Pernod Ricard activa doble suelo¿Listo para el giro? ¡Analízalo!EURONEXT:RI
Tras una prolongada fase bajista desde máximos históricos, Pernod Ricard muestra señales tempranas de recuperación técnica. Aunque la directriz bajista principal aún no ha sido perforada, el precio ha activado una figura de doble suelo, lo que refuerza la hipótesis de posible cambio de ciclo en el medio plazo.
🔁 Figura técnica activada:
La activación del patrón de vuelta tipo doble suelo se confirma tras superar la resistencia en los 97 €, proyectando un objetivo hacia los 116 €, lo que supondría una revalorización de +20%.
📊 Aspectos clave del análisis técnico:
⚠️Estructura bajista aún vigente, pero con primer patrón de reversión activado
✅Doble suelo confirmado
✅Proyección técnica hacia los 116 €
Pullback a la zona de activación (97 €) sería saludable antes de continuar al alza 🔄
🔎 Qué vigilar:
La ruptura de la directriz bajista aún pendiente podría actuar como catalizador definitivo para atraer más interés institucional. Mientras tanto, será clave observar la reacción del precio si decide testear la zona de activación. Un pullback controlado ofrecería una oportunidad técnica con un buen ratio rentabilidad/riesgo.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Ideas de trading de PER
Brindis estratégico para Diageo y Pernod Ricard en IndiaIon Jauregui – Analista, ActivTrades
El reciente acuerdo comercial entre el Reino Unido e India ha supuesto un golpe de efecto para las grandes compañías de bebidas alcohólicas, particularmente aquellas con una fuerte exposición al whisky escocés. La reducción de los aranceles de importación del 150 % al 75 % abre la puerta a una expansión significativa en uno de los mercados más prometedores del mundo: India.
Fundamentos económicos sólidos
Para Diageo (LSE: DGE) , líder mundial en bebidas alcohólicas premium y matriz de marcas icónicas como Johnnie Walker, Tanqueray y Guinness, la noticia no podía llegar en mejor momento. India ya representa su principal mercado por volumen, con unas ventas que ascendieron a 1.300 millones de dólares en 2024, el 6 % del total. La posibilidad de ofrecer sus productos premium a precios más competitivos podría consolidar aún más su posición en el país asiático y mejorar significativamente sus márgenes. Diageo genera más de 17.000 millones de libras anuales en ingresos, con márgenes operativos cercanos al 30 %. Su modelo de negocio está basado en la premiumización y en el poder de marca, lo que le permite mantener una rentabilidad constante y una política de dividendos estable. No obstante, ha enfrentado desafíos recientes como la desaceleración del consumo en Estados Unidos y la volatilidad en mercados emergentes.
Pernod Ricard (EPA: RI) , competidor directo de Diageo, también se beneficia directamente del acuerdo. La firma francesa, dueña de marcas como Chivas Regal, Jameson y Absolut, posee aproximadamente un 30 % de la cuota de mercado de Scotch en India. Según estimaciones de Goldman Sachs, la bajada de aranceles podría traducirse en un incremento de beneficios por acción de varios puntos porcentuales, en un contexto donde el sector lucha con una caída generalizada de la demanda y un exceso de inventario.
Desde el punto de vista financiero, ambas compañías presentan fundamentos sólidos, aunque con retos específicos. Pernod Ricard, cerró su último año fiscal con ventas superiores a los 12.000 millones de euros y márgenes operativos por encima del 25 %. Su estrategia se ha centrado en reforzar el posicionamiento de marcas de alta gama, con inversiones sostenidas en marketing y distribución local, especialmente en Asia. Aun así, el exceso de stock y los cambios en los patrones de consumo en Europa han limitado su desempeño reciente.
Análisis técnico
Diageo ha vivido correcciones desde sus máximos en 3.763 libras el año 2022, hasta colocarla en mínimos de 1,807 libras esterlinas en abril este año. Actualmente la cotización ha recuperado posiciones hasta las 2.179 libras. La zona del punto de control en gráfico diario se encuentra en la zona de 2307 libras ligeramente por encima del valor actual. Los cruces de medias indican un posible cambio de tendencia correctivo al alza que aún no se ha producido. RSI indica sobrecompra en 63,89% por lo que esta tendencia podría acontecer en las próximas semanas.
Pernod Ricard por el contrario tiene una tendencia bajista iniciada en 2023 que parece haber buscado un soporte en mínimos de 83,04 euros de igual manera en abril de este año, coincidente en zonas de cotización de 2016. La zona del punto de control actual se encuentra entorno a los 106 euros. Los cruces de medias parecen estar dando cuenta de un cambio de direccionalidad al alza, por lo que podríamos ver un posible cambio de direccionalidad en dirección hacia los 120 euros, si se mejoran las condiciones.
Oportunidad y competencia
El acuerdo comercial ofrece a ambas empresas una ventaja táctica clara, pero no exenta de desafíos. A pesar de la rebaja de aranceles a nivel nacional, los impuestos estatales dentro de India siguen siendo una barrera operativa importante. Además, conquistar al consumidor indio no dependerá solo del precio, sino también de la capacidad de conectar con sus preferencias culturales y ofrecer propuestas diferenciadas.
En un entorno donde las grandes economías buscan diversificar y fortalecer sus lazos comerciales, este acuerdo podría marcar el inicio de una nueva etapa para el sector de bebidas alcohólicas premium. Para Diageo y Pernod Ricard, se trata de una invitación a brindar… pero con la vista puesta en la estrategia.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Pernod Ricard permite incorporarsePernod Ricard empezó bien el año pero lo está terminando bastante peor. Ha hecho lo que el mercado pero entrando en pérdidas en el año. Los resultados no han sido lo buenos que se esperaban, pero sí están mejor de lo que refleja su cotización. Ha llegado a una zona relevante que ha servido de soporte en anteriores ocasiones y desde donde podría empezar una recuperación.
La estrategia pasa por tomar posiciones a estos precios. El objetivo a buscar está en la zona de 200 aunque podría dilatar hasta 210. El stop deberíamos ejecutarlo si perdiera de manera clara 150. La relación Rentabilidad/riesgo permite hacer la operación.
Los indicadores son negativos en todos los plazos, pero estos están en los extremos y podría provocar un rebote. Los fundamentales indican una infravaloración con precios objetivos similares a los técnicos. Las manos fuertes, aunque muy tímidamente, están volviendo a entrar al valor. Podría ser una buena opción con un stop barato.
2021 - Oportunidades en Europa: Pernod RicardEl valor se encuentra apoyado sobre los máximos de julio y agosto del año 2020. Comprar Pernod Ricard a los precios actuales prácticamente garantiza la posibilidad de afrontar la ruptura de máximos en 170 euros con la tranquilidad de poder establecer un breakeven.