Tyson Foods impulsa ingresos por desbloqueo fondos del SenadoTyson Foods impulsa ingresos mientras el Senado desbloquea fondos públicos
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Humo blanco en Washington
El Senado estadounidense aprobó por 60 votos a 40 un acuerdo para poner fin al cierre más prolongado en la historia del país. Este acuerdo desbloquea fondos hasta el 30 de enero, garantiza la continuidad del programa de asistencia alimentaria SNAP hasta septiembre y detiene temporalmente los despidos en el sector público. Este alivio parcial ofrece estabilidad a corto plazo al gasto y consumo de los hogares estadounidenses, lo que puede tener un efecto positivo en empresas orientadas al consumo masivo y la alimentación.
El pollo loco: Tyson Foods supera expectativas
Tyson Foods (NYSE: TSN) proyecta un aumento del 2 % al 4 % en sus ingresos para 2026, superando las estimaciones del mercado. La compañía se beneficia de una sólida demanda de pollo, que compensa la debilidad en su negocio de carne de vacuno. Esta tendencia refleja la preferencia de los consumidores por proteínas más económicas y la resiliencia del sector avícola frente a la volatilidad en otros segmentos cárnicos.
En un contexto de recuperación parcial del gasto público y estabilidad en los programas de asistencia, Tyson Foods se posiciona como un actor clave en el mercado de proteínas. La combinación de demanda sostenida y gestión eficiente podría fortalecer la confianza de los inversores durante los próximos trimestres.
Análisis técnico (Ticker AT: TSN)
En el gráfico diario, TSN ha respetado recientemente el soporte crítico de 50,56 USD, rebotando en la última semana por encima del punto de control (POC) en 54,58 USD. Tras los acuerdos en Washington, la acción mostró volatilidad al alza, cerrando alrededor de 55 USD, recuperando la media de 200 días perdida a inicios de mayo. Lo que podría estar señalando un claro cambio de tendencia a largo plazo. Desde entonces, TSN ha oscilado entre 50,56 USD y 57,13 USD, siendo este último nivel la resistencia inmediata a superar.
Un cierre por encima de 57,13 USD podría abrir camino hacia la zona del Hombro-Cabeza-Hombro formada entre febrero y abril, proyectando el precio hacia 61,08 USD y los máximos del año en 63,22 USD. Si la fuerza alcista se mantiene, podríamos incluso ver un intento de recuperar los niveles del rally navideño del año pasado, en torno a 64,65 USD. En caso contrario, la acción podría retroceder para testar nuevamente los mínimos recientes. Los indicadores respaldan el escenario positivo: el RSI se sitúa en 66,53 %, el MACD recupera su direccionalidad y el histograma muestra valores positivos.
El indicador US Market Pulse de ActivTrades señala actualmente un escenario de Risk On extremo, lo que refleja un fuerte apetito por activos de mayor riesgo en los mercados estadounidenses. En este contexto, los inversores buscan compañías con crecimiento visible y fundamentos sólidos, favoreciendo sectores cíclicos y de consumo como el de proteínas. Para Tyson Foods, esto significa que la acción podría beneficiarse del interés por valores que combinan proyecciones de ingresos positivas y resiliencia frente a la volatilidad. Sin embargo, esta mayor disposición al riesgo también implica que cualquier noticia negativa o dato macro inesperado podría generar movimientos bruscos en el precio, reforzando la importancia de vigilar soportes clave y niveles de resistencia dentro de su gráfico técnico.
En este contexto, Tyson Foods combina fundamentos sólidos con un gráfico técnico favorable, posicionándose como una opción atractiva para inversores atentos a la demanda sostenida de proteínas y la estabilidad del consumo estadounidense.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Ideas de trading
¿GAP and Trap en Tyson Foods?
Tyson Foods ha revelado sus resultados financieros para los primeros seis meses del año fiscal 2025, mostrando un crecimiento positivo en varias áreas clave. La compañía reportó ventas por $26,697 millones, lo que representa un aumento del 1.2% respecto al año anterior. Además, sus ingresos operativos ajustados alcanzaron $1,174 millones, reflejando un crecimiento impresionante del 44%. La utilidad neta ajustada por acción (EPS) se situó en $2.06, marcando un incremento del 57%, mientras que la liquidez de la empresa se mantiene fuerte, con $3.2 mil millones al 29 de marzo de 2025.
En el segundo trimestre, las ventas totalizaron $13,074 millones, sin cambios significativos respecto al año anterior. Sin embargo, los ingresos operativos ajustados crecieron 27%, alcanzando $515 millones, y el EPS ajustado aumentó en 48%, llegando a $0.92. Tyson también logró una reducción de deuda total por $738 millones, fortaleciendo su posición financiera.
