¿Se esperan nuevos récords en Wall Street gracias a las política¿Se esperan nuevos récords en Wall Street gracias a las políticas de la Fed?
La situación actual de los bancos centrales, unida a la caída de la inflación en Estados Unidos y a los comentarios de Jerome Powell insinuando una posible bajada de tipos el año que viene, han provocado esta semana una serie de máximos históricos en los mercados financieros.
El apetito por el riesgo sigue siendo elevado antes de las vacaciones de Navidad, un periodo tradicionalmente favorable para las inversiones en renta variable.
Como cada semana, echaremos un vistazo a los últimos acontecimientos en el panorama macroeconómico, el sector energético, las divisas y los mercados de renta variable.
Un panorama breve pero completo para mantenerle informado.
Petróleo Los precios del CL repuntan por fin esta semana, aunque la subida es menor que la de otros activos de riesgo que continúan su tendencia alcista iniciada en noviembre.
Sin embargo, parece que la serie de siete semanas consecutivas de descensos ha llegado a su fin.
El último informe de la OPEP respaldó esta recuperación, ya que el cártel prevé una demanda récord el año que viene.
A pesar de las incertidumbres económicas, se calcula que la demanda aumentará en unos 2,2 millones de barriles diarios, lo que situará al mercado en una situación deficitaria mientras la OPEP+ prosigue sus esfuerzos por reducir la producción.
Por el contrario, la previsión de la Agencia Internacional de la Energía es menos optimista, ya que sigue pronosticando un superávit en el mercado del petróleo en 2024 a pesar de una previsión de crecimiento de la demanda de 1,1 mbpd.
Una de las grandes noticias de la semana fue Rivian Automotive inc RIVNpfizer (+18%), el fabricante de vehículos eléctricos que registró un fuerte crecimiento tras anunciar una asociación comercial con AT&T, el gigante de las telecomunicaciones.
Gracias a esta asociación, Rivian suministrará sus furgonetas y camionetas a la flota de vehículos de AT&T a finales de año.
Como parte del acuerdo, AT&T también proporcionará conectividad de red en los coches de Rivian.
Ante el descenso de la demanda de la vacuna contra el covirus, Pfizer Inc PFE advirtió al mercado de que los beneficios y las ventas para 2024 no cumplirán las expectativas de Wall Street.
Los inversores también ignoran la importante adquisición por 43.000 millones de dólares del innovador especialista en cáncer Seagen, ya que no compensará la pérdida de ingresos por Covid.
Para hacer frente a esta situación, Pfizer anunció 500 despidos y un ahorro futuro de 3.500 millones de dólares.
Tras ocho semanas de subidas consecutivas, el precio del Bitcoin BTC/USD retrocedió un 2,5% con respecto al lunes anterior, situándose por debajo de los 42.000 dólares en el momento de escribir estas líneas.
Tras registrar una subida del 56% en sólo dos meses, muchos inversores en el mercado de criptodivisas están obteniendo sus beneficios con BTC, lo que podría explicar la desaceleración de esta semana.
Mientras tanto, el acontecimiento más esperado sigue siendo la aprobación de un ETF de Bitcoin Spot por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).
Muchos expertos del sector creen que las primeras respuestas positivas sobre la aprobación de estos productos podrían llegar a principios del año que viene.
En conclusión, el ambiente sigue lleno de positividad, como es típico de la época navideña.
El año 2023 terminó con un auténtico varapalo de la Fed.
Ni siquiera el optimista más descarado podría haber soñado con un escenario tan favorable. Los miembros del Comité de Política Monetaria han revisado sus posiciones individuales desde septiembre.
Adiós a los tipos altos, una auténtica bendición para los mercados bursátiles.
Mis posiciones siguen firmes en el índice chino Hang Seng HK50 Futures y en la acción Fisker FSR, donde he optado por el modo de compra por acumulación en ambos casos. Sin embargo, es importante señalar que mantengo una posición bajista en GC Gold, ya que preveo un descenso que explicaré con más detalle en el próximo artículo.
lidad con antelación.
Ideas de trading de MES1!
SP500- Operativa en Breakevenel dia de hoy el precio en muchas ocasiones hizo continuamente manipulaciones desde la sesion asiatica retandonos mucha en la lectura de sus intenciones. a pesar de que nuestra operacion fue en brekeven, la lectura de liquidez fue muy efectiva lo cual nos ayuda a proyectarnos mejor en esta profesion. Nuestro primer trade en prueba de fondeo
Sigo pensando bajistaEstoy en un ABC Bajista, donde el A concluyo su ciclo.
La onda C del ABCDE ha corregido la onda A hasta el 85%.
Ahora está terminando la onda E hasta el 90% de todo el ciclo A.
Es decir que tendrá que romper el máximo de C y subir como mínimo hasta el 3450 y máximo 4740 o respetando el 4808, para luego cambiar tendencia y empezar a caer a construir la onda C de grado mayor.
Si pierde o se acerca demasiado al 4808, todo lo anterior queda invalidado.
