Acciones de Twitter se desploman. ¿Qué generó esta caída?Las acciones de Twitter cerraron con una fuerte caída de más de 20%, luego de reportar un crecimiento de usuarios que no cumplió con las expectativas. Los usuarios activos diarios de la compañía crecieron 1 millón con respecto al último trimestre a 187 millones, mientras que los analistas esperaban que la compañía reportara 195 millones.
A pesar de esto, Twitter también arrojó números positivos, superando las previsioens de ganancias e ingresos, con estos últimos incrementándose 14% con respecto al año anterior y los ingresos publicitarios subiendo 15%. Sin embargo, la empresa no brindó a los inversionistas una guía sobre las ganancias para el último trimestre del año, y solo dijo que los gastos aumentarán un 20%, lo cual al resaltar estos aspectos negativos, sin nombrar algún número positivo, contribuyó a la fuerte venta de hoy.
Twitter ve dos eventos que podrían afectar sus números para el último trimestre del año: las elecciones, que hacen que el comportamiento de los anunciantes sea "difícil de predecir" y que podrían interrumpir el gasto publicitario, y la temporada navideña, que podría ver una afluencia en el gasto publicitario a medida que los productores pagan para promover tanto eventos como productos.
La acción había roto ayer la banda superior del canal alcista en el que viene el precio desde marzo, alcanzando a su vez el nivel R2 de los puntos pivotes, pero con la caída de hoy la acción no logro confirmar dicha ruptura, y por el contrario rompió a la baja su promedio móvil de 50 días. De seguir cayendo, el precio se encontraría con 3 pisos técnico al mismo nivel, el promedio móvil de 100 días, el nivel S1 de los puntos pivotes, y la banda inferior del canal alcista, por lo que el nivel de $39,5 será importante de observar.
Fundamental-analysis
EURGBP: NIVELES PARA ESTA SEMANAPOSIBLE ROMPIMIENTO DE UN CANAL BAJISTA AL ALZA
El calendario de GBP está bastante calmado esta semana y en cuanto al euro las noticias mas fuerte son a final de semana, así que un panorama técnico es bastante probable.
El par viene respetando un canal bajista interesante, sin embargo ya intentó realizar su primera ruptura al alza la semana pasada, así que una posibilidad es el rompimiento del mismo estaremos atento al nivel para posicionarnos.
LAS NOTICIAS MÁS FUERTE DE ESTA SEMANA:
EUR:
IPC de españa el JUEVES y los cambios de desempleo en alemania ese mismo dia
PIB e IPC de la zona euro el viernes
GBP:
NO HAY NOTICIA RELEVANTE ESTA SEMANA
EURAUD: NIVELES PARA ESTA SEMANAESTAMOS ANTE UNA SECUENCIA DE ALTOS Y BAJOS ALCISTA EN H1
Aunque en el gráfico diario seguimos en una tendencia bajista, esta semana podríamos ver un siguiente impulso alcista antes del jueves, ya que para este dia podriamos ver movimientos mixtos con los datos del calendario para dichos días, tanto en el EUR como en el AUD.
LOS DATOS MÁS RELEVANTES DEL CALENDARIO PARA ESTA SEMANA EN DICHOS PARES SON:
IOC de españa, Cambio de Desempleados en alemania, PIB de la zona euro, IPP en australia
Wix con un excelente desempeño en 2020Las acciones de Wix han subido 120% en lo que llevamos de año, dado que al inicio de la pandemia los inversionistas dirigieron su atención hacia compañías que se han dedicado a ayudar a otras a adaptarse a las nuevas restricciones de quedarse en casa. En septiembre la acción vio caer su cotización pero no hubo ninguna noticia específica sobre el desempeño de la compañía que provocara esta baja, sino que siguió a la toma de ganancias del sector tecnológico.
La acción muestra un soporte en el nivel de $244, el cual sirvió para soportar la caída de septiembre. El precio rebotó varias veces en ese nivel, y posteriormente el promedio móvil de 100 días también sirvió como un piso técnico. Adicional a esto, la acción no logró superar el nivel de R1 de los puntos pivotes de manera convincente y ha presentado 5 velas rojas de forma consecutiva cerrando hoy por debajo de su promedio móvil de 100 días, por lo que estaremos atentos si mañana se confirma esta ruptura.
