Ideas de trading de USDCOP
USDCOP: $3.425 un piso firme de romperEl día de hoy el USDCOP confirma que la zona de los $3.425 (SAR Parabólico alcista anterior) se ha comportado con altura y el mercado ha encontrado firme intensión de compra en esta zona y la ha conmemorado como un fuerte soporte en el SPOT y ahora debemos tener en cuenta tal precio.
Ahora la pregunta es ¿recuperará la tendencia alcista secundaria que rompió el pasado 11 de Octubre?
Por ahora hay niveles desafiantes en la parte superior del rango y que dependerá de la fortaleza del USD a nivel mundial. Sin embargo, la moneda que más está incidiendo en el USDCOP es el USDMX en el tick by tick intradía.
Mientras no rompa la zona de los $3.425, los niveles de precios por encima se encuentran de manera marcada en la zona de los $3.460 y el de manera mucho más desafiante la zona entre los $3.480-$3.488 (SAR bajista y límite superior de BB) -Recuerden que en nuestra academia virtual tenemos un excelente curso de análisis técnico 100% virtual -
De romper hacía abajo la zona de los $3.425, veremos fácilmente una visita a la figura $3.400 y potencialmente por debajo.
USDCOP: ¿$3.400 eres tú?Tal y como lo he mencionado en mis Podcast sobre la posibilidad de ver al USDCOP perder la línea de tendencia secundaria en zona de $3.450 lo podría llevar de manera fluida hasta el nivel de los $3.400 -Recuerde que este nivel lo trabajamos como zona entre $3.395 y $3.405-. Por ahora, la fuerza mundial sobre el dólar pesa más que cualquier evento domestico que tenga que ver con la parte fiscal de Colombia.
El peso colombiano sigue en picadaEl dólar estadounidense se ha debilitado frente a las principales monedas y algunas monedas exóticas. Sin embargo, ese no es el caso del peso colombiano, el cual sigue luchando por no devaluarse más con respecto al dólar.
El par USDCOP se encuentra en niveles altos en 3.461,0 aunque se ha alejado un poco del máximo histórico en 3.500 alcanzado en días pasados. En estos momentos, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto a tener un traspié generando un debilitamiento en la moneda del país del Tío Sam. No obstante, dicha situación no ha sido suficiente para que el peso colombiano se fortalezca, y el par ya suma su cuarto día de subidas consecutivo.
En cuanto al gráfico diario de par se puede ver que, los alcistas han perdido un poco de su fuerza creando velas más pequeñas (denominadas peonzas) en los últimos días. Combinando esto, con la importante resistencia del máximo histórico, se podría pensar que tal vez les resultará difícil a los toros generar nuevos máximos. Además, el oscilador %R comienza a mostrar que se acerca al nivel de sobrecompra, por lo que es posible un cambio de dirección.
Aún así, es importante tener en cuenta que dicho cambio de dirección no significa exactamente una tendencia bajista, sino un momento bajista dentro de una posible lateralidad entre los niveles 3.500 y 3.394.
Por Nathaly Avila
PESO COLOMBIANO MARCA HISTORIAEl peso colombiano marcó historia ya que hizo máximos históricos llegando a los 3500 pesos colombianos por dólar,ya lo había hecho en septiembre del 2019 llegando a los 3490 pesos colombianos por dólar.
Esta llegada a los 3500, comenzó el 16 de septiembre partiendo de 3351 en la cual logra romper resistencias importantes de 3452 y 3475.
¿Qué esperar? Después de haber roto esta última resistencia,podremos esperar un retroceso hasta sus soportes de 3475 y 3452 ayudado por los malos datos que se dieron en Estados Unidos en la cual hizo que el dólar se devaluara a nivel mundial y con ello le dio un respiro a las monedas latinoamericanas
Peso colombiano: entre la espada y la paredEl par USDCOP ha subido +0,03 % desde el inicio de jornada mostrando la fuerte indecisión que vive en esta jornada. Si bien es cierto que el dólar estadounidense se ha debilitado frente a las monedas principales debido a los malos datos, algunas monedas de países emergentes no han tenido la suerte para aprovechar esta caída.
