compras en ES!lo invito a ser muy medido con las compras, después de la gran caída de la noche. es mejor emplear herramientas de order flow o market profile como setup de operación. Largopor judazActualizado 0
Actualizamos el conteo de ondasEsperamos que este conteo tenga mayor probabilidad de ocurrencia. la invitación principal es a buscar movimientos a la baja.Cortopor judazActualizado 1
cortos ES!es un conteo probable, la verdad no esta claro que su movimiento continue a la baja. es mejor gestionar esta operativa con muy bajo riesgo y en la medida que se vaya expresando a nuestro favor inyectar mas posiciones.Cortopor judazActualizado 991
Fin de corrección 4. Ahora a romper ·Se cumplió perfectamente mi análisis. Se que la D se fue mas arriba de lo indicado pero estaba previsto. La onda D es la mas impredecible, pero al final la E rompió el C y fue mas allá de mi objetivo. Ahora que? Creo un 90% que la 4 llego a su fin porque ha cerrado el minimo entre dos antiguas mínimos, el final de 4 en 5329 del 7 de junio y el final de B del 5334,50 del 11 de junio. Este tipo de manipulación suele ser un ABC donde el final de A es el máximo de 3, el B es el minimo actual 5331,75 y por lógica el C tiene q romper el máximo de 3, que seria el A según mi análisis. Recomiendo comprar desde ahora hasta q rompa el máximo de 3 teniendo en cuenta todo el proceso que tiene la onda 5 con sus impulsos y retrocesos. Dato importante, si en algún momento rompe el 5331,75 actual, invalida todo lo anterior.Largopor fetrading76Actualizado 0
Estamos en ABC bajistaCreo que tendrá q romper máximo de A º menor para poder caer a romper C de º mayor y completar E. No me creo la teoría de retrocesos complejos y aplico ABCDE a todos los retrocesos aunque el D supere al B. Una vez que rompa el minimo actual vendrá un impulso alcista a romper máximo de 3 (5720) para luego caer a romper este ultimo 4 que esta creando. Otra subidita mas y la caída será grande, a niveles de pandemia. Largopor fetrading76Actualizado 0
ventas ES!el fin de la onda 5 ha llegado y se confirma con una fuerte caída que la absorba a ella.Cortopor judaz112
¿Un problema o una oportunidad para Bitcoin?Hola Comunidad, Aquí hay una información adicional de nuestro reciente livestream. Exploramos la correlación entre el índice S&P 500 y Bitcoin. Como muchos de ustedes saben, existe una fuerte correlación entre las criptomonedas y las acciones, principalmente porque el S&P 500 está fuertemente influenciado por las acciones tecnológicas. El Nasdaq, en particular, exhibe la mayor correlación con Bitcoin, pero el S&P 500 también juega un papel significativo debido a su inclusión de acciones tecnológicas clave y de alto rendimiento. Esta correlación suele ser muy fuerte, con movimientos que a menudo se alinean. Reciente Divergencia en la Correlación Desde principios de 2023, hemos observado que Bitcoin se comporta de manera diferente al mercado de valores en general por segunda vez. La primera instancia fue en noviembre-diciembre de 2022, cuando Bitcoin mostró un movimiento lateral mientras las acciones experimentaban fluctuaciones típicas. Ahora, estamos viendo una divergencia similar: el S&P 500 está en una tendencia alcista, mientras que Bitcoin está en declive. Esta divergencia es inusual porque, aunque puede haber ligeras discrepancias en el tiempo, una diferencia tan marcada no había ocurrido en mucho tiempo. Implicaciones de Esta Divergencia Esta divergencia podría significar varias cosas: Si el S&P 500 comienza a declinar, Bitcoin podría enfrentar desafíos significativos para iniciar una reversión de tendencia. Aunque esto no es un indicador 100%, es esencial ser consciente de esta posibilidad. Dominancia de la Capitalización de Mercado de USDT vs. Gráfico de BTC También examinamos la dominancia de la capitalización de mercado de USDT y su correlación negativa con el gráfico de BTC. Si la dominancia de USDT se mantiene por debajo de la zona azul e idealmente continúa cayendo para eliminar el nivel de equilibrio (EQL), Bitcoin podría/debería aumentar significativamente. Si tienen alguna pregunta sobre esto, asegúrense de enviarnos un mensaje o escribir un comentario.por stromm1