Según datos de TipRanks, 14 analistas han dado a conocer su pronóstico de precios para la acción de Wix, de los cuales 13 han dado una calificación de compra y solo 1 de mantener, siendo el precio promedio es $334,62, lo que evidencia un incremento de 23,23% en relación con el precio de cierre de ayer. A pesar de que la acción de Wix ha seguido subiendo, los analistas aún la ven como una buena opción para generar ganancias durante los próximos 12 meses.
Total Market Capitalización / GDP - "Buffet Indicator Variant"Cuando la capitalización bursátil total (Total Market) de las compañías estadounidenses supera el valor del PIB (GDP) de EE.UU, no suele ser una "buena noticia" para el mercado. Y cuando la supera por mucho, es síntoma de "Alarma" y Expectativa. Para el reconocido Inversor Warren Buffett es un aviso serio de "burbuja" en los mercados.
A finales de 2001, "el oráculo de Omaha", el mito de la inversión, Warren Buffett, dejó por escrito una de sus grandes lecciones para el resto de las Inversores, al analizar el colapso de las "PuntoCom", en un artículo de la revista "Fortune", donde estableció que la relación directa entre la evolución económica (GDP "PiB") y la valoración del mercado (Value/Price) es de suma Importancia. Desde entonces es cuando se le conoce como el "Indicador de Buffett" a la división de la capitalización total de la bolsa estadounidenses entre el PIB de EEUU.
Según Warren Buffett, sobre este "Indicador" (Métrica) es:
"Probablemente sea la mejor medida individual para saber dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado"
Buffett no es el único que no pierde vista esta métrica. Ya que los inversores de todas las tallas, suelen utilizar el índice 'Wilshire 5000' (Total Market) que engloba a todas las compañías que cotizan en EEUU, excepto a las compañías que cotizan por debajo de un dólar. Podrán ver como reputados Inversores en sus cuentas de Twitter y en medios de Finanzas y Economía, sacan a relucir lo importante que es tener en cuenta esta Métrica para nuestras propias Inversiones.
Regeneron con el beneplácito de Donald TrumpLas acciones de la farmaceútica Regeneron se han incrementado 60% en lo que llevamos de año, y cerró esta semana con ganancias de 6,6% gracias a las noticias donde se confirmó que Donald Trump fue sometido al tratamiento experimental contra el Coronavirus que está desarrollando la compañía. Regeneron dijo que le proporcionó el medicamento al presidente en respuesta a una solicitud de “uso compasivo” de los médicos de Trump, que permite un mayor acceso a medicamentos experimentales para enfermedades “que amenazan la vida de inmediato".
Esto se une al comunicado de la empresa la semana pasada comentando que su tratamiento mejoró los síntomas y redujo las cargas virales en pacientes no hospitalizados que tienen Covid-19 en condición leve a moderado, e indicó que planea discutir lo más pronto posible los primeros resultados con las agencias reguladoras. Otro punto a favor de la compañía es que no depende de su programa de coronavirus para obtener ingresos, ya que cuenta con 6 productos en el mercado, habiendo presentado un incremento en sus ventas durante los últimos 8 años.
Con el salto que dio la acción el lunes, logró quebrar el punto pivote y se dirigió hacia el nivel de R1 en $606, el cual estuvo testeando toda la semana, logrando superarlo momentáneamente durante las jornadas pero sin lograr cerrar por encima de dicho nivel en ninguna de las ocasiones. De lograr romper con convicción dicho nivel técnico, la acción tendría el momentum necesario para dirigirse a R2 y su máximo histórico logrado en julio.
MasTec supera sus promedios móvil de 50 y 200 díasLas acciones de MasTec, empresa de ingeniería y construcción de infraestructura, han subido 23,6% desde su último reporte trimestral el pasado 30 de julio cuando reportó ingresos y ganancias que superaron las estimaciones del mercado.
MasTec es una empresa bastante diversificada, y su división más grande, telecomunicaciones, no se vio afectada por la pandemia, la única división que experimentó una caída en el trimestre fue la del sector petrolero, ya que como la empresa fabrica oleoductos y mantenimiento de infraestructuras petroleras, con la caída de los precios estos proyectos o se han reducido o están paralizados.
Además, MasTec tiene órdenes por entregar de $8.200M, un número significativo. Esto indica que no tiene problemas de demanda, sino que por el contrario, le cuesta cumplir con las órdenes pendientes.
