😱¡¡No te quedes FUERA del Mercado !! 100% ALCISTA 🚀🔥Hola muchachos,
Todo cumpliéndose con exactitud como suele ser de constumbre en mis pronósticos 😎
Ya les dije que ese GAP de los 9700 sería difícil de cerrar ya que era otro tipo de GAP a los que suelen la mayoría de la plege estar acostumbrados Jajajajaja 😜🤣
Saludos
=============================================
Dame tu Like si te gusta este análisis. Gracias
- Pocos somos los elegidos que obtendremos resultados REALES y OBJETIVOS CUMPLIDOS tras este Halving de BitCoin 2020. Yo estoy preparado 💪🏻 ........ ¿y tú?
- Si no haces Hold y te sales por pánico en una corrección del mercado, NO estás capacitado para alcanzar la libertad financiera con BitCoin .
NOTA:
Me mantengo 100% ALCISTA por mucho que la mayoría se empeñe en decir lo contrario.
Volatilidad
MAP órden BUY STOP (Bolling - Fibonacci)El 22 de Junio tuvo lugar un GAP bajista bastante significativo. Desde entonces, MAPFRE se encuentra en una zona caracterizada por la ausencia de tendencia. Por ello, las bandas de Bollinger son especialmente útiles para delimitar los lugares en los que el precio se dará la vuelta hasta alcanzar la Banda de Bollinger contraria.
Consecuentemente, podemos prever que en los próximos días el precio rebotará en la banda inferior y, acto seguido, comenzará a subir. Por lo tanto, podemos dar una órden BUY STOP para que cuando el precio supere por ejemplo 1.565 (precio situado en la 2a banda de Bollinger empezando por abajo) entremos largo y nos beneficiemos de la subida que tenga el precio hasta rebotar en las banda de Bollinger superiores, que seguramente coincida con uno de los retrocesos de Fibonacci.
Además, en ese mismo momento podemos establecer un stop loss para limitar nuestras pérdidas según el punto en el que coincidan tanto la Banda de Bollinger superior como el retroceso de Fibonacci.
*ÓRDEN BUY STOP -> órden que damos para que una acción se COMPRE cuando el precio SUBA por encima de X precio
FOR ENGLISH SPEAKERS:
On June 22nd, a quite significant decreasing GAP took place. Since then, MAPFRE is swinging between an are characterized by the absence of trend. Thus, the Bollinger's Bands are quite useful to foresee the strategic points in which the price will bounce in the future, in order to reach the contrary Bollinger band or a Fibonacci retracement.
Consequently, we can forecast that in the following days, the price will bounce in the lowest Bollinger's band and, then, it will start increasing again. Therefore, we can program a BUY STOP order so that when the price surpasses i.e. 1.565 (price placed on the 2nd lowest Bollinger's Band) we will enter long (buy) and benefit from the rise on the price until rebouncing on the upper Bollinger band or a Fibonacci's retracement.
Moreover, we can set a stop loss order in order to limit our loses according to the area both Fibonacci's retracement and Bolinger's band indentify as resistance at the time
* BUY STOP order -> Order we give so that a share is bought whenever the price surpasses X price
Apple ($AAPL) retrocede a media móvilLa acción de Apple ha perdido ayer un -8%, haciendo que su precio cayera sobre su promedio móvil de 20 días, ubicado alrededor de los $120. Tras haber establecido un nuevo máximo, si descontamos el ajuste en precio realizado luego del split, el precio ha perdido cerca de -14% de su valor en dos sesiones.
Pareciera que estamos viendo una toma de ganancias y una rotación en el mercado, luego del rally que sostuvo el sector tecnológico.
Sobre este punto, estamos muy atentos para buscar fijar operaciones en función de la tendencia vigente en Apple. Con el precio de la acción ubicado por encima de su media móvil de 200 periodos y un VIX por encima de su media móvil de 10 periodos en más de 10%, estamos viendo buenos momentos para entrar en largo. Sin embargo esperaremos hasta que el precio nos marque una entrada y se detengan las ventas. Rebotes sobre las EMAs serán comprados.
