USDCOP "de vuelta al alza"trazamos de una linea de tendencia alcista que resulto ser consolidada ya que toca mas tres puntos y su ángulo y se encuentra justo en ese lugar.
adicional a esto el precio se encuentra en zona de soporte. y justo en ese soporte realizo un patrón estrella del amanecer de alta fiabilidad.
ubicamos el stop loss por debajo del soporte mas cercano, y el take profit antes de los 5000 COP.
Ideas de trading de USDCOP
En corto Retroceso Quincenal $4.600El precio en $4.900 demuestra ser una buena resistencia así mismo el BanRep de Colombia no va a permitir que el Dolar llegue a los $5.000, sin embargo la inflación en los EEUU esta afectando en sobremanera a las economías emergentes y la volatilidad del mercado esta dispuesta al conflicto que hay entre Rusia y Ucrania, a esto sumarle las amenazas por el ingreso a la OTAN de Ucrania. Biden y Putin ya dieron su posición al respecto.
Tenemos un agotamiento alcista en el índice DXY, donde el ultimo alto es 114.614 28-sep, sin embargo movimiento alcista del 13-oct fue de 113.850 lo cual indica un posible final del movimiento alcista para un posible retroceso profundo. Hay que tener en cuenta que este indicador se mueve muy parecido al par UsdCop.
El RSI muestra una sobrecompra alta, pero no lo suficiente comparado con el pico anterior que fue de: 90. Normalmente luego de encontrarse en sobrecompra se desploma en un abismo y la mayoría de veces llega a la sobre venta alrededor del: 30.
Análisis Forex (USDCOP)Técnicamente es probable que el par tienda a bajar, y se pueda ubicar en las zonas marcadas en Verde, sin embargo los eventos fundamentales como las politicas para la extracción de crudo gas y carbon, afectan de manera directa el compartamiento del par, recientemente el banco de la republica ha dicho que no intenvendrá en el mercado cambiario, lo cual quiere decir que mercado fluctuara directamente por oferta y demanda..
USD/COP 🔮El Peso Colombiano no se ve muy favorable tanto a nivel gráfico como grágicamente ya que lleva subidas muy fuertes y lo único que queda esperar es retroceso (como ahora) para montarse el la ola y fundamentalmente con Gustavo Petro no se ve que el peso colombiano pueda fotalecerse. Solo queda comprar USD para no verse afectados por la inflación.
PESO COLOMBIANO VS DOLAR ESTADOUNIDENSEEl dolar presenta un patrón correctivo ( divergencia) dentro del desarrollo de la onda (4) de la estructura de Eliot. Buscara los $4600 - $4700 para luego a largo plazo ascender a los $5.300 - $5700 dando la formación de la (5) ola.
Es tiempo de comrpar USD los que aun no han comprado y proteger su capital con USD ante la evidente recesión económica mundial que afecta los mercados financieros.
USDCOPEl precio del dólar llega a un valor psicológico $5.000 donde debería comenzar un retroceso y continuar al alza, este retroceso puede darse sobre los $5.000 o $5.100, con una correlación FIBO del 0.85, un BOS y un fuerte imbalance podríamos pensar en comprar sobre los $4.300 para seguir al alza
Retroceso a los $4300 / Rally Alcista a los $4800 FIN DE AÑOAlerta Retroceso: 15 de Septiembre al 15 de octubre comienzo retroceso bajista $4300 / $4250.
Este mercado se mueve por impulsos mensuales que van cerca de la mitad de cada mes.
El DXY mantiene un movimiento muy parecido con una tendencia marcada al alza, con sus respectivos retrocesos por impulsos.
Luego de este impulso de retroceso para tomar más fuerza, comenzara el rally alcista hacia los $4800 por cierre de final de año.
(Este par tiene la peculiaridad de manejar doble resistencia a partir de los múltiplos de 50, por ejemplo $4500 - $4550)
Primer Objetivo a partir del 15 de octubre hasta inicios de noviembre: Romper la resistencia de $4500.
Segundo Objetivo: Rompiendo la resistencia anterior, se usara como soporte para volver a llegar al máximo histórico ubicado en los $4600.
