LVMH MC ¿romperá la tendencia alcista?Sí, LVMH, EURONEXT:MC rompe el último mínimo; podría ser interesante una compra en los 410 para vender en el último máximo realizado. Veremos qué acontece según vayan publicando los resultados del 24 del mes en curso. En caso de una caída a la parte baja del canal, podría esperar que el rebote llegue o intente buscar la media del canal, quedando en el último máximo realizado.
RSI (30A70) 50 Media.
BB Media.
Ideas de trading de MOH
COMPRAS EN LVMH💡 Hoy analizamos Louis Vuitton (LVMH)
Es una empresa sólida y un referente global en el mercado del lujo. Aunque ha tenido una notable caída en las últimas semanas, se encuentra en un soporte mensual y apoyando en una línea de tendencia alcista.
📈 Entrada: 575€
🚨 Stop: 515€ (-10.43%)
🎯 Primera salida: 700€ (+21.74%)
🏆 Segunda salida: 875€ (+52.17%)
Motivos de la entrada:
1. Solidez Financiera: LVMH, es líder en el sector y muestra una notable diversificación.
2. Sector Resiliente: El mercado del lujo ha demostrado resistencia ante la incertidumbre.
3. PER Actual: LVMH mantiene un PER competitivo, reflejando una atractiva relación entre valoración y beneficios esperados.
4. Perspectiva Técnica: La reciente caída, motivada por factores macroeconómicos, ha llevado a la acción a un soporte significativo.
Este análisis no debe considerarse una recomendación de inversión.
COMPRAS EN LVMH💡 LVMH
La idea de hoy es Louis Vuitton. Otra empresa en la que el análisis técnico del gráfico y las medias móviles indican señales de compra.
LVMH sigue siendo un gigante en el sector de lujo, con un rendimiento que apunta a futuras alzas. Algunas razones para considerar invertir:
1. Liderazgo: LVMH domina con marcas icónicas como Louis Vuitton y Dior, asegurando su posición global.
2. Diversificación: Con productos en moda, cosméticos y vinos, su diversificación reduce riesgos.
3. Demanda resiliente: El lujo sigue siendo fuerte incluso en tiempos de crisis.
4. Expansión: Crece en Asia y mercados emergentes.
Estos factores refuerzan una tendencia alcista para LVMH.
COMRPAS EN LVMH💡 LVMH
La idea de hoy es Louis Vuitton. Otra empresa en la que el análisis técnico del gráfico y las medias móviles indican señales de compra.
LVMH sigue siendo un gigante en el sector de lujo, con un rendimiento que apunta a futuras alzas. Algunas razones para considerar invertir:
1. Liderazgo: LVMH domina con marcas icónicas como Louis Vuitton y Dior, asegurando su posición global.
2. Diversificación: Con productos en moda, cosméticos y vinos, su diversificación reduce riesgos.
3. Demanda resiliente: El lujo sigue siendo fuerte incluso en tiempos de crisis.
4. Expansión: Crece en Asia y mercados emergentes.
Estos factores refuerzan una tendencia alcista para LVMH.
LOUIS VUITTON: ¿ Nos podemos fiar de CHINA ? Oportunidad!El lujo europeo celebra los estímulos de China. Compañías como Burberry, LVMH, Kering, Christian Dior o Hermès, entre otras, han repuntado entre un 2% y un 4% y han empujado al alza a varios de los más importantes selectivos bursátiles.
El gobernador del organismo monetario chino, Pan Gongsheng, ha anunciado una serie de medidas de estímulo destinadas a mejorar la confianza en la macroeconomía, el mercado inmobiliario y el mercado de capitales. Las medidas de política monetaria incluyen recortes de la tasa de interés y del coeficiente de reservas obligatorias (RRR, por sus siglas en inglés), ajustes a los préstamos hipotecarios y apoyo a la bolsa.
----------------------------------
Analicemos Louis Vuitton ( LVMH ). Como se puede observar en el gráfico , la tendencia es claramente bajista ( VER TABLA DEL GRÁFICO ), pero una vez publicada la noticia de los estímulos, el valor empezó a coger fuerza alcista dándonos el primer aviso en la temporalidad H4 ( marcado con línea vertical discontinua azul ). Si lo de China es real, y no ha sido una noticia falsa por su parte, nos encontramos con una oportunidad única de entrada , con un GRAN RECORRIDO al alza, ya que en el año lleva una pérdida acumulada del -16%.
