ES1!, Rotura + PullBackTras un período donde la tendencia se ha desacelerando, hemos llegado a un canal de distribución. En este mismo canal se ha dado diferentes eventos, desde el cierre del gobierno americano hasta el estallido de la guerra entre Israel y Palestina.
Ahora vemos como este canal se ha roto dejando un bonito PullBack con mecha verde, fue buen momento para incorporar posiciones cortas. Veremos hasta donde lo llevan, este fin de semana puede venir calentito en cuanto a la guerra.
Ideas de trading de MES1!
Para futuros del SP en microDebido al fuerte movimiento bajista que a tenido veo posibles zonas de rebote al alcista donde estan las marcas verdes.. son zonas que ya a respetado antes en el pasado y posiblemente lo haga de nuevo.. en las zonas rojas solo seria buscar un rebote bajista, de mantener un rango la jornada de hoy podria ser el inicio del gran retroceso en la temp. diaria. Feliz jornada,,
HCH en el Sp500Buenas noches,
lástima que vi tarde la figura y no se pudo operar con la rentabilidad deseada.
Me quedo con el HCH perfecto que ha dibujado el precio y sobre todo, con su proyección a la baja al tick..... algun@s algún ponen en tela de juicio el chartismo!.
No hay un sistema 100% infalible pero soy de los que pienso, que todos suman, no restan!.
Un saludo.
S&P500 la semana puede empezar longBuenos días amig@s,
interesante análisis el que os planteo, sobre todo por que soy de los que piensa que, en el análisis técnico cualquier método es válido y complementario.
Si te fijas en esta ocasión he utilizado:
1. directrices
2. chartismo (HCH)
3. DVA y narrativa del mercado
4. EMAS
5. trading institucional (CHOCH)
La conjunción de todo ello, me lleva a pensar que el precio, después de hacer un EF en -3 en la DVA mensual, entiendo que el precio está muy "pasado". A ello le sumo un posible HCB que ha marcado y que sin duda, podría indica una figura de vuelta. Las EMAS me susurran que el precio después de testear la ema rápida de 50, vaya a buscar la ema lenta de 200. Tenemos un posible CHOCH que indica unncambio de tendencia (de bajista a alcista).
En definitiva es posible que en sesión europea o ya en la de USA, veamos un repunte de este índice.
Feliz verano!.
"LONG ES1!"?Tras las noticias del cierre del gobierno, y las malas noticias con la guerra, parece ser que el mercado es reacio a caer.
Estamos en un canal alcista que se inicio el octubre del año pasado. Por el momento todo apunta a que nos iremos a la parte alta de dicho canal. Esto se podría dar debido a la gran inyección de liquidez que proporcionará la FED imprimiendo $$ para apoyar a Israel.
Veremos como se desarrolla la guerra, pienso que cuanto más profunda sea esta, más subirá la bolsa. Sin duda buscaremos posiciones largas en acciones.
También estaremos pendientes del petróleo y el gas natural.
Sigo pensando bajista.Buenas tardes,
Sigo pensando q está corrigiendo la onda 3 del grado superior para poder crear la onda 5.
Como mínimo debe corregir por encima del OB (4370) de onda 4 de grado inferior para cerrar rango y coger suficiente liquidez para poder distribuir a la baja y completar onda 5 de grado superior.
Contemplo dos posibles entradas, depende de fotografía q dibuje el lunes antes y durante pre-cesión, algún patrón de manipulación, que complete las 5 ondas finales de C y refinado en temporalidades menores, entro a tal nivel.
De cualquier manera, siempre entrare en la primera oportunidad que me dé después de superar el 4370 y refinar mínimo en 15min, claro.
A ver que nos dibuja el lunes, pero me inspira confianza este análisis, que será rectificado a medida que avance la mañana o madrugada del lunes, ya veremos.
Sigue en onda 4Buenos días,
Sigo pensando que estamos en onda 4.
Opción 1:
No ha terminara la onda 4, hasta que rompa el mínimo 4235,50 seguiré pensando en bajista.
Opción 2:
Si rompe el máximo de C o de 4 (4300) ya se metería en la zona de onda 1, invalida mi conteo y comenzara alcista.
Si rompe el máximo 4300, el mínimo 4235 se convierte en final de onda 5 e inicio de onda A correctiva del siclo de grado menor.
Subirá mínimo al 4320 para corregir ciclo de grado menor, rebote sin romper el mínimo (supuesta onda 5) y giro para continuar subiendo a corregir siglo de grado mayor.
Opción 3:
Es posible que el máximo actual 4300 sea falso, (induzmen) y el precio suba hasta ahí para sacar liquidez y caer a concluir la onda 5.
Opción 4:
Es el S&P500, ni dios sabe lo que va a pasar.
Continuamos bajista, final de onda 5 de grado mayorQue tal?
El movimiento alcista se inicia mas abajo.