MES 4H LONG.MES a difrencia del NQ aun no llega al 100% de extension del tercer movimiento, superando el mismo podemos especular estar cursando una 5TA extendida o como en el activo citado anteriormente una subdivision de onda 3 de grado micro (mas presisamente 3-3) el canal 2-4 esta cerca de ser testeado y probablemente superado por la parte superior lo cual da fuerza a la ultima variable, por ahora la tendencia alcista es fuerte.por Bruno_berna0
S&P500 en MÁXIMOS HISTÓRICOS de NUEVO! (Como ya Pronosticamos)📣 S&P500 en MÁXIMOS HISTÓRICOS de NUEVO! 📊 La bolsas y Wall street ya vuelven a tomar delante en la economía y los mercados. Cuando parece ser que la economía mundial se derrumba, aparecen más conflictos bélicos y cada vez existen más tensiones políticas, los mercados financieros siguen a lo suyo. De nuevo, en máximos históricos. 📈 Así lo pronosticamos hace unas semanas cuando el precio del S&P 500, el índice de referencia del mercado americano y mundial, parecía que se derrumbaba. 😎 👉 Y ahora qué, seguramente te preguntarás. Pues bueno, ahora mismo se encuentra en lo que denominamos punto de inflexión, zona de incertidumbre, punto donde pueden pasar básicamente 2 acciones. Que el precio siga subiendo o que tras realizar un máximo retroceda como ya hizo en situaciones anteriores. 🔜 Pues bien, para que se de la primera hipótesis, el precio debería respetar todas noticias fundamentales de tipos de interés, IPC e inflación que afectan directamente al dólar. Para ello, en lo que la semana acaba, el precio debe mantenerse en el punto actual o por encima. Para que nos indique una clara fuerza alcista de momento. Y que se dirija a los puntos marcados con la herramienta de fibonacci del 133 y 166. Ya que cuando estamos en máximos históricos y no tenemos referencias de otros puntos marcaríamos ese. Por otro lado, que el precio experimente un retroceso, una pequeña descarga (venta) de los inversores tras el precio llegar a máximos. Ahí es cuando las zonas/sectores de compra marcados tiene que ser respetados y es así cuando nosotros como inversores deberíamos plantearnos volver a comprar y entrar al mercado. 📝 ✅ Así quedaría pues el análisis para la siguiente semana. A expectativas de lo que diga la FED y los tipos de interés (Se prevé que se mantengan). Largopor MDTAcademyActualizado 11106
$ES SP500: Claro ejemplo de cómo entrar usando un FVG1. Nos situamos en temporalidad diaria y marcamos el FVG que se creó entre el máximo de la vela del martes y el mínimo de la vela del miércoles. 2. Señalamos el CE ( consequent encroachment -mitad exacta del imbalance). Este nivel, el CE, suele ser una zona que nos puede dar muy buenas entradas si tenemos un bias claro del precio. En el caso de este ejemplo, este movimiento se trató de un rompimiento falso. 3. Cuando operemos SP, debemos tener en otra pantalla NQ (nasdaq) para comprobar/corroborar posibles divergencias que nos indiquen/refuercen nuestro bias. En este caso (2ª imagen, gráfico 4h), vemos la divergencia SMT ( smart money technique ) que se forma entre ES y NQ. ES bajó pero NQ no mostró el mismo interés: esto nos sugiere fuertemente que la intención del precio no es seguir bajando, simplemente ES hizo una falsa rotura para tomar liquidez y llevarse SL. 4. Con esto claro, iremos a una temporalidad menor (15 - 5 minutos) para estar atentos al cambio de estructura ( MSS ). En este caso, bajé a 5 minutos y observé que además del MSS, se formó un +Breaker perfecto, de manual... Es en la zona del breaker donde entrarías en largo. Formaciónpor ICT_Hispanohablantes0
EJEMPLO FVG BREAKEROtro tipo de FVG que nos podemos encontrar es el breaker una vez perforado en el futuro se vuelve a esa zona para testearlo y utilizarlo como soporte del precio.por IkerRM0
