Ideas de trading de ES1!
Equilibrio - Desequilibrio en el ES!Claro ejemplo del $ES respecto a como el precio navega constantemente entre el equilibrio (rango lateral) y desequilibrio (tendencia). 1)Rango 4421-4415, Distribución 2)Rango 4371-4384, Acumulación, luego tendencia y re acumulación. Y Fíjense donde volvieron a distribuir?
Efectivamente, se vuelve a vender en el rango 4421-4415, mientras que el segundo rango soporta de momento el precio. Ahora nos detenemos un momento en lo que sucedido durante el after.
Si analizamos el futuro en un TF de 5' vemos como en la zona de los 4419 aparece una no demanda, es decir, un vela ascendente con rango estrecho y volumen decreciente. Acto seguido vela con rango estrecho y volumen creciente = oferta reemplaza demanda. Vela bajista y nueva no demanda que confirman la continuidad del esquema distributivo (AR), que comenzó previamente con las ventas pre eliminares en los 4416 aproximadamente.
Luego de confirmar el circuito de distribución aparece un volumen excesivo y se crea una nueva zona de valor. Lo seguiremos para ver si la misma da origen a una acumulación o es simplemente una re distribución.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$ES #Sp500, continuidad de tendencia...$ES #Sp500, Posible continuidad de tendencia alcista en el precio, varias señales técnicas y la de más corto plazo es referente a un banderín #Bullish... Después de hacer #breackout y buscar soporte en la zona es probable el PO en los 4,493 unidades... Les recordamos respetar el SL planteado en la operativa...
En proceso de caidael precio esta creando un cambio de tendencia con esta bajadas bruscas que confirman dificultad en la subida, pretensado en esas subidas y movimientos bruscos a la baja, me atreveria a decir que poco le falta al precio para que caiga constantemente a zonas de 4050, 3750, 3300.
Aun asi el precio podria buscar nuevamente maximos para observar otra venta masiva en estos niveles maximos , teniendo en cuenta toda esta subida desde la caida de marzo del 2020 con esta inyeccion de liquidez al mercado y toda la incertidumbre que se corre ultimamente rondando, al mundo, catastrofes, Covid, inflacion, problemas geopoliticos y entre otros escenarios (comprimir el grafico para ver la parabolica subida), la mecha podria estar llegando al final de la bomba, esperemos el cisne negro, pero una buena zona de corto los 4290 y 4350
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 6 F
Aquí tenemos una barra alcista, pero la situación ha cambiado,
Te he dicho muchas veces que el mercado toca el techo con
barras alcistas angostas. Me hubiera gustado ver mucho mas alto
para tener mas claro que se ha marcado un techo de mercado
El Software Tradeguider indico una señal automática de debilidad
que nos dice que la oferta esta entrando al mercado
Ahora puedes esperar ver debilidad y precios mas bajos,
pero tienes que estar atento, pueden tratar de engañarte con un
Upthrust a veces.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 4D:
Aquí tenemos una barra bajista,
y observe que el spread es muy estrecho
y el volumen es bajo.
No queda absolutamente ninguna presión de venta
en este mercado. Entonces, debido a que el mercado
se mueve según la oferta y la demanda,
si hay poca o ninguna oferta, se esperan precios
más altos porque ese es el camino de la menor resistencia.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 2B:
Inmediatamente siguiendo al upthrust las
siguientes dos barras , en los puntos b y c,
el mercado ha sido testeado, ha sido probado,
Un testeo es cuando el mercado baja solamente
para cerrar en lo alto de una barra
y el volumen permanece sin ser excesivo.
Nota en el punto C hubo un rebote en la linea
de tendencia, el porque las lineas de tendencia
funciona , aun no esta completamente entendido,
pero funcionan y debes prestar atención a ellas.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010Este es el primero de la serie donde reconstruiremos los artículos que Tom Williams Publicaba cada semana en su portal de internet.
