Este es un análisis técnico proyectado después de las elecciones celebradas en Colombia.
Puntos importantes: 1. El dólar se encuentra fuerte ante el peso colombiano. 2. Mantiene una tendencia alcista desde el 2018 marcada sobre la linea purpura. 3. En las extensiones de fibonacci se mantiene sobre la zona de 0.23 al 0.38, al romperlo al alza buscará las zonas de los $4200, $4300 y $4500, solamente si rompe la zona de resistencia (blanco) y...
Estamos en zona baja, con un valle rojo ya desarrollado y el adx negativo, también Estamos sobre el POC donde podríamos ver un rebote en el transcurso de la semana el cuál podría llevarnos nuevamente a los niveles de 3900 - 3920
El activo a bajado considerablemente tras los primero resultados de elecciones presidenciales, mostrando bastante intención de voto por la contraparte de la izquierda colombiana, el alza del petrole ha beneficiado la furta del COP, colombia es un pais altamente exportador de petrole, se espera el activo llegue a la zona de los 3.600,
El grafico para este nuevo gobierno electo que proximamente abre nos muestra posibilidad de que el peso colombiano vea fuertes recuperaciones frente al dolar quizas llegando a niveles mas neutrales alrededor de los 2500 o 2600, ahora bien como podemos ver graficamente el usdcop vienen generando un doble techo señal bajista leve, pero a su vez desmuestra una cuya...
We can notice the estrucrue of this market ... Is always bullish And based in the fundamentals I expect the most HIGH price of the COLOMBIA history Am setting 4,500$ usdcop for next week near (15 July)🦖🦖🦖 am convinced is a good investment in short term. Oh gezzzzzzz USDCOP
La tendencia del dólar con relacion al peso colombiano es claramente alcista, existen circunstancias socioeconómicas mundiales actuales que generan la subida del mismo; guerra en Europa, entrada en un periodo de inflación y estanflación, etc. Si el ultimo máximo sobre los 4217.4 es superado los objetivos a mediano plazo están sobre la zona roja en los 4300, la...
Después de las elecciones presidenciales el pasado 19 de junio en Colombia, asumiendo las nuevas políticas con las que entra el presidente electo y la gran incertidumbre en el mercado de valores Colombiano, se espera una devaluación del peso aproximadamente en un 26% situándolo en una zona que ronda los 5.000 Cop.
En esta ocasión después de haber tenido un movimiento alcista la semana pasada ,estamos en una zona de volumen importante donde podemos tener un tiempo de lateralización entre los 3900 y los 4020 para una buena probabilidad de continuar alcistas la próxima semana. Podremos ver la lateralización esta semana ya que el MONITOR está teniendo una dirección bajista en...
Tendencia principal: Alcistas Tendencia intermedia: bajista Tendencia menor: alcista
Los mercados tienen 3 tendencias: . La principal o de largo plazo (+1 año) . La intermedia (2 a 6 meses) . La menor (días o semanas)
El dólar continúa ganado terreno frente al peso colombiano y dejó un rally cercano a los 400 pesos en pocas semanas. El cierre del viernes 13 de noviembre dejó una vela de indecisión tipo doji que abre dos escenarios probables, una corrección a la baja o una pausa a espera de más información. Este doji aparece con RSI sobrecomprado en 73 y un ADX en 48 que...
En la grafica podemos observar que otra vez volvio a subir el dolar USD en Colombian Pesos COP que son $4.000 COP en en 1.00 USD, sin embargo no se sabe que pasara ahi en el futuro y es muy complicado porque la economia del pais en Colombia puede afectar mucho como Argentina, Pero, Guatemala, Salvador, Venezuela y otros paises.
Desde hace tiempo vengo siguiendo el par y el análisis técnico pudo suponer una fortaleza para el peso pero ante la situación actual de inflación en el país y el temor de crisis económica mundial se ha visto fortaleza en dólar en general. Desde el contexto actual podríamos resaltar el triangulo en el que nos encontramos y un ataque a la directriz del canal...
Podemos ver una clara tendencia alcista que es la marcada con una linea negra mas gruesa. actualmente se encuentra dentro de un canal ascendente. Luego encontramos un falso quiebre alcista que se transformo en el primer punto de la onda bajista de mediano plazo. y para los primeros dias de 2021 comienza el periodo alcista que tras algunas semanas logra romper esa...
La tendencia en largo plazo del dólar americano en relacion con el peso colombiano es alcista pero en la subida de los ultimas semanas no ha estructurado aun, se espera correcciones en los puntos en color cyan.
Divergencia alcista del precio haciendo LL y los indicadores Squeeze y RSI haciendo HL. Podemos ir a buscar la parte alta de la cuña descendente con resulución alcista para hacer un ruptura de la figura. De momento dejo la cotización del USD en los 3800 para los próximos días. Grafico Semanal està por confirmación alcista.
Se presenta tendencia bajista con toque la tendencia alcista de largo plazo temporalidad mensual. lo cual indica: 1. Probabilidad de terminacionde tendencia bajista de corto plazo 2. Posible comienzo de tendencia alcista de largo plazo. aunque no se confirma asta tener rompimiento al alza de la zona de los 3750.