Ideas de trading
BAJA EN USD/COPHay que considerar 2 eventos económicos de de alto impacto:
1. COVID-19 2020
A partir de este año, en Febrero hubo una pequeña consolidación durante todo el mes, luego que la OMS anunciara oficialmente una PANDEMIA mundial, todas las divisas que se estaban enfrentando al dólar americano (USD) se vieron afectadas.
2. Elecciones de EUA 2020
Se creía que Donald Trump iba a ser el siguiente presidente de Estados Unidos, tomando por doble ocasión el poder de dicho cargo. A pesar de tanto esfuerzo por parte de su campaña, Joe Biden obtuvo fuerza y se declaró oficialmente como el presidente. Gracias a dicha posesión, los mercados se vieron afectados tras la noticia, debido a que el manejo económico de un país "Republicano" iba a cambiar a uno "Demócrata".
Para nuestro país Colombiano, es necesario tener en cuenta los 2 acontecimientos mencionados, ya que con base en los resultados y movimientos del USD, nosotros podremos tomar posición del precio. Se ve un USD/COP a la baja por muchas restricciones que se harán a nivel país (Entidades y personas naturales estadounidenses con alta riqueza) y a nivel mundial. Sin embargo, este panorama nos conviene por el fortalecimiento internacional que podríamos tener junto a EUA y otras naciones.
Objetivo: 3.380 COP aproximadamente.
Nota especial: Pendientes de la cura del COVID-19 que estará muy pronto.
¿CÚAL ES LA ACTUALIDAD DEL USDCOP?En temporalidad de 1 día podemos ver una divergencia bajista que se espera que lleve al activo hasta el nivel verde de los 3677 aproximadamente, esto puede ocurrir en unas semanas, sin embargo no hay indicios en el análisis técnico que nos pueda indicar que seguirá bajando, al contrario, este puede ser solo un retroceso para después impulsarse a niveles mas altos, a nos ser que el precio nos indique nuevas pistas en el transcurso del tiempo
Sube y bajalos Elliot aplicado, esperamos que rebote el extremo superior del canal alcista formado, en la buena resistencia que le sigue o en el "Punto importante" para luego llegar a bajar hasta los 3.600 con seguridad o algún punto importante del impulso anterior
Revisen y comenten! :) Saludos y muchos éxitos.
Análisis 19 Octubre "4100 COP"Hola Biters, para los que quieran mantener su portafolio diversificado tenemos
Dólar, próximo objetivo 4100 el Peso Colombiano contra el Dólar...
Les cuento que pueden adquirir USDT, es una opción muy interesante.
Pásate a la era digital; recomendación, no te enamores por periodos largos con esta Criptodivisa.
Colombia y en general toda Latinoamérica va a vivir muchos momentos de convulsión por post virus.
Estamos pasando de la crisis sanitaria a la crisis económica que es la que va a dejar más muertes, desolación, tristeza y el tiempo va a ser largo en recuperarse.
Lo mejor que se puede hacer es educarse y activarse rápidamente... Entrar en nuevas formas que negocios, aquí no hay nada más.
Caida del Peso Colombiano (COP) frente al Dolar para este lunes Buenas Noches.
El análisis técnico nos presenta una oportunidad de trade para este par de divisas y el análisis fundamental que se encuentra detrás lo respalda.
El gobierno colombiano no ha generado la certidumbre sobre el mercado en el mediano o largo plazo y la recuperación económica que se había visto no venia por políticas internas de Colombia sino a una debilidad general que tuvo el dólar.
La nueva evaluación del dólar ha generado una tendencia bajista en el peso colombiano y probablemente se mantenga hasta finalizar el año. Igualmente debe interpretarse como un beneficio para la macroeconomía colombiana ya que posiciona el mercado internacional para favorecer las exportaciones y reactivar la economía local en lo que respecta al empleo outsourcing y la dinamización de la producción de sectores exportadores.
Quedo atento a conocer sus comentarios e inquietudes.
Peso colombiano/ Dolar americanoAntes del inicio de tendencia tuvimos un patron crab avisandonos del movimiento, luego tuvimos 2 bat espectaculares, creeria que son la supuesta reactivación enconomica se esta sintiendo el peso de la subida del dolar y sigue subiendo, incluso esta rompiento con fuerza, posibilidades de pensar nuevamente en los 4K
USDCOP: perdió su intento al $3.900Tal como lo mencionamos en nuestro PODCAST publicado antes de las 7am del día de hoy, el tipo de cambio USDCOP iría a buscar la zona de los $3.867 y perdería su intento por atacar los $3.900 por ahora.
Así que muy atentos al cierre, de eso depende mucho los niveles que mencionamos en el mismo podcast.
¿Quieres escuchar nuestro podcast diariamente?
Escríbenos un email a edubursatil@edubursatil.com
USDCOP: Peso colombiano aprovecha debilidad el greenbackEl dólar estadounidense continúa perdiendo terreno frente a la divisa colombiana, debido a la disminución de demanda por parte del greenback y a los nuevos niveles de riesgo.
Análisis de mercado
En el transcurso de las anteriores jornadas de mercado, el peso colombiano ha mantenido un dominio sobre el dólar estadounidense, donde se espera una continuación bajista sobre el par. Este comportamiento se presentó por los siguientes aspectos del mercado.
En el transcurso de la jornada de mercado del miércoles, el dólar estadounidense presentó debilidades a lo largo de la jornada, debido a las bajas perspectivas que mantenían los operadores de mercado ante el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. Además, el jefe de la Fed no logró garantizar la confianza sobre los operadores de mercado, al punto en que el greenback continúo perdiendo fuerza frente a las diferentes divisas homólogas, así como sobre divisas exóticas, como el peso colombiano.
En segundo lugar, el fortalecimiento del peso colombiano se centra en la recuperación de los precios internacionales del petróleo en los mercados financieros, ya que la divisa colombiana mantiene una correlación positiva ante los precios internacionales del crudo. Además, la constante reapertura económica en el país latinoamericano ha contribuido a fortalecer las posiciones sobre su moneda frente al dólar estadounidense.
En el gráfico diario del USDCOP, se observa que las cotizaciones han mantenido una tendencia bajista del 2,49 % desde las últimas seis jornadas de mercado. Se espera que, durante la jornada del jueves, el peso colombiano logre aprovechar las debilidades que presenta el dólar estadounidense desde la anterior jornada de mercado. Además, se resalta que las cotizaciones mantienen una tendencia bajista con un constante nivel de volatilidad, ya que los precios continúan ubicándose entre la banda media y la banda inferior de Bollinger y que estas mismas se encuentran más separadas de la banda superior; señal de aumento de volatilidad.
Por otro lado, la herramienta de fuerza en la tendencia ADX informa que, no existe una tendencia definida con niveles de fuerza en el USDCOP, ya que la línea principal del ADX se encuentra ubicada en el nivel de 13,2; zona de no existencia de fuerza en la tendencia.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.773,2. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 3.640,00.
Por: Raúl Ramírez






