Aqui el primero del 6 de noviembre del 2010
La barra marcada con la letra A nos muestra una señal de debilidad , se muestra de forma automática un UPTRHUST
La barra marcada con una X nos muestra que el precio esta tocando la parte alta del canal lo cual nos muestra que esta en este momento SOBRE-COMPRADO
S&P 500 ¡BIG SHORT! y el indicador FAVORITO de la FEDEl PCE (Personal Consumption Expenditures) es el indicador favorito de inflación de la FED (Reserva Federal de EEUU). Por tanto, los analistas institucionales toman en gran consideración el aspecto técnico de éste contra cualquier subyacente (en este análisis tomo en consideración el mayor índice bursátil: el S&P 500 ). Es decir, lo que observamos en pantalla es el futuro del S&P 500 ( e-mini s&p 500 ) dividido por el PCE ( ES1! / PCE ticker en tradingview).
_________________________________
Estamos en una tendencia alcista, por tanto, lo primero que conviene mirar es dónde podrían estar las resistencias ya que, si estas fueran importantes, podrían tener un efecto magnético:
Resistencia 1: Medición de figura, en este caso un rango.
Resistencia 2: Posible Wedge Top o techo de canal alcista.
Un Wedge Top es una figura de reversión que, como cualquier otra figura de reversión, falla mientras se está en ciclos tendenciales, como aparentemente se está en este caso. El caso es que podría estar confluyendo con la importante medición de la figura y, podría incitar a la toma de beneficios.
Resumen: es posible, por lo tanto, que el precio siga subiendo. Una llegada a estas resistencias provocaría con alta probabilidad una toma de beneficios por la parte institucional o incluso podría ser una zona adecuada donde la FED decida reducir balance -Bullard de la FED de St. Louis dijo día 13 de Julio de 2021 que ‘es momento de una reducción gradual del balance’-.
_______________________________________
En todo caso, y pese a que sería una buena zona para iniciar cortos, nadar a contra corriente nunca es una estrategia fácil tácticamente ni estable psicológicamente. Los operadores que quieran buscar un gran corto preferirían esperar primero a que hubiera una primera corrección y después ya sí, en un segundo intento de apariencia débil a esa zona, apostar por el corto. De todas formas, lo más importante sería ver primero si hay una fuerte corrección ( toma de beneficios).
La mejor estrategia de siempre en los índices bursátiles: Ser paciente y buscar comprar, en este caso, en soportes.
Y los soportes más importantes serían:
Soportes que en este caso considero menores: Media móvil simple de 50 y directriz alcista del canal alcista.
Soporte 1: Último mínimo ascendente -que casi coincide con un máximo roto al alza, con que estaríamos hablando de un importante nivel-.
Soporte 2: Máximo histórico durante décadas atrás.
Soporte 3: Inicio de la tendencia alcista -y de la figura WEDGE TOP-
Soporte 4: Media móvil de 200.
Entonces, en el hipotético caso de que se llegara hasta el objetivo alcista de la figura y después hubiera una corrección, aprovecharía comprar acciones del SPY a partir del momento en que este gráfico llegue a los soportes mencionados. Para ser más concreto, la manera en la que atacaría este hipotético escenario sería, vender naked puts (sin apalancarme) con strike 3300 a partir del momento en que el precio llegara al primer soporte. Del total de la cuenta, abriría 1/3 de mi posición en el primer soporte y los 2/3 restantes si el precio llegara hasta la gran confluencia que habría entre el soporte 2, 3 y 4. Estaría apostando entonces, a que se acaba de formar un rango donde el suelo sería la zona de confluencias en los soportes 2, 3 y 4 y el máximo histórico reciente. En la estrategia de venta de puts en opciones, sólo se deja hasta vencimiento en caso de que el precio no haya alcanzado antes un 60%/75% de los beneficios obtenidos de la prima inicial. En caso de haber ido acumulando acciones (recordad que podemos hacerlo a través del ETF: SPY ), las vendería en el momento en que el precio evolucionara favorablemente volviendo hasta el centro o el tercio superior del hipotético rango que podría llegar a formarse.
____________________________________________
Muchísimas gracias si has llegado hasta aquí por dedicar tu tiempo a leerme. Si es así, espero que sea porque te ha gustado, y si te ha gustado me ayudarías muchísimo dándome un like, comentándome y siguiéndome para no perderte ninguno de mis trabajos. ¡Paz, Amor, Libertad y HODL bitcoin
Distribución confirmada en Futuros ESClaro impulso desde los 4272 a 4379 y desaceleración entre los máximos de ondas 3 (PSY - Ventas preliminares) y onda 5 (BC - Climax de la demanda). A partir del after del 12-07 inicio de fase distributiva confirmada con la ruptura del rango de trading tres días más tarde.