Al observar el precio de la acción, desde el punto de vista técnico vemos como tiene lo necesario para seguir subiendo luego de superar su promedio móvil de 50 y 200 días. Además, observamos como la acción realizó un cruce dorado, momento en que la media móvil de 50 días cruza hacia arriba a la de 200 días, y que se considera un patrón alcista. El próximo nivel a observar es $51 según muestran los puntos pivotes.
Formación de rango lateral en EUR/USD - Posible estrategiaAnálisis fundamental y técnico con una posible idea de inversión a medio plazo.
La idea:
-Observar la formación de un rango lateral entre el 1.20(Máx) y el 1.13 (mín)
-Colocar una posición de compra con Stoploss en 1.13 y Takeprofit en el 1.18650
-Colocar una posición de venta con stoploss en 1.20 y takeprofit en el 1.16130
La idea es minimizar las pérdidas lo máximo posible y asegurar una ganancia a medida que el precio toque ambos take profits. Hay que estar atento de que el precio no supere el stop loss de la operación contraria. Si se da el caso, abrir otra operación y seguir la tendencia principal.
Aprovechar posibles entradas en USDJPY!En venta:
- Cierre de vela por debajo del soporte o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en la resistencia que anteriormente fue soporte y dejar una vela con presión bajista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por debajo del nivel del Fibo.
En compra:
- Cierra de vela por encima de la resistencia o del nivel marcado en temporalidad de H1
- Reentrada al rebotar en el soporte que anteriormente fue resistencia y dejar una vela con presión alcista.
- Entrar en Sesión Londres o Nueva York (de preferencia de 1 a 4 am // de 7 am a 10 am horarios del Este).
- En caso de usar Fibonacci esperar el cierre de la vela por encima del nivel del Fibo.
Recuerda que entras bajo tu riesgo!
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
Activision Blizzard cierra la semana en rojoLas acciones de la empresa de videojuegos cayeron 5,3% el viernes luego de anunciar que retrasaría el lanzamiento de la última expansión de su popular juego World of Warcraft hasta finales de año."La anticipación y demanda de Shadowlands es la más alta que jamás haya existido para una expansión de WoW, y es importante para nosotros ofrecer una experiencia que cumpla con nuestras expectativas más altas y las de nuestros jugadores", dijo John Hight, productor ejecutivo de WoW.
El juego estaba programado para el 27 de octubre, sin embargo, la compañía comentó que no espera que este retraso tengo un efecto importante en los resultados de su año fiscal 2020. Los analistas esperan que la empresa cierre su año con ingresos de $7.880M, un incremento de 23,4% con respecto al año anterior, y beneficios por acción de $3,27 vs $2,25 en relación a 2019, mostrando como ha logrado mejorar sus números durante la pandemia.
Durante todo septiembre la acción se ha encontrado con un techo técnico en $83 que no ha logrado superar, y además su promedio móvil de 100 días sirvió como un piso técnico durante el mismo período. Veremos si mañana la acción logra quebrar su promedio móvil de 100 días, en caso contrario podría tener el impulso necesario para romper la resistencia en $83 y dirigirse a sus máximos del año. La acción ha tenido una ganancia de más de 30% en el año, ligeramente por encima del Nasdaq 100.
Compra CADJPYAnalisis tecnico: Al ver que el precio se ha mantenido en una zona de resistencia con minimos maximos mas altos, se podria ver un movimiento alcista al ver que se pierde la tendencia bajista que ha tenido en el corto plazo pero en el medio plazo se ve una tendencia alcista.
Analisis fundamentalista: Se ve que para las dos divisas del par se ven noticiad fuertes, por parte del CAD se ve un anuncio del PIB y para el JPY se ven noticias de gran relevancia que van a hacer que el precio tenga la variacion que esperamos.
Cualquier critica o duda se responde a la brevedad y se toma de la mejor manera, saludos a todos!
McDonald's con buenas perspectivas para el tercer trimestreLas acciones de McDonald's se han incrementado 20% en los últimos 3 meses en medio de la reapertura de la mayoría de sus tiendas. Los números del segundo trimestre mostraron como los ingresos se desplomaron 30% y no logró alcanzar los pronósticos de ganancias. Los gastos relacionados con el coronavirus, incluidos $200 millones en apoyo de marketing en los mercados estadounidenses e internacionales, perjudicaron las ganancias.