Oportunidades para el BitcoinDurante los últimos meses Bitcoin ha mantenido una tendencia alcista muy marcada. Sigue por arriba del soporte de los 10,370 dólares. Tanto el ancho de las bandas de Bollinger como la posición de la curva de Coppock indican que pronto habrá volatilidad que, siguiendo con la tendencia, podría empujar el precio del Bitcoin a niveles cercanos a los 13,636 dólares a mediados de este mes.
Por lo mientras, es una buena oportunidad de entrada a los precios actuales, incluso aunque en el corto plazo se experimente cierta turbulencia.
OANDA:BTCUSD
Bandas de Bollinger NFLX En este gráfico de Netflix podemos observar las bandas de Bollinger, representadas en color verde, que forman un canal que puede servir de soporte y resistencia para el precio. He escogido este indicador porque es especialmente efectivo en los periodos caracterizados por la ausencia de tendencia, como se está dando ahora mismo.
Prestando atención a la EMA, que es un indicador tendencial, esta apunta ligeramente a la baja. Esto significa que es posible que el precio oscile dentro de dicho canal durante los próximos periodos (en los cuales podemos beneficiarnos de los altibajos en el precio alternando entradas en corto y en largo).
Con respecto al stop loss en largo, podríamos establecer uno al rededor de 438.82 (punto que ha alcanzado la banda de Bollinger inferior)
Con respecto al stop loss en corto, podríamos establecer uno al rededor de 593.53 (punto que ha alcanzado la banda de Bollinger superior)
Sin embargo, cabe la posibilidad de que el precio supere la banda de Bollinger inferior y comience una nueva tendencia bajista, por lo que habrá que estar atentos por si pudiéramos entrar en corto para beneficiarnos dicha nueva tendencia
Futuros del Nasdaq abren en negativoLos futuros del Nasdaq abren la semana en negativo, retrocediendo un -0,42%, luego de establecer un nuevo máximo histórico en la última sesión.
La tendencia descrita por el índice continúa siendo alcista, con un precio ubicado por encima de sus promedios móviles y dibujando semana a semana, altos y bajos cada vez más altos.
El ATR, aunque ha caído a 225 puntos, aún sigue ubicado en niveles que apenas puede ser igualado por los niveles alcanzado durante la burbuja.com del año 2000. Lo que nos demuestra que los niveles alcanzados de volatilidad recientemente, no tienen precedente alguno. La volatilidad sobre el activo aún permanece elevada, pero cada vez es menor.
Otro aspecto que continuamos siguiendo, es la divergencia entre el RSI y el precio. Ya que el oscilador sigue sin poder confirmar los nuevos altos alcanzados por el precio. Esto no quiere decir que necesariamente venga una corrección inmediata, pero si es una primera alerta de que al menos pareciera ser factible en el futuro inmediato un ajuste de precios.
Cualquier ajuste de precio sobre la línea de tendencia, podrá ser comprado mientras dicho ajuste continue respetando el soporte de los 10.400 puntos.
WTI ($WTI) en resistenciaEl precio del crudo ligero se encuentra en nivel de resistencia luego de un gran rally alcista, tras haber finalizado la caída a finales de abril.
El precio se ubica alrededor de los $42,6 por barril y comienza a superar la resistencia ubicada alrededor de los $42,5, que se mantenía vigente desde principios de marzo. Tras haberse mantenido en un rango de precios de $38 - $42, por poco más de un mes, el precio finalmente ha irrumpido por encima de la resistencia.
Un cierre por encima de este nivel podría estar marcando una continuidad en el rally alcista y posiblemente veamos al precio alcanzar los $48 o $55, dependerá de la fuerza del movimiento, en el corto plazo.
Las bandas de Bollinger se han metido dentro de los canales de Keltner y tenemos un oscilador de Chaikin que ha cruzado por encima de la línea de cero. Esto nos está marcando nuestra entrada en largo, que la confirmaremos con un cierre por encima de la resistencia.
