USDCOP BUY LIMIT $3.840El precio del COP se a venido valorizado generando bajos más bajos en H4, sin embargo hay un imbalance importante en W1 que se puede tomar como zona FLIP ZONE el cual se llamaría un order block como soporte, vamos a dejar un buy limit sobre los 3.840 para ir hasta los 4.200 pesos como primer TP y segundo TP 4.500
Ideas de trading de USDCOP
USDCOPComo se observa ha tenido reacción a la zona baja de la cuña, primer rebote podría darse en la directriz bajista de corto plazo y luego ir a la zona azul de la parte alta (escenario de mayor probabilidad), de lo contrario si rompe la parte baja tenemos la proyección de le cuña marcada, en este camino podemos también observar las posibles zonas de trabajo para retomar la senda alcista.
Tendencia bajista con posibles correcciones alcistasBuenos días a todos, espero que estén teniendo una bendecida mañana en este lunes festivo.
Me gustaría empezar la semana analizando el dólar en Colombia. Claramente, estamos en una tendencia bajista en temporalidades macro: semanal, diario y 4H. Sin embargo, la temporalidad principal, que es el gráfico mensual, sigue siendo alcista y estamos en una onda correctiva (las proyecciones del gráfico mensual abarcan de 1 a 3 años).
El gráfico nos muestra señales de divergencia alcista en formación, pero aún no se han confirmado en la acción del precio. Nuestro análisis de buscar los 4000 - 3950 pesos por dólar, que compartimos hace unas semanas, sigue vigente. Este nivel representa el suelo del gráfico mensual, y si lo perdemos, fortalecería la perspectiva bajista para los próximos años, incluso podríamos buscar zonas alrededor de los 3200 pesos. Pero no nos anticipemos, como siempre, vamos de soporte en resistencia y de resistencia a soporte, evaluando la situación.
Considero que para que el precio continúe con ese movimiento bajista orgánico, debe tener una corrección alcista alrededor de los 4.400 - 4.500 pesos. De hecho, la corrección de junio ha dejado muchos desequilibrios en el precio que deben ser equilibrados por el mercado.
En resumen, mi proyección para el dólar es bajista, sin embargo, proyecto que estamos por presenciar un movimiento alcista correctivo de la onda bajista para luego continuar cayendo.
USD/COP Comprar Dolares En Colombia El siguiente analisis en accion de precio nos muestra un rechazo a esta gran caida que ha tenido el Dolar frente al peso colombiano y que en consecuencia el siguiente movimiento deberia ir a buscar la zona superior como resistencia o en su defecto el punto 38.2% del Fibonaacci.
Zona para comprar USD: 4170 COP (PRECIO ACTUAL) - 4.100 COP
Zona para Vender USD: 4450 COP - 4550 COP
Nota: Todo esto tambien va combinado con el seguimiento hecho a las decisiones economicas por parte de los EEUU y la FED.
Ripple corrige por la SECLa SEC esta enfrentando a binance, lo cual esta generando un panico colectivo entre los compradores de criptomonedas, algunos aprovechan el ruido de esa noticia para recoger ganancias, se espera que en los proximos dias Ripple le saque ventaja a la SEC y eso podria ayudar en la cotizacion, pero por el momento corrige por la parte negativa de la noticia de la SEC frente a Binance
A la expectativa de lo que pueda pasarNos encontramos en un periodo de incertidumbre en el cual se vislumbran dos posibles escenarios. En mi opinión, considero que existe una mayor probabilidad de que el dólar se fortalezca frente al peso, aunque esto no descarta la posibilidad de que el peso también gane terreno.
1. Escenario bajista (fortaleza del peso): Observamos que el dólar ha experimentado una significativa pérdida de valor frente al peso, así como frente a otras monedas internacionales. Existe la posibilidad de que esta tendencia a la baja continúe y que el tipo de cambio alcance un rango entre 4165 y 4242, lo que podría marcar el inicio de un repunte alcista del dólar.
2. Escenario alcista (fortaleza del dólar): Por otro lado, es importante destacar que se han observado mínimos más altos, lo que sugiere la entrada en juego de compradores potenciales. Además, se ha formado una vela de estrella, la cual podría indicar un cambio de tendencia. También se ha identificado la presencia de un GAP, lo cual deja un vacío de liquidez en el mercado. Teniendo en cuenta estos factores y otros que no puse, he establecido cinco puntos de toma de beneficios, considerando la posibilidad de un cambio de tendencia. FX_IDC:USDCOP
TP1: 4706
TP2: 4903
TP3: 5235
TP4: 5436.7
TP5: 5723.9
USDCOP ( Compras/Buy) Peso ColombianoSeguimiento del movimiento del dólar en Colombia.
Posibles alzas en zonas de Demanda.
Espere señales claras de confirmación, para realizar la entrada con una optima Gestión de Riesgo.
Please Wait for clear BUYING Signals before to make an Entry.