Aunque fue un trimestre negativo, la empresa espera un repunte para el tercer trimestre ahora que la mayoría de sus tiendas están abiertas y ven como la actividad a través del AutoMac crece cada vez más. En este contexto, McDonald's está más tranquila con respecto al siguiente trimestre, y sigue aprovechado este tiempo para hacer varios cambios al menú. Se comenta que están innovando en los sandwiches para el desayuno.
McDonald's también está trabajando en mejorar sus canales digitales, ofreciendo el servicio de delivery en una mayor cantidad de tiendas, por lo que la empresa espera que todas estas iniciativas produzcan una mejoría en sus ganancias.
La acción se encuentra en un canal alcista desde inicios de julio, logrando superar sus máximos del año y superando el desempeño del mercado. Las buenas perspectivas que se ven para la empresa en el tercer trimestre, puede generar que la acción se mantenga al alza. Otro punto a favor es que de romper la banda inferior del canal bajista, el precio tiene el promedio móvil de 50 días como otro piso técnico, el cual podría ser un buen punto de entrada.
Venta CADCHFAnalisis tecnico: En el analisis tecnico se ve que este par tiene una tendencia bajista y ha tenido un impulso fuerte bajista por lo que esta en una resistencia baja que esperemos a que tenga el impulso bajista que ha tenido
Analisis fundamentalista: Para la divisa base se ven noticias fuertes, anuncio del PIB por ejemplo, que podrian ayuda a nuestro pensamiento bajista.
Cualquier critica o duda se responde a la brevedad y se toma de la mejor manera, saludos a todos!
Venta en GBPUSDSigiendo con lo analizado hace una semana atras, seguiremos con la tendencia bajista ya que lo que dijimos fue cierto y tras el fin de semana hubo un impulso alcista que fue perdiendo fuerza por lo que esperariamos una tendencia bajista en el precio de este par.
Por otro lado se ven muchas noticias para las dos divisas que estan en el par, por lo que hay que estar atento a el calendario economico de como se dan las noticias
Cualquier critica se toma de la mejor manera, saludos para todos!
LINKBTC 1D - 23/09/2020En plena caída libre de altcoins luego de tanto FOMO, un buen proyecto en el top 10 de liquidez para pensar a entrar a long es LINK.
- Roto el primer soporte, el precio está yendo directamente a testear la MA200, la cual coincide con la TL (trend line, linea de tendencia) histórica. Este puede ser un buen nivel de compra. Se puede esperar una mecha que la atraviese por debajo para luego subir, por los ~62k
- El siguiente nivel de compra sería por los ~54k
Iré actualizando este análisis cuando el precio llegue por esos valores
Carmax cae pero reporta números positivos en su último trimestreLas acciones del minorista de autos usados tuvieron un fuerte retroceso hoy, cayendo 11%, luego de la publicación de sus números trimestrales. La empresa se vio afectada después de la desaceleración inicial de las ventas automotrices causada por la propagación del Coronavirus, sin embargo, a medida que los estados empezaron a reabrir, CarMax mostró un fuerte impulso durante los meses de verano llevando a un incremento de más de 100% en el precio de la acción desde sus mínimos de marzo.
La caída de hoy no debe tomarse con pinzas ya que la empresa reportó números positivos, superando las estimaciones de ingresos y beneficios por acción, impulsados por un sólido aumento en las ventas totales de unidades. Además, la empresa dijo que las ventas comparables positivas en julio y agosto compensaron con creces las observadas en junio, por lo que este impulso podría continuar hacia el siguiente trimestre.
Luego de la caída de hoy, la acción llegó a tocar el nivel de soporte S2 de los puntos pivotes y logró rebotar, recuperando parte de las pérdidas del día, cerrando al nivel de su promedio móvil de 100 días (línea azul). Por otro lado, la acción también cuenta con otro soporte importante en su promedio móvil de 200 días (línea amarilla), el cual sirvió como piso técnico desde finales de mayo hasta mediados de julio, por lo que aunado a los buenos resultados, puede generar un nuevo repunte de la acción hacia sus máximos del año donde se creó una resistencia al nivel de $109.
Sell NZDUSDSe ve en una mirada de años anteriores que viene con una tendencia bajista, y en una mirada de los meses anteriores viene dando una tendencia bajista, viendo las semanas se puede ver un impulso alcista pero el cual no tuvo fuerza para seguir por lo que no seria raro ver una gap bajista en estos dias.