Interesante el papel que jugó el VPOC durante el desarrolló de la estructura distributiva dado que actuó en primer lugar como soporte al quebrar la línea de tendencia que une las ondas 2 y 4, mientras que luego se mantuvo como resistencia, inclusive, una vez confirmada la estructura, el precio realiza un posible pullback a dicha zona.
Hay señales evidentes que mostró el precio durante el desarrollo de ésta fase, por ejemplo, el Up-Thrust (Movimiento en el cual se busca obtener liquidez absorbiendo las posiciones de aquellos que notaron la debilidad y se posicionaron short de forma prematura y luego barriendo a los que se pusieron largos creyendo que la tendencia continuaba) se desarrolla con un volumen menor respecto a los dos eventos previos (PSY - BC) mientras que el test presenta un volumen sumamente inferior respecto al up-Thrust, en síntesis, la demanda se empieza a secar y la oferta toma el dominio del mercado.
En la apertura del día de hoy vemos un volumen excesivo, el cual no veíamos desde la semana pasada por ende hay que evaluar que intenciones trae. Será importante ver que sucede en la zona de los 4321 (en caso que el precio la alcance) dado que allí tenemos un nodo de muy poco volumen (también llamado GAP de volumen), es decir, son zonas donde no hay interés por parte de la oferta o de la demanda por ende se transcurren sin inconvenientes, es decir, el precio puede girar rápidamente o romperlo con facilidad.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$ES #Sp500, PO de mediano plazo... Precio Objetivo Cumplido!$ES #Sp500, PO de mediano plazo cumplido #Traders donde habíamos propuesto entrada en compra de contratos futuros por zona de soporte y doble fondo en zona de demanda... Ahora veamos si a esos niveles se cobra utilidad, para la semana que viene específicamente el Martes daremos continuidad y posible actualización de los índices principales... Muchas felicidades a todos los que nos siguieron con la operativa dell futuro en el #Sp500.
$ES #Sp500 posible HCHI, Precio Objetivo Cumplido!$ES #Sp500, Precio Objetivo cumplido! Felicidades a todos los que siguieron la operativa... Consideren la proyección principal en el precio del futuro del #Sp500 que tenemos dando desde hace semanas. Sigan los #Reviews de mercado en nuestro canal de YouTube...
Que esperar para la sesión de hoy para los Futuros SP500Luego de un doble piso en los 4206 (VPOC 21-06) ayer rompió el VAH de la sesión pero a partir de los 4246 se empezó a vislumbrar cierto desinterés, por ende, al ser un LVN podemos estar cerca de un giro, aunque de momento soporta justamente el VAH de ayer, es decir, los 4232
Si rompe dicha zona, de momento no sería correcto esperar una fuerte corrección vertical dado que recién a partir de los 4206 tenemos la primer zona de poco volumen donde el precio podría moverse con mayor libertad y la oferta podría tomar el control sin mayores impedimentos.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$ES #Sp500 posible HCHI, esperando formación hombro derecho.$ES 1H, Es posible que esté formando un hombro derecho para HCHI y así dar continuidad a nuestra proyección alcista de corto plazo para precio de 4,298.25 unidades como precio objetivo... Considerar que puede buscar para formar hombro derecho el 50% de corrección sobre el último impulso que generó el precio...
Futuros SP500 y como funciona el High/Low volume nodesConcepto importante para el #Volumeprofile:
High Volume Nodes: Zonas de congestión donde al precio le costará desarrollarse. $ES en los 4209 tenemos un HVN
Low volume Nodes: Desinterés, es decir, en estas zonas el precio girará o se desarrollará rápidamente sin dificultad
Interesante lo bien que funcionó HVN y LVN, de hecho hoy realizó el test perfecto al VPOC de la sesión de ayer, zona 4206 que coincide justamente con LVN por eso el precio gira rápidamente. Disminuye notoriamente el volumen en los 4.2k por ende mucha cautela porque puede estar finalizada la subasta, no hay interés en esa zona y podemos estar cerca de un cambio de tendencia. Acelera la oferta si reingresa en el LVN inmediato, quiebre de los 4206 justamente
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.