Jaque Mate a los Trolls y mi Excelente entrada en los 10.600 😎
Sencillamente decirles: ¡¡ OS LO DIJE !! JAJAJAJAJA 😎💪🏻🚀
nota:
Me han censurado algunos de mis anteriores análisis que les realicé en vídeo sobre BitCoin aquí en Tradingview porque NO QUERIAN QUE HABLASE SOBRE MI PROYECTO ya que al parecer hay que hacerse una cuenta PREMIUM para poder hablar de tus plataformas personales y de tus proyectos, que en ese caso si que te dejan que los enlaces en tu perfil.
No considero que esto a priori sea necesario, pero si lo fuera, no durare en escalar a una cuenta PREMIUM en Tradingview
Sector Tecnológico rebotaTras unas cuantas sesiones negativas y cayendo al cuadrante de debilidad, luego de permanecer por un largo periodo dentro del cuadrante de liderazgo dentro del mercado, el sector tecnológico rebota y busca recuperar los niveles previos al retroceso más reciente, cercanos a su máximo histórico.
El rebote del precio se ha dado sobre la banda inferior de Bollinger y ya se ubica por encima del promedio móvil de las bandas y se perfila hacia la banda superior. Este rebote estuvo liderado por empresas como Apple y Amazon.
La divergencia bajista aún se mantiene presente, mientras el RSI no logre confirmar los máximos establecidos por el precio, que de momento sigue estableciendo altos y bajos cada vez más altos. El precio continúa describiendo una tendencia alcista, por lo que seguimos buscando posiciones en ese sentido.
Tras el rebote sobre la banda inferior se abrió la posición en largo, que aún se mantiene vigente en el portafolio, buscando la banda superior que coincide con la resistencia.
ADA - EL RALLY ALCISTA LLEGA A SU FIN?Las bandas de Bollinger no pueden ayudar a sacar conclusiones
Sin entrar en la parte matemática, el precio permanece el 95% de tiempo dentro de las bandas de Bollinger , lo que quiere decir que si una vela está casi en su totalidad fuera de ella nos alerta que el mercado está "sobrecomprado" y tenemos altas probabilidades de una reversión. Pero claro esto no es motivo suficiente para vender ya que también indica un mercado con fuerza (quién quiere salirse de un mercado con fuerza?) por lo que una buena estrategia es esperar 1 o 2 velas negras (rojas) que cierren dentro de la nube con buen volumen porque esto lo podemos interpretar como una confirmación
En caso de darse esta reversión no quiere decir un cambio de tendencia absoluta entonces lo mejor esperar por la corrección y en ese momento evaluar si es viable o no entrar en largos buscando un nuevo impulso o si ya la dejamos pasar porque puede seguir cayendo por tiempo prolongado
Resumen: No es momento de comprar, si es momento de vender, esperar una corrección y evaluamos si buscamos entrada o no
🔥💪🏻Triple techo y preparados para movimiento VIOLENTO 🐳Hola muchachos,
Tenemos que estar preparados para cualquier escenario. TODOS se piensan que ahora BitCoin se va a caer sobre todo porque JPMorgan ha hablado bien del BitCoin, pero ¡¡ATENTOS!! porque hay que sacar del mercado a las RATAS que NO se merecen tener BitCoin porque evitan perder valor en el corto plazo y no saben lo que significa ser inversor.
Pocos somos los elegidos que obtendremos resultados REALES y OBJETIVOS CUMPLIDOS. Yo estoy preparado ........
nota:
Me han censurado algunos de mis anteriores análisis que les realicé en vídeo sobre BitCoin aquí en Tradingview porque al parecer hay que hacerse una cuenta PREMIUM para poder hablar de tus plataformas y de tus proyectos, que en ese caso si que te dejan que los enlaces en tu perfil.
No considero que esto a priori sea necesario, pero si lo fuera, no durare en escalar a una cuenta PREMIUM en Tradingview
Forex I Análisis Fundamental I DXYTemario para el Mes de Junio
Forex l Análisis Fundamental I ¿Qué es el análisis fundamental?