Haciendo un analisis fundamentalista, se ven muchas noticias para las dos divisas del par pero con muchas noticias importantes para la moneda cotizada la cual es el dolar.
Cualquier critica se toma de la mejor manera, saludos a todos!
Ford anuncia un nuevo centro de fabricación de vehículosAyer se dio a conocer que Ford inició la construcción de un nuevo centro de fabricación de vehículos eléctricos, donde construirá una versión con batería eléctrica de su icónica camioneta F-150, ante lo cual sus acciones reaccionaron al alza.
La Serie F ha sido la camioneta más vendida en EEUU durante 43 años y el vehículo más vendido del país durante 38 años. Se espera que la producción del F-150 totalmente eléctrico comience a mediados de 2022 y comentó que la nueva instalación es parte de una inversión de $700M en su histórico complejo de fabricación Rouge en Dearborn, donde construye la mayoría de las camionetas F-150 vendidas en EEUU.
El promedio móvil de 50 días (línea verde) ha servido como un piso técnico para la acción desde julio, habiendo aguantado varios intentos de quiebre, a la vez que se ha encontrado con una resistencia durante la formación de un patrón de triángulo. La acción recientemente logró superar su promedio móvil de 200 días (línea azul), por lo que este momentum podría llevarla a realizar un quiebre al alza y dirigirse hasta el nivel de $7,75, su nivel más alto luego del desplome del mercado en marzo.
EL VALOR INTRÍNSECO (Simple) - Análisis Fundamental (MSFT)El Valor Intrínseco de una compañía es el Valor 'REAL' (Rendimiento) de una compañía. Y siempre que compremos (BUY) a un precio Optimo (Margen de Seguridad) por debajo de este, estaremos comprando 'Barato'.
Este 'Valor' es utilizado como 'Dato Adicional' al ANÁLISIS DE NEGOCIO (Ejm: Ventaja competitiva) que se le hace a toda compañía y no debe confundirse como "Método de Inversión" o "Estrategia".
Hay variadas formas de calcular el Valor Intrínseco según la Rentabilidad y el Marco Temporal (Años) que estemos buscando de una compañía. En todo caso, usaremos la mas Simplificada:
En este caso use: V = A x (B+C)
a. BPA basico.
b. PER.
c. CAGR (3y, 5y, 10y)
BPA es el Ratio de BENEFICIO POR ACCIÓN, muy seguido por todos los Inversores.
PER es el Ratio Precio-Beneficio, es decir, que es la relación entre el precio "Valor" y sus beneficios.
CAGR es la Tasa de Crecimiento Anual Compuesta, esta mide la Tasa de Retorno Anual de una Inversión.
Esta "formula" (Variable) fue propuesta por el "Padre del Value Investing", Benjamin Graham.
"A menos que puedas ver tus acciones caer un 50% sin que te cause un ataque de pánico, no deberías invertir en el Mercado Bursátil (Bolsa)" - Warren Buffett
AUD/CAD bajo una gran incertidumbre, potencial giro🤙🏼 Feliz jueves, traders 🤙🏼
Hoy haremos un seguimiento del análisis que publicamos hace algunos días sobre el AUD/CAD. 😮
Observamos una situación bastante peculiar, ya que tuvimos datos muy positivos en la lectura de empleos de Australia, pero no fue suficiente para causar una ruptura de la resistencia diaria. 🤯
Esto puede implicar básicamente 3 escenarios, el primero es que la fuerza bajista en la resistencia es considerablemente alta. La segunda es que no muchos compradores están convencidos de que esto sea un reflejo de una mejora en la economía australiana, y la tercera es que la volatilidad sea tan alta que el impacto de la noticia paso desapercibido. 🤓
En cualquier caso, el mensaje claro es que no hay suficiente fuerza alcista de momento para causar una ruptura y continuidad alcista en este par en concreto. 📉
En el aspecto técnico, vemos como el estocástico nos está marcando debilidad en la tendencia, y el mercado muestra patrones bajistas entorno a la resistencia diaria, lo cual sugiere que podríamos ver un giro en el precio. 📖
Podríamos planificar ventas en caso de que el precio continúe mostrando rechazo en el área de resistencia. En caso que tengamos una perspectiva positiva para el AUD y/o negativa para el CAD, podríamos esperar a una ruptura clara de la resistencia diaria para plantear cortos. 📊
