GAP Negativo de aperturaLos futuros del indice S&P 500 abrieron con un GAP negativo de apertura del 0,9%.
A los pocos minutos ya estaba -1,6% abajo.
Muy rápidamente pasó de estar por encima de la EMA 20 (al cierre de la jornada previa), a cotizar por debajo y nuevamente por arriba.
Hacía bastante que no se veía un GAP tan importante en la apertura.
Habrá vuelto la volatilidad?.
Ideas de trading de ES1!
SP500 FUTUROSEn busqueda del conocimiento y de entender como se ha comportado el activo en estudio he realizado algunos análisis superficiales en una temporalidad mayor, enfocándome en la recuperación del precio. El propósito de estos análisis es el de evaluar y comparar el comportamiento del SP500 específicamente después de las caídas de relevancia histórica a partir del año 2000 poniendo en practica el uso de patrones fractales. Esto lo hare mostrando cuadros que posteriormente serán analizados en temporalidades menores. Se usan herramientas comunes en el análisis como los niveles de fibonacci, los patrones fractales aprendidos en la academia Fractals Market al igual que los conteos y otras herramientas de uso cotidiano. Quiero mostar puntos de interés que serviran para hacer comparaciones mas adelante. Si bien el mercado no es exacto hemos aprendido que hay patrones con similitud, que se repite en el tiempo y en distintas temporalidades.
Cuadro 2: Octubre 2007 - Abril 2013
Caida: 58% - 511 dias
Recuperación: 139% - 1498 dias
Puntos de Interés:
* Pierna derecha inicia con un rally alcista hasta topar con zona del fibo 0.382, lateraliza para romper el mismo.
* Conteo de pierna derecha "3-4" corto. Se desarrolla patron "W" y "MM" seguido un rally alcista, hasta donde? rompe fibo 0.5 y topa con el 0.618 para bajar a retestear zona del 0.5.
* Caida de mas del 17% en 70 dias, todo para desarrollar Fractal expansiva que permita romper nivel 0.618.
* Típico que al romper la lateralizacion sigue un rally alcista. Después de varios intentos en romper el nivel fibo 0.786 viene una segunda caída importante que dura 154 dias y alcanza el 22%.
* Con las lateralizaciones tuvimos el desarrollo de patrones de "Doble Montaña" son los arcos azules que se aprecian en los rallys alcistas posterior a la lateralizacion de precios.
* Se visualiza fractal expansiva (figura de megáfono) para rupturas de niveles fibos 0.618 y 0.786.
* Una vez que el precio ha pasado el fibo 0.786 lo vemos en un camino mas próximo al objetivo de todo patron fractal "V" el nivel 1 de fibonacci, incluso el 1.4 pero el cual no discutiremos en este análisis.
Proximo análisis Cuadro 3: Temporalidades menores ultima década
Alumno: Javier Duque - Nivel II - Fase II
Activo: SP500 Futuros
TF: 1 semana
26-05-2020
Twitter: @jpapavero
Academia: @fractalsmarket
SP500 FUTUROSEn busqueda del conocimiento y de entender como se ha comportado el activo en estudio he realizado algunos análisis superficiales en una temporalidad mayor, enfocándome en la recuperación del precio. El propósito de estos análisis es el de evaluar y comparar el comportamiento del SP500 específicamente después de las caídas de relevancia histórica a partir del año 2000 poniendo en practica el uso de patrones fractales. Esto lo hare mostrando cuadros que posteriormente serán analizados en temporalidades menores. Se usan herramientas comunes en el análisis como los niveles de fibonacci, los patrones fractales aprendidos en la academia Fractals Market al igual que los conteos y otras herramientas de uso cotidiano. Quiero mostar puntos de interés que serviran para hacer comparaciones mas adelante. Si bien el mercado no es exacto hemos aprendido que hay patrones con similitud, que se repite en el tiempo y en distintas temporalidades.
Cuadro 1: Marzo 2000 - Octubre 2007
Caida: 51.26% - 931 dias
Recuperación: 107% - 1827 dias
Puntos de Interes:
* Divergencia Tipo A Alcista al final del conteo de la pierna izquierda.
* Conteo de pierna derecha "3-4" profundo. Se desarrolla patron "W" y seguido un rally alcista
* Hubo Lateralizacion en todos los niveles de fibonacci que utilizamos como referencia normalmente.