El debilitamiento del greenback se ha dado por el miedo creciente de una ralentización económica en dicho país, teniendo en cuenta sus datos de PMI inferiores a lo esperado. Sin embargo, esto miedo junto a un debilitamiento de los precios del petróleo generan que algunas monedas como el peso colombiano pierdan atractivo, por lo que en estos pares el dólar estadounidense se fortalece.
En el gráfico diario del USDCOP, se puede ver que el par se ubica justo en máximos históricos, descendiendo un poco luego de alcanzar el nivel de 3.500. Aunque por ahora, el precio se mantenga relativamente estable, los indicadores técnicos están a favor de una tendencia alcista, por lo que no se deberían descartar nuevas subidas.
Por Nathaly Avila
USDCOP haciendo historia En la apertura de la jornada de hoy se está cumpliendo nuestro pronóstico que publicamos en el informe de apertura 02102019 ( revisar informe aquí ) en donde el mercado seguiría favoreciendo las posiciones largas frente a las cortas, por esta razón nos preguntamos en este instante ¿hasta donde podría llegar este movimiento alcista en el tipo de cambio? ¿qué tanto más se podría devaluar el peso colombiano en el corto plazo?
Revisando nuestras hipótesis técnicas, hemos hecho un ejercicio por divergencias en SMA200 y esto es lo que hemos obtenido.
PO1: $3.532
PO2: $3.564
Por proyecciones fibonacci tenemos zona PO1: $3.530
Por las condiciones recientes y por divergencias en SMA200, creeríamos que sería insostenible un movimiento más prolongado alcista en el tipo de cambio a no ser que se presente condiciones fundamentales de último momento que alimente el deterioro de la devaluación en el peso. Para esto se debe seguir de cerca el par EUR/USD y que se mantenga en zona de los $1.09, de perder estos niveles a la baja, el tipo de cambio en Colombia buscaría nuevos máximos para ir a buscar potencialmente la zona de los $3.600.
De esta manera creemos que el siguiente nivel en el corto plazo a visitar y como lo he dicho en nuestro titular, el USDCOP hará historia con esto. Estamos ya en zonas inhóspitas en donde cada día se escribe la historia con una pluma diferente.
#USDCOP parece haber roto techo para buscar mayores nivelesEl USDCOP cerró el gráfico mensual en $3476 por encima del nivel que le estaba marcando un techo histórico de $3435. YA sin resistencias es muy probable que siga buscando mayores niveles después de una consolidación de casi 4 años entre los niveles de $2800 y $3300
Momento alcista en el USDCOPEl par USDCOP inició la jornada de manera alcista, ubicándose por encima del nivel de 3.430.
Si el movimiento alcista de hoy se mantiene sería el tercer día consecutivo del par en verdes. Además, esta subida representa un cambio de +0,62 % y el precio se acerca a máximos históricos en 3.492,0. El movimiento alcista se dio principalmente al fortalecimiento del dólar estadounidense debido a las tensiones geopolíticas actuales y los datos decepcionantes de la zona euro.
En cuanto al gráfico diario del par, se puede ver que el precio se ha ubicado en una lateralidad entre los niveles 3.300 y 3.492 durante las últimas semanas. Además, el nivel de 3.394,4 también se había vuelto una importante zona de conflicto, la cual fue sobrepasada el viernes pasado. Por lo tanto, el precio se ubica ahora en la zona superior de la lateralidad y la zona de resistencia podría verse afectada.
El aumento de aversión al riesgo perjudica negativamente a las monedas de países emergentes como lo es Colombia, pues estos activos conocidos como activos riesgosos pierden atractivo para los inversionistas. Esta situación se evidencia en los indicadores técnicos, pues el ADX señala un importante cambio en la fuerza del par, siendo ahora los toros quienes tomaron el control del movimiento del precio.