Perspectivas para el Año Fiscal 2025
Para el resto del año, Tyson Foods prevé que la producción de proteína en EE.UU. aumente aproximadamente 1%. La empresa estima que sus ingresos ajustados estarán en un rango de $1.9 a $2.3 mil millones, mientras que las ventas podrían crecer hasta un 1% en comparación con 2024. Los gastos de capital se proyectan entre $1.0 y $1.2 mil millones, y se espera que el flujo de caja libre oscile entre $1.0 y $1.6 mil millones.
En cuanto a sus segmentos individuales, la compañía anticipa pérdidas en el negocio de carne de res, incrementos moderados en carne de cerdo y un crecimiento de 2% en la producción de pollo. Además, el negocio de alimentos preparados e internacionales continúa mostrando un buen desempeño.
El CEO de Tyson Foods, Donnie King, destacó la ejecución operativa sólida y el portafolio diversificado de proteínas como los pilares del crecimiento futuro de la compañía, asegurando que la empresa sigue comprometida con su estrategia de expansión y rentabilidad.
Con estos resultados, Tyson Foods demuestra su capacidad de adaptación en un entorno desafiante y su enfoque en la eficiencia operativa para impulsar el crecimiento sostenido. 🚀
Análisis técnico:
Hoy vimos que la acción abrió con un GAP bajista, probablemente si nuestro análisis es correcto, esto represente toma de liquidez. En caso de serlo, estaríamos viendo una confirmación de una excelente zona de compras para esta empresa.
A corto plazo por análisis técnico, el recuadro amarillo sería mi área objetivo y a largo plazo, me basaré en fundamentales ya que creo que es una empresa con muchísimo potencial.
Buy TSN (Tyson Foods).Compra NYSE:TSN Precio: 58.40
TP: 62.90 y 65.00
SL: 56.90
Fundamentos y observaciones:
-P/E 17.19x (Max 28.85, Media 14.62, Sector 18.20)👍.
-Valor intrínseco 87.04 👍.
-Poca recompra de acciones👎.
-Problemas internos, venta de complejo avícola, retiro de carnes sin antibióticos (opción por precios altos) son los motivos por lo que esta castigada por el mercado👎.
-M. Bruto 6.27%, M. Operativo 2.06% 👍.
-Ingresos trimestrales de 9.68B en 2014 a 13.35B en el Q3 2024 (Pico 13.74B 4Q2022) 👍.
-Castigada por problemas transitorios, mas que solo venta de productos final, también están en ganadería en general.
26/09/24
Long TSNRompimiento de Maximo con linea de tendencia alcista.
Ticker TSN
Company Tyson Foods, Inc.
Exchange NYSE
Price 77.78 USD
Sector Consumer Defensive
Indutry Farm Products
Country USA
Valuation Preferred
EV (M USD) 37,460.00 >>> Large Cap Large Cap
P/E 14.04 >>> Bajo Medio
EV/EBITDA 7.61 >>> Medio Medio
EV/FCF 11.75 >>> Medio Medio
ROA 6.74% >>> Positivo Positivo
Tendencia Alcista
Balance Sheet
Total Assets 34,741.00
Total Debt 11,339.00
Current Liabilities 4,234.00
Non Current Liabilities 14,910.00
Free Cash Flow 3,189.00
Income Statement
Operating Revenue 42,830.00
Interest Expense 475.00
EBIT 3,204.00
Pretax Income 2,729.00
Total Equity 15,597.00
Leverage
Debt level 32.64% >>> No Elevado
Debt's quality 0.22 >>> Alta Calidad
Financial ER 1.11% >>> Bajo
Leverage ratio 2.62 >>> Puede incrementar endeudamiento
Covid y Tyson FoodsChina está deteniendo la importación de pollo de una planta de Tyson Foods en Arkansas debido al brote de coronavirus en las instalaciones.
Tyson Foods confirmó que se refiere a su instalación de Berry Street en Springdale, Arkansas, donde 227 trabajadores dieron positivo por el coronavirus a principios de este mes. Todos menos cuatro de ellos eran asintomáticos, según Tyson.
Cae en el premarket un 2,64% a 61,55.
$TSN pronostico posición largo, long, compraIndicadores de tendencia EMA 200, EMA 100
Indicador oscilador estocástico
Gráfico diario.
En el gráfico se puede observar que el precio consigue resistencia en la EMA 100 y genera una mecha mas grande que el cuerpo de la vela (Indecisión) y el estocástico nos indica que el precio esta en el àrea de sobre venta, se aprecia una divergencia entre el SP500 y el activo, porque se existe una correlación entre ambos en momentos anteriores razón por la cual se pronostica que el precio puede subir a un valor objetivo aproximado de 93.8 ligeramente por debajo de la ultimo resistencia.
Atención a este nivel!Tyson Foods recorta después de unas muy buenas semanas.
La empresa anunció un recorte en las previsiones de ganancias, pero aún la tesis alcista sigue vigente.
Si el mercado acompaña, podríamos ver un rebote en estos niveles.
De mediano y largo plazo, la tendencia alcista sigue vigente.










