US30: ¿Retroceso en Londres y rally en NY? Probabilidad del 66.9No es consejo financiero – solo especulación basada en probabilidades.
📍 Escenario Sesión de Londres (03:00 - 08:00 ET):
Con un 66.9% de probabilidad, esperamos un retroceso táctico hacia S1 (46,050). El mercado podría buscar liquidez en zonas bajas antes de cualquier intento alcista.
📉 Posible extensión hasta S2 (45,900) con 50.2% de probabilidad.
🎯 Precio estimado Londres: 46,000 - 46,150
🚀 Escenario Sesión de Nueva York (09:30 ET en adelante):
Si Londres respeta el soporte, el volumen de Wall Street podría empujar hacia el alza, con alta probabilidad de romper la resistencia R1 (46,350) y proyectarse hacia R2 (46,500).
🎯 Precio estimado NY: 46,400 - 46,550
🎯 Probabilidad de rebote: 54.1%
🧠 Conclusión:
El juego está entre soportes tácticos y resistencias estratégicas. Seguimos estudiando y ajustando con base en probabilidad, no adivinación.
Depues de 10 intentos ya salió 1 análisis del viernes al punto vamos a seguir entrenando
Más allá del análisis técnico
BYMA (1) por señal de liquidezCompro BYMA (1a compra) sin tener en cuenta el análisis técnico.
La semana pasada el tesoro no renovó la mitad de la deuda que salió a licitar, porque las tasas que ofrecía el mercado le resultaron excesivamente altas. De esta forma pagó 2 billones de pesos de deuda. Hace meses creo que esto no pasaba y lo considero una primera señal de posible abandono de la política monetaria contractiva que implementó durante al menos todo lo que va de este año.
De la bolsa local, BYMA es una de las pocas empresas que creo que tiene una función estratégica a futuro. Apuesto por que en mi país crezca la cultura de la inversión en proporción a la del ahorro. BYMA trajo los CEDEARs que nos permiten operar en pesos papeles extranjeros. Y ahora está empezando a implementar la tokenización de activos locales. Modernizó la bolsa de valores y su cotización en cierta forma copia el índice S&P Merval.
lunes 20 octubreAsia tomó la liquidez de la vela envolvente de 1H para bajar a tomar la liquidez bajista mas próxima de 1H y volver a subir.
Londres siguió la fuerza alcista
NY la sesión inicio alcista
NY Bolsa se espera alcista
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente con imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
20/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h Tengo estructura externa alcista con cierre de rango, puedo buscar vender en el cierre de rango si me da modelo de entrada en 15 min
-15Min Fc bajista con cierre de rango, dio reacción en Asia en el extremo del FC puedo vender si vuelve al choch interno que ha hecho ahora
-1Min Esperar zona de valor
Danone: Pone foco en la Salud intestinalPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
La multinacional francesa Danone (EPA: BN) atraviesa una de sus etapas más dinámicas en la última década. Su director ejecutivo, Antoine de Saint-Affrique, ha declarado que la industria alimentaria vive un “punto de inflexión”, condicionado por el envejecimiento de la población, los cambios de hábitos y los avances en nutrición científica. En este contexto, el grupo ha decidido centrar su estrategia en dos pilares: la salud intestinal y la nutrición médica.
Durante el último año, Danone invirtió casi 500 millones de euros en investigación y desarrollo, un 10% más que el ejercicio anterior, con el objetivo de fortalecer su posición en segmentos de alto valor añadido. Desde su llegada al frente de la compañía hace cuatro años, Saint-Affrique ha emprendido una transformación profunda: ha vendido activos no estratégicos, como Horizon Organic, reducido la plantilla en 1.600 empleados y depurado su portafolio de productos menos rentables.
En paralelo, la empresa ha realizado movimientos corporativos relevantes. La compra de Kate Farms, especializada en nutrición clínica en EE. UU., y la adquisición de The Akkermansia Company, centrada en el estudio de la microbiota intestinal, refuerzan su apuesta por la innovación. Aunque el intento de adquisición de Lifeway Foods (NASDAQ: LWAY) no se concretó, la estrategia de expansión mediante fusiones y adquisiciones continúa en marcha.
Danone y el crecimiento sostenible
Danone ha cambiado su enfoque financiero, priorizando el crecimiento sostenible frente a los márgenes inmediatos. La compañía cerró el primer semestre de 2024 con un aumento de las ventas del 4,2%, impulsado por el buen desempeño de las divisiones de nutrición especializada y productos lácteos esenciales.