Sea cuál sea la forma en la que decidamos operar esta oportunidad, recordemos que SIEMPRE debes planear tus trades y operar tu plan. ✊🏼
AUDUSD y su reacción a la FED y al desempleo en Australia👋🏼 Feliz jueves, traders 👋🏼
En este miércoles vamos a darle un vistazo al AUD/USD, principalmente debido a las fundamentales que ocurrieron hoy en el mercado. 🤔
Vemos como las novedades respecto a la conferencia de prensa de la FED, junto a los datos de desempleo para Australia han causado un incremento en la volatilidad. 🙀
Un punto muy importante a considerar, es que pese a que esto termina mostrándose, el mercado no reaccionó de forma explosiva en una dirección. 🧐
Esto es bastante interesante, principalmente porque los datos mostrados sobre el empleo en Australia fueron considerablemente positivos, pero la reacción del mercado no mostró mayor relevancia, a excepción de una mecha alcista amplia. 🤯
A nivel técnico, el mercado aparenta estar en camino al área de soporte diario en el nivel psicológico 0.7200, que podría mostrar confluencia con el canal alcista en H4. 🤓
En caso que el mercado mantenga válida esta zona como área de soporte, podemos planear operaciones en compra. Si esperemos debilidad en el AUD, o fortalecimiento en el USD, podríamos esperar a la ruptura de ambas formaciones. 📊
Las zonas menores en temporalidad de H1 pueden actuar como metas potenciales para operaciones en compra, mientras que si vemos una continuación a la baja, podríamos apoyarnos en áreas de estructura debajo de la zona de soportes. 💸
Sin importar cuál sea la forma en la que aprovechemos esta oportunidad, recuerden que lo más importante es SIEMPRE planear tus trades y operar tu plan. 💪🏼
EUSUSD Alcista!!Acabamos de recibir los datos del dolar, tasas sin cambios a 0.25% y se estima que se contraiga el PBI EEUU en este ultimo trimestre del año con una tasa de desempleo del 7%, cierta forma, no tiene sentido ir en cortos con el euro. Nos vamos a largo con una operativa Swing trading de mas de 100 pips. Actualizare la idea para ver como es que nos ha rendido.
Desempleo australiano, potencial catalizador en el AUD/CAD👋🏼 Feliz martes, traders 👋🏼
En este vistazo al mercado, vamos a hablar sobre el AUD/CAD. 🇨🇦🇦🇺 Vemos como los datos positivos a nivel económico para Australia, junto a la debilidad en el petróleo afectando a Canadá se terminan traduciendo en un movimiento alcista.
En general, el sentimiento de mercado ha estado cambiando a positivo de nuevo, lo cual apoya al fortalecimiento mostrado en la economía australiana. 📈
Por otro lado, las preocupaciones de nuevas olas de infección han tenido un impacto negativo considerable en el petróleo. 🛢 Esto ha afectado considerablemente al dólar canadiense.
Esta situación se ha traducido en un impulso alcista considerable en este par en concreto, de forma sostenida hace ya varias sesiones. 💪🏼
El mercado, a nivel técnico, recientemente llega a una zona de resistencia bastante relevante, entorno al nivel psicológico 0.9600, lo cuál abre la posibilidad a una corrección. 🤔
Por el lado alcista, si el mercado rechaza nuevamente el canal ascendente de H1, podríamos ver un nuevo impulso de continuación que salga del área de resistencia. Podríamos operarlo de forma agresiva de esta manera, o esperar a que el mercado rompa la resistencia diaria y haga un test de la ruptura para operarlo de forma más conservadora. 📚
Un escenario bajista en caso que veamos datos negativos en las siguientes noticias de Australia, o positivos para Canadá, es probable que el impuslo termine y veamos un potencial giro. Considero que esperando una ruptura del canal alcista puede darnos un buen punto de entrada. 📉
Recordemos que el informe sobre el empleo en Australia lo veremos esta semana, y es probable que actúe como catalizador ya sea para una continuación alcista como para una reversión bajista. 📰
En cualquier caso, sea cual sea el plan de trading que deseen seguir, recuerden SIEMPRE planear sus trades y operar su plan. 🤙🏼