Si mi análisis es correcto el 1º semestre (hasta octubre del 24) tendremos una caída importante, como mínimo hasta el 3500, que sería el final de A.
En este punto (3500) yo compraría todo lo que pueda y mas, rentabilidad garantizada.
Si alguien ve algún punto ciego que se me ha pasado agradezco por adelantado cualquier colaboración que ayude a corregir mi análisis.
PD: Cada cual que tome sus propias decisiones.
📈 S&P500 - Rally de Navidad ⁉️Tras un nuevo análisis del S&P 500, he ajustado significativamente mi perspectiva, ya que el escenario anterior no era del todo preciso. Según mi opinión actual, las semanas y meses venideros podrían desarrollarse de la siguiente manera:
Sigo creyendo que en enero de 2022 se formó una onda 5. Luego, experimentamos un doble zigzag a la baja hasta el nivel de 3500 dólares, donde se formó una onda A con otro zigzag, dando lugar a una onda B alrededor de los 4600 dólares. Aunque esto podría ser una onda 1, considero esta posibilidad como más especulativa. Más bien, me inclino hacia una continuación posible con un triángulo, específicamente un triángulo contractivo alcista. Anticipo que la onda E superará esta línea de tendencia, iniciando un cambio de dirección.
La robusta fase de acumulación en esta caja recientemente sugiere una posible inversión de tendencia. Curiosamente, niveles de Fibonacci como el 38,2% y el 50% se alinean allí. Por lo tanto, considero el rango entre 4200 y 4000 dólares como una zona de compra extremadamente convincente. 📊✨
FUTURO MINI S&P500 CORTOA finales de julio pasado se activó figura de congestión corto en el futuro del mini S&P500 . La idea está en marcha y debería la onda C ir en busca el suelo de la onda A como mínimo. Dado que la temporalidad es semanal es de esperar que dicha caída se prolongue mucho en el tiempo, algo preciado a la onda A o incluso más si cae más del mínimo indicado.
Posible corrección mayor en SP 500 Es mi primera publicación en redes sociales.
Opción a) Veo una probabilidad de corrección mayor en este año 2023 y primer trimestre de 2024. Con tendencia positiva y probabilidad de un fuerte impulso similar a experimentado al año siguiente al COVID.
Unido que el Volumen a largo plazo está experimentando una corrección de tipo Rango.
Como opción b) Eliminando la opción a es la figura de fortaleza alcista de Cup and Handle que puede representar una gran subida, si no se convierte en el rally de navidad "tan esperado".
Espero que les sea de ayuda y recuerdo siguiendo la normativa vigente no supone ninguna recomendación de compra ni venta.
José Eduardo Pena. Miembro ACSI. de CISI.
Futuros del micro SP EN H1Mantengo un posible rango con caida debido al previo movimiento alcista que tuvo la semana pasada, muro de opciones put por los 4550 puntos lo cual a hecho frenar el rpecio.. zona de alta demanda en ventas lo cual puede llevarnos brevemente a los 4428 , pero yo mantengo mis zonas de compras mas abajo por los 4380 aprox. basado en mi estrategia.. Noticias importante en breve..
Bajista, final de 4.Veo que esta llegando final de onda 4.
Debería llegar al 4403 como mucho, tal vez sacar liquidez a ese máximo, sin superar 4423 y continuar cayendo a concluir la onda 5 de grado mayor.
Si supera 4423 invalida este análisis y estamos ablando de una corrección de grado mayor.
Los puntos ciegos es lo judío de todo esto.
Bajista. Estamos en al inicio de onda 3 de grado mayor Estamos en onda 3 de grado mayor, exactamente construyendo onda 4 provisional para luego en apertura romper el bajo 4110 con la onda 5.
En mi opinión estamos sacando toda la liquides de la onda 3-4 provisional para luego caer a terminar la onda 3.
De estar en lo cierto lo mas seguro que esta tarde estemos muy bajista hasta 4110 como mínimo.
Corto al MICROSP 500 VOY CON TODO!!Análisis de micro SP500 (MES1).
Hipótesis:
Mi idea de trading se basa en vender en corto el SP 500 , por continuación de tendencia principal, rebote en zona clave y confluencia de varias zonas clave. La zona de los 4020 es para mi un nivel importante de resistencia, y en la parte baja, los 4000 lo son, si rompe esa zona clave, considero una caida de 50 pts. La probabilidad de éxito de esta operación es del 45 %.
Zona importante para los futuros del SPDespues del rebote importante por los 4168 al alza y tocar la zona de ventas que tengo marcada hay altas probabilidades de un pequeño rebote baijista alli, aunque viendo la posible formacion formandose HCH ( no opero formaciones chartistas pero si las observo) seria un posible cambio de tendencia, anticipandose a las noticias importantes de mañana. el mercado descuenta todo..!! feliz inicio de sesión..!!
Rango en H1 para futuros del SP en H1 luego de tocar un minimo importante es posible un rebote al alsa para volver a testear la parte baja, posiblemente mantenga un rango pero no veo mas alla de mi estrategia posibles ventas sino compras para mi, en la parte baja del soporte.. Feliz jornada para hoy.