Capitalización del mercado de criptodivisas, BTC/USD, ETH/USD, USDT/USD, XRP/USD, Bitcoin
BANCO SANTANDER S.A, GRUPO FINANCIERO GALICIA SA SPON ADR EACH REP 10 CL B SHS, Apple, NETFLIX INC, Facebook Inc, Alibaba Group Hldg Ltd
IBEX 35, Índice DAX, Euro Stoxx 50, FTSE 100, S&P 500, Nikkei 225
Bono español 10 Años, Bono de EEUU 10 Años, Euro Bund, Alemania 10A, Japón 10A, Bono del Reino Unido 10 años
El par ha llegado a un nivel interesante de indecisión ya que en el largo plazo se ha parado justo en la zona de la línea de tendencia alcista, el precio en el mes de febrero ha entrado en indecisión, por el momento espero a definición, ya que una ruptura a la baja de la zona que marco en el recuadro indicaría un fuerte desplome del dólar contra el yuan, y una...
Estoy considerando entrar en la minera de oro, mis análisis principales son en temporalidades mensuales, pues bien mantiene una tendencia alcista consolidada, ha roto con una figura de doble suelo mensual, formando un pequeño retroceso de consolidación, con un par de velas en mensual de confirmación alcista, posiblemente coloque una orden pendiente de compra en el...
El precio ha dado varias señales bajistas en el gráfico mensual que no han llegado a activarse, por lo cual tendría cuidado y precaución con las compras o incluso ventas, mientras no se active la señal de venta se puede mantener acciones, si el precio en mensual generase una señal de compra y se activase es probable un fuerte impulso alcista, por lo cual yo...
El gráfico mensual por el momento no muestra ninguna debilidad, por lo cual mientras en temporalidad mensual no de una señal bajista el precio seguirá con su movimiento al alza, yo esperaría a que este mes cierre la vela, mientras se siga moviendo al alza no hay un peligro de corrección.
La liquidez es lo que empuja al SP500 al alza, mientras esta se siga manteniendo es poco probable que el indice de un susto, evidentemente en algún momento la FED tendrá que parar y ahí es cuando vendrá el colapso, como se aprecia en el gráfico en temporalidad mensual, el precio sigue con fuerza al alza, a su vez el precio va detrás de la liquidez que no para de...
El BTC acabo con un mes de diciembre muy fuerte, siguen entrando institucionales por el momento en lo poco que llevamos de enero la fuerza del BTC sigue aumentando, estaré vigilante de lo que ocurra en este mes por si el precio se sigue moviendo con fuerza al alza, o por el contrario muestra señales de corrección. Por el momento solo muestra mucha fuerza alcista.
La libra está demostrando fortaleza, incrementada después del acuerdo con la UE, como se ve en la temporalidad mensual, el precio ha formado varias velas de implicaciones alcistas, si el precio consigue romper por encima 1,83364 podría dar inicio a un nuevo impulso alcista.
La Banca europea y en particular la española, está sufriendo de lo lindo con los tipos negativos, esta vela del mes de diciembre es la advertencia de que el rebote a llegado a su fin, justo el precio ha sido rechazado en la directriz bajista, por lo que esta señal bajista sea bastante efectiva, si el precio perfora el mínimo de la vela mensual, podría dar el...
Parece que en el próximo año los metales preciosos puede que brillen con más intensidad, en el caso de la plata todo parece preparado para que se produzca una fuerte ruptura al alza en la zona de demanda que marco en el rectángulo, una ruptura por encima del máximo de la vela mensual de diciembre podría ser el inicio de otro rally alcista, lo cierto es que las...
En temporalidad mensual el precio del oro se encuentra en zona de consolidación después de realizar el máximo histórico por encima de 2.000, reacción normal después de hacer un nuevo máximo histórico, parece que el precio se vuelve a realimentar positivamente y es probable que el oro supere con claridad los 2.000 y marque otro nuevo máximo, en una evidente...
Parece que al Cobre le espera un buen futuro, ya se habla de escasez para 2030, ya que la electrificación de toda la economía hará que dispare la demanda de este escaso metal y uno de los mejores conductores de electricidad que tenemos, como se ve en temporalidad mensual el precio va con fuerza, aunque podría producirse una corrección.
El par EURUSD sigue con mucha fuerza alcista, de hecho la vela mensual así lo muestra es por ello que el par esta cerca de llegar a 1,23, la debilidad del dólar es muy alta, la impresión por parte de la FED se espera que aumente, y es lo que empieza a descontar el par.
Parece que la Libra después del acuerdo del Brexit tiene pinta de que la Libra empezará a revalorizarse fuertemente, la UE es un polvorin mientras el BCE sigue comprando deuda e imprimiendo euros, y con la probabilidad de que se profundice en los tipos negativos.
En temporalidad mensual parece que Amazon ha generado una fase de acumulación para volver a producir otro ataque alcista, de confirmarse la vela mensual el precio estaría configurado para ir al alza, anteriormente ya se aprovecho de los cierres de las economías, es probable que si se produzca otro cierre vuelva a favorecerse, y es lo que espera el mercado un mayor...
Ya advertía la temporalidad mensual que había problemas, la vela que marco indica giro de tendencia e inicio de corrección fuerte una vez que se perforase el mínimo de esa vela, como así ha ocurrido, por ahora la acción no da señales de fortalecimiento.
La fuerza mostrada por el BTC es impresionante, no hay señales de debilidad que se deben buscar en gráfico mensual, dudo mucho que por el momento venga una corrección significativa, y menos con la destrucción de la economía alcanzada por los bancos centrales y políticos que se han suicidado directamente, estamos en un momento dulce para el dinero más seguro del mundo.
En temporalidad mensual se muestra claramente como el precio ha encontrado varios soportes y resistencias que daban claras señales de largo y corto, bien es cierto que el acuerdo comercial entre UE y UK facilitaba las cosas en este último movimiento al alza de la libra, lo más probable es que se dirija a zona de resistencia la que marco como zona donde se produjo...
¿De verdad que la pandemia importa?, con unos bancos centrales emitiendo liquidez sin parar la acciones seguirán al alza solo la caída de la emisión de moneda podría desinflar este mercado altamente alcista, yo vigilaría el mercado de bonos y entre ellos el indice MOVE que mide la volatilidad del mercado de bonos, lo que es cierto es que la hiperinflación en los...