El margen operativo se ha mantenido estable pese al entorno inflacionario, apoyado en una gestión eficiente de costes y en una cartera más equilibrada. Las desinversiones recientes han permitido reducir el endeudamiento y reforzar la liquidez, lo que mejora la flexibilidad para futuras adquisiciones.
Actualmente, Danone cuenta con una capitalización bursátil cercana a los 40.000 millones de euros, un PER estimado de 17 veces y una rentabilidad por dividendo superior al 3%, situándola como una compañía defensiva con atractivo para inversores que buscan estabilidad en el sector de consumo básico.
Análisis técnico (Ticker AT:BN)
En los mercados, la acción de Danone mantiene una tendencia alcista consolidada desde comienzos de 2024. Tras tocar mínimos en torno a los €50 a finales del año pasado, el título ha escalado hasta el máximo histórico de €78,28, acumulando una revalorización cercana al 25% en lo que va de año al cierre del viernes.
El cruce de medias móviles de 50 y 200 sesiones refuerza la señal positiva, mientras que el RSI, en niveles de 68,24%, muestra una sobrecompra relevante. El siguiente objetivo técnico se sitúa en €80, nivel de resistencia clave. Los soportes más cercanos se encuentran en €76,28 y el punto de control (POC) tiene un posicionamiento en la zona de €74,80 como zona de soporte clave de este impulso actual, siendo el soporte fuerte los €65,46. MACD se haya en zona positiva con el histograma en verde. El indicador Activtrades Europe Market Pulse actualmente se haya en zona neutra por lo que los mercados se hayan lejos de riesgo en Europa.
Adaptándose a sectores clave
Danone ha demostrado capacidad de adaptación en un entorno competitivo y cambiante. Su enfoque en la salud digestiva y la nutrición médica responde a una tendencia estructural impulsada por el envejecimiento de la población y la creciente demanda de alimentos funcionales.
Desde el punto de vista financiero, la empresa consolida una estrategia equilibrada entre innovación y rentabilidad, mientras que el comportamiento técnico apunta a la continuidad del impulso alcista. Con fundamentos sólidos y una visión de largo plazo, Danone se posiciona como uno de los actores más atractivos del sector alimentario europeo de cara a 2025.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
¿Puede una empresa romper el dominio chino de tierras raras?Lynas Rare Earths Limited (OTCPK: LYSCF / ASX: LYC) ha emergido como el contrapeso estratégico del mundo occidental a la dominancia china en minerales de tierras raras, posicionándose como infraestructura crítica en lugar de meramente una empresa minera. Como el único productor significativo de tierras raras separadas fuera del control chino, Lynas suministra materiales esenciales para sistemas de defensa avanzados, vehículos eléctricos y tecnologías de energía limpia. La transformación de la compañía refleja una imperativa geopolítica urgente: las naciones occidentales ya no pueden tolerar la dependencia de China, que controla casi el 90% de la capacidad global de refinación de tierras raras y anteriormente poseía el 99% del procesamiento de tierras raras pesadas. Este monopolio ha permitido a Pekín weaponizar minerales críticos como palanca diplomática, impulsando a EE.UU., Japón y Australia a intervenir con respaldo financiero y alianzas estratégicas sin precedentes.
La confluencia de apoyo gubernamental valida el rol indispensable de Lynas en la seguridad de la cadena de suministro aliada. El Departamento de Defensa de EE.UU. otorgó un contrato de 120 millones de dólares para capacidad de separación doméstica de tierras raras pesadas en Texas, mientras que el gobierno japonés proporcionó 200 millones de dólares australianos en financiamiento para asegurar suministro prioritario de NdPr hasta 2038. Australia se comprometió con 1.200 millones de dólares australianos para una Reserva de Minerales Críticos, y funcionarios de EE.UU. exploran participaciones accionarias en proyectos estratégicos. Este capital respaldado por el Estado altera fundamentalmente el perfil de riesgo de Lynas, estabilizando ingresos a través de contratos de defensa y acuerdos soberanos que trascienden la volatilidad del mercado de commodities tradicional. La reciente colocación de equidad de 750 millones de dólares australianos de la compañía demuestra la confianza de los inversores en que la alineación geopolítica supera preocupaciones cíclicas de precios.