ハッキリした買い表示を確認してからエントリーをして下さい
BUY: REPUNTE $4.900Según reporta Bloomberg, los futuros de acciones de EE. UU. subieron después de que una medida clave de la inflación se redujo el mes pasado más de lo esperado y el gasto del consumidor se estabilizó, lo que sugiere que la Reserva Federal puede estar cerca del final de su campaña de aumento de tasas. El dólar recortó un avance.
* El gasto de los consumidores estadounidenses aumentó moderadamente en febrero, probablemente como compensación por el repunte del mes anterior, aunque la inflación mostró señales de enfriamiento, sigue siendo elevada.
Zona de Testeo USDCOP USDCOP Testing ZoneEspañol
La caída prominente en el valor del dólar a nivel global se ha evidenciado debido a la pérdida de fortaleza de esta moneda. Además, se ha observado agotamiento y sobreventa en el indicador RSI estocástico, así como una posible convergencia en el indicador MACD. Estos factores se complementan con el roce de la banda inferior a 20 intervalos, lo cual indica un cambio de tendencia, apoyado por una zona de soporte entre los niveles de 4.485 y 4.500. En consecuencia, se espera una corrección alcista en los próximos periodos.
English ¿
The prominent fall in the value of the dollar globally has been evidenced by the loss of strength of this currency. In addition, exhaustion and oversold conditions have been observed in the stochastic RSI indicator, as well as a possible convergence in the MACD indicator. These factors are complemented by the brushing of the lower band at 20 intervals, which indicates a change in trend, supported by a support zone between the 4,485 and 4,500 levels. Consequently, an upward correction is expected in the coming periods.
Zona de Testeo USDCOP USDCOP Testing ZoneEspañol
La caída prominente en el valor del dólar a nivel global se ha evidenciado debido a la pérdida de fortaleza de esta moneda. Además, se ha observado agotamiento y sobreventa en el indicador RSI estocástico, así como una posible convergencia en el indicador MACD. Estos factores se complementan con el roce de la banda inferior a 20 intervalos, lo cual indica un cambio de tendencia, apoyado por una zona de soporte entre los niveles de 4.485 y 4.500. En consecuencia, se espera una corrección alcista en los próximos periodos.
English ¿
The prominent fall in the value of the dollar globally has been evidenced by the loss of strength of this currency. In addition, exhaustion and oversold conditions have been observed in the stochastic RSI indicator, as well as a possible convergence in the MACD indicator. These factors are complemented by the brushing of the lower band at 20 intervals, which indicates a change in trend, supported by a support zone between the 4,485 and 4,500 levels. Consequently, an upward correction is expected in the coming periods.
USDCOP 4 de abril 2023Hoy el Peso Colombiano se encuentra en 4.595 aproximadamente, después de haber alcanzado su máximo histórico arriba de los 5.000.
comparto un análisis técnico que explica el comportamiento desde el año 2018, donde tuvo su mínimo local mas relevante reciente en los 2.683 a mediados de abril del 2.018, desde este punto trazo un canal de tendencia el cual aproxima fielmente el comportamiento y fluctuación en un rango bastante preciso, lo que permite proyectar.
para próximos movimientos del solares plantea con una extension de fibonacci. los siguientes precios relevantes:
1. Soporte en nivel 23,6 (4.375) aproximadamente, en donde podría ser el primer punto de inflexión donde recupere su tendencia alcista.
2. Soporte definitivo para sustentar este análisis soporte en nivel 0 (4155) como precio donde confluye el canal de tendencia, la extension de fibonacci, y una proyección analizada en con un cuadrado que sugiere una similitud en comportamiento y magnitud, con el anterior retroceso de un tamaño similar en el año 2.020. lo que sugiere una fractalidad del mercado.
Este punto es el mayor candidato que plantea una excelente oportunidad de entrada en la moneda.
pues considerando las condiciones políticas internas del país, analizando el comportamientos de indices como el $Colcap y las reformas fiscales que se adelantan, el único escenario viable que sugiere la economía es una continua devaluación de la moneda en referencia.
Este punto sugiere una excelente oportunidad de intercambio en los activos como un precio optimo para inversiones a largo plazo, adquisiciones de dólares y demás transacciones pues optimiza el impacto negativo que una devaluación de esta procedencia puede ocasionar.
a su vez, de cumplirse este análisis se sugieren como precios objetivos de devaluación.
3. un precio muy cercano al máximo histórico ubicado en el nivel de la ext. de fibo 1 (5171.2) como un precio casi que obligatorio a tocar.
4. De haberse presentado el punto anterior el siguiente objetivo del USDCOP estaría en la zona cerca al nivel 1.618 (5919). viéndolo como el escenario "mas difícil" de encontrar, pero a donde sugiere todo este análisis que pueda alcanzar el precio del peso colombiano.
lo que plantea una variación porcentual al precio de hoy de un incremento del 28.8% y un 42.5% aproximadamente el precio optimo que podría alcanzar en el nivel cercano a los 4.155 pesos.