Ideas de trading de USDCOP
$USDCOP Y SU POSIBLE CORRELACIÓN NEGATIVA CON EL $WTIPara el día de hoy el FX_IDC:USDCOP se encuentra en ATH (All Time High) superando una resistencia súper importante como lo es la de los $3530 pesos por dólar. Así mismo, podemos identificar la correlación negativa que presenta con el TVC:USOIL . El crudo se encuentra en una fuerte caída del precio debido entre otras cosas a la desaceleración de la economía mundial. El próximo soporte para el TVC:USOIL se encuentra en los $42 seguido del soporte de los $38 y por último el soporte del mínimo en más de 10 años de $30.
En este sentido, la caída del precio del crudo marca una posible devaluación del Peso Colombiano con un precio objetivo que podría llegar a los $4000 pesos por dólar.
Retroceso Alcista, USD/COP.Se logra evidenciar un posible retroceso en el USD/COP, dando una entrada en venta en este par, tendiendo en cuenta que los niveles se han respetado en el pasado, podria hacer un primer retroceso en los 3460 o en los 3440. Nota: Compartir ideas de manera constructiva, llevo poco tiempo en este campo del trading. Gracias por la atencion.
Análisis 27 Febrero "Peso Colombiano / USD"Me pidieron este análisis.
Bueno para los que no les gusta el BTC y que le va a terminar gustando le cuento...
Si tiene pesos, le recomiendo que tenga Dólares.
A estos países con economías frágiles se vienen momentos de evaluación por ciclo económico.
Próximo techo 3.770 pesos colombianos por dólar.
USDCOP: ¿$3.347 eres tu?El día de ayer compartimos en nuestra zona de contenido VIP en nuestro sitio web de edubursatil nuestra visión técnica. ¿Qué afirmaba nuestra hipótesis?
Nuestra zona de soporte se ubica y se ratifica en $3.265-$3.275, mientras nos planteamos PO1 de $3.347 y un traling stop en caso de superarlo con fuerza.
Muchos descuentan que la fase 1 del acuerdo entre EEUU-China se firmará y que la volatilidad desaparecerá. Sin embargo, la verdadera prueba del acuerdo sería la negociación de la fase 2, la cual será un nuevo foco de volatilidad para el dólar a nivel mundial. Amanecerá y veremos, pero en el entorno actual de inestabilidad en medio de tanto conflicto geopolítico mundial, nada raro sería que volviéramos a nuevas turbulencias.
USDCOP: ¿Un movimiento fallido?Tal y como lo comentamos en nuestro Podcast de apertura bursátil, estamos compartiendo nuestro view técnico en el tipo de cambio en marco de tiempo diario.
¿En donde esta el punto relevante? El parabólico ($3.265) bajista anterior nos había dado una señal potencial de compra por cierre de vela por encima de este valor (ver vela cierre 07012020). Sin embargo, en este momento es crucial para el movimiento alcista que el día de hoy cierre por encima de los $3.265. De no hacerlo, tal y como está ocurriendo en estos momentos, el tipo de cambio podría ir a buscar la zona de la figura ($3.200) en la parte inferior. Así pues, muy atentos al cierre de la vela del día de hoy, porque todo indicaría que no lograría cerrar en el nivel objetivo para mantener la fuerza potencial alcista.
Monitoreo constante a la gráfica Traders.
USDCOP: Un SAR fundamentalEn marco de tiempo diario, el tipo de cambio tiene un nivel nivel fundamental si se desea tomar alguna posición larga. ¿En donde está ese posible nivel que confirme tal hipótesis? el SAR bajista está ubicado en el $3.278. De cerrar la vela el día de hoy nos podría adelantar la señal de favorabilidad en las posiciones largas frente a las cortas. Sin embargo, de no lograr este propósito, podríamos ver niveles cercanos a la BB inferior $3.230.
USDCOP: Un STOP invaluableTal y como lo mencionamos en un informe anterior - USDCOP: Prueba de fuego para los Bulls - hablamos de un STOP en la zona de los $3.322, cuando se había activado zona de prueba entre los $3.365-$3.347 para probar largos. Hoy cuando en el SPOT el tipo de cambio se mueve en torno a los $3.283, es cuando se aprecia el inmenso valor de un Stop Loss.
USDCOP: Una vela verde que asoma...En marco de tiempo diario y después de haber publicado - USDCOP: Rompe a la baja la SMA200 - tenemos en este instante la formación de una vela verde que merece toda nuestra atención. De cerrar esta vela verde por encima de los $3.322, le daría nuevamente vida a nuestra hipótesis alcista. Todo dependerá del cierre.
