D (Dominion Energy). En tendencia alcista y en zona relevante.- Dominion Energy ocupa una posición destacada tanto en el ranking Fortune 500 como entre las principales empresas de servicios públicos en Estados Unidos.
- En el sector de servicios públicos, Dominion Energy se posiciona como una de las principales compañías eléctricas de EE. UU., ocupando el cuarto lugar en un ranking de 2024, detrás de NextEra Energy, Duke Energy y Southern Company.
- Dentro del canal de largo plazo.
- Ya alcanzó niveles extremos de sobreventa en RSI, y ahora con posibilidad de romper al alza la línea de tendencia bajista también en RSI. .
- Precio coincidente con línea de tendencia bajista y resistencia horizontal relevante.
- Podría ser una alternativa para quienes deseen diversificar en el sector energético.
Ideas de trading de DOD
Nuke, baby nuke: ¿Renacer nuclear en USA?☢️ Nuke, baby nuke: ¿Puede Europa seguir el renacer nuclear de EE. UU.?
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
La energía nuclear vuelve al centro del tablero. Esta semana, el expresidente Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas con el objetivo de reactivar la industria nuclear en Estados Unidos. Entre las medidas se incluyen la construcción de 10 megareactores antes de 2030, el impulso a la producción nacional de uranio y la revisión de los procesos regulatorios de la Nuclear Regulatory Commission (NRC), a la que acusa de frenar la innovación con burocracia excesiva.
Estados Unidos pisa el acelerador nuclear
El plan también contempla cuadruplicar la capacidad nuclear del país para 2050, una meta ambiciosa que ha provocado una oleada de optimismo en el sector. Las startups de reactores modulares y tecnología avanzada —como Oklo (OKLO), NuScale (SMR) y Centrus Energy (LEU)— han visto cómo sus acciones se disparaban. Lo mismo ha ocurrido con Cameco (CCJ), uno de los mayores productores de uranio del mundo. Las grandes como Constellation Energy (CEG) y Dominion Energy (D) también subieron, aunque con movimientos más moderados.
Radiografía financiera: ¿quién lidera el nuevo ciclo nuclear?
Oklo Inc. (NYSE: OKLO)
• Salida a bolsa reciente (2024) apadrinada por Sam Altman.
• Aún sin ingresos operativos significativos, pero con fuerte respaldo de capital riesgo.
• Cotización ↑ +45% desde el anuncio de Trump.
• Análisis Técnico: La cotización de la compañía ha vuelto a avanzar en dirección a sus máximos de $59,14 cerrando el viernes en $48,87 saltando cerca de 8 dólares en un pequeño gap alcista. Actualmente la firma tiene una alta sobrecompra en RSI al 80,22% por lo que podrían darse correcciones en dirección al rango de $27,07 y $15.48. Su punto de control se encuentra cercano al punto de control de $22,58. El cierre del viernes coincide con el 0,786 de Fibonacci por lo que permite visualizar una posible corrección. Sus cruces de medias indican una ampliación de la extensión alcista, por lo que
Cameco Corp. (NYSE: CCJ)
• Ingresos 2023: CA$2.6 mil millones, +39% interanual.
• Beneficio neto: CA$361 millones, impulsado por los altos precios del uranio.
• Acciones ↑ +28% en 12 meses, reflejando la reactivación del ciclo nuclear.
• Análisis Técnico: La firma se encuentra actualmente en $58,69 buscando los máximos de $62,55. El rango de cotización anterior se ubicaba entre los $35,46 y $48,44 siendo el punto de control de $41,04 cercano a su zona media. El RSI se ubica en alta sobrecompra de 79,71% por lo que podría verse una corrección dado que los retrocesos Fibonacci nos indican que se encuentra por encima del 0,786.
Constellation Energy (NASDAQ: CEG)
• Ingresos 2023: $24.5 mil millones, con crecimiento estable.
• EBITDA ajustado: $4.2 mil millones.
• Recompra de acciones y solidez financiera tras escisión de Exelon.
• Acciones ↑ +16% YTD.
• Análisis Técnico: El papel se encuentra en un rango mínimo de $155,60 y $238,40. Su punto de control se ubica ligeramente por encima en los $266,93. Los máximos de $352,00 alcanzados en enero se encuentran hoy más cerca tras el cierre del viernes en $297,49. Su RSI se encuentra sobrecomprado en 71,16% por lo que podríamos ver una ampliación de dicha extensión a nuevos máximos si la cotización actual sigue soportando la tensión. El cruce de medias avala la idea de una continuación alcista.