Forex l Análisis Fundamental I Fuerzas
Forex l Análisis Fundamental I DXY
Forex l Análisis Fundamental I PIB
Forex l Análisis Fundamental I Páginas de interés
Forex l Análisis Fundamental I Cambio de Empleo
Este temario puede estar sujeto a cambios sin previo aviso.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Continúa la consolidaciónEl precio por acción de AMD continúa en consolidación, describiendo oscilaciones pequeñas entre los $56 y los $53.
La volatilidad en la acción se mantiene en descenso, por lo que pudiéramos estar viendo al precio mantenerse oscilando por un periodo mayor de manera lateral o incluso descender un poco más, hasta los $41. El ROC también nos está mostrando una compresión en la velocidad del precio, con el indicador oscilando alrededor de cero.
Un cruce del precio por encima de la estructura técnica podría enviarlo hasta el máximo histórico. Mientras que un cruce por debajo de la misma, probablemente podría enviarlo al soporte de $41.
AUDUSD LARGOLa Tendencia es nuestra amiga bajo ese aspecto seguiremos buscando ir en compras.
Para ir en comprar vamos a esperar un retroceso del precio, hasta el nivel de 38.2% ya que veo que es un nivel donde el precio lo a tocado varias veces, sin embargo dada las noticias de las NFP puede darse la probabilidad que el precio toque el nivel del 78.6%, como recurso de búsqueda de liquidez y de sacar SL cortos, para luego continuar con su dirección al alza, toca seguirlo de cerca.
DOW JONES CORTO HASTA 22500, LUEGO LARGOSi observamos el gráfico se observa como la quinta onda de elliot no llego a consumarse, habiendo recomenzado una nueva tendencia alcista como en los demás indices.
Se esta produciendo una triangulación en los indices con cada vez un volumen más errático sin tener fuerza para romper resistencias en torno a los 25.000. Si nos fijamos en el gráfico inferior que muestra la volatilidad vemos que esta ha disminuido mucho, más que en el SP500 y en el NASDAQ y ahora mismo esta como antes de la crisis.
Por ello, próximamente se adivinan caídas. Vigilar volumen (circulo verde inferior y terminación de la cuña para posible banderín a la baja.
Siendo conservador creo que podría rebotar en los 22500 puntos a los 22000 (0,38 del fibo desde mínimos).
Lo menos probable es que baje a buscar la primera fase del canal debido a que en otros índices es muy poco probable que esto ocurra y guardan cierta correlación entre sí.
Con esto creo que el DOW JONES a corto plazo es de los menos interesantes tanto para ir a corto como a largo en el corto plazo.
En el largo plazo creo que es de los que más tienen que recuperar y lo irá haciendo lentamente. Una buena estrategia sería esperar esta corrección para entrar en largo en el valor o en alguna empresa en el índice que haya sido sobrecastigada y que su PER sea relativamente bajo actualmente.
Volatilidad de crudo (OVX) vs volatilidad de bitcoin (BVOL)Estamos en plena crisis. El mercado, salvo contadísimas excepciones, está al rojo vivo. Pienso que lo ideal es mantenerse líquido o en activos de resguardo, por lo que entiendo que transmitir estos conceptos puede ser más relevante que mencionar entradas a short o pisos que de momento no se pueden definir.
En términos sencillos, la volatilidad representa la variación en el precio de un activo en un momento determinado.
En la práctica: a mayor volatilidad, mayores oscilaciones en el precio.
Un activo más volátil puede subir o disminuir su valor de manera mucho más pronunciada que un activo menos volátil. BTC es conocido por el inversor tradicional como "extremadamente volátil" y, si bien es cierto que Bitcoin es un activo actualmente volátil, no es cierto que sea el que mayor volatilidad tenga.
La volatilidad es relativa y no absoluta, varía como el precio, la liquidez y cualquier indicador que puedas utilizar en el mercado. Ésta depende de muchos factores pero tal vez la liquidez del activo que se analice sea el más influyente.
