¿Está el declive de Europa frenando el ascenso de Airbus?La situación económica de Europa presenta un panorama complejo, caracterizado por un crecimiento modesto y desafíos significativos, lo que genera incertidumbre para gigantes industriales como Airbus. En 2024, se proyectó que el crecimiento del PIB de la Unión Europea apenas alcanzaría el 1%, con una leve aceleración prevista para 2025. Este lento crecimiento económico, combinado con una inflación persistente y tensiones geopolíticas continuas, crea un entorno inestable para una prosperidad sostenida.
La cohesión de la Unión Europea está cada vez más en entredicho, influida por el auge del nacionalismo y el creciente riesgo de proteccionismo comercial. La UE enfrenta desafíos estructurales, como disparidades económicas, divisiones políticas y un euroescepticismo en aumento, que podrían precipitar su fragmentación. Si esto ocurriera, los países miembros tendrían que enfrentar de manera independiente complejos panoramas económicos y geopolíticos, lo que tendría profundas implicaciones para multinacionales como Airbus.
A su vez, Airbus opera en un entorno altamente competitivo, especialmente en su rivalidad histórica con Boeing, que busca superar sus recientes dificultades operativas y de reputación. Aunque Airbus ha logrado captar una mayor cuota de mercado, la resiliencia de Boeing, junto con la posible irrupción de nuevos competidores, podría desafiar la actual supremacía de Airbus en el sector aeroespacial.
Para mantener su ventaja competitiva, Airbus no solo debe sortear las incertidumbres económicas y la posible desintegración de Europa, sino también reafirmar su compromiso con la innovación tecnológica y la eficiencia en la producción. La capacidad de la empresa para adaptarse con agilidad a estos retos multifacéticos será determinante para asegurar su éxito a largo plazo y consolidar su liderazgo en la industria aeroespacial global.
Ideas de trading de AIR
AIRBUS listo para despegarBanderín de libro en AIRBUS ( EURONEXT:AIR ) en máximos históricos .
Viene seguida de una vela direccional alcista con alto volumen .
Se puede entrar ya asumiendo más riesgo o esperar la confirmación de la rotura de la parte superior de la bandera. Stoploss en el ATR o por debajo de la parte inferior de la bandera.
En mi caso he entrado con una posición pequeña y ampliaré si rompe al alza.
Airbus y Thales: ¿Nueva Alianza en el Horizonte?Hola Traders,
Estamos en una era de negocios intergalácticos, y Airbus (EPA:AIR, Ticker AT: AIR.FR/.GE) y Thales (EPA:HO) podrían unirse en el ámbito satelital. Esta posible alianza crearía una fuerte coalición espacial paneuropea para competir con la maestría en misiles de MBDA y grandes jugadores globales como Lockheed Martin (NYSE:LMT), Northrop Grumman (NYSE:NOC), Boeing (NYSE:BA),Raytheon Technologies Corporation (NYSE:RTX), Maxar Technologies Inc. (NYSE/TSX: MAXR), o las privadas OneWeb, SpaceX (Elon Musk) y Blue Origin (Jeff Bezos).
Implicaciones de la Alianza
• Fortalecimiento Europeo: Aumentaría la competitividad europea en satélites.
• Sinergias y Eficiencias: Reduciría costos y mejoraría la eficiencia.
• Innovación: Aceleraría el desarrollo tecnológico satelital.
Desafíos
• Aprobación Gubernamental: Será complicado obtener el visto bueno, especialmente en Francia.
• Intereses Nacionales: Posibles reticencias por seguridad y soberanía tecnológica.
• Regulación del Mercado: Las autoridades evaluarán para evitar una posición dominante.
Las noticias regulatorias recientes de Airbus no han hecho más que empeorar su cotización. En resumen, la alianza tiene gran potencial pero enfrentará desafíos políticos y regulatorios antes de materializarse.
¿Pensáis que se puede realizar? Quedo pendiente de noticias vuestras.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El valor semanal de makingatrader.com: AIRBUSAirbus es el valor que os traemos esta semana. El valor actualmente se encuentra consolidando en la media de 150 y 200 sesiones. Podríamos estudiar una entrada en el valor de superar los 117,70 euros.
Por otra parte, deberíamos abandonar la posición de perder en cierre los 104 euros por acción. El primer objetivo teórico son los 140 euros.
Si quieres tener todas las estrategias que tenemos planteadas en nuestras Carteras de corto, medio y largo plazo, además de las estrategias en Forex, Crypto, Indices y Materias primas, echa un vistazo en nuestra zona de Servicios.
AIRAirbus rompe lo que parece ser un periodo de descanso en forma de cuña, luego de realizar el cruce dorado, el precio se apoya con fuerza en la media móvil simple de 50 periodos en temporalidad diaria. El objetivo de esta operativa sería mínimo los 105 puntos. El SL debería estar alrededor de los 88 puntos. Éxitos en las inversiones.
Defensa sí, defensivos no... (www.divacons.es)
¿Cuánto más intensamente populista resulte ser Donald Trump, mejores serán los argumentos para las acciones de Aerospace & Defense? Esa podría ser una conclusión de corto plazo tan válida como triste. Si se elimina la subida anual de AIRBUS (añadir, objetivo 109 € ++) del +15% YTD, el sector aún sube un +2,3% YTD frente a un Stoxx600 que acumula una caída del -3,2%. Con Airbus, el sector ha ganado un +6,7% YTD, lo que es bastante impresionante y puede reflejar en el mercado también la compra de Airbus como proxy de defensa.
AlphaValue ha prestado atención al potencial del sector especialmente desde que Rusia se apoderó de Crimea (hace ya 4 años). Con China haciendo su propio Mar del Sur, la compra en el sector tiene aún más sentido. Luego la retórica de Trump añadió el (innecesario) combustible extra. Y sin olvidar las fanfarronadas de Putin sobre la construcción de un arsenal estratégico y táctico totalmente nuclear.
Nuestro valor preferido en esta serie de eventos ha sido RHEINMETALL (añadir, objetivo 118 € -). Y francamente nos ha ido muy bien (plusvalías acumuladas del +64,4%). En estos momentos y a los precios actuales, le damos un potencial combinado al sector del +11% a seis meses vista (frente al +9% de las acciones europeas en general) a pesar de su buena racha hasta el momento. Las primas actuales en PER están respaldadas por perspectivas de beneficios bastante decentes.
Comprar los beneficios del sector significa comprar la entrega de beneficios (y aviones) de Airbus en 2018 y 2019, pero de forma decreciente. Calculamos que Airbus representará "solo" un tercio del crecimiento de los beneficios en 2019 (ver tabla) de todo el sector. Esto nos parece una buena noticia.
Suponiendo que Airbus haya resuelto sus problemas con el A380 y el programa A400M, así como el coste de cumplir con las perspectivas, es probable que el sector muestre una generación de FCF adecuada y un ROCE muy decente, por lo que la valoración actual no debería ser un problema.
En resumen, creemos que vale la pena estar en el sector Defensa (y no a valores defensivos). Airbus y Rheinmetall siguen siendo imprescindibles. BAE SYSTEMS (añadir, objetivo 676 p -), MEGGITT (comprar, objetivo 579 p --) y COBHAM (añadir, objetivo 152 p +) son propuestas más arriesgadas con preocupaciones sobre el dólar y el Brexit, pero ofrecen mayores ventajas a los contrarian (con potenciales superiores al +17%). Más info en www.divacons.es.