Los logros técnicos de Lynas cementan su foso estratégico. La compañía logró exitosamente la primera producción de óxidos de tierras raras pesadas separadas —disprosio y terbio— fuera de China, eliminando la vulnerabilidad de suministro militar más crítica del Occidente. Su circuito propietario de separación HREE puede producir hasta 1.500 toneladas anualmente, mientras que el depósito de alta calidad Mt Weld proporciona ventajas de costo excepcionales. La asociación de octubre de 2025 con Noveon Magnetics de EE.UU. crea una cadena de suministro completa de mina a imán usando materiales no chinos verificados, abordando cuellos de botella downstream donde China también domina la fabricación de imanes. La diversificación geográfica en Australia, Malasia y Texas proporciona redundancia operativa, aunque los desafíos de permisos en la instalación de Seadrift revelan el roce inherente en forzar un desarrollo industrial rápido en suelo aliado.
La significancia estratégica de la compañía se demuestra quizás de manera más cruda por su targeting en la operación de influencia DRAGONBRIDGE, una campaña de desinformación alineada al Estado chino que usa miles de cuentas falsas en redes sociales para difundir narrativas negativas sobre instalaciones de Lynas. El Departamento de Defensa de EE.UU. reconoció públicamente esta amenaza, confirmando el estatus de Lynas como proxy de defensa nacional. Esta atención adversaria, combinada con protecciones robustas de propiedad intelectual y compromisos gubernamentales para defender la estabilidad operativa, sugiere que la valoración de Lynas debe considerar factores más allá de métricas mineras tradicionales — representa la apuesta colectiva del Occidente por lograr independencia mineral de una China cada vez más asertiva.
Por qué el yen (JPY) tiene dificultades para repuntar en el FXEl Banco de Japón ha estado endureciendo su política monetaria desde principios de 2024, pero el yen sigue sin lograr un repunte en el mercado de divisas. Aunque ha dejado de marcar nuevos mínimos, permanece estable en niveles bajos. ¿Cómo se explica esta situación y podría cambiar en los próximos meses si el Banco de Japón sigue subiendo los tipos de interés?
El nombramiento de una nueva primera ministra en Japón, partidaria de una política monetaria acomodaticia, envía una señal clara de continuidad con los años de expansión que caracterizaron la era posterior a Abe. Este enfoque pretende apoyar el crecimiento y evitar un endurecimiento brusco de las condiciones financieras. En teoría, tal discurso debería pesar sobre el yen: los inversores anticipan una liquidez abundante, tipos bajos de forma prolongada y, por tanto, una menor atractividad de los activos denominados en yenes frente al dólar o el euro.
Sin embargo, el Banco de Japón (BoJ) parece seguir la dirección opuesta. Tras años de tipos negativos, ha subido su tipo de referencia varias veces desde febrero de 2024, iniciando un proceso de normalización monetaria. Los tipos del mercado japonés han subido con fuerza, reflejando expectativas de un endurecimiento gradual. Este movimiento ayuda a limitar la debilidad del yen al reducir ligeramente el diferencial de rendimiento con Estados Unidos.
Si la BoJ continúa actuando con prudencia pero determinación, el yen podría beneficiarse progresivamente a medio plazo.
El siguiente gráfico muestra:
• La curva del índice del yen (en naranja)
• El tipo de interés del Banco de Japón (en rojo)
• Los rendimientos de los bonos japoneses (en negro)
• El balance del Banco de Japón (en violeta)
Un hecho salta a la vista: el yen japonés tiene dificultades para repuntar en el mercado de divisas a pesar del endurecimiento monetario del Banco de Japón.
Varias fuerzas opuestas limitan el potencial de rebote del yen. En primer lugar, la credibilidad del BoJ podría ponerse a prueba si aumenta la presión política para mantener una política flexible. Los mercados vigilan de cerca cualquier signo de interferencia gubernamental: si el banco central parece limitado, el yen se debilitará nuevamente. Además, un yen débil encarece las importaciones de energía y materias primas, manteniendo una inflación importada que reduce el poder adquisitivo y complica la tarea del gobierno.
En definitiva, el impacto sobre el yen sigue equilibrado: la subida de tipos tiende a apoyarlo, mientras que las expectativas políticas de una política acomodaticia continúan pesando. Mientras los mercados duden de la determinación real del BoJ para ir más lejos, la moneda japonesa seguirá siendo vulnerable frente al dólar.
Desde el punto de vista técnico, debe vigilarse de cerca la estructura triangular del par USD/JPY.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
El oro alcanzara nuevamente los 4.378 - Nuevos máximos históricoEl precio del oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista, impulsado por un entorno de alta incertidumbre global, compra masiva por parte de bancos centrales y creciente demanda institucional. Tras superar niveles psicológicos clave como 4,000 USDT por onza, el metal precioso ha mostrado una consolidación moderada alrededor de los 4,213–4,250, con soporte firme en la zona de 4,000.
