¿Puede el sigilo redefinir el poder en el campo de batalla?En un avance estratégico, Northrop Grumman ha presentado el Misil de Ataque Penetrante (SiAW). Este nuevo misil aire-tierra promete redefinir el panorama de la guerra aérea moderna. Diseñado para ser desplegado desde aeronaves furtivas como el F-35, este innovador sistema ofrece capacidades sin precedentes para atacar objetivos móviles de alto valor, protegiendo a la vez la plataforma de lanzamiento de las defensas enemigas. El desarrollo del SiAW marca una evolución crítica en la tecnología militar, donde la velocidad, la precisión y el sigilo convergen para neutralizar amenazas en entornos hostiles y complejos.
El SiAW no representa una mera mejora incremental, sino un cambio de paradigma. Basado en la tecnología del AGM-88G AARGM-ER, este misil va más allá al aumentar su alcance, velocidad y precisión, garantizando al mismo tiempo su compatibilidad con futuras plataformas furtivas. Está diseñado para atacar objetivos de reubicación rápida, como lanzadores de misiles y sistemas de guerra electrónica, elementos clave en las estrategias modernas de A2/AD (Negación de Acceso y Área). *(Nota del traductor: A2/AD, o Negación de Acceso y Área, es una estrategia militar que busca impedir el acceso de fuerzas enemigas a una determinada región, generalmente mediante el uso de misiles de largo alcance, radares y otros sistemas de defensa.)* Su capacidad para operar de forma autónoma tras el lanzamiento, incluso en condiciones de interferencia electrónica, obliga a los estrategas militares a replantear las tácticas de combate tradicionales.
Las implicaciones del SiAW trascienden las ventajas tácticas. Con la Fuerza Aérea de EE.UU. planeando alcanzar su capacidad operativa inicial para 2026 y una adquisición significativa para 2028, este misil se convertirá en una pieza clave de la estrategia de combate aéreo. No solo fortalece las capacidades militares de EE.UU., sino que también señala un cambio en la dinámica de la defensa internacional, forzando a aliados y adversarios a adaptar sus doctrinas militares. *(Nota del traductor: Por ejemplo, otras naciones podrían intensificar sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías anti-sigilo y capacidades de ataque de largo alcance para contrarrestar las ventajas proporcionadas por el SiAW.)*
A medida que la tecnología permite ataques más precisos y con menor riesgo, el cálculo moral de las operaciones militares se modifica. Este misil podría reducir los daños colaterales, pero también plantea interrogantes sobre la creciente automatización del combate y el papel del factor humano en la toma de decisiones militares. La automatización de la guerra plantea serias cuestiones éticas relativas a la responsabilidad y el control sobre el uso de la fuerza. Si bien el SiAW reduce potencialmente el riesgo para el personal estadounidense, no elimina por completo la posibilidad de bajas civiles o consecuencias no deseadas.
Así, el SiAW no solo amplía los límites de lo tecnológicamente posible, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la naturaleza del conflicto, la responsabilidad del poder y el camino a seguir en una era en la que la tecnología puede proteger y amenazar en escalas antes inimaginables. Al estar al borde de esta nueva frontera, surge una pregunta inevitable: ¿Cómo influirán estos avances en el futuro de la seguridad y la paz global? ¿Qué medidas deben tomarse para asegurar que el progreso tecnológico en el ámbito militar sirva a los objetivos de la paz y la estabilidad, y no a la escalada de los conflictos?
Ideas de trading de NTH
40.000 millones que sabemos dónde van... ¿Te los pierdes?Hola Traders,
Hoy nos enfocamos en el reciente anuncio de la OTAN sobre la apobación de 40,000 millones de dólares para la defensa de Ucrania.
Este significativo compromiso que fue ratificado ayer por Jens Stoltenberg en el NATO SUMMIT y tuve el privilegio de infromar en tiempo real y en directo y por eso os lo cuento de primera mano.
Esta determinación por parte de la OTAN no solo tiene implicaciones geopolíticas, sino también efectos económicos en las empresas del sector de defensa.
Analizaremos cómo esta inversión puede beneficiar a compañías clave como Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon Technologies y Rheinmetall, y cómo los traders pueden aprovechar esta información.