Así entonces, se podría esperar que el precio siga subiendo hasta la resistencia en 3.492, aunque no se deben descartar pequeños momentos de corrección.
Por Nathaly Avila
USDCOP retoma impulso alcistaEl pasado viernes 20 de Septiembre el USDCOP cierre por encima de un SAR bajista, lo cual confirma retorno al movimiento alcista. Ahora lo importante es mantenerse por encima de los $3.401 en las próximas jornadas para poder ir a atacar nuevamente la zona de los $3.450.
Así mismo, mantiene tendencia de corto plazo alcista que pone los niveles en retroceso cada vez más altos. Ahora un retroceso por debajo de la figura ($3.400) llevaría el precio a una zona potencial de $3.367.
Por otra parte se configuran dos puntos de SAR alcista en zona de $3.344, lo que le empieza a dar mucho más valor a esta zona en caso de retrocesos más pronunciados del tipo de cambio. De esta manera, seguimos considerando que el mercado favorecerá las posiciones largas frente a las cortas. Además, aquellos que deseen probar aventuras en un potencial trade en corto deben tener presentes los potenciales riesgos que les expone un trade contra tendencia. Este tipo de operaciones en el activo sólo lo deberían intentar solamente los traders experimentados, de lo contrario, cualquier aventura sobre este podría acarrear importantes pérdidas.
USDCOP: peso colombiano pierde terreno frente al dólar, ¿VolveráDurante el transcurso de la última jornada de la semana, el dólar americano presentó apreciaciones en sus precios con respecto al peso colombiano, a causa de los siguientes aspectos. En primer lugar, durante el inicio de las operaciones en Wall Street, el dólar estadounidense presentó fortalecimientos en sus movimientos, luego de que la Reserva Federal inyectó 75 mil millones de dólares con la finalidad de disminuir las presiones de financiación y la actividad operativa dentro de su nación. Además, es necesario mencionar que el fortalecimiento del greenback ha permitido que el índice del dólar DXY volviera a ubicarse por encima de los 98,50.
En el gráfico de dos horas, se observa que el activo ha mantenido una tendencia alcista desde las dos anteriores jornadas de mercado. Se destaca que, durante el transcurso de la sesión del viernes, el USDCOP ha presentado apreciaciones de más del 0,50 %, llevando sus precios sobre los 3.400,00. Además, es necesario mencionar que el par ha mantenido mayores niveles de participación, ya que las bandas del indicador de bollinger se encuentran cada vez más abiertas.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de fuerza ADX informa que el USDCOP no presenta tendencia en sus movimientos, ya que la línea principal del indicador del ADX se encuentra oscilando por debajo del nivel de 20. Por otro lado, el índice de fuerza relativa (RSI) indica que el par presenta un momento de sobrecompra en sus cotizaciones, ya que la línea del RSI se encuentra ubicada por encima del nivel de 70.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.410,00 y el soporte en 3.380,00 para las posiciones vendedoras.
Por: Raúl Ramírez
#USDCOP Lo que dicen las velas en semanalEl dolar está oscilando sobre el nivel de $3380 y las velas semanales parecen mostrar que no se siente cómodo buscando niveles diferentes a este. Colas de techo en las semanas anteriores y peonzas ascendentes en las dos semanas en las que ha estado por debajo.
Este comportamiento es mucho mas notorio en el gráfico del USDCOP del SET-FX o Dólar interbancario de Colombia provisto por Set-Icap.
USDCOP aún existe un posible doble techo en largo plazoSi bien el USDCOP ha estado operando en un canal alcista desde abril de 2018 tiene una resistencia muy fuerte que vencer en el máximo histórico de $3435. Hasta el momento la resistencia sigue vigente. Se genera entonces la hipótesis de un Doble Techo.