MA semanal, tanto va el cántaro..El gigante financiero, que había sabido bancar un soporte importante en este año de caída, acaba de perforarlo..
Gráfico sencillo, en línea con ideas anteriores donde en todo momento se destacaba la claridad del proceso lateral que se desarrolló de octubre 2020 en adelante, con picos en la zona de 390/5 dólares, y pisos en la zona de 310/305.
En ese sentido, lo de esta semana es una señal importante para el activo en cuestión, ya que implica quebrar a la baja la zona que supo ponerle piso al papel en el último año y medio. Ahora, en la medida que no logre volver sobre 310 dólares el escenario queda muy complicado (también pasa por ese valor la media de 200 semanas), sobre todo porque el proceso lateral mencionado pudo haber sido distribución.
A nivel objetivos, mientras siga debajo del valor mencionado buscaría los no tan lejanos 280 dólares, mientras que debajo si la cosa se pone bastante más complicada, ya que profundizaría a 255 y 220 dólares (el fugaz mínimo en la caída del covid de marzo 2020 fue de 200 dólares).
Ideas de trading de M4I
Mastercard: pasando de rojo a verdeMastercard abrió con un pequeño GAP bajista, luego revirtió y terminó con una suba del 0,57% que le permitió terminar por encima del soporte de la zona de máximo volumen operado por VPVR.
No convenció el volumen operado el día de hoy.
La baja de volumen influyó para que la pendiente del MFI se mantenga descendente.
Por ahora no convence el Koncorde.
Si bien las jornadas previas dejaron velas verdes, los cierre de las velas han sido menores que los cierres de las velas previas. Eso sumado a ciertos porcentajes de baja y otras condiciones de filtrado hizo que se dispare una señal de Trading Algorítmico que busca pequeños rebotes de corto plazo. La estrategia mencionada tiene una efectividad del 66%, un Profit Factor de 1,42 y un promedio de duración por trade de 5,8 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
MA, en la mitad..El gigante del crédito, que se movió en un rango lateral el último año y medio, se encuentra mediando el mismo y define su destino de corto..
Gráfico bastante sencillo, donde se puede apreciar con claridad el movimiento y como la zona de 305/10 ha sido el piso para las caídas, así como los 390/5 el techo; y una zona media entre los 345 y 355 dólares, valor donde nos encontramos actualmente.
Parecería que mientras el precio no caiga debajo de las medias móviles en 345, terminará resolviendo al alza para buscar rápido 370 y luego los 395.
Debajo de 345 se anula la idea y quebrando 335 habilitaría la vuelta a 310.
MA, va por másEl gigante financiero viene recuperando fuerte en las últimas semanas, y con la buena rueda de ayer puede seguir.
Papel que viene moviéndose con bastante prolijidad entre referencias estáticas: 310 dólares abajo, una media en 350/5 y la super.
En ese sentido viene de reaccionar con fuerza desde 310 que tocó a comienzos de este mes, y luego de hacer una pausa breve en la zona de 350/5, lo superó ayer con un gap y una contundente vela de buen volumen.
Ahora, sosteniendo los 350 dólares el papel queda habilitado para ir por más y debería buscar la referencia superior de este movimiento en 395/500.
En caso de no sostener, cayendo de 340 volvería a la zona de 310.
MA, pullback?De buena recuperación a pesar de los vaivenes del mercado, la financiera está dejando una vela de reversión contra una zona importante..
Siempre como el canal alcista como gran protagonista (vigente desde 2009, alejar zoom), roto fugazmente en marzo 2020, y luego de recuperado vuelto a romper en agosto 2021, para no lograr volver dentro del mismo desde esa fecha.
Pos ruptura respetó la zona de soporte estático en 315 aproximadamente, y desde allí tuvo un muy buen rebote que incluyó la superación sin achique de los 355 dólares, llegando así a los 400 que tocó esta semana, y donde confluyen los últimos máximos históricos del papel con el piso del canal alcista, que ahora oficia lógicamente como resistencia.
Ahora parece un momento para mirar de afuera y esperar, en la medida que no recupere el canal debería comenzar un achique con los 355 como primer parada (mientras sostenga mantenemos una expectativa de recuperación del canal) y los 315 como siguiente objetivo si quebrara.
Claro está que recuperando el canal alcista se abre un escenario excelente para el papel por el potencial recorrido al alza.
