USDBRL 15M LONG.Potencial sub 1 de 3/C en USDBRL, por ahora consolidando en formación lateral, superando máximo anterior habilita recorrido alcista, perdiendo TL que une mínimos debería ir a la zona del 0.38% donde tiene que frenar la corrección para estar alineado con mi hipótesis de sub 1 de 3/C ya que espero un movimiento con fuerza alcista.
Ideas de trading de USDBRX
USDBRL 1HDebe superar la resistencia superior para poder etiquetar la corrección previa, mientras tanto es complejo darle una nomenclatura, podemos estar en una 4 o una B, que al momento no llega al 0.38% del swing anterior, si llega a los Fibonacci de abajo seria una zona interesante para comprar, mientras tanto esperaría una ruptura de la zona superior y posterior validación.
Dólar real, zona importante..El tipo de cambio del tipo brasilero viene apreciando fuerte en lo que va del año, y define en esta zona si el rebote de la semana pasada es el comienzo de algo más grande..
Arrancando el año en 5.45, la paridad tuvo un gran retroceso, en la que fue quebrando soportes con recuperaciones muy menores, que lo llevó a tocar 4.70 hace pocos días, mínimo de mayo 2022 y en principio una referencia de menor importancia que los 4.90 contra los que choca en el día de hoy, ya que éste último ha sido una referencia importante desde 2020 (alejar zoom).
Ahora, el rumbo parece definirse en función de lo que suceda en el rango 4.70/4.90, ya que si se aleja el gráfico se puede ver que debajo de 4.65 practicante no se ven referencias de importancia hasta 4.20; y en caso de poder superar 4.95 deberíamos ver una suba a la zona 5.10/5.20 donde confluyen las medias móviles de 50 y 200 semanas con una referencia dinámica alcista.
Para seguir de cerca...
DOLAR EN BRASIL DISPUESTO A TREPAR 48% AL AREA 7,60/70FX_IDC:USDBRL Primeras medidas de Lula activan onda 3 alcista traumática para el dólar en Brasil.
El real se enfrenta a una corrida cambiara, que permitiría quebrar canal cíclico de contención de los últimos años.
Rally alcista para el dólar en onda 3 a buscar en 2023 área 7,60/7,70 y para 2024 10,75 reales por dólar, en extremo 12r
Dólar Real, por más apreciación?La paridad entre la moneda estadounidense y brasilera arrancó la semana para abajo, lo que representa una señal no menor..
Gráfico sencillo, o que intenta mostrarse como tal, podemos observar la fuerte apreciación de las últimas cinco semanas, que llevó la paridad de 5.50 a los casi 5 reales por dólar actuales.
Al abrir la semana para abajo, el par quebró la media de 20 semanas y también un tendencial alcista que si bien en el último tiempo no ha sido una referencia útil, en la medida que no la recupere sobre 5.10 deberíamos ver mayor apreciación, en principio a la zona de 4.85, y luego recién debajo de 4.80 seguiría a la baja.
En caso de volver sobre 5.10 se desactiva el escenario de mayor apreciación, mientras que recién sobre 5.25 veríamos un alza, que implicaría volver a testear los 5.45/5.50.
Dolar Real semanal, picantinhoObservamos la situación técnica de la paridad entre las monedas estadounidense y la brasilera, que sube más del 15% en las últimas seis semanas..
Siguiendo las mismas referencias de siempre, la media de 200 semanas hizo de soporte, con los precios erráticos entre abril y junio, pero saliendo con firmeza luego del segundo contacto en el valor promedio mencionado.
Ahora, sobre 5.50 sigue al rango 5.65/5.70 que es un valor muy importante por ser la confluencia de dos referencias distintas que vienen de larga data. Sobre ese valor, se abriría un terreno muy complicado para el país vecino.
Mientras sostenga 5.35 la ruptura alcista queda latente, mientras que recién debajo de la media de 50 semanas hoy en 5.25 caería a buscar la de 20 semanas, en torno a 5 reales.
¿Se comienza a apreciar el Real?En el DXY Dólar Index nos queda posiblemente consolidación de y luego máximo hasta 110. Por otro lado, el Real (FX: USDBRL), posible finalización de patrón impulsivo, por ende, de confirmarse, panorama muy favorable para los vecinos. Si es así Comoditties seguiría UP.
Dólar real, zona claveLuego de una apreciación de más del 15% en los últimos tres meses, la paridad entre la divisa brasilera y la estadounidense se encuentra en un valor crítico..
Tremenda la caída de esta relación, rompió todos los soportes desde 5.75 hasta aquí sin prácticamente dar rebotes, situación sumamente atípica.
Ahora nos encontramos ante una tendencial alcista potencial, que viene marcando pisos desde 2017, y que coincide con esta zona estática entre 4.83 y 4.90.
Por la violencia de la apreciación (en un contexto además en el que el dólar globalmente no se debilitó sino lo contrario), es casi obligatorio pensar en una pausa por esta zona, con la media de 200 semanas en 4.70 como límite crítico. Debajo de la mencionada media móvil no hay referencias hasta prácticamente 4.20/4.30.
Para arriba, de encontrar reacción en esta zona podría rebotar hasta los 5.20 aproximadamente, sin que cambie demasiado el escenario de fondo.
$USDBRLEl Real es un gráfico ideal para el que quiere aplicar y estudiar AT. Por un lado tenemos una taza con asa mayor cuyo target está en la zona de 10 y la otra taza con asa (en este caso la taza es la asa de la figura mayor) ya cumplió su target con precisión, consolidando en formación triangular ahora, muy cerca de la TL que trae desde abajo marcando una buena zona de rebote.
Le planteo objetivos que se activan se romper esta última figura mencionada, cuyo 3er precio coincide con el target de la figura mayor.
Dólar real, llegando a tendencial..De fuerte apreciación en el último mes, la divisa brasilera llega al objetivo planteado.
Gran marcha de la paridad entre las monedas brasilera y estadounidense, en la
última idea en diciembre resaltamos que importante era que no rompa esa resistencia con leve pendiente bajista en 5.75 y la zona de 5.45 como soporte a vulnerar para ir por valores más bajos.
Ya en la tendencial crítica, miramos de afuera que sucede en esta zona, tomando en cuenta que debajo de 5.15 profundizaría a 4.90, y en caso de sostener esta zona podría rebotar tranquilamente a los 5.35/5.40.