--------------------------------------
Estrategia (EN CONTRA DE TENDENCIA )--> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si rompe en cierre H4 los 623.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en los 662( +6.5% )
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Trailing Stop ( con stop loss en -1% )
--> Stop Loss : 596( -4.5% )
💎Lujo en Vilo: El Desafío LVMH 🥂Hola Traders,
Hoy tenemos que mirar el grafico con paciencia porque, aunque no es habitual en mí, os he puesto muchas cosas en un solo gráfico.
Vamos a juntar, la parte técnica con la parte fundamental en este análisis por lo que tendréis que leer y mirar y mirar y leer intercalando el texto con el gráfico, pero espero que os sirva de ayuda.
Incluso el titán de la moda LVMH no es inmune a los vientos cambiantes del mercado. Recientes informes señalan un crecimiento más moderado, un reflejo cauteloso de una desaceleración en la demanda de mercados clave como China.
Las ventas trimestrales generales apuntan a un aumento del 2% hasta los 10.500 millones de euros, contrastando con el auge del 18% del año anterior. Este pulso más lento, aunque significativo, marca un momento de reflexión en el que la estabilidad y el legado se encuentran con el impulso de adaptarse y reinventarse.
Entrando más en detalle,
En el primer trimestre de 2024 las ventas orgánicas aumentaron un 3%, apenas por debajo del 3.3% proyectado. La división de Moda y Cuero se mantuvo fuerte, pero con un crecimiento más modesto en comparación con otras categorías y expectativas. Los Vinos y Licores enfrentaron el desafío más notable, mientras que Perfumes y Cosméticos superaron las proyecciones.
El rendimiento regional varió, con J apón mostrando un impresionante crecimiento gracias a la debilidad del yen y el aumento del turismo , en contraste con una disminución en Asia.
La recomendación sigue siendo buena, con un precio objetivo de 855 según Bankinter, que dice basarse en la resiliencia de la empresa y una recuperación esperada.
En la parte técnica,
Nos encontramos con dos importantes zonas de soporte en los 659.69 y 748.79 que nos hablan de zonas de indecisión en la valoración del precio de la compañía por parte de los inversores, teniendo en cuenta que su máximo relativo más próximo está en los 876.42 nos queda muy poco margen desde el precio actual para poder buscar beneficios por lo que es importante buscar zonas de soporte en los que el precio haya rebotado con anterioridad para tener un mayor margen de oportunidad. Recordemos que tenemos activa una divergencia de RSI que sigue hablando de correcciones así que será importante verel desarrollo del título en los próximos meses.
Te invito a explorar más a fondo los detalles de los ingresos y las expectativas en los enlaces provistos para una imagen completa de LVMH en el contexto actual del mercado. Mantente informado porque como bien sabes, el lujo siempre trae buenas oportunidades a quien sabe analizarlo.
www.tradingview.com
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
#LVMH #LujoEnContraste #TendenciasDeMercado #InversionConClase #TradingViewHighlight #FinanzasDeModa #MercadoDeLujo2024
*************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Moët Henessy Louis Vuitton, compramos ❓LVMH son las siglas con las que se conoce a Moët Henessy Louis Vuitton, más conocido como simplemente Louis Vuitton. Grupo creado por el multimillonario Francés Bernard Arnault, empresario que empezó a sentar las bases de su imperio a finales de los años 80 y hoy es el hombre más rico del mundo.
No crean que Moët Henessy Louis Vuitton solo son bolsos y ropa, no. LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton SE) es un conglomerado francés de lujo que posee y opera diversas marcas de renombre en diferentes industrias, al rededor de 75 marcas de alto prestigo. Algunas de las marcas más destacadas bajo el grupo LVMH incluyen:
Louis Vuitton: Una de las marcas de moda más icónicas del mundo, conocida por sus productos de cuero de lujo, ropa, y accesorios.
- Moët & Chandon: Champagne de renombre mundial, famosa por sus "vinos" espumosos.
- Hennessy: Un fabricante de coñac de alta calidad y uno de los más grandes del mundo.
- Dior: Una casa de moda de lujo conocida por su ropa, perfumes y accesorios de alta gama.
- Givenchy: Otra marca de moda que ofrece ropa de lujo, fragancias y cosméticos.
