Reacción del Oro y Plata ante el aumento del factor MiedoPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades
El oro, históricamente relegado al fondo de las estrategias de inversión, está emergiendo ahora como un activo de primer orden. Este cambio se debe a factores como la inflación en aumento, la implementación de medidas arancelarias agresivas y las tensiones geopolíticas que se han intensificado en los últimos años. La guerra en Ucrania y la consolidación de alianzas estratégicas entre Rusia, China y los países BRICs han contribuido a poner al oro en el centro de la atención, al demostrar que su carácter de refugio seguro es más necesario que nunca.
Uno de los elementos clave en esta transformación es la adopción de la normativa Basel Three. Este acuerdo, al clasificar el oro como activo “tier uno”, equipara su valor y seguridad al de los bonos del Tesoro estadounidense. Se espera que, tras su aplicación en Europa para 2026, la misma medida se extienda a los bancos estadounidenses en 2027, lo que incrementará la demanda institucional y consolidará aún más al oro como una reserva segura en tiempos de incertidumbre.
Las políticas de aranceles, impulsadas en parte por decisiones como las de la administración Trump, generan inflación y aumentan la incertidumbre económica. Tal escenario obliga a bancos y grandes inversores a repensar sus estrategias, buscando en el oro un refugio frente a la devaluación de otros activos. La convergencia de estos factores sugiere que el precio del oro podría alcanzar, e inclusive superar, niveles de $4,000 – incluso se proyecta que llegue a $4,500 – a medida que el aumento de la masa monetaria presione la valoración del metal.
La Dualidad de la Plata: Industria e Inversión
A diferencia del oro, la plata posee una dualidad que la convierte en una materia prima esencial para la industria y en un activo de inversión. Mientras que aproximadamente el 70% de la producción anual de plata se destina a procesos industriales y de fabricación, el resto se utiliza en barras, monedas y ETFs. Esta característica genera una volatilidad inherente, ya que los movimientos en la economía afectan de forma directa su demanda industrial.
Durante los periodos denominados “fear trade”, cuando la incertidumbre económica se dispara, la plata tiende a comportarse como un proxy del oro. Históricamente, se han observado compresiones en el Gold/Silver Ratio (GSR) durante estos episodios, lo que en algunos casos ha impulsado a la plata a movimientos bruscos de precio. Además, la creciente preocupación por la escasez en el mercado, producto de un déficit entre producción y demanda que podría superar los 200 millones de onzas este año, añade otra capa de complejidad al escenario.
La incertidumbre normativa agrava la situación: ante la posibilidad de intervenciones gubernamentales para “normalizar” los precios—por ejemplo, prohibiendo ETFs u otras formas de inversión—la plata podría experimentar descensos temporales. No obstante, estas intervenciones podrían verse compensadas a mediano plazo por una demanda acumulada de inversores ansiosos por proteger su patrimonio en un entorno de creciente inestabilidad.
Estrategia Inversionista: El Enfoque Piramidal
Hay una variedad de expertos que sugieren que la estrategia de navegación sobre este entorno volátil es el enfoque piramidal en inversiones en metales preciosos. En la base de esta pirámide se sitúan los activos físicos: la adquisición de oro y plata en forma de lingotes o monedas representa la primera línea de defensa contra la incertidumbre y la inflación. El oro, debido a su papel como reserva de valor, ofrece estabilidad, mientras que la plata –con todo su potencial de revalorización en "fear trades"– añade dinamismo al portafolio. Sobre esta base se complementa la inversión a través de fondos mutuos, ETFs y acciones de productores mineros y desarrolladores. Los productores sólidos han demostrado históricamente generar la mayor parte de los retornos, mientras que los desarrolladores, con altos márgenes de crecimiento, ofrecen oportunidades de apalancamiento sobre los movimientos del mercado. Esta estructura diversificada ayuda a gestionar el riesgo y a aprovechar tanto la estabilidad del oro como el potencial explosivo de la plata en momentos de tensión.
Estrategia especuladora
Como en todo momento de la historia siempre se han dado especuladores en el mercado y la operativa en derivados es una forma como cualquier otra de especular, este tipo de operativa obviamente tiene una temporalidad inferior a la del inversionista, pero facilita la rápida entrada y salida en el mercado de metales. Obviamente minimiza el riesgo de exposición en el tiempo y los lucros potenciales suelen verse aumentados así como los riesgos de este debido al apalancamiento al operar con derivados.