* En los 2 elipses de color naranja observamos patron "W" para el impulso del precio a un rally alcista que rompe el siguiente nivel de fibonacci.
* Con las lateralizaciones tuvimos el desarrollo de patrones de "Doble Montaña" son los arcos azules que se aprecian en los rallys alcistas en la conclusión de la lateralizacion de precios.
* Para romper el rango del fibo 0.5 hubo una caida de casi el 9% la mas relevante en esos 7 años.
* Se visualiza fractal expansiva (figura de megáfono) para rupturas de niveles fibos 0.618 y 0.786.
* Una vez que el precio ha pasado el fibo 0.786 lo vemos en un camino mas proximo al objetivo de todo patron fractal "V" el nivel 1 de fibonacci, incluso el 1.4 pero el cual no discutiremos en este analisis.
Proximo analisis Cuadro 2: Octubre 2007 - Abril 2013
Alumno: Javier Duque - Nivel II - Fase II
Activo: SP500 Futuros
TF: 1 semana
26-05-2020
Twitter: @jpapavero
Academia: @fractalsmarket
Superó máximos previos. Superará a la media de 200? Los futuros del indice S&P 500 han superado primero el nivel 61,8% de Fibonacci de la caída.
Después de lateralizar por unos días, hace un rato superó el máximo previo del 20 de Mayo.
Actualmente se encuentra muy cerca de la media simple de 200 sesiones. No se descarta una toma de ganancias en ese nivel.
En el caso de lograr superarla, el próximo objetivo es la zona de 3210/3220 y luego el gran objetivo es el máximo histórico el cual está a mas de un 12% de distancia.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Cercano a resistenciaMini sp 500 continua su senda alcista pero con matices, ha llegado o esta muy cerca de zona de resistencia. No
anima demasiado a ponerse largo por el volumen decreciente en la subida.
Esto no quiere decir cortos, porque la oferta tampoco presiona pero como mínimo cierto paro en la zona.
SP500Muy buenos dias estimados amigos, quiero compartirles esta vision del SP500 en un TF Diario donde actualmente el precio se encuentra en rango, les comparto el conteo que llevamos en la academia. El cierre de la vela de hoy nos dará mucha información, faltan 30 minutos para la apertura asi que estemos atentos. En mi opinión ese rango esta sirviendo para tomar fuerza y romper los niveles de resistencia que tenemos mas arriba. Les deseo mucho éxitos en sus operaciones de la semana
Alumno: Javier Duque / Nivel II / Fase II
ACTIVO: SP500 FUTUROS
Analisis del desarrollo del precio. Evaluacion
de Objetivos, Soportes y Resistencias
Conteo 1-9 Alcista
FECHA: 19-05-2020
TF: 1D
$ES_F Idea de #Trading sobre figura chartista...$ES_F 4H, Detectamos un posible triángulo simétrico en la lateralidad del precio en el indice del futuro del #Sp500... Posibles entradas para ejecutar al rompimiento de la figura, ya sea a la baja o al alza proyectaría teóricamente ambos niveles propuestos en el gráfico, el cual no hace falta describir... Contemplar SL a criterios y esperar la confirmación. #ChartistPattern
Entradas en Corto, formando posible Taza y asa inversaLa taza con Asa Invertida se forma antes de que el precio explote hacia abajo rompiendo por debajo de los dos picos anteriores. Antecedentes: El poder de una Taza con Asa Invertida está en que, después de haber tocado el soporte inferior dos veces, se da una pequeña corrección que forma el asa.
$ES_F, Oportunidad de cortos para #Osos...$ES_F 4H, En el #Trading se cambia el chip constantemente siempre que notemos diferencias en precios, nunca tratamos de adivinar, más bien seguir el precio y actuar conforme la información técnica que nos vaya proporcionando... En éste caso el futuro del #Sp500 nos rompe una zona de soporte que proyecta al precio en 2,650.75 unidades, los cuales vamos a tomar como referencia para acumular papeles de las acciones que estamos proponiendo; en el caso de nosotros los #Toros, pero para los #Osos les sirve la proyección bajista para vender el mercado y pues aqui les tenemos una idea lucrativa para entradas en venta de contratos...