Ideas de trading de ICF1!
Coffee en con una vista al alza en el corto plazo, pero....El café nos muestra que probablemente este realizando una corrección ABC y vemos señales claras de haber finalizado esa onda A, para ir al alza en el corto plazo buscando la onda B, pero posiblemente sea un alza correctiva para seguir bajando buscando la onda C. Tenemos que ver como se comporta el precio y seguirlo de cerca.
¿Seguirá siendo el café un lujo asequible?Los precios globales del café están experimentando un aumento significativo, impulsado principalmente por severas restricciones de suministro en las principales regiones productoras del mundo. Las condiciones climáticas adversas, especialmente las sequías y las lluvias irregulares vinculadas al cambio climático, han afectado gravemente la capacidad de producción en Brasil (el mayor productor de arábica) y Vietnam (el mayor productor de robusta). Como resultado, las previsiones de cosecha se están revisando a la baja, los volúmenes de exportación están disminuyendo y las preocupaciones sobre futuras cosechas están creciendo, lo que ejerce una presión directa al alza sobre los precios mundiales tanto del grano arábica como del robusta.
A esto se suman las complejas dinámicas de un mercado fluctuante y perspectivas contradictorias. Mientras que los inventarios recientes de robusta se han reducido, las existencias de arábica experimentaron un aumento temporal, generando señales mixtas. Los datos de exportación también son inconsistentes, y las previsiones de mercado divergen considerablemente: algunos analistas predicen déficits crecientes y niveles históricamente bajos de existencias, especialmente para el arábica, mientras que otros proyectan un aumento de excedentes. Factores geopolíticos, como las tensiones comerciales y los aranceles, complican aún más el panorama, incrementando los costos y afectando potencialmente la demanda de los consumidores.
Estas presiones convergentes se traducen directamente en mayores costos operativos para las empresas a lo largo de la cadena de valor del café. Los tostadores enfrentan un costo duplicado de los granos verdes, lo que obliga a las cafeterías a aumentar los precios de las bebidas para mantener su viabilidad ante márgenes ya ajustados. Este incremento sostenido de costos está influyendo en el comportamiento del consumidor, lo que podría llevar a una preferencia por cafés de menor calidad y reducir las primas de precio que antes disfrutaban los productores de café de especialidad. La industria enfrenta una gran incertidumbre, confrontando la posibilidad de que estos elevados niveles de precios representen una nueva realidad desafiante en lugar de un aumento pasajero.
CAFE CERCANO AL TARGET 373 DOLARES LA LIBRA, TOPE CANALICEUS:KC1! Expectativas de 10% menos en las exportaciones de India en 2025 impulsaron a nuevos maximos históricos al precio del cafe, a días o semanas de alcanzar tope alcista espitulado en un target de 373/376 dolares la libra donde se ubica directriz alcista del canal pandémico.
Ciclo super dolar debira gestar corrección de mediano plazo hacia 199/196 dólares la libra donde se ubica directriz de soporte canal cíclico
¿Están los mercados de café al borde de una crisis global?En un giro sin precedentes, la industria del café enfrenta su quinta temporada consecutiva en la que la demanda supera a la producción, llevando los precios a sus niveles más altos en casi medio siglo. Esto no es solo una cuestión de dinámica de mercado, sino una narrativa compleja donde el cambio climático, los patrones de consumo cambiantes y la sostenibilidad agrícola convergen para redefinir el futuro de la bebida favorita del mundo.
La situación ha alcanzado un punto crítico, ya que las principales regiones productoras enfrentan graves interrupciones climáticas. Las cosechas de arábica afectadas por la sequía en Brasil y la producción de robusta en Vietnam golpeada por el clima han creado la tormenta perfecta en el mercado. La drástica reducción de Volcafe en su pronóstico de producción brasileña para 2025/26 en 11 millones de sacos subraya la gravedad de estos desafíos. El aumento del 60% en el consumo de café en China durante cinco años añade presión a una cadena de suministro ya tensa.
Quizás lo más preocupante sea la naturaleza estructural de estos desafíos. Las regiones tradicionales de cultivo, desde las prestigiosas fincas de granos AA de Kenia hasta las vastas plantaciones de café de Brasil, enfrentan amenazas existenciales debido al cambio climático. El delicado equilibrio necesario para la producción de café premium – niveles específicos de humedad, rangos de temperatura y patrones de lluvia – es cada vez más difícil de mantener. Un experto de la industria señala que las áreas aptas para el cultivo siguen reduciéndose, lo que sugiere que las presiones actuales del mercado podrían convertirse en la nueva norma en lugar de una interrupción temporal.