- Fendi: Una marca de moda italiana conocida por sus productos de cuero, ropa y accesorios de alta calidad.
- Dom Pérignon: Otra casa de champagne de prestigio que produce "vinos" espumosos de alta gama.
- Sephora: Una cadena de tiendas de belleza y cosméticos que ofrece una amplia gama de productos de maquillaje y cuidado de la piel. .. Bulgari, TAG Heuer y un largo etz.
Estas son solo algunas de las muchas marcas que forman parte del grupo LVMH. El conglomerado abarca una amplia gama de sectores de lujo, incluyendo moda, bebidas alcohólicas, perfumes, cosméticos, relojería y joyería, entre otros. LVMH es conocido por su enfoque en la excelencia y la calidad en todas sus marcas y productos.
Dejamos de lado su parte administrativa y vayamos a lo que nos concierne en el día de hoy, sus datos estadísticos bursátiles.
📌Destacar en primer lugar, que este es un valor alcista donde los haya. Segundo, piense estimado suscriptor que esta es una empresa de lujo la cual tiene captado a la mayoría de ricos del mundo como usuarios y ... siempre habrán ricos, siempre.
El sector lujo no se compra por necesidad ante un consumo recurrente diario para satisfacer las necesidades básicas de la persona de su día a día , no, se compra en la mayoría de casos para destacar su poderosa clase elitista en la que se encuentra y así destacar del resto colindante.
Con ello queremos decir lo siguiente, SIEMPRE, repito SIEMPRE ha sido más alcista que uno de los mayores índices a nivel mundial como es el S&P500, obvio desde la salida a bolsa de LVMH, veámoslo.
Con lo cual, es un valor a tener en cartera. Comprarlo en cualquier momento Alberto? NO.
Se aprovechan caídas para unirse a la tendencia. Y ahora muy probablemente es un momento de esos, al menos, eso espero.
Llevamos unos meses de caída y a zona relevante como se puede comprobar en el siguiente gráfico.
En la actualidad acercándose a su soporte creciente (su directriz alcista). Esperamos contacto al VPOC de todo el desarrollo alcista que inicia en el 2000 con la caída del COVID, al rededor de los 620. Y, coincidentemente, por aquí nace una estadística de sus últimos veinte años, de Noviembre a Abril, es su perdido más alcista del año.
Siendo así y estos datos pueden ser tratados estadísticamente, tenemos obvio sus datos para ver las probabilidades y que hizo en estos casos, veámoslo.
No les parecen unos datos estadisticos inmejorables? a mí sí.
Con todo ello, consideramos que estamos ante una ocasión muy buena para comprar lujo, no físico (personalmente no lo quiero para absolutamente nada) sí más bien participaciones de la empresa del Sr. Bernard Arnault, un genio donde los haya.
Gracias y buena jornada.
En tiempos de inflación, bolso y coche nuevo EURONEXT:MC es el gigante del lujo a nivel internacional casi a nivel indiscutible. La empresa tiene una gran tradición en el sector y es una de las grandes estrategas del crecimiento inorgánico, es decir, a través de adquisiciones de empresas que le realizan competencia. El Holding francés, ostenta más de 20 marcas de lujo (Louis Vouitton, Hennes y MOET, Dior, Bvlgari...), más de 70.000 empleados, más de 60 filiales y una facturación superior a los 17.000 M€.
La totalidad de las marcas en propiedad por parte del grupo se centra únicamente en artículos de lujo y así marcó una tendencia en la primera fusión de gran peso entre Louis Vuitton y Möet-Hennessy en 1987. La visión de Bernard Arnault (Louis Vuitton) y Alain Chevalier (Möet-Hennessy) sigue vigente a día de hoy, pues sea el tiempo que sea, el lujo persiste - "Aquél que tiene 150.000€ para comprarse un Ferrari, puede pagar 160.000€" - y en tiempos de inflación y desaceleración económica, aunque sea una situación forzada por una pandemia y una guerra, los números hablan por si solo.
Los números y datos son los que siguen: desde inicio de pandemia un 22,76% de incremento anualizado después de una caída del 27,72% durante el auge del covid, dato que en otros sectores se dieron caídas más importantes y una recuperación mucho menor, dando a una revalorización absoluta desde 2020 del 205,45%. Por otro lado, vemos que LVMH lleva un total de 8 años en un marcado canal alcista, habiendo quintuplicado (541,066%) su cotización, siendo esta rentabilidad anualizada un 23,49% anual. Por lo tanto, la rentabilidad anualizada a 10Y, 5Y y 3Y es muy similar dando a entender estabilidad en sus resultados.