Desde una perspectiva técnica, el oro ha mantenido una serie de mínimos y máximos crecientes a lo largo de 2025. La ruptura por encima de máximos anteriores confirma una *estructura alcista sostenida, mientras que los retrocesos han encontrado apoyo en niveles clave del 61.8% de Fibonacci, reforzando su validez como activo refugio.
Factores Fundamentales Impulsadores
- Compra récord de bancos centrales: Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), las adquisiciones por parte de bancos centrales alcanzaron máximos históricos en 2025, especialmente por países buscando diversificar sus reservas fuera del dólar.
- Flujos en ETF y demanda retail: Los fondos cotizados en oro (ETF) registran entradas sostenidas, mientras que mercados clave como India muestran un auge en la compra física durante festividades, indicando demanda subyacente sólida.
- Proyecciones alcistas: HSBC prevé que el oro pueda alcanzar los 5,000 USDT en 2026, impulsado por riesgos geopolíticos, inflación persistente y nuevas entradas de capital institucional.
- Volatilidad en mercados financieros tradicionales: Ante la debilidad percibida en sistemas bancarios y mercados de renta variable, el oro gana atractivo como cobertura efectiva.
La combinación de impulso técnico, fortaleza estructural y catalizadores fundamentales posiciona al oro en una trayectoria de crecimiento sostenido. Aunque correcciones periódicas son esperables, el sesgo general sigue siendo claramente alcista, con espacio para nuevos máximos en los próximos meses.
Bitcoin: Recuperación Parcial y Riesgo de Nueva CaídaDespués del crash del viernes 10, Bitcoin (BTC) regresa a la zona del mechazo ubicada por debajo de los 104,000 USD, mitigando gran parte de la liquidez pendiente que se había acumulado en ese punto.
Aunque no se descarta que el precio retome su rango alcista, el sentimiento de miedo e incertidumbre generado tras la fuerte caída del mercado cripto podría provocar nuevos retrocesos si los compradores no logran sostener el nivel actual.
Un detalle relevante es la simetría técnica que se observa entre BTC y los principales índices estadounidenses, especialmente Nasdaq y S&P 500, lo que sugiere una correlación importante a vigilar en las próximas sesiones.
📊 Claves del análisis:
-Recuperación parcial tras el crash
-Mitigación de liquidez bajo los 104K
-Posible rango de consolidación previo a continuación
-Correlación creciente con los índices americanos
NASDAQ: Señales de Distribución tras el Gap BajistaEl Nasdaq abre con un pequeño gap bajista que establece un sesgo negativo para las próximas sesiones.
Este comportamiento se presenta en un entorno de alta volatilidad, donde los principales índices —S&P 500, Dow Jones y Nasdaq— comienzan a descontar gradualmente la fuerte subida de las últimas semanas.
Tras el crash del 10 de octubre, el precio se mantiene por debajo del último máximo histórico, dando origen a una estructura de distribución que podría confirmar un cambio de tendencia si no logra completarse en el corto plazo.
De mantenerse esta dinámica, los niveles objetivo inferiores a la estructura actual se vuelven cada vez más probables.
📊 Claves técnicas:
-Gap bajista inicial como sesgo direccional
-Zona de distribución activa
-Falta de intención compradora en niveles altos
-Confirmación pendiente por ruptura de soporte
Oro: señales tempranas de agotamiento?El oro parece estar formando una estructura menor de distribución, que podría proyectar un movimiento correctivo hacia la zona de 4140–4120.
Esta posible caída sería saludable dentro de la estructura general, ya que permitiría dar continuidad al movimiento alcista de mediano plazo tras una necesaria fase de absorción.
Sin embargo, los datos estacionales aún mantienen un sesgo ligeramente alcista, lo cual podría generar cierta indecisión o consolidación antes de definir un movimiento más claro.
Es importante destacar que la dinámica de este año ha sido atípica, con el oro marcando nuevos máximos históricos casi cada semana y acumulando ya nueve cierres semanales consecutivos al alza.
📊 En este contexto, la posible rotación del activo podría estar comenzando a tomar forma, sugiriendo que el mercado podría prepararse para una fase correctiva o distributiva más amplia.
GY A LA ALZAEl par dio reacción en la zona marcada de la semana pasada pero no como se esperaba aunque 200 pips nos dio... y continuo cayendo lo veo alcista esperando que rellene el fvg y continue subiendo, por otro lado si llega a esa zona de ventas esperaría cortos con las respectivas confirmaciones espero tengan un feliz comercio y poder seguir aportando a su trading saludos....