Esta convergencia de factores presenta tanto desafíos como oportunidades para inversores, partes interesadas de la industria y consumidores. Con grandes productores como Nestlé y J.M. Smucker anunciando aumentos de precios para 2025, la industria se encuentra en una encrucijada. El futuro del café probablemente estará definido no solo por cómo manejamos los desafíos inmediatos de suministro, sino también por cómo nos adaptamos e innovamos dentro de estas nuevas realidades ambientales y de mercado.
Café a máximos históricos ?Buenos días traders,
Hace unos días Starbucks anunciaba un nuevo CEO, Brian Niccol, con el objetivo de dar un vuelco a la compañía.
He querido evaluar la situación de la principal materia prima de Starbucks, el café. A nivel técnico, está en un doble techo que de romperlo nos iríamos a la zona de 300 USD.
No es de extrañar que desde 2019, a medida que el precio del café ha aumentado, los beneficios de Starbucks sufren, porque este aumento de costes de casi el doble, no se puede trasladar al consumidor, ya de por sí con precios altos. De media, un café con leche en Starbucks cuesta el doble o más que en cualquier cafetería. Ya no basta tener cómodos sofás para leer las noticias.
Por otro lado. el café es mucho más sensible a las variaciones del clima, y es un hecho que los efectos de huracanes en la región latinoamericana o sequías pueden afectar a la producción
www.milenio.com
www.milenio.com
Y el precio sigue alcista, abrimos posición larga. Actualizaré la idea si el escenario cambia
6 reglas de trading :
1. No agregar más riesgo en una posición perdedora
2. No seas el primero en salir y el primero en entrar.
3. Piensa en el aspecto fundamental, gestiona en el aspecto técnico.
4. El análisis debe ser simple.
5. Empieza con pequeños lotes y aumenta posición si la tendencia es la correcta.
6. La posición complicada es generalmente la correcta.
Coffee Arabica possible bull trendUpside break of the downtrend channel with conviction and volume suggests a bullish scenario in prices. A new structure formation begins with re-accumulation above the downtrend line and below the Value Area High (VAH) in the structure. Current support at 175 and resistance at 187. The most probable movement is sideways to bullish. Monitor the formation of the structure and the break of VAH for confirmation to the upside
FUTURO CAFÉ (KC) ENTRADA LARGAIdea en el futuro de CAFE (KC) entrada larga.
Después de hacer doble suelo con los mínimos de enero, este mes pasado se ha activado figura de congestión. A su vez este último suelo fue incapaz de perder y consolidar la pérdida de la SMA de 200 en gráfico mensual.
El objetivo mínimo a contemplar sería el techo de abril pasado en la zona de los 200 dólares.
Dependiendo de como suba, respecto al volumen, la resistencia mayor y más importante que se encontraría de subir más sería la zona de los 215 dólares donde está el Fibonacci 0.618 de la caída previa.
Iremos actualizando esta entrada.
CAFE - punto de comprasComparto mi opinion sobre el CAFE. graficamente llegando a un punto importante , los 150, donde convergen la MM 200 menusal, y la linea de tendencia que una vez fue rota y respetada como soporte, aunque ahora juega nuevamente como resistencia.
interpretando al activo como de alta demanda, creo que es una buena oportunidad para acumular compras.
sds
$KC, Futuros del café... Escenario cumplido!$KC DTF, no solo cumple el PO sino que se adentra a las extensiones #Fibonacci del 100 y 61 % y es posible una toma de utilidad considerando de corto plazo una pequeña distribución en los precios de los contratos de futuros... Consideramos un nivel apropiado para comenzar acumular contrato tomando en cuenta el retroceso a ese nivel que es el 176 usd donde anteriormente fue el PO que programamos... La pérdida de los 220 usd lo llevaría a confirmar ese nivel y vamos actualizar la entrada para la semana que viene...
CAFE H4Aunque es bien cierto que la tendencia principal ahora mismo del futuro del café es alcista rompiendo los 252 dólares y ofreciéndonos un nuevo objetivo en los 271, en algún momento lo veremos en los 215 y 201 dólares.
Aunque también es bien cierto que el café es considerado un activo refugio contra la inflación podría seguir subiendo dado la descontrolada y pésima gestión que se esta teniendo con la misma. Vender es prácticamente un suicidio, pero con un buen riesgo y teniendo en cuenta las decisiones de subidas de tipos de interés que según la FED van a iniciar el 15 de marzo del 2022 en su primera Reunión del año con una subida de 50 puntos básicos y la posibilidad de la deflactación del mercado, podríamos considerar las ventas viables desde que reaccione a la baja en esos puntos.