$MA DTF Escenario para largo plazo...$MA... Todavía podemos considerar proceso correctivo ya con primer compra ejecutada y en espera si se llega a dar la segunda o de lo contrario veremos repunte directo a máximos históricos para concluir e ir a buscar los precios objetivos planteados en la operativa... Tendencia aun intacta considerando el abanico de gann... Zona de soporte de alta demanda donde consideramos rebote que hasta el momento es técnico.
Entrada a MAEl precio de las acciones ha estado cayendo constantemente en los últimos tres meses. Sin embargo a principios de Noviembre empezó a demostrar una clara recuperación. El DMI negativo está a la baja.
La compañía presenta una amplia oportunidad de ampliar su infraestructura de pagos a los mercados emergentes no bancarizados. Se prevé que la tasa de crecimiento siga siendo robusta y garantice un crecimiento a largo plazo.
$MA Estado de Situación al 31/10/2021Mastercard sufre una caída de casi el 9% luego de la presentación de resultados del 3q2021, frena en el soporte de 330. Desde aquí debería intentar un rebote hasta 350 y luego 370. En caso contrario, de que pierda el nivel mencionado, los controles están en 310 y luego 280.
Mastercard en busca de nuevos máximosConteo desde Mayo de 2006. Onda ((I)) desde los 4 hasta los 30 y corrección de Onda ((II)) al 38%. A partir de Febrero de 2019 desarrollo de Onda ((III)) extendida, la cual se encuentra completando su onda (v).
Se espera como mínimo que vaya a buscar la línea de retorno del canal, zona de los 460 que además surge de proyectar Onda i x Onda iii.
Por otro lado, debido a que estamos cerrando Onda ((III) es posible que desdoble el canal y busqué objetivos más ambiciosos, dado que recién se alcanzó el 161.8 de ((I)) y al movimiento actual le falta desarrollo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
atencion!habria que ver si reconoce este piso ( importante resistencia antes) como rebote para tomar fuerza.. el koncorde esta en un buen valor, y MACD esta perdiendo fuerza a la baja y la emma rapida ( 8 periodos) esta queriendo ver al norte, habria que ver si estas señales se confirman para poder tradearla
OPORTUNIDAD DE COMPRA EN $MADespués de que el precio retrocedió hasta la zona del 38.2 de fibonacci, coincidente con una zona de demanda que viene respetando desde hace ya un tiempo, el precio ha roto lo que parece una cuña descendente, establecemos nuestros objetivos en la zona de los 354 USD y un stop loss en los 307 USD.
CUADRO de AJUSTE EXTENDIDO y LATERALIZADOEs una de las tradicionales de Wall Street de buen comportamiento, pero por "efecto coronavirus” al conocerse el balance por debajo de las expectativas se desplomó con enorme “gap de ruptura” y quedó por debajo de los soportes extremos y al abismo. Al revertir en abril de esa baja precipitada, desde el retroceso del 50 % de Fibonacci se recupera, vuelve a la franja de los registros máximos que ya no supera y, desde donde y ahora mismo con el rebrote y nuevas cepas no avanza y lateraliza desde mediados del mes de agosto al presente, figura si se quiere “cuadrangular” en suave pendiente descendente. La tarjeta de crédito con la pandemia se usa bastante menos, las prioridades ahora son otras, del turismo del que se nutre quedó enrarecido y postergado. Presente Memoria y Balance mañana jueves 28.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, con el “coronavirus” se quiebra y se desploma. De muy exagerada baja revierte y retoma, no da para el desastre, pero con el rebrote y nuevas cepas ajusta y lateraliza dentro de una formación cuadrangular en suave declinación.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos lateralizan dentro de la formación cuadrangular, similar los largos, aunque levemente ascendentes. La WMA 200 ruedas ha sido perforada, pero con el “rebote” vuelve a sostén técnico.
• Soportes: Quebró el Stop Loss u$s 345, bajó a u$s 317.23, camino a u$s 315.-
• Resistencias: u$s 330.75, u$s 335, u$s 345, u$s 350, u$s 375 y u$s 400, su target técnico.
• Volumen: Expandió con precios en caída. Negativo.
• ADX: El indicador curva a ascendente y confirma tendencia bajista.
• RSI: Replica a la acción, cae del área intermedia del 50 % a menos.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 400, Target negativo u$s 315.-
• Visión: “Sin Tendencia”.
• Precaución: Sin turismo tropezó y bajó.
Jorge Fedio