Análisis Plata (Ticker AT: SILVER)
Observando el gráfico de la plata, desde san valentin, en febrero del año pasado, el activo ha estado escalando su cotización hasta octubre de 2024 donde se frenó su ascenso. Posteriori en la última semana de marzo el activo ha intentado empujar su precio por encima de los máximos establecidos en $34.845 sin éxito. Tras el “Trumpazo” arancelario ocasionado el viernes, su valor volvió a caer hasta los $28,314 y en esta semana vemos como ha resistido el soporte de $28,768 y parece haberse frenado su caída. En estos momentos el RSI se ubica altamente sobrevendido en 33,38%, su punto de control actual (POC) se ubica en la zona de $30,556 precio que ya tocó en la sesión de ayer. El cruce de medias de 50 se puso sobre la de 100 días el 31 de enero en gráfico diario, por lo que si esta tendencia no cambia seguirá soportando esta expansión sobre la de 200 días. Es muy posible que el preciado metal vuelva a la senda de la recuperación de precio, pero esto es muy dependiente de la situación que se puede dar con el oro como valor de reserva. Si este precio no se soporta y se cruzan las medias a la baja, podríamos ver una corrección hasta la zona de precios de $27,198. No obstante debe quedar constancia de que en este soporte se han dado dos toques y podría llegar a testearse esta zona de precio en algún momento si la presión bajista continúa.
Conclusión: El Miedo como Motor del Mercado
El entorno actual, marcado por la incertidumbre geopolítica y económica, ha convertido al miedo en un factor determinante para el comportamiento de los metales preciosos. El oro, ahora considerado un activo de primer orden y respaldado por medidas como Basel Three, se perfila como un refugio seguro con proyecciones que podrían superar los $4,000. Por otro lado, la plata, pese a su volatilidad y su uso industrial, actúa como un proxy del oro en periodos de "fear trade", donde sus movimientos bruscos ofrecen oportunidades para los inversores. En definitiva, este contexto subraya la importancia de una estrategia diversificada—combinando activos físicos y operativas en derivados—para proteger el patrimonio y aprovechar las potenciales revalorizaciones cuando el miedo impulsa el mercado.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de SILVERCFD
"Después de 8 años de consolidación… la Plata apunta al cielo📉 1. Estructura Técnica del Gráfico
El precio ha estado encerrado en un triángulo simétrico de largo plazo (marcado con líneas naranjas discontinuas) desde aproximadamente 2016 hasta 2024.
Se observan mínimos crecientes y máximos decrecientes, lo cual refleja una fase de consolidación de varios años.
En 2024 se rompe al alza esa gran figura triangular, lo cual activa un fuerte patrón de continuación alcista.
🎯 Proyección de Objetivos
1er Objetivo: marcado en torno a los 34,93 USD, zona ya alcanzada recientemente. Esta área coincide con una resistencia previa importante y la parte alta de la figura rota.
2º Objetivo: se proyecta en la zona de los 53,77 USD, medido probablemente por la proyección vertical de la amplitud del triángulo desde el punto de ruptura (medido con la línea verde discontinua).
🔍 Aspectos Clave del Movimiento
El precio rompió el triángulo con fuerte impulso alcista, lo cual da fiabilidad a la ruptura.
Las velas Heikin Ashi reflejan momentum positivo y pocas señales de corrección significativa.
No hay resistencias relevantes hasta la zona del 2º objetivo (históricamente el precio no se mantuvo allí mucho tiempo), lo que deja vía libre a una subida explosiva si el impulso continúa.
🧠 Análisis Complementario
Se podría ver un pullback a la zona de ruptura (entorno de los 28–30 USD) antes de continuar la subida.
El volumen y datos fundamentales (como inflación, tipos de interés, demanda industrial de plata, etc.) pueden influir en la rapidez del movimiento hacia el 2º objetivo.
✅ Conclusión Técnica
Ruptura confirmada de una gran figura de consolidación (triángulo simétrico) de casi 8 años.
El patrón sugiere una proyección alcista a largo plazo con objetivos técnicos claros.
Se podría usar un enfoque de compras escalonadas en retrocesos y mantener hasta el segundo objetivo, con gestión del riesgo si el precio cae por debajo del triángulo roto.
XAGUSD – El mercado reaccionó al PIB, pero yo ya estaba dentro 📆 Actualización - 27 de marzo de 2025
El PIB de EE.UU. salió hoy y el mercado respondió con fuerza.
La plata (XAGUSD) explotó al alza justo después del dato, validando completamente la entrada anticipada basada en estructura institucional y contexto macro favorable.
✅ Razón de entrada:
HL técnico y reacción institucional en zona de descuento 0.618–0.786.
Confluencia de fibo, liquidez barrida y patrón clásico en M15.
Gestión de riesgo disciplinada: entrada fraccionada y SL ajustado.
SL en break even desde el rompimiento del 0.61 = riesgo cero.
