Corrección mínima a esperar en los futuros SP500Si se respeta la relación de tiempo y proporción, a la corrección actual aún le falta desarrollo, siempre y cuando el grado identificado sea acertado. La onda iii recorrió 891 ticks (4550-3659) restandole el 38% (menor nivel esperado dentro del mismo grado) arroja 4211.
En cuanto al tiempo, demoró 214 días, si estimamos un 38%, hablamos de 81 días para ésta onda iv, es decir, no debería finalizar antes del 22 de Noviembre. No siempre el tiempo se cumple a raja tabla pero es una posibilidad valida.
Si bien las medias móviles brindan información retardada del precio, como vemos en el gráfico, la última vez que se perdió con claridad fue justamente en Septiembre del año pasado y tuvimos una corrección de aproximadamente dos meses.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación
Ideas de trading
futuros del spx/ futuros del vixfuturos del spx/ futuros del vix pretende en horarios nocturnos poder tener una nocion de como fuera de la rueda se van construyendo escenarios positivos o negativos que tendran coherencia con los futuros del spx/ vix (el vix arranca en la mañana ) para tener otro concepto que deberia tener continuidad en la rueda .
ES1! Posibilidad de Estructura correctiva continuaEn esta idea planteo la posibilidad de un Plano continuo iniciado en Abril de 2020. Teniendo:
(i) con 1 extendida
Plano Triple Continuo como (A)
ABC ZigZag, con B como plano continuo y C finalizada con una Diagonal Terminal.
Estariamos en una onda (C), con objetivos de 4000, 3850 y 3700.
En el corto plazo, podria buscar una recuperacion a la zona de 4400-4460.
Podría estarse formando un Patrón de Taza Invertida en S&P 500 ?El gráfico corresponde al Micro-futuro del S&P500, en una temporalidad de 4 hrs
El único y exclusivo fin de publicar este post es intercambiar información y opiniones con inversores indistintos a fin de generar un mejor y correcto contenido de análisis de gráficos
El posible patrón empieza formarse el 20 de Agosto de este año, marcando (en ese momento) 4,337.75 , lo que serían nuevos mínimos del mes, 15 días después marca máximos históricos, llegando hasta 4,540.25 , El 20 de Septiembre (17 días después) regresa a los mínimos marcados en el mes de agosto, y aunque cuando toca ese soporte, realiza una pillada pero la vela regresa a los niveles del soporte, para después de ahí empezar a formar lo que sería la asa del patrón.
Por debajo del soporte marcado, el precio tiene 2 zonas interesantes donde podría llegar. La primera correspondería a la zona mas cerca en la que rebota el precio anteriormente y que coincide con el 61.80% de Fibonacci Tomando en cuenta la tendencia alcista formada desde el 13 de Mayo de este año. La segunda sería el tamaño vertical del patrón, y que coincide con otra zona donde rebototó el precio anteriormente.
$ES 4H, triángulo, continuidad alcista...$ES 4H, Podemos apreciar un triángulo de continuidad en la tendencia del precio en el futuro del #Sp500... Es posible que vaya a proyectar nuevamente máximos históricos muy pronto, por el momento pareciera que va a proyectar al alza un número más en los 4,562 unidades... Si desean operar esta continuidad más arriesgada es recomendable el SL por debajo de la figura casi en la base de la misma, Mucha suerte!
Equilibrio - Desequilibrio en el ES!Claro ejemplo del $ES respecto a como el precio navega constantemente entre el equilibrio (rango lateral) y desequilibrio (tendencia). 1)Rango 4421-4415, Distribución 2)Rango 4371-4384, Acumulación, luego tendencia y re acumulación. Y Fíjense donde volvieron a distribuir?
Efectivamente, se vuelve a vender en el rango 4421-4415, mientras que el segundo rango soporta de momento el precio. Ahora nos detenemos un momento en lo que sucedido durante el after.
Si analizamos el futuro en un TF de 5' vemos como en la zona de los 4419 aparece una no demanda, es decir, un vela ascendente con rango estrecho y volumen decreciente. Acto seguido vela con rango estrecho y volumen creciente = oferta reemplaza demanda. Vela bajista y nueva no demanda que confirman la continuidad del esquema distributivo (AR), que comenzó previamente con las ventas pre eliminares en los 4416 aproximadamente.
Luego de confirmar el circuito de distribución aparece un volumen excesivo y se crea una nueva zona de valor. Lo seguiremos para ver si la misma da origen a una acumulación o es simplemente una re distribución.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$ES #Sp500, continuidad de tendencia...$ES #Sp500, Posible continuidad de tendencia alcista en el precio, varias señales técnicas y la de más corto plazo es referente a un banderín #Bullish... Después de hacer #breackout y buscar soporte en la zona es probable el PO en los 4,493 unidades... Les recordamos respetar el SL planteado en la operativa...
En proceso de caidael precio esta creando un cambio de tendencia con esta bajadas bruscas que confirman dificultad en la subida, pretensado en esas subidas y movimientos bruscos a la baja, me atreveria a decir que poco le falta al precio para que caiga constantemente a zonas de 4050, 3750, 3300.
Aun asi el precio podria buscar nuevamente maximos para observar otra venta masiva en estos niveles maximos , teniendo en cuenta toda esta subida desde la caida de marzo del 2020 con esta inyeccion de liquidez al mercado y toda la incertidumbre que se corre ultimamente rondando, al mundo, catastrofes, Covid, inflacion, problemas geopoliticos y entre otros escenarios (comprimir el grafico para ver la parabolica subida), la mecha podria estar llegando al final de la bomba, esperemos el cisne negro, pero una buena zona de corto los 4290 y 4350
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 6 F
Aquí tenemos una barra alcista, pero la situación ha cambiado,
Te he dicho muchas veces que el mercado toca el techo con
barras alcistas angostas. Me hubiera gustado ver mucho mas alto
para tener mas claro que se ha marcado un techo de mercado
El Software Tradeguider indico una señal automática de debilidad
que nos dice que la oferta esta entrando al mercado
Ahora puedes esperar ver debilidad y precios mas bajos,
pero tienes que estar atento, pueden tratar de engañarte con un
Upthrust a veces.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 4D:
Aquí tenemos una barra bajista,
y observe que el spread es muy estrecho
y el volumen es bajo.
No queda absolutamente ninguna presión de venta
en este mercado. Entonces, debido a que el mercado
se mueve según la oferta y la demanda,
si hay poca o ninguna oferta, se esperan precios
más altos porque ese es el camino de la menor resistencia.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010 PARTE 2B:
Inmediatamente siguiendo al upthrust las
siguientes dos barras , en los puntos b y c,
el mercado ha sido testeado, ha sido probado,
Un testeo es cuando el mercado baja solamente
para cerrar en lo alto de una barra
y el volumen permanece sin ser excesivo.
Nota en el punto C hubo un rebote en la linea
de tendencia, el porque las lineas de tendencia
funciona , aun no esta completamente entendido,
pero funcionan y debes prestar atención a ellas.
Tom Williams #1 Sábado 6 de Noviembre 2010Este es el primero de la serie donde reconstruiremos los artículos que Tom Williams Publicaba cada semana en su portal de internet.
Aqui el primero del 6 de noviembre del 2010
La barra marcada con la letra A nos muestra una señal de debilidad , se muestra de forma automática un UPTRHUST
La barra marcada con una X nos muestra que el precio esta tocando la parte alta del canal lo cual nos muestra que esta en este momento SOBRE-COMPRADO






















