gvcinstitute

¿Expectativas de recesión?

CBOE:SPX   S&P 500 Index
Nos dirigimos a saldar la mayor caída en índices en tres meses siguiendo la estela de los bancos centrales por seguir endureciendo sus políticas, desembocando así en renovadas expectativas de recesión.

En Asia las mayores correcciones las vimos en el índice de HK33HKD , el cual, ajustándose al resto de selectivos tras el cierre de ayer, interiorizó la inactividad de los mandatarios en China por no emprender estímulos económicos de mayor calado. Los futuros americanos repuntan respondiendo a las expectativas de Yellen, la cual minimizó el riesgo de recesión, enfatizando que el alcance de la política monetaria únicamente se limitaría a una contención del gasto de consumo.

En materia de BBCC, Powell, en su segundo día de comparecencia reiteró que a pesar de que pueda haber alzas por venir, su voluntad pasa por decidirlas según se vayan digiriendo las referencias que se vayan arrojando. Por ello, el dato clave que hasta el momento le sigue permitiendo tener mayor holgura sigue siendo el empleo, por lo que su evolución será determinante. El BoE por su parte, emprendió su decimotercer ajuste, esta vez por encima de consenso, en 0.50% y justificado en parte por el descontrol inflacionista que arrojaron los datos de IPC.

En deuda los Treasury Yields han emprendido un nuevo movimiento en paralelo de hasta 0.06%, alcanzando máximos de marzo y manteniendo su diferencial 2/10Y del 1%. En materias primas el USOIL corregía un 4% según las proyecciones de políticas monetarias duras contrabalanceaban unas reservas semanales de crudo notablemente por debajo de lo previsto. El oro corrige en su peor semana desde febrero tras repuntar las tires de deuda pública, reforzándose el atractivo de esta última como alternativa al riesgo.

A pesar del goteo de los últimos días desde máximos, sigue llamando la atención la tranquilidad que perdura en el mercado con un VIX que se emplaza en mínimos de enero de 2020, en 12.91%.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.