Ideas de trading de TNE2
Largos en TelefónicaTras varios días de pérdidas, TELEFÓNICA SA alcanza el nivel de los 7,50€, donde le espera un fuerte soporte, del cual trataremos de obtener rentabilidad. Nos pondremos largos si vemos que el precio no consigue atravesarlo, con stop-loss en el nivel de 7,40€. Fijamos take profit con la ayuda de Fibonacci, en niveles de 7,76€ y de 8,05€.
TELEFÓNICA Para gráficos de 1h e inferiores.El el gráfico horario de telefónica podemos observar una tendencia bajista, que se ha ido fortaleciendo más con el paso de los días desde junio hasta ahora. Telefónica tiene presión a la baja en estos momentos debido a una sobrecompra en gráficos superiores, y solo buscaremos cortos en el gráfico de una hora, acompañados de el oscilador WILLIAMS %R que cuando gire hacia abajo abriremos una posición en cortos (ventas) y la dejaremos correr hasta como objetivo, el soporte relevante de los 8.83
Seguimos en modo correctivoAceptando por filtro el máximo rebasado del 38% de la caída desde máximos, necesitamos realizar un descenso en zig zag a niveles del 38% (mínimo requerido) ó 62%. Contra más profundo sea el descenso (80% ó 100%), veremos si la siguiente subonda podría realizar fallo para terminar la parte correctiva de la bajada e iniciar onda bajista a mínimos.
TELEFÓNICA Para Gráfico Diario e inferiores a diario.TELEFÓNICA está en una tendencia primaria bajista y está atrapado entre la media móvil de doscientos períodos y el soporte de los 9.14 con lo cual ahora mismo la media móvil de doscientos períodos hace resistencia. Si el precio de TELEFÓNICA pierde el soporte de los 9.14 a la baja, irá a buscar el soporte de los 7.60. Si no pierde el soporte de los 9.14 y sobrepasa la media móvil de doscientos períodos al alza, irá de nuevo a buscar la línea de tendencia bajista de color violeta.
Pánico WannaCry : Trading en la nube vs trading de escritorioBuenas tardes traders,
Hace unos días saltaba a la prensa que Telefónica había sido ciber atacada. Fue la primera en reconocerlo, aunque luego llegaron miles más.
El valor ha sido afectado negativamente en bolsa, probablemente también fruto de cierto cansancio alcista. (Cortos hasta 9.5 ?)
Debido a estos acontecimientos , me hizo pensar sobre las ventajas de operar en la nube vs trading de escritorio.
1. Almacenamiento de información : Es un alivio no tener que guardar las plantillas de dibujo y análisis a medida que se depura tu trading.
2. Actualización de software : muchos de los equipos infectados lo fueron por no estar correctamente actualizados. Con el software en la nube, no estás exento de ataques pero si dejas esta tarea para los expteros.
3. Flexibilidad : Generalmente trabajo en casa o oficina, con 4 PCs. Eso implica que cada vez que ocurre algún cambio, lo tengo que aplicar a los cuatro. Con la nube, me muevo flexible por cualquier equipo incluso en alguna ocasión desde otros equipos que no son de mi propiedad, por ejemplo un MAC.
4. Accesibilidad : Tengo 4 Windows, sí, pero uso también tablet android para ver los gráficos. Lo cual permite desde la nube a poder acceder desde cualquier otro sistema operativo , además de dispositivos móviles.
5. En caso de ataque de seguridad, todo es más fácil de mover sin tener nada en los equipos locales. Por supuesto, eso no quiere decir que la nube esté exenta de riesgos, pero la pregunta que me hago por la cuenta que les trae seguro que se ponen todos los recursos para solucionarlo antes que yo.
Alguna ventaja más ?
Saludos
Josep Pocalles
TEF Telefónica a punto de romper resistencia dinámicaADR Telefónica a punto de romper con linea de tendencia bajista. Si lograra el Break Out con volúmen, primer objetivo en la zona de 11,65 USD, por coincidencia de extensión de Fibonacci 1,618 y resistencia estática de price action. Segundo objetivo en 13,4 USD.
Relación Risk/Reward (considerando solo el primer objetivo) de 3,7
TELEFONICA Gráfico diario 4h y 1hTELEFONICA ha roto al alza en la jornada de hoy miércoles, después de tiempo, confirmando el doble suelo, que hace bastante se estaba formando. También tenemos la tendencia en semanal al alza.
Macd Está al alza, y adx nos marca ya en estos momentos una tendencia fuerte alcista.
Estrategia a seguir en graficos de dia, 4h y 1h, entrar en compras y dejar correr la operación minimamente hasta los 11.76. Stop loss puesto en los 9.00
Resultados Telefónica (TEF) Telefónica ha presentado hoy resultados y abre el día subiendo en torno al 3%, ¿por qué? ¿cuáles han sido las claves del incremento? analicemos dichos resultados:
El Importe Neto de la cifra de negocios ha decrecido un 5% con respecto al del año anterior (2015) situándose en los 52036 millones de euros.
Su OIBDA (que por si alguien no tiene clara su definición es el Operating Income Before Depreciation and Amortization) es de 15118 millones de euros, un incremento del 32% con respecto al año anterior.
Su resultado operativo es de 5469 millones de euros, incrementando un 94% con respecto al del año anterior.
El resultado neto ha crecido hasta alcanzar los 2369 millones de euros, un 284% más que el año anterior.
El flujo de caja anual se sitúa en 4370 millones de euros y crece el 24,4% en el ejercicio.
Los gastos financie ros se reducen a 2219 millones de euros, reduciéndose un 14%.
La deuda financiera neta se sitúa en 48595 millones de euros. reduciéndose con respecto al 2015 en 566 millones de euros.
La empresa experimenta un crecimiento de más del 4%.
Para los accionistas esto se traduce en:
El segundo tramo del dividendo 2016 consistente en 0.2 euros por acción se pagará en el segundo trimestre de 2017. Así pues, el dividendo correspondiente a 2017 de 0.4 euros por acción se abonará en el cuarto trimestre de 2017 con 0.2 euros por acción y en el segundo trimestre de 2018 con 0.2 euros por acción.
La rentabilidad por dividendo se sitúa en torno a un 5.5%.
Su PER se sitúa en 15.16.
Se estima que para el 2017 mantenga o mejore sus resultados.