible que intente buscar zonas más altas, pudiendo formar un canal bajista.