Inicio de semana, 3 enero 2021Buen inicio de semana traders!
Después de un merecido descanso estoy de regreso en la silla.
Para está semana tenemos cielos azules y claros. La tendencia de la última semana ha sido hacia arriba, y el mercado no parece tener intenciones de regresar. actualmente estamos en un punto de resistencia, es poco probable que veamos el mercado caer por debajo de los 3740's, y altas posibilidades de que lo veamos llegar hasta los 70's o inclusive 80's para el día de mañana. Por el momento me posiciono como largo para swings.
Ideas de trading de MES1!
¿Qué papel juega la estrategia en el trading?Sunzi comienza estableciendo la importancia de la estrategia. Aunque la palabra bing se ha traducido como "guerra" en la mayoría de las obras de Occidente, una vez que uno se acerca a los manuscritos originales chinos y al sentido de la obra de Sunzi, inmediatamente se comprende que no estaba hablando de guerra, sino que Sunzi quiere que apreciemos lo importante que es desarrollar habilidades estratégicas para evitar nuestra propia destrucción al competir.
Por supuesto que el trading fue creado por el hombre, pero la competencia es un proceso natural. Todos somos productos de la competencia evolutiva, sin embargo, la verdadera habilidad en la competencia, es decir, la comprensión de la estrategia, no es innata. Para la mayoría de nosotros, la competencia crea problemas, pero sólo en el sentido de que si no entendemos la estrategia, la vida es innecesariamente difícil. Nos ganamos la vida, el amor y todo lo demás a través de la estrategia.
Cuando decimos que la habilidad en la estrategia es importante en nuestras vidas, estamos diciendo específicamente que la estrategia es una habilidad. No es innata lo mismo que el conocimiento de las matemáticas no es innato. Debemos aprender habilidades estratégicas. Desarrollamos estas habilidades trabajando en ellas. Algunas personas se sienten más cómodas compitiendo que otras, pero para tener éxito en cualquier nivel de competencia todos tenemos que trabajar.
La competencia en el trading saca lo mejor de nosotros. Enriquece el mundo en el que vivimos. Reemplaza los métodos menos efectivos por otros más efectivos. El mundo del trading compite por cada dólar. Al hacerlo, los traders mejoran constantemente sus decisiones y disminuyen los costos de la operación. La competencia elimina a los traders poco desarrollados y deja sólo a los mejores de cada categoría.
Entonces, ¿realmente tienes lo que esta vasta arena de competencia requiere?
Miércoles 23 Diciembre 2020El mercado reconquisto el terreno predicho logrando acercarse hasta 3700 de nuevo. Dada la fecha, mi expectativa es que el mercado funcione hacia los lados y los precios se mantengan en terreno neutral por lo que resta del año, sin embargo hay indicativos a mediano/largo que plazo de que está listo para ir a valores más altos, por lo que me posiciono con un swing largo, listo para tomar efecto si volvemos a 3640. Para el corto plazo, veo más factible que vayamos a visitar los precios bajos una vez más (3650) por lo que para el día, me considero en posición corta.
Fractal en el SP500Posible fractal en el SP500 CME_MINI:ES1!
Sus parecidos son razonables, ambos en escala diaria. Decir también, que estos se encuentran en terreno divergente con respecto a los otros índices americano como en la figura del2017/18 .
Desde Especulación de Corto Plazo, somos prudentes en comprar los índices en estos entornos, siendo conscientes de que el precio es largo y no se puede buscar cortos, máxima prudencia en el lado alcista.
Martes 22 Diciembre 2020El mercado está de regreso a la escena del crimen del domingo por la tarde, a partir de aquí podemos esperar movimientos más regulares del mercado, a menos que ocurra otro "crimen". Actualmente tenemos una resistencia fuerte en los 3700, aunado a la tendencia actual (mixta) me hace pensar que vamos a tener una corrección durante el día antes de continuar a cielos más altos, pero no una caída, y que el VIX a estado bajando, y si lo sigue haciendo, podría ser un indicativo de que la volatilidad está quedando atrás.
¿Se avecina otro crash en 2021? - Mercados de EE. UU.¡Hola Traders!
Feliz inicio de semana. Espero que estén pasando una buena festividad de fin de año. :D En este análisis hablaremos un poco más sobre la situación del mercado estadounidense, principalmente debido a las características de la reciente subida, que ha llevado a varios índices a máximos históricos una vez más.
Las noticias recientes de la aprobación del nuevo paquete de ayuda en EE. UU. ha resultado en optimismo para este país, ya que se tenía mucha incertidumbre (y miedo) respecto a que se detuvieran las ayudas del gobierno. Sin embargo, estas buenas noticias parecen no haber causado un impacto muy significativo en el precio, debido a que hay miedos cada vez más crecientes sobre una nueva oleada de cierres y cuarentenas.