En este gráfico podés ver la volatilidad de Bitcoin (BVOL) frente a la volatilidad del crudo (OVX) en el último año y en velas semanales. Como podés observar, existen activos más volátiles que Bitcoin (Merval y petróleo, por nombrar dos que el inversor tradicional opera cotidianamente).
Para finalizar con este humilde intercambio de información, comento algo que puede ser elemental para traders e inversores experimentados, pero útil para los recién iniciados.
Activos más volátiles frente al dólar:
- WTI (petróleo).
- SEK (corona sueca).
- BTC (bitcoin).
Activos menos volátiles frente al dólar:
- XAU (oro).
- CFH (franco suizo).
Tené en cuenta que la volatilidad de un determinado activo puede disminuir si cambiás el par con el que lo analizás. Recordá que en momentos de crisis, es importante pensar dos veces antes de abrir una posición, y si lo hacés, la misma debería acompañar la tendencia.
Como siempre, son bienvenidos comentarios, likes y difusión. Buenos trades!!
Futuros del SPX apuntan a una apertura negativaLos futuros del SPX están cayendo poco más de -1,4%. El precio retrocede frente a la EMA de 50 días, ubicada alrededor de los 2.800 puntos, y se ubican alrededor de los 2.739 puntos.
El índice había cerrado el viernes cerca de la zona de resistencia denotada por la franja azul (2.800 - 3.000), que representa la zona donde se ha concentrado la demanda del mismo, desde julio de 2018. En esta zona, se ha concentrado la mayor actividad de trading del índice y lo podemos contrastar con el indicador lateral y la línea roja que nos muestra la zona señalada anteriormente.
La volatilidad ha ido disminuyendo y estamos viendo una menor variación en el precio del índice.
Una caída del índice por debajo de los 2.700 podría enviarle nuevamente sobre los 2.490 puntos, que es el bajo más reciente establecido. Caídas por debajo de este nivel, muy probablemente lo enviarán al mínimo establecido durante la caída. Si, por el contrario, el precio logra superar la zona de resistencia, podría estar buscando el alto histórico. Sin embargo, esto último pareciera ser lo menos probable en el corto plazo. Lo más probable es que veamos al índice oscilar lateralmente por un tiempo.
WTI en rangoEl precio abrió al alza, después de que la OPEP y los aliados acordaron un recorte histórico en la producción, alcanzando los $24,56 por barril. Sin embargo, el precio corrigió inmediatamente, cayendo hasta los $22,07.
Pese a la volatilidad que estamos viendo en el precio, el mismo se mantiene oscilando dentro del rango de precios de $20 y $28-$30, desde mediados de marzo. La resistencia del rango coincide con el primer nivel del retroceso de Fibonacci trazado desde el último pico en $65 hasta el bajo de $19,29.
Esperamos por un cruce del precio por fuera de este rango para operar en función del rompimiento. Mientras eso pasa, se pueden tomar posiciones con cada toque del precio a los límites del rango, buscando el rebote del precio.
Apple ( $AAPL ) en línea de tendenciaEl precio por acción de Apple se mantiene luchando para sostener la línea de tendencia alcista trazada desde junio'19, ubicada ligeramente por encima de la EMA de 200 días. En este nivel ($256,47) también podemos ubicar el nivel 38,2 del Fibonacci trazado desde inicios de 2019, cuando comenzó el swing alcista más reciente.
De momento, estamos registrando un retroceso alrededor del -15%, sin embargo, el retroceso llegó a marcar un -21% cuando alcanzó la EMA de 200 días. La marca de 20% de retroceso la ubicamos en los $261,71, así que nuestra gran barrera sigue siendo esa franja entre los $261 y los $256. A partir de allí, estaremos hablando de un cambio de tendencia en el precio.
La volatilidad en el precio está a niveles de la observada en 2008, con movimientos promedios de $13 por sesión durante los últimos 14 días. El indicador de volatilidad histórica está cerca de alcanzar el punto establecido en noviembre de 2008.