Dominion Energy (NYSE: D)
• Ingresos 2023: $14.8 mil millones, plano respecto a 2022.
• Reestructuración estratégica en curso, con énfasis en energía nuclear y renovables.
• Acciones ↑ +5% desde inicios de año, aunque con presión por deuda y transición regulatoria.
• Análisis Técnico: La empresa cerró a $56,29 el viernes hallándose en un rango entre $48,78 y $58,78. La firma tocó sus máximos en noviembre del año pasado llegando a la cifra de $61,97 dólares y retrocedió a mínimos de $46,56 durante el inicio del mes de abril de este año. Observando la evolución de los cruces de medias, recién se ha producido un cruce de medias la semana pasada por lo que podríamos ver una nueva ampliación del precio a la zona alta del canal. Si esta ocasión avanza al alza podríamos ver otro intento a máximos. RSI se encuentra en relativamente baja sobrecompra con 56,82%. Podríamos mantener la teoría de que la cotización se encuentra cómoda pivotando en este entorno en rango.
¿Y Europa?
El viejo continente observa con atención. Aunque países como Francia siguen apostando claramente por la energía nuclear —EDF planea construir nuevos reactores EPR—, la Unión Europea carece de una estrategia común, dividida entre el impulso alemán a las renovables y la defensa francesa del átomo.
Sin embargo, el aumento de la demanda energética —potenciado por la electrificación del transporte, la digitalización y el auge de la IA— podría obligar a los países europeos a reconsiderar su postura. El potencial de los pequeños reactores modulares (SMRs), más rápidos de construir y con menor huella, podría ser clave para desbloquear consensos.
¿Qué empresas europeas podrían beneficiarse?
• EDF (Francia): El gigante nuclear europeo por excelencia.
• Siemens Energy (Alemania): Aunque centrada en renovables, participa en desarrollos de control y automatización aplicables a SMRs.
• Rolls-Royce (Reino Unido): Desarrolla su propia línea de reactores modulares.
• Orano (Francia): Clave en el ciclo del combustible nuclear, desde la minería al reciclaje.
Conclusión: Europa frente al nuevo pulso nuclear global
El impulso de Estados Unidos hacia una nueva era nuclear —más ágil, más tecnológica y con visión de seguridad energética— marca un cambio de paradigma que Europa no puede ignorar. Frente al reto de garantizar un suministro estable, limpio y soberano, la energía nuclear —especialmente en su versión modular— se perfila como una opción cada vez más estratégica.
Mientras Washington acelera con apoyo político, financiación pública y mercados bursátiles respondiendo al alza, en Europa todavía persiste una falta de consenso que podría traducirse en pérdida de competitividad energética a medio plazo.
¿La oportunidad? Reforzar la cooperación entre países, canalizar fondos hacia el desarrollo de SMRs y apoyar a empresas clave como EDF, Rolls-Royce u Orano que ya están posicionadas para liderar la transición nuclear del continente.
Si el continente quiere mantenerse al nivel de la revolución energética que se avecina, el momento de actuar es ahora. Porque esta vez, el renacimiento nuclear no será de megareactores: será compacto, ágil… y global.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
D, EJERCICIO, SEMANAL,30MDominion Energy Inc, y Berkshire Hathaway recientemente llegan a un acuerdo por casi 10 mil millones de dolares..
La compañía con sede en Richmond, Virginia, es uno de los mayores productores y transportadores de energía en la nación, brindando electricidad o gas natural a 7 millones de clientes en 20 estados.
Warren Buffet ha comprado, pero aprovechando el costo de oportunidad que nos brinda el análisis del gráfico, ¿Qué estructuras esperarías para colocar una posición de compra?
D, posiblemente bajista .. Posiblemente bajista si rompe el soporte de los 67.36. La tendencia principal en gráfico horario viene siendo bajista y seguiría siéndolo de no romperla. Es cierto que lleva el valor 4 dias superando el precio pero esta próxima semana se puede producir una corrección o incluso la continuación de una tendencia bajista una vez se analice la progresión del covid 19 y su impacto en las economías más desarrolladas.
Disciplina y paciencia.
Opinión personal no vinculante.