Contexto Actual
Durante la conferencia de prensa celebrada en el 75º aniversario de la OTAN, www.nato.int el Secretario General Jens Stoltenberg enfatizó el apoyo continuo a Ucrania en presencia del Presidente Volodomir Zelenski. Esta ayuda masiva está diseñada para fortalecer la defensa ucraniana frente a la agresión rusa y asegurar la estabilidad en la región. Este respaldo financiero de 40,000 millones de dólares no solo ayudará a Ucrania, sino que también beneficiará a las empresas que suministran equipo y tecnología militar.
Empresas Beneficiadas
Lockheed Martin (NYSE: LMT)
Lockheed Martin, uno de los mayores contratistas de defensa del mundo, se beneficiará significativamente de este apoyo. La empresa produce una amplia gama de sistemas de armas y tecnología avanzada que son esenciales para las operaciones militares modernas.
Northrop Grumman (NYSE: NOC)
Northrop Grumman también se encuentra en una posición favorable. La compañía es conocida por sus capacidades en sistemas de defensa aérea y ciberseguridad, ambos cruciales para la defensa ucraniana.
Raytheon Technologies (NYSE: RTX)
Raytheon Technologies, con su fuerte presencia en sistemas de misiles y soluciones de defensa, se beneficiará directamente de la mayor demanda de equipos avanzados de defensa.
Rheinmetall (XETR: RHM)
Rheinmetall, una empresa europea, está bien posicionada para beneficiarse de este aumento en el gasto de defensa. Sus productos, que incluyen vehículos blindados y municiones, son altamente valorados en el contexto de la guerra en Ucrania.
Análisis Técnico
A continuación, os adjunto los gráficos técnicos de estas empresas para ayudar a visualizar sus tendencias actuales y posibles movimientos futuros:
Lockheed Martin (LMT)
Lockheed Martin revela una tendencia alcista a largo plazo, con soporte clave en torno a los $416.68 y una resistencia psicológica en los $475.00.
Northrop Grumman (NOC) (gráfico principal)
Northrop Grumman ha encontrado soporte en los $416.59, con una resistencia significativa cerca de los $480.00. Esta compañía es la que mas posibilidades de crecimeinto tiene por el punto en el que se encuentra, aunque habrá que seguir de cerca los acuerdos que reciben cada una para incrementar sus pedidos. (la importancia de mantenerse informados siempre para hacer un trading eficiente aqui se ve claramente)
Raytheon Technologies (RTX)
Raytheon Technologies mantiene una sólida tendencia alcista, con soporte en $96.24 y resistencia en $108.65.
Rheinmetall (RHM)
Rheinmetall ha mostrado un impresionante crecimiento, con soporte en $424.40 y resistencia en $508.20. mostramos zonas de acimulación de precios mediante retrocesos de fibonacci para que podáis hacer previsiones de largo plazo.
Factores a Considerar
Inversiones Institucionales
Las inversiones institucionales en estas empresas probablemente aumentarán, dada la necesidad creciente de equipos y tecnología avanzada de defensa.
Volatilidad del Mercado
La volatilidad del mercado puede ser alta debido a las fluctuaciones en las noticias geopolíticas. Los traders deben estar atentos a los comunicados oficiales de la OTAN y de los gobiernos involucrados. Las elecciones en EEUU será un driver importantísimo a la hora de ver como se distribuye este capital y si hay acciones continuistas o disruptivas.
Perspectivas a Largo Plazo
Estas empresas tienen sólidas perspectivas a largo plazo, impulsadas por la creciente demanda de sus productos y servicios en el contexto de la defensa global.
Conclusión
El compromiso de la OTAN de destinar 40,000 millones de dólares a la defensa de Ucrania presenta una oportunidad significativa para las empresas de defensa. Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon Technologies y Rheinmetall están bien posicionadas para beneficiarse de este aumento en el gasto de defensa. Tenemos que estar lo más informados posible para conocer qué compañías reecibirán los contrartos más grandes en funcion de las necesidades del conflicto, de este modo podremos decidir si buscar oportunidades en ellas o no el el momento adecuado.