Así mismo, lo mencionamos en nuestro post arriba mencionado. Nos parecía muy extraño ver el comportamiento del EURUSD y que aquí en el USDCOP no pasara nada.
USDCOP: Rompe a la baja la SMA200En marco de tiempo diario en el tipo de cambio, vemos que el día de ayer rompió la SMA200. Por ahora nuestra hipótesis del favorecer largos entre la zona de los $3.365-$3.347 se pierde y se ejecuta el SL en $3.322.
¿Qué niveles tenemos ahora?
$3.303 es un nuevo nivel y más abajo aparece en escena el $3.280. Un precio que no mencionábamos desde hace rato.
¿El EURUSD no está siendo el driver?
Al parecer la fortaleza del dólar que se está exponiendo en el EURUSD no está afectando el USDCOP. Todo indica que tendríamos chequeras grandes (Offshore) vendiendo dólares para operaciones en el mercado doméstico. Por ahora, la tendencia es tu amiga y monitorear zonas de nivel que se puedan probar. Lo más importante que hay que resaltar aquí es que cuando la media del mercado dice que es corto, usted ya sabe que tiene que hacer y que posición debe probar. Saludos
USDCOP: Prueba de fuego para los BullsSi alguien me pregunta por las emociones de afrontar un trade en medio de una hipótesis potencial, les diría que es precisamente en el momento en que se abre la posición y esta presiona un poco al trader a confiar en sí mismo.
En estos momentos tenemos este caso. La hipótesis alcista se ha establecido en el rango $3.365-$3.347, con un STOP por debajo de los $3.322. Ahora bien, al cerrar la jornada en la parte más baja de dicho rango $3.347 hace que los alcistas puedan empezar a dudar de la estrategia.
Así pues, seguimos muy atentos del tipo de cambio del EURUSD y que el USD no se debilite más para poder seguirle dando soporte a nuestra hipótesis alcista de corto plazo.
USD/COP: peso colombiano aprovecha debilidad del greenbackEn el transcurso de la primera jornada de la semana, el dólar estadounidense continúa marcando su dirección bajista con respecto al peso colombiano, debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, el desarrollo tranquilo de las protestas sociales que se presentaron durante la jornada del domingo en Colombia permitió un fortalecimiento al peso colombiano.
Otro elemento que contribuyó a los movimientos bajistas sobre el par es la pérdida de posiciones compradoras que presenta el dólar estadounidense, luego de un exceso de fuerza durante la jornada del pasado viernes. Esta pérdida de fuerza se debe a que los inversionistas mantienen niveles de incertidumbre con respecto a las negociaciones comerciales entre China y los Estados Unidos.
En el gráfico diario, se observa que el USDCOP ha mantenido una tendencia bajista en sus cotizaciones desde las últimas cinco jornadas de mercado, con depreciaciones de más del 3,20 %. Se destaca que, durante el inicio de operaciones de la jornada del lunes, el par empezó sus operaciones con devaluaciones del 0,50 %. No obstante, debido a la disminución de los precios internacionales del crudo, el dólar peso colombiano presentó una corrección en la tendencia de 0,35 %, manteniendo las cotizaciones del par por la zona de los 3.418,0.
Continuando con los indicadores técnicos, el indicador de tendencia alligator establece que, el USDCOP está marcando una nueva tendencia bajista en sus cotizaciones, ya que las medias móviles del instrumento están cambiando su curso a un orden bajista (mentón, dientes y labios). Por otro lado, la herramienta de fuerza ADX establece que, el par mantiene fuerza en su tendencia, dado que la línea principal del ADX se encuentra oscilando en la zona de tendencia (entre los niveles de 20 y 40).
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.502,7 y el soporte en 3.380,0 para las posiciones vendedoras.
Por: Raúl Ramírez
#USDCOP En Espanol - La gente gusta de dispararse en el pieEste par no tiene techo. Es lindo tener suenos de justicia e igualdad, pero cuando la economia anda mal, solo se logra la igualdad en la pobreza. Tal como a otros paises de latinoamerica, le han susurrado al oido unas palabras magicas, que al fin y al cabo, son solo de autodestruccion y oportunidad de ser saqueados. Si usted vive en Latinoamerica, le sugiero que este muy atento a esas viejas ideas, debido a que la situacion en ese continente se tornara cada vez mas compleja, debido a la idea del nuevo orden mundial, liderado por Rusia, China, Soros, Cuba y Venezuela. Ojala alcancen a hacer la mayor cantidad de dinero posible antesde que todo se torne aun peor. Por ello, si desea saber mas al respecto, tendra una agradable sorpresa de navidad en nuestro sitio en cualquiera de nuestros cursos.
Cream Live Trading
Suerte y Exito!