EJEMPLO ORDER BLOCK MITIGACIÓNOtro tipo de order block es el de mitigación es creado en las tendencias nos sirve como puntos de apoyo para incorporarnos en las correcciones de los tramos como normal general suele ser una vela de sentido contrario al tramo.por IkerRM1
EJEMPLO ORDER BLOCK BREAKEROtro tipo de order block que nos podemos encontrar puede ser el order block breaker: Una vez roto el order block se vuelve para testearlo y continuar el tramo alcista o bajista.por IkerRM1
EJEMPLO FVGEjemplo de como funciona un FVG cogiendo liquidez y continuando la tendencia alcista en este caso no lo rellena mucho, a mi me gusta entrar cuando se rellena mínimo el 50% del FVG.por IkerRM1
Grafico del Daily Chart ESJUN24Esta idea es meramente aplicable para la metodología de los conceptos de ICT En estos momentos me sigo manteniendo que el Orderflow en los Futuros tanto como el SP500, NASDAQ y DOWJONES es alcista, esperaria para la siguiente semana que continue haciendo maximos historicos. Es imporante tambien realizar intermarket analysis con el DXY para dar certeza de esta idea y eventualmente para el martes y miercoles buscar set ups de altas probabilidades en la sesion AM que seas scalpsLargopor Miguelsg07110
#S&P #ES1! Futuros índice SP500 - ObjetivosObjetivos de mediano y largo plazo para los futuros del S&P donde especulamos el desarrollo de lo que podría ser una 3 o C.por FreedomMindset0
Retroceso alcista en el SP 500Tras la brusca caída del jueves, el SP 500 recupera niveles poco a poco aunque sin la misma intensidad del movimiento bajista de ayer. La zona de 5310 puntos es clave en la apertura de hoy, si el mercado supera esta zona es probable que revierta toda la caída alcanzando la zona de 5340-50, pero el volumen del jueves, superior al promedio semanal, nos indica que este retroceso tiene mayores probabilidades de continuar cayendo. Esperamos que el precio sea rechazado en la zona de 5310-15 con objetivo en 5270 y de continuar en 5240 puntos. Si el precio supera con decisión el nivel donde se esperan las ventas (5310-15) el trade en corto queda anulado y si sucede lo esperado, el Stop loss debería colocarse por encima de este nivel.Cortopor Fernando_Ezequiel15Actualizado 1
Oportunidad en corto en el SP 500El indice de referencia de Estados unidos se encuentra bajista antes de la apertura, vemos oportunidad de tomar un trade en corto hasta la zona de los 5175 puntos en primera instancia, aunque es mas probable que continúe hasta 5160-50, probablemente el precio vaya a buscar liquidez en estas zonas de demanda. El análisis esta hecho en temporalidad de 15" min, pero la operación puede ejecutarse en grafico de 5". Esperamos una apertura bajista con decisión o en las primeras horas por debajo del mínimo de pre-mercado. No se debe arriesgar mas de 10 puntos y esperamos al menos llegar a los 5175 puntos. Cortopor Fernando_Ezequiel150
MES| Micro Mini S&P 500| Todo ventajasMicro E-mini S&P 500 | Qué es? Los futuros Micro E-mini S&P 500 (MES) se basan en el Índice S&P 500, son un índice bursátil ponderado. Este lo conforman algunas de las mejores 500 compañías de gran capitalización en U.S.A. Micro E- mini S&P 500 fue creado en mayo de 2019 por el Grupo CME, se adjuntaron los futuros Micro E-mini S & P 500 para poder facilitar a los inversores numerosas barreras de entrada, estas son mucho más bajas para los operadores de futuros que operan en los mercados de de EE. UU. Este contrato de tamaño micro imita el contrato E-mini S & P 500 tamaño completo y los gráficos son casi indistinguibles excepto su volumen de contratación. Los Futuros Micro E-mini S&P da los inversores la opción de poder posicionarse largo y corto, de esta manera poder aprovechar los movimientos del Índice S&P 500. El principal cambio y ventaja es la oportunidad de poder especular en el S&P 500 con un multiplicador de 5.00 USD por punto del Índice S&P 500, el futuro Micro E-mini S&P 500 facilita a los traders con menor requerimiento de garantías