GU BAJISTAAunque el par cambio de estructura en h4 a la alza pero no como debería ser es decir neutralizo el mínimo anterior y a pesar de que subió el precio a mi modo de ver no le veo fuerza de seguir su tendencia eso es lo que yo veo ....puedo equivocarme claro que si...pero pues esa es mi proyección...mantengo la misma área de ventas del análisis pasado ya el precio dio reacción hay...en el imbalance espero las compras con su respectiva confirmación
NZDUSD - 18 DE OCTUBRE 20251. Precio en su retroceso para neutralizar la liquidez pasada
2. formacion fractales con liquidez importante a la baja
3. Esperamos precio en zona de agotamiento
4. Esperando precio en zona de confluencia de OTs del 79.
5. Entrada hasta neutralizar la liquidez pasada y huella de fractal
AUDNZD - 18 DE OCTUBRE 2025Tendencia fuerte alcista....
Precio llega a zona de agotamiento, no rompe zona y se mantiene....
Precio hace un cambio de tendencia a la baja y rompe bajo más alto...
Esperamos zona en retroceso en bloque o inicio de liquidez para entrar en ventas
hasta llegar a neutralizar huellas o SH de Neutralizacion de fractal...
Optimización de Gestión/Beneficio en TPM:60% en 1.6R y 40% en 3R
Durante las últimas semanas he estado ajustando mi gestión de beneficios dentro del Trading Precision Method (TPM) .
Antes buscaba siempre el TP completo a 3R o más, pero con el tiempo entendí que ese enfoque, aunque estadísticamente posible, generaba una presión psicológica constante y muchas operaciones terminaban volviendo a break even luego de haber recorrido gran parte del movimiento.
Este ajuste —cerrar 60% en 1.6R y dejar 40% al 3R— me tiene algo incómodo, no por los resultados, sino por la sensación de “haber dejado dinero en la mesa”.
Y sé que muchos traders se van a sentir identificados con eso.
Cuando haces un cambio en tu gestión, no duele la lógica, duele el hábito.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al TP completo y empieza el diálogo interno:
“Si no hubiera cerrado el 60%, habría ganado más…”
Pero ese pensamiento es un sesgo de omisión .
No se trata de maximizar cada trade, sino de maximizar la consistencia total.
Este tipo de gestión reduce la presión emocional, estabiliza la curva de equity y convierte el trading en algo más predecible y sostenible.
1️⃣ Psicológicamente
Lo que me incomoda no es el resultado, sino la sensación de “no exprimir todo el movimiento”.
Tu mente recuerda los trades que habrían llegado al 3 R completo y dice:
“si no hubiera cerrado el 60%, habría hecho más”.
Eso es sesgo de omisión, una forma de arrepentimiento anticipado. Pero la gestión parcial no busca maximizar cada trade, sino maximizar la consistencia total del sistema.
En resumen: sacrificas una parte del potencial máximo para ganar estabilidad emocional y estadística.
Cuando dejes de mirar cada trade como evento aislado y veas tu curva de equity como un solo bloque, esa incomodidad desaparece.
2️⃣ Estadísticamente
Tu nuevo ajuste tiene un propósito lógico:
En tus datos previos (TPM histórico), muchos trades llegaban al 1.5–2 R, pero solo 40–45% alcanzaban 3 R o más.
Al tomar 60% en 1.6 R, aseguras beneficios en los escenarios donde antes el precio retrocedía a BE.
El 40% restante al 3 R mantiene la esperanza matemática alta, y sigue permitiendo capturar tramos grandes sin alterar tu perfil de riesgo.
👉 En resumen: reduces la varianza sin reducir demasiado la ganancia esperada.
Es un ajuste profesional, no conservador.
3️⃣ Estratégicamente
Dentro de TPM tiene mucho sentido porque:
El modelo E y el X (IRIS) suelen generar impulsos de 1.5–2.5 R antes de microestructura contraria.
Solo los modelos 0 o de continuación suelen extender más allá de 3 R.
Por tanto, el split 60/40 se adapta perfectamente a la naturaleza real de tus setups.
No es una gestión genérica; es una gestión calibrada a tu sistema.
💬 En conclusión
La incomodidad que siento no es una señal de error, sino mi mente adaptándose a una versión más madura del control del riesgo.
Antes operaba buscando la operación perfecta; ahora opero buscando el rendimiento estable.
Ese cambio siempre duele al ego, pero es el que diferencia a un trader rentable de un trader emocional.






















