Ahorrar en USD o ahorrar en Coca Cola, esa es la cuestión (?)Hace poco subí por ahí un gráfico muy sencillito con el CCL y el Cedear de KO... es decir "Coca en pesos vs USD en pesos". El gráfico mostraba que en el largo plazo y, de hecho, casi todo el tiempo, era mejor comprar acciones de Coca que acciones de USA (juego de palabras que podría ser también "billetes de la empresa Coca o billetes del país USA... think about it). Bueh, como sea, la cuestión es que elegí a KO para ese temita por tratarse de una empresa super antigua, ortodoxa, estable, aburrida, momia, y todo lo que uno pueda decir, pero que si algo sabe hacer es dinero. De hecho con los años se ha perfeccionado mucho más en hacer dinero que en sacar productos nuevos. Coca no inventa nada nuevo a cada rato, así como un tiburón ya no necesita seguir evolucionando porque es una máquina sencillamente perfecta en términos de lo que tiene que hacer en el océano (es buena analogía, aunque parezca que estés leyendo a un borracho, en serio, te doy mi palabra). USA, por otro lado, como todo Estado, es más una máquina de recaudar dinero, gastarlo, endeudarse, emitir, etc etc... mucho mejor que la mayoría de los demás países, pero así y todo, está a años luz de distancia de la eficiencia económica de cualquier gran empresa. Y para comprobar esta premisa de apariencia, acaso, delirante, basta con compara el rendimiento del USD y el de KO en, digamos, 50 años...
En rojo lo que pasa con los "billetes" de Coca y en verde la pérdida de poder de compra del dólar. En el medio KO descontando esa inflación.
De cualquier forma que uno quiera verlo, la cosa es clara y no tiene muchas vueltas: los billetes de USA se deprecian, mientras que los de Coca se aprecian consistentemente (esto es todo en dólares, con el CPI de USA).
Pero pasemos a lo que importa: ¿tenían razón nuestros abuelos y padres con el famoso "comprá dólares, nene (o nena o nenX)?" ¿O tendría más razón ese abuelito timbero y bolsero que nos decía "comprá acciones de Coca y fumá"? (el abuelito que no tuvimos, por cierto).
Bueno, ambos abuelitos tenían algo de razón: quedarse en pesos es lo peor que puede hacer cualquier pibi de barrie (?). Y el dólar siempre va a ser mejor que nada. Pero, ¿qué onda con Coca o alguna otra noble momia de esas? Pues bien, el gráfico anterior nos deja muy en claro que mientras que el billete del Tío Sam pierde poder de consumo año a año, los "billetes" de Coca Cola hacen lo opuesto. Porque, como dijimos, Coca lo que mejor sabe hacer es valor... y real, no impreso .
Ok, asumiendo ahora que toda esta perorata previa es correcta, el paso siguiente es entender que cuando compramos dólares, ponemos pesos en dólares, y cuando compramos Cedears de KO, ponemos pesos en Coca. Super obvio, no? Bueno, igual quería aclararlo por si hay algún hincha de riBer en la sala (nota: broma innecesaria pero que no pienso borrar). En el gráfico de esta idea verán que abajo hay una línea roja (KO en pesos) y una verde (USD en pesos)... ¿Quién gana? Y sí, Coca: +20.000% contra +6.500% en los 18 años que nos permite comparar Tradingview.
Si nadie tiene objeciones, pasemos a lo siguiente, entonces: ¿siempre es mejor comprar Cedears de KO en vez de USD?
La respuesta de largo plazo es que DEFINITIVAMENTE sí y a esto podemos verlo tanto en el grafiquito de abajo como en el más grande de arriba, en blanco, que no es otra cosa que el ratio BCBA:KO/USDCCL: en términos de "refugio de valor" Coca Cola es consistentemente superior al USD. Pro otro lado en Argentina tenemos cepos, corralitos, corralones que ya tu sabes... mientras que a KO podés comprarla y venderla todos los días en las cantidades que se te ocurran sin capricho político alguno. =)
Pero volvamos a este ratio y a la pregunta anterior : ¿siempre es mejor comprar Cedears de KO en vez de USD?
En plazos medianos y cortos, la respuesta es no. No siempre. Hay ciclos. Pasan cosas. Hay que estar atentos. This is Peronia!!
Y, como podemos ver, dos momentos clarísimos donde había que rajar de KO y meterse en USD fueron, 1º en la crisis del 2008 y luego en la de 2020... pero diría que el 90% del tiempo (o más) es toda de Coca.
Bueno amigues y amiguis, a esta altura ya medio que me cansé de escribir. Dejo el ratio. Miren ese canal. ¿Dice algo, o me parece a mí nomás?
Remember: para arriba, es Coca... para abajo es dólar.
Atte.
Ideas de trading de CCC3
The Coca Cola CompanyThe Coca Cola Company
#KO
Viendo el grafico de coca cola podemos observar que viene respetando por un lado un soporte dinámico que empieza el 01-04-20, el cual viene respetando y por otro lado marcamos una resistencia dinámica que comienza el 16-11-20 y no logro superarlo en todas las ocasiones que lo alcanzo.