Tercer objetivo: Al tratarse de final de año este par siempre tiende al alza con una sobre compra impresionante, lo que permitirá llegar a los $4800.
Las Especulaciones y preocupación por la recesión del próximo año son los principales protagonistas que afectaran fuertemente el peso colombiano.
Dólar frente al Peso colombianonunca creí ver esta devaluación del peso colombiano tan fuerte a diferencia de las demás divisas de la región que aunque también les afecta las subidas de las tasas de interés en EEUU se puede ver una clara ejecución del precio alcista frente a un peso cada vez mas barato en gran parte por las proyecciones e implementaciones de una política económica llena de incertidumbre por parte del actual gobierno colombiano.
USDCOP 05 AGOSTO 2022 [ALCISTA]Hola traders.
Puntos importantes del análisis:
1. Con base al movimiento del DXY se nota como este par USDCOP replica su movimiento, que a la fecha es alcista. El peso colombiano no tiene la fuerza suficiente para hacer frente al dólar y seguimos con escenarios alcistas, con un cierre de cotización de esta semana en los $4335.7
2. Claramente aún mantiene una tendencia alcista desde el 2018 marcada sobre la linea en color naranja, adicionalmente, se añade un canal en color blanco para establecer posibles precios a futuro, y una linea de tendencia en color rosado que ha formado por el movimiento alcista del último mes.
3. Según el anterior análisis del 19 de julio 2022, se lograron precios objetivo basados en extensiones de Fibonacci, aún se mantiene un zona conformada por el 1.61 y 2.61, este último estableciendo un precio objetivo sobre los $4850
4. Las zonas pivotes en temporalidad mensual, indican que de mantener la zona de $4360, se buscará los niveles R1 (4576) que está muy cerca del nuevo precio máximo cotizado; el nivel R2 (4875) que confluye con el nivel 2.61 de las extensiones de Fibonacci y zona alta del canal alcista en color blanco.
5. Según el MACD en temporalidad diaria, podemos tener pronto un cruce de medias móviles exponenciales que con base al histograma, nos indicaría un posible movimiento alcista (lo dibujado es netamente ilustrativo para mostrar el cruce esperado).
Este escenario alcista es alta mente probable teniendo en cuenta lo siguiente: si la vela en semanal cierra por arriba de los $4360; si rompe la zona en color naranja en temporalidad diaria y no pierde el soporte sobre los 4200; si no pierde el impulso de la linea de tendencia en color rosado. De lo contrario veríamos una posible consolidación, o movimiento correctivo que nos puede llevar a niveles de los $4010 y $3843, hasta tanto el escenario sigue siendo alcista.
Feliz fin de semana.
USD/COP Seguirá subiendo. 4.700 pesos cop x 1 Dólar Lectores, debido a las políticas monetarias tomadas por la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos enfocadas en el alza de las tasas de interés con el objetivo de mitigar las elevadas tasas de interés que se presentan en el país extranjero. Al decidir aumentar las tasas de interés, se tiene la intención de hacer más escaso el dinero e incrementar el valor de los créditos. Esto influye en la decisión de consumo de las personas y de las empresas, ya que se acrecienta el costo de financiación, por su parte, al incrementarse el costo de los créditos, los agentes económicos disminuyen el consumo , por lo tanto, disminuyen los créditos para comprar vivienda, vehículos, entre otros. Estas decisiones, colectivamente hablando, pueden ponerle un freno a la demanda, lo que debería hacer bajar los precios de algunos bienes y, por ese camino, empujar hacia abajo la inflación. Esto golpea al mercado laboral, ya que, si las personas no están demandando bienes y servicios, y prefieren darle prioridad al ahorro, se verá una desaceleración en la economía, porque habrá menos inversión, disminución en la creación de empresas, despidos y menor rentabilidad de los emprendimientos y de las ventas.
Por esta razón se apreciará la moneda extranjera (dólar) con respecto a la moneda local (peso colombiano). Haciendo un análisis técnico básico con soportes y resistencias, líneas tendenciales y proyecciones, se estima que el dólar pueda llegar a costar 4700 pesos colombianos.