FX_IDC:USDBRL Primeras medidas de Lula activan onda 3 alcista traumática para el dólar en Brasil. El real se enfrenta a una corrida cambiara, que permitiría quebrar canal cíclico de contención de los últimos años. Rally alcista para el dólar en onda 3 a buscar en 2023 área 7,60/7,70 y para 2024 10,75 reales por dólar, en extremo 12r
siguiendo la progresión de fibonacci, el real brasileño se depreciará hasta los 7,18 reales
#DXY Liderando la rueda de hoy con la posibilidad de establecer una regresión hacia la media por lo que puede ser una sesión algo complicada paras $EEM y acciones tecnológicas.
correctiva doble que podría indicar que el real se apreciara contra el dólar
Cubrite de la perdida de valor de la moneda estadounidense migrando a economias emergentes como la BRASIL. Buscando que vaya a cerrar imbalances y vacios de liquidez . Estructura de acumulacion
USBRL a la espera de un desarrollo de c bajista para continuar al alza.
A la espera de perforar 161 de extensión correctiva, sin descartar potencial recuperación de corto plazo como sub 4/c
La paridad entre la moneda estadounidense y brasilera arrancó la semana para abajo, lo que representa una señal no menor.. Gráfico sencillo, o que intenta mostrarse como tal, podemos observar la fuerte apreciación de las últimas cinco semanas, que llevó la paridad de 5.50 a los casi 5 reales por dólar actuales. Al abrir la semana para abajo, el par quebró la...
Observamos la situación técnica de la paridad entre las monedas estadounidense y la brasilera, que sube más del 15% en las últimas seis semanas.. Siguiendo las mismas referencias de siempre, la media de 200 semanas hizo de soporte, con los precios erráticos entre abril y junio, pero saliendo con firmeza luego del segundo contacto en el valor promedio...
En el DXY Dólar Index nos queda posiblemente consolidación de y luego máximo hasta 110. Por otro lado, el Real (FX: USDBRL), posible finalización de patrón impulsivo, por ende, de confirmarse, panorama muy favorable para los vecinos. Si es así Comoditties seguiría UP.
Luego de una apreciación de más del 15% en los últimos tres meses, la paridad entre la divisa brasilera y la estadounidense se encuentra en un valor crítico.. Tremenda la caída de esta relación, rompió todos los soportes desde 5.75 hasta aquí sin prácticamente dar rebotes, situación sumamente atípica. Ahora nos encontramos ante una tendencial alcista potencial,...
El Real es un gráfico ideal para el que quiere aplicar y estudiar AT. Por un lado tenemos una taza con asa mayor cuyo target está en la zona de 10 y la otra taza con asa (en este caso la taza es la asa de la figura mayor) ya cumplió su target con precisión, consolidando en formación triangular ahora, muy cerca de la TL que trae desde abajo marcando una buena zona...
De fuerte apreciación en el último mes, la divisa brasilera llega al objetivo planteado. Gran marcha de la paridad entre las monedas brasilera y estadounidense, en la última idea en diciembre resaltamos que importante era que no rompa esa resistencia con leve pendiente bajista en 5.75 y la zona de 5.45 como soporte a vulnerar para ir por valores más bajos. Ya...
Al momento nos encontramos cursando aun desarrollo de onda cuatro mayor, la cual realiza estructura de compresión aumentando probabiliades de apreciación antes de realizar maximos históricos.
El real contra el dólar se encuentra apoyado contra la línea de tendencia bajista quebrada, reconociéndola como soporte dinámico. Debe cerrar por debajo de 5,10 para volver a 4,90. De lo contrario veremos un rebote hasta 5,50 nuevamente.
El Real contra el dólar llega a los nivel de junio de 2020, tendremos un rebote desde aquí a 5,40? Atención con la renta variable del vecino país.
El dólar estadounidense ha estado ganando terreno frente al real brasileño en las últimas dos sesiones de negociación, después de romper el retroceso de Fibonacci del 50% la semana pasada, anticipamos una tendencia bajista, sin embargo, el par ahora se está recuperando y encuentra un fuerte soporte en el retroceso del 50% en una tendencia bajista, si el precio...
El dólar estadounidense ha perdido un 2,45% en las últimas 3 sesiones de negociación pasando el retroceso de Fibonacci del 50%, la ruptura aún no está consolidada, pero si esto sucede, estaríamos viendo una reversión de la tendencia general en las próximas sesiones, el índice de fuerza relativa está en 37%, lo que podría permitir que el precio continúe cayendo,...