Ayer cerro exactamente en esa resistencia, habrá que ver si hoy tiene fuerza para superarla.
Por otro lado el RSI esta entrando en zona de sobre compra.
Ko LongDivergencia bajista y canal. Esperamos a que toque la parte de abajo y compramos con el sl en caso de que rompa la tendencia. La entrada de la media no esta confirmada y ademas tenemos mucho en contra así que a esperar y ver que hace el mercado que igual es alcista. O baja y subimos junto al precio o sube directamente y buscamos nueva entrada. Lo mismo si toca sl.
KOComenzamos con una mirada en la visión semanal donde marcamos el ultimo máximo del activo y el nivel de soporte importante. Nos guiamos por el cruce de las EMAs de 12 y 26.
Es un activo lento, que no genera grandes movimientos. Es interesante para tener en la cartera considerando como cobertura contra el dólar y el pago de dividendos.
El soporte a sostener es la zona de los U$S 54.85. Como posible objetivo la zona de los U$S 62.60.
ko segundo impulso fibo de largo plazoSegundo impulso alcista de muy largo plazo en gráfico semanal después de tener una lateralidad de 7 años construye un primer impulso corrección a niveles fibo activa segundo impulso objetivo ronda los 78$. ver si corrige ala directriz marcada en verde para tener un buen timing y así tener un stop cercano
Acciones de Cocacola son alcistasAcciones de cocacola son de las pocas que se no se han ido en picada ante las recientes bajas de las bolsas. En 4H nos está dando una clara entrada. Está haciendo piso en la zona de los $58.55 . Tenemos valle casi alcista , ADX se giró ala alza después de la breve caída que tuvo, además precio arriba del POC y de la zona importante de volumen.
KO (la buena Coca)Papel llegando a sus máximos históricos rondando los $59 dólares y su máximo de $60,11. No es momento de entrada, esta rondando precios muy elevados.
A considerar que es una empresa muy conservadora la cual tendría que bajar a un precio razonable, e intentar cerrar los gaps (saltos de precio) que hizo en su debido momento.
Estos se encuentran en el día.
A 6 de diciembre.
B 13 de diciembre.
vemos una empresa con el MACD en las nubes, el RSI alcista con índices a una bajada de corto plazo
EMA de 200 Alcista
KONKORD manos grandes bajando volumen en accion preparandose para una bajada de corto plazo
KO | Isla de reversión (bajista)Formada por GAP alcista y bajista en cada extremo. Ambos sin cerrar.
Potencial cambio de dirección bajista.
Proyecto tambien la caja de Fibonacci del ultimo impulso alcista como zona de soporte estático.
El escenario favorable sería cerrar el GAP bajista formado hoy y anular la Isla.
STOCKS! Oportunidad de inversion para KO (Coca-Cola Company)podemos identificar una tendencia alcista desde meses pasados respectando la linea de tendencia!
En lo tecnico podemos afirmar un canal acendente respetando los pisos cada vez más alto!
Ajustar Stop Lose a esos parametros! y apalacancarse degun su gestion de capital!
Recuerden ajustar stop loss
Interesante punto de compra para KOComo se puede ver en el grafico, he trazado un canal paralelo, podemos observar que el soporte ha sido respetado con un un buen volumen.
El ewo comienza a perder momentum en la pendiente negativa
Parabolic sar marcando entrada
ADX empieza a perder fuerza por parte del DI-
XTL marcando un cambio de tendencia.
El TP puede ubicarse tanto en la zona de resistencia del canal o en la zona de los 57
El stop por debajo de la zona de soporte del canal
KO (la buena Coca)Hola. Buenas tardes, observando el análisis de KO.
Estamos en una tendencia bajista dentro de una tendencia alcista de largo plazo.
Vemos a una empresa solida como siempre lo es, lo será y fue Coca Cola. En el cual en la tendencia bajista que se encuentra; El oscilador (RSI) esta marcando sobreventa, en el cual podríamos estar en un punto para empezar a acumular posiciones en KO .
También estamos en una zona de soportes entre los 53,53 a 53,83.
Con referencia al MACD, habría que tenerlo en mente en unos días, para ver el futuro del activo en cuestión. Por ahora tenemos que estar a la espera, o ya ir comprando en KO para largo plazo
A Largo plazo siempre es una empresa que por sus dividendos y forma de trabajo conservadora, es tentadora o en ocasiones de incertidumbre siempre tener posiciones en ella, podemos tener nuestro dinero de forma segura y a un crecimiento estable pero lento. (no se recomienda usar como consejo, o asesoría bursátil)
Compra KOComo se puede observar en la gráfica para inicio del año 2021, tuvo un punto de inflexión la segunda semana de enero con una nueva tendencia alcista, lo que marco una linea de tendencia de idénticas condiciones al año pasado con relación a su crecimiento, se observa un retroceso que podría terminar en el nivel 61,8% el cual tiene una confluencia con el canal de tendencia y hace factible una potencial compra en Coca Cola con objetivo de su máximo.