Ahora esta en proceso onda 3-4 alcista para luego caer a terminar la onda 5 (color azul) de grado de mayo.
Después de terminar esta onda 5 si va hacer una corrección importante.
Yo pienso que hoy terminara la onda 3-4 para mañana o en la madrugada liarnos con final de onda 5.
El SPX 500, en su variante futuro, alcanza su soporte extremoDe forma constante analizo el que es a mi criterio el benchmark natural del mercado bursátil mundial, el SPX 500. Me han pedido algunos suscriptores/lectores que hiciera foco en el futuro del mismo, el cual entonces detallo a continuación. Y vaya que ha sido una semana de suma importancia, dado que si bien se alcanzo el punto mas bajo desde que el mismo entrara en corrección hace ya dos meses atrás, este pudo finalmente recuperarse un tanto y si bien su cierre termino siendo negativo, pudo frenar, al menos de momento, sobre zonas importantes en materia de soporte, como lo es la linea inferior del claro canal ascendente , el 38.2% del ultimo tramo ascendente y la linea inferior del canal descendente originado en su ultimo máximo, en todos los casos expresado en terminos base cierre semanal. Por consiguiente , es allí donde debe ponerse la lupa en caso de renovadas mermas dado su altísima relevancia en esta instancia y claro esta lo que deben cuidar los bulls para evitar nuevas caídas.
aqui mi analicis de Elio por si podeis aportar alguna sugerenciaYo en conteo semanal ubico la onda 0-A bajista desde 4800 hasta 3500. La onda A-B desde 3500 hasta 4635 +/-. La onda B-C parece que esta iniciando ahora bajista con posibilidad que llegue como minimo hasta inicio de onda B (3500), aunque hay posibilidad que no la rompa para reinicar movimiento alcista. Si la rompe con cuerpor hara un retroceso sin superar final de Onda B y continuar bajista.
Ahora mismo creo que esta en movimiento inpulsivo bajista a mitad de onda 3, mas preciso, en medio del movimiento de manipulacion Prechter, que solemos confundir muchas veces con el ABC de la onda 4. ( Que le damos poca importancia al Prechter) para continuar callendo a terminar onda 3 y retroceder a formar la verdadera onda 4.
Espero que se me entienda.
Saludos.
Creo que la onda C en amarillo continua en procesoSegún mi análisis, la onda C de color amarillo (1-2) continua en proceso.
Es probable que tome liquides por encima del ultimo máximo antes de caer a iniciar la onda 3.
De momento no ha roto ningún mínimo, tampoco a cerrado rango para completar su siclo.
Para mi, sigue alcista como mínimo hasta tomar liquidez por encima de 4543,50.
Estaría hablando de extensión de fivo al 1,38 de la onda A.
Corrobora mi análisis o discrepa?
Análisis técnico del S&P 500: posible pauta bajista HCHAnálisis técnico del S&P 500. Grçáfico 4 horas
En el gráfico diario, podemos ver que la ruptura por encima de la resistencia de 4494 fracasó cuando el S&P 500 se dio la vuelta y extendió la caída tras los sorprendentes datos de EE.UU. El precio ahora está probando el promedio móvil rojo 21, donde deberíamos encontrar algunos compradores buscando otro rebote al alza. Sin embargo, en este momento los vendedores tienen el control y el precio deberá recuperarse por encima de la resistencia para cambiar el sesgo bajista.
SP500 Futuros e-Mini Niveles intradiariosMapa de negociación intradiaria con zonas de reacción para cierres parciales y totales de posiciones alcistas y bajistas con el punto de partida y eje de posiciones 4512 puntos.
Debemos tener en cuenta la volatilidad que hoy el dato de la inflación de EEUU pueda generar con movimientos abultados
Se puede descomponer este gráfico hasta la serie de 5 minutos.
*** DISCLAIMER ***
Estos análisis no son una guía de inversión y no debe considerarse como tal. El material e información contenidos en este canal son una expresión subjetiva de las opiniones y opinión personal del titular de esta cuenta en Tradingview y, bajo ninguna circunstancia, deben tratarse como asesoramiento financiero y de inversión, y no debe proceder a tomar decisiones de inversión/financieras basándose únicamente en el contenido de este canal. Usted es el único responsable de las decisiones y acciones de inversión realizadas por usted.
No es un canal de trading ni de proporcionar señales ni tampoco es el objetivo.
GAP en la zona de los 4300-4320 puntos. ¿Llegará?Normalmente un Gap se acaba tapando. Desde el 1 de Agosto los índices americanos no paran de caer. Si, Nvidia ha dado muy buenos resultados y eso ha tirado de índices como el Nasdaq hacia arriba en un movimiento, que para mí, es simplemente un pullback a la zona baja del canal que rompió el precio hace unos días. Creo que seguirá cayendo al menos hasta cerrar el Gap que se ve en la imágen.
¿Cómo lo veis? Saludos!