menor que el contrato E-mini S&P 500, menores comisiones y poder operar con un apalancamiento más bajo. Micro E-mini S&P 500, qué ventajas ofrece? - Su garantía intradía y overnigth son muy reducidas. - Negocia un volumen altísimo dada su corta vida. Desde su aparición su volumen fue impresionante. - Sus comisiones al negociar los futuros son muy bajas, sobre todo en brokers de E.E.U.U. Costos muy reducidos. - Versatilidad a la hora de gestionar posiciones, su relación es 10:1, permite tener mucha flexibilidad a la hora de crear estrategias. - Puede negociar contratos en largo y corto, para especular y poder cubrir riesgos en otras posiciones. - Operar una pequeña porción de futuro sobre índice más liquido del mundo. - La principal: Con una cantidad pequeña de dinero en cuenta le permitirá poder aprender a especular en los mercados en un producto serio, un producto que cotiza en mercados organizados, regulados y reglamentados. Micro E-mini S&P 500 (MES) Especificaciones del contrato de futuros: - Intercambio: Chicago Mercantile Exchange (CME) - Clase: Futuros - Símbolo comercial: MES - Tamaño del contrato: $ 5 x S & P 500 Índice - Unidad de precios: Dólares estadounidenses - Tamaño de marca: 0 . 25 - Valor de la marca: $ 1 . 25 - Valor en puntos: 1 = $ 5 - Margen intradía: $ 50 - Meses de contrato: Marzo, junio, & septiembre, diciembre - Horario de negociación: Domingo a viernes 6 : 00 pm - 5 : 00 pm ET - Límite de posición: 100 contratos Podemos observar como mes a mes ha crecido linealmente su volumen negociado. Esto es verdaderamente importante a la hora de realizar sobre todo operaciones intradía. El Smart Dom Trading vemos como la liquidez es muy alta (muy ligeramente por debajo del contrato (ES). ¿Cómo invertir en futuros Micro E-Mini S&P 500? Los futuros Micro E-Mini S&P 500 cotizan en Chicago Mercantile Exchange (CME) y podemos operar con ellos a través de cualquier bróker que contengan futuros. Así pues, sí es conveniente mirar su regulación, sus garantías, comisiones, asistencia personal así como simplemente que sea un broker serio. Su Ticker como representación es el MES, dependiendo del contrato de su vencimiento puede añadir alguna terminología más. ¿Cuál es la diferencia entre un contrato de futuros E-mini y Micro E-mini? Ambos el E-mini (ES) como el Micro E-mini (MES) son contratos de futuros que obligan al tenedor a comprar o vender un índice a un precio fijo en una fecha predeterminada. El E-mini es típicamente 1/5 de un contrato estándar y el Micro E-mini es 1/10 del E-mini. Entonces, el contrato estándar del S&P 500 (que ya no figura en la lista) fue de $250 veces el valor del S&P 500 y el E-mini es de $50 veces el valor del S&P 500. El Micro E-mini, por lo tanto, es $5 veces el valor del índice. Opinión sobre futuros Micro E-Mini S&P 500 Ya sucedió en varias ocasiones con otros productos y específicamente con el primer contrato de futuro del SP500, los futuros iniciales con apalancamiento alto y nominal grandes fueron desapareciendo poco a poco, su aceptación y volumen de contratación bajó considerablemente debido a la aparición de Micro/Mini futuros. En mis inicios hace ya más de trece años, este era un gran problema al que nos enfrentábamos, el alto apalancamiento y el capital a tener en cuenta para hacer frente a la garantía de los futuros. Aquellos que iniciáis hoy en día tenéis una gran ventaja al poder aprender trading con un coste muy reducido. Muy útiles en intradía para poder incluso trabajar con varios contratos y deshacerse de en cierres parciales o como para mantener posiciones varios días Swing, todo ventajas. Ten en cuenta que invertir en los mercados financieros conlleva riesgos, por lo que es importante hacer una investigación cuidadosa y considerar tu tolerancia al riesgo antes de comenzar. Además, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional financiero si no estás seguro de cómo proceder. Aquí tienes los pasos básicos para Invertir en ETFs de AGUA. 