En el Chiringuito de Valores hemos hablado varias veces de la importancia de saber en qué activos invertir en función del momento macro. Nuestra técnica de análisis se basa en ir añadiendo lupas hasta llegar al activo. Los libros clásicos de macroeconomía nos enseñan que en tiempos inflacionarios como el actual, hay un colectivo en concreto que sale altamente beneficiado: los deudores. La inflación destruye valor del dinero y por ende, destruye el valor de la deuda (una deuda de 100.000€ ahora, no es lo mismo que 100.000€ en 2005). Pero ¿Y si no puedo endeudarme o no quiero? ¿Dónde invierto en tiempos inflacionarios? En aquellos activos a los que le benefician o directamente no afectan.
En el CDV hemos comentado muchas veces que la inflación es transversal y afecta a la totalidad del mercado, a nivel sectorial y geográfico. A nivel de renta variable los únicos sectores que no se ven afectados o se ven favorecidos por la inflación, son aquellos dónde el traspaso de subidas de costes por parte del productor al cliente final, y por ende su afectación en precio, no es relevante en la decisión de compra por parte del cliente. Es decir, si un producto en vez de costar 100 unidades monetarias cuesta 110, el cliente lo comprará igual sin importar el incremento (productos de lujo). Por otro lado, aquellos negocios que necesitan una gran cantidad de deuda para financiar sus operaciones, como es el caso de las empresas de infraestructuras, salen beneficiadas por la pérdida de valor de su deuda al largo plazo, siendo su coste total inferior.
Por último, en cuanto a la información macro mostrada en el gráfico a la derecha, el único objetivo es llamar a la reflexión. La última década ha sido una sucesión de malos tragos económicos, siendo 2012 la recaída de la crisis subprime, 2015 la crisis de deuda soberana, 2018 en el último trimestre vimos la guerra comercial USA-China, 2020 covid, 2021 el transporte e inicio de inflación y 2022 la guerra en Europa. A pesar de las malas circunstancias, las marcas que conforman LVMH y otras marcas de lujo (o muy similares al lujo NASDAQ:AAPL ) no sólo han otorgado buenas rentabilidades sinó que además pueden suponer un "refugio" dentro de la renta variable.
✨ LVMH - Moët Hennessy • Louis Vuitton (MC) 💮 Sector Lujo.LVMH pertenece al sector del lujo y este tiene un indiscutible rey, el activo que nos ocupa en el día de hoy.
El presidente ejecutivo de LVMH, Bernard Arnault, un auténtico visionario sin lugar a dudas en este sector que es capaz de comprar múltiples marcas cuando atravesaban sus peores momentos y juntarlas bajo un mismo grupo. Al mismo tiempo, conseguía preservar la identidad de cada una de ellas (Dior, Moët Henness y Louis Vuitton...). Una vez consolidadas, continuo comprando hasta crear un verdadero imperio, LVMH.
Comprar LVMH es como comprar un ETF de marcas de Lujo, tienen 75 empresas diferentes.
Personalmente consideramos que es una de las mejores empresas de Europa y por ende del sector del lujo. El equipo gestor, la calidad con la que mantienen sus marcas y una diversificación tan completa son sinónimos de éxito.
Dicho esto, hay que aprovechar para comprar en retrocesos o pánicos, no en cualquier momento, personalmente consideramos que es un activo para buscar compras entre 530-600.
En mi opinión LVMH es «la acción» y explico más de este gigante en este artículo: (LVMH)
Bernard Arnault su director ha comprado en los últimos meses acciones de su empresa por valor aproximado de 120 millones de euros, que es una cantidad relativamente interesante.
El valor semanal de makingatrader.com: LVMHEsta semana, proponemos una estrategia de entrada en LVMH (Mercado Francés). La superación de los 675,50 euros por acción nos permite incorporarnos a la tendencia primaria de un valor con una gran fuerza alcista de fondo. Además, estamos entrando en un sector que está muy fuerte en la actualidad y con buenas perspectivas estadísticas de cara los próximos meses.
Adjunto a esta idea puedes ver nuestro análisis semanal sobre los Mercados Bursátiles.