Estas preocupaciones surgen a raíz de los cierres que hemos visto en diversos países Europeos, lo cuál ha causado un sentimiento de risk-off en los mercados una vez más. Esto combinado a las dudas sobre la capacidad de distribución de las vacunas debido a las temperaturas de almacenamiento requeridas, llevan aún más preocupaciones a los precios.
Si analizamos el mensaje del volumen que el mercado nos deja, podemos ver como en repetidas ocasiones, cuando el mercado hace un rally, el volumen va disminuyendo, lo que termina causando que el rally sea débil, y se quede sin mayor progreso. Por otro lado, podemos ver que conforme el volumen aumenta, el mercado comienza a mostrar caídas en las cotizaciones, lo cual refleja un alto interés bajista.
De la misma forma que comentamos en el análisis pasado sobre los mercados de EE. UU., esto en sí mismo no es más que un factor a considerar dentro de nuestros planes de operativa, ya que en resumen, el mercado nos dice "No me interesa mucho subir, pero si caigo, lo haré con estilo", y si bien esto no es un mensaje directo para tomar posiciones, es algo que definitivamente debemos considerar al realizar nuestro análisis.
Espero que les haya servido esta publicación. Recuerda dejar tu opinión en los comentarios.
Como siempre, sin importar cuál sea nuestra visión en el mercado, recordemos que siempre debemos planear cada trade y operar nuestro plan.
#Futuros #SP500 #ES1! #Elliottwave (4H) Actualización 21-12#Futuros #SP500 #ES1! #Elliottwave validando niveles estimados el 10-12, la única diferencia es que a priori no es un 335 sino un doble tres (wxy). (y) está formando un abc flat, en el cual apenas B superó el inicio de A, por ende C puede extenderse. 1er objetivo=3545 / 2do objetivo =3485.
Si se violan dichos niveles, en los 3542 tenemos la directriz bajista 0-X que formó la estructura correctiva de (IV) más la línea de tendencia que forman el canal (II-IV), por ende, es una zona clave la cual no puede perder. Si esto sucede, se anula idea.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Plan semanal - $ESLa semana pasada fue una semana con movimientos a la alza y a la baja. Que para mi representan indecisión del mercado sobre si la zona de los 3700 es una zona de valor justo para los inversionistas.
Esto lo podemos inferir, ya que el precio no logra alejarse de esa zona ni establecerla como zona de soporte, a través de la consolidación o de rebotes fuertes, cuando el precio la toca. Al contrario, apenas llegamos a los 3700 y el precio se pone "choppy" o la venta empuja hasta los 3660, la cual es una zona pivote, sin duda.
Los 3660 serán la zona de batalla esta semana. Pues arriba de ellos, podemos buscar largos con mayor seguridad, pero debajo de ellos la venta podría intensificarse, hasta tal vez, visitar los 3600 nuevamente.
Lo importante será dosificar muy bien el riesgo para evitar quedar atrapado en zona de máximos históricos. Porque como sabemos, una vez que se toca un máximo histórico, el precio puede seguir así de manera indefinida. O por el contrario, el mercado puede caer con facilidad desde una zona donde todos los inversionistas tienen beneficios.
Los máximos históricos siempre son atractivos, pero sin duda riesgosos.
#Futuros #SP500 #ES1! #Elliottwave (4H) Actualización 10-12#SP500 #ES1! #SPX #Elliottwave seguramente nos vamos a validar la línea de tendencia en la zona de los 3619. Si quiebra, tenemos objetivos al 127% y 161.8%, 3594 y 3563 respectivamente. Aumento considerable de volumen al momento de comenzar el movimiento impulsivo bajista.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$ES go for itel indice que compone las principales 500 empresas de EEUU a todo vapor rompiendo resistencia de maximos ascendentes, como planteamos objetivo hace unos dias, los 3750 puntos y mas ambiciosos a mediano plazo, uno miedo y cosa importante a tener en cuenta es la ma200, como vemos activos que estan muy por debajo, en este caso estamos bastante alejados al alza
#Futuros #SP500 #ES1! #Elliottwave (1H) Actualización 02-12#ES1! #SPX #SP500 #Elliottwave complicado los 3668. Vamos a ver si le queda un nuevo impulso hasta la zona de los 3694 y valida la línea de retorno. De perder los 3600, confirma la ejecución de patrón doble superior, con un mini bull trap porque tuvo un mechazo a los 3678.
Idea general
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.