📚 //• Fórmate de manera profesional: En ECP le ofrecemos una formación avanzada de alta calidad para que aprenda a generar usted misma cartera de valores y pueda invertir de manera seria sin que nadie toque su dinero. ✍ //•Abre una cuenta en un bróker serio: Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta en una casa de brokeraje o una plataforma de inversión online. 🔍 //•Realiza análisis: Antes de invertir, realiza un análisis exhaustivo de el activo que te interesa. Considera factores como el rendimiento histórico, las comisiones, la liquidez y la estructura . 📺 //• Monitorea tu inversión: Después de adoptar una posición, es muy importante realizar un seguimiento de su rendimiento y hacer ajustes según sea necesario. 💶 //• Considera comisiones y gastos: Recuerda que la inversión en futuros puede conllevar comisiones de corretaje y gastos de administración. Asegúrate de entender estos costos antes de invertir. 🔄 //• Formación continua: Mantente informado sobre el mercado ya que las condiciones pueden cambiar con el tiempo. La educación continua es clave para tomar decisiones de inversión informadas. ¿Quiere aprender trading con el Micro E-mini SP500 y muchos más? Sígueme, comenta la publicación con tu opinión y dale al 🚀!! Formaciónpor ECPTrading2242
SP 500 con recorrido al alzaEl indice de futuros de SP 500 encontró un nivel de soporte en el rango de 4980-60 desde donde comenzó a realizar nuevos mínimos crecientes. Antes de la apertura se encuentra en una zona en la cual el precio encontró un equilibrio entre compradores y vendedores por lo que es mejor esperar la salida de este rango. Si el precio supera esta zona en la apertura vemos la próxima zona de oferta alrededor de los 5200-5180 puntos lo que representa +50 puntos en dirección alcista . Se necesita superar el rango por encima para entrar en largo y con el Stop por debajo del mismo .Largopor Fernando_Ezequiel150
PRIMERA SEÑAL DE GIRO EN EL SP500 (Zona diaria)📊 Wall Street ha arrancado esta semana con ánimos renovados tras el fuerte correctivo, bajada, que sufrió la semana pasada. Donde el principal índice bursátil del mercado, experimentó un retroceso de -7% en los últimos 10 días. Hecho que no ocurría desde hace años en una semana de sesión de mercado abierto. 🔜 Los inversores intentar recuperar las buenas sensaciones de este buen trimestre antes de enfrentarse esta semana a los resultados financieros y fundamentales de las Big Tech. Además, a las nuevas referencias del PIB e inflación estadounidenses. 📊 En cuanto a gráfico, el precio ha tocado la primera zona de compra en gráfico diario. D1. Donde tenemos marcada la primera zona, el primer fractal alcista y por ende, el inicio del último movimiento alcista que el precio realizó durante el inicio de año. 📈 Además, en la temporalidad que estás observando en el gráfico, H4, el precio ya ha realizado el primer indicio de giro, romper el nivel de estructura donde está ahora, donde nosotros en MDTA le denominamos Rocking. Zona de giro. 📝Ahora el precio debería volver a romper con confirmación ese nivel importante de 5.121$. Entonces el precio ahora debería retroceder o no, hasta la zona marcada de compra que ha realizado el último movimiento alcista. Ahí experimentar un rebote y estaríamos en compra, donde tenemos el siguiente objetivo en niveles de 5.220. 100 puntos arriba de donde se encuentra actualmente, y habría recuperado todo el descenso que realizó la semana pasada. ✅ Estaremos pendientes de los resultados de las principales BIG TECH, y seguro que veremos reacciones en el SP500. Largopor MDTAcademy22130
Martes 23 Plan de Trading Futuros del SP500para hoy lo niveles importantes para agregar largos sería 5040 - 5020. si perdemos 5018 caeremos con ventas fuertes.Largo05:27por Chalson0DTE4
Viernes 19 Abril Plan de tranding Futuro del SP500Para hoy me voy a fijar en 2 niveles : 1ª los 5047 si se defiende bien puede ser un buen SWING 2ª los 4995 para agregar largosLargo05:18por Chalson0DTE4