Para más detalles, recomiendo consultar las siguientes fuentes:
www.nato.int
www.defensenews.com
¿Qué opinas sobre el impacto de las ayudas de la OTAN en las empresas de defensa? ¿Crees que veremos un crecimiento sostenido en estas acciones? ¡Comparte tu opinión y estrategias en los comentarios!
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
*******************************************
Nota Legal y Descargo de Responsabilidad:
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Largo Plazo de Northrop Grumman: Potencial Subida a $540Estoy evaluando a largo plazo la trayectoria de las acciones de Northrop Grumman. Según mi análisis, vislumbro una posible subida hasta el precio de $540 en un horizonte temporal extendido. Esta proyección sugiere oportunidades significativas para aquellos que deseen mantener posiciones a largo plazo en Northrop Grumman. Seguiré monitoreando de cerca la situación y proporcionaré actualizaciones periódicas para ajustar estrategias de inversión según sea necesario.
Oro rumbo a los 2100 USDEl precio del oro se ha visto beneficiado por el conflicto en medio oriente, y de las declaraciones de Biden al congreso de pedir dinero para financiar la guerra, con la excusa de seguridad nacional... una desaceleracion económica y guerra, abre la puerta a una Fed menos agresiva y es positivo para el oro y el precio del bono
Nuevamente en zona de resistenciaEl precio de Northrop Grumman Corporation vuelve a entrar en la zona de resistencia, formada por los dos rangos de precios en los que ha estado oscilando durante gran parte del año en curso. Tras rebotar en el soporte del rango menor, el precio ha subido un 6% y apunta a niveles más altos. Si el precio consigue superar los 496 dólares podríamos tener un nuevo rally alcista.
El indicador Bollinger BandWidth se muestra en niveles cercanos a cero, refleja una volatilidad decreciente y pudiera estarse generando un incremento en precio (para arriba o para abajo) en el corto plazo.
NOC confirma nivel de soporteNorthrop Grumman Corporation ha regresado sobre el nivel recientemente superado, que ahora cumple rol de soporte, luego de haber irrumpido por encima del mismo a mediados de agosto, y comienza a rebotar para dar indicios del inicio de un nuevo posible rally.
Recordemos que el precio se mantuvo oscilando de manera lateral durante gran parte de lo que va de año, generando múltiples intentos de superar la zona de los $478, dejando en el camino varios falsos rompimientos. Dicha zona está coincidiendo con la media de 63 periodos y viene a representar una doble confirmación de lo que pareciera ser una nueva zona de soporte para el precio.
La fuerza relativa se mantiene positiva, con un ratio describe una tendencia alcista, eso si, con menor aceleración, pero aún positiva. El ratio está representado por la división del precio frente al mercado.
Nuevo encuentro en resistenciaNorthrop Grumman Corporation continúa oscilando lateralmente, dentro de un rango de precios y abre la sesión ligeramente abajo. Sin embargo, se mantiene en niveles de resistencia, muy cerca de su máximo histórico. Este seria su tercera aproximación tras haber alcanzado su nivel más alto y la pregunta es: podrá encontrar demanda suficiente a niveles superiores al actual, que logren llevar al precio a nuevos altos? O, si por el contrario, tendremos un nuevo retroceso a niveles de soporte.
Pese a las caídas en los mercados, la acción ha mantenido un performance superior al mercado, mostrando un ratio de fuerza relativa con pendiente positiva y estableciendo nuevos máximos. Por su parte, el ratio de fuerza relativa de la industria a la que pertenece frente al sector, pese a tener también una pendiente positiva, aún no ha cruzado sobre la resistencia de 2021, pero está ubicado muy cerca de la misma.
NOC: en plena "defensa" de los preciosNOC, empresa del sector Aeroespacial y Defensa, pudo recuperar una parte del terreno perdido en los últimos días.
Con la situación internacional subió un 27% en pocos días, luego tuvo su merecida toma de ganancias y ahora volvió al alza.
Subió un 4,3%, sin tanto volumen.
Luego de la gran toma de ganancias, el MFI quedó con pendiente descendente y en valores deprimidos.
El Parabolic Sar indica que podría seguir la baja.
Recientemente se obtuvo una señal Long de una estrategia de Trading que tiene una efectividad del 60%, un Profit Factor de 1,72 y un promedio de duración por trade de 92 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.