🧠 Estrategia institucional aplicada:
“Yo no opero la noticia. Yo me posiciono antes y dejo que la noticia me lleve.”
Exactamente eso pasó hoy con el PIB: el dato solo fue el vehículo, no la señal.
🎯 Objetivo a futuro:
Target parcial en $33.90 ya alcanzado.
Se mantiene runner abierto con TP final en $35.22, extensión 1.618 del swing principal.
Si se alcanza, sería una operativa completa: entrada, gestión y salida modelo institucional.
🧘♂️ Gestión emocional:
“Siento emociones, pero no actúan por mí. Estoy en control total de mi gestión. El trade está estructurado y el mercado ahora hace su parte.”
📌 Operación documentada, gestionada y ejecutada con visión.
No es adivinanza. Es proceso.
XAGUSD - Entrada institucional desde HL con proyección a 1.618📆 Semana clave para metales, y la plata no es la excepción.
Estoy posicionado desde la zona de descuento institucional tras la formación de un Higher Low (HL) limpio en marco de 4H.
✅ Razón de entrada:
Estructura de mercado alcista (HL → HH).
Reacción institucional sobre zona de liquidez + confluencia en 0.618–0.786 fibo.
Confirmación en marco menor (M15) con patrón característico.
Entrada en $33.13, SL en $32.88, riesgo controlado con gestión por etapas (1% + 0.5%).
🎯 Proyección:
TP1: $33.90 (zona de toma parcial + nivel 0.786 retroceso mayor).
TP final: $35.22, correspondiente a la extensión 1.618 del swing anterior.
Coincide con el HH previo, zona psicológica y objetivo típico de expansión institucional.
🧠 Gestión actual:
SL en break even tras rompimiento del 0.382.
Observando posible debilidad actual en ZR (zona de reacción), sin intervenir.
Si se cierra en BE, capital protegido y listo para redirigir riesgo a oportunidades en SPX500 y Nasdaq.
🔎 Notas clave:
No descarto que el movimiento alcista actual sea un descuento anticipado del mercado frente al PCE/PIB.
La institucional podría estar distribuyendo antes de un giro… o acumulando para el verdadero rompimiento.
Me mantengo en control emocional y gestión disciplinada, sin reaccionar al ruido.
💬 “El control emocional no es evitar sentir, es evitar actuar por impulso. Mi enfoque sigue en el proceso, no en el resultado inmediato.”
¿HACIA DONDE SE DIRIGE LA PLATA? Buen dia Traders
Comparto mi analisis desde un punto de vista tecnico 80% y con una correlacion fundamental minima, la PLATA ha venido haciendo maximos cada vez mas notables al igual que sus hermanos ORO y COBRE, por que? y adonde se dirige?....
A continuacion les muestro un poco de mi analisis:
Reentrada en XagusdBuen dia para todos ! hace semanas publique una idea en la plata pero este setup termino en breakeven . Sabemos que los metales vienen en tendencia alcista (especialmente el oro) y la plata no es la excepcion .
Despues de la lateralizacion aca nuevamente les dejo este setup en la plata donde se esta formando una onda impulsiva 3 en la plata.
Análisis de Plata (XAGUSD): Potencial Reversión y Zona de OfertaMi estrategia de análisis comienza con la interpretación de mis indicadores clave para anticipar movimientos del mercado con alta precisión.
1️⃣ Índice de Posiciones Abiertas
Este indicador proviene de una base de datos que predice la futura dirección del mercado con precisión. Actualmente, está comenzando a indicar una posible reversión en el mercado, lo que sugiere un cambio en la tendencia de la plata.
2️⃣ Valuación Relativa con CRB y Oro
Para evaluar la valuación de la plata, la comparo con dos referencias clave:
CRB Index (Commodity Research Bureau Index): Este índice mide el desempeño de las materias primas en general. En el largo plazo, observo una sobrevaloración de la plata en relación con el CRB, lo que puede indicar una futura corrección.
Comparación con el Oro: El XAGUSD se encuentra muy cerca de estar sobrevalorado frente al oro. Si esta tendencia se confirma, podría reforzar la hipótesis de reversión.
3️⃣ Estacionalidad: Máximos en Febrero
El comportamiento estacional de la plata muestra que, históricamente, tiende a dejar máximos cerca del 24 de febrero, lo que coincide con la posibilidad de una reversión en el precio.
📊 Análisis Técnico: Oferta y Demanda
Después de mi análisis macro, paso a la evaluación técnica basada en Oferta y Demanda. En temporalidades mayores, identifico una zona de Oferta (ventas) significativa. Para optimizar mi entrada, utilizo la estrategia Hermano Mayor – Hermano Menor, bajando a temporalidad diaria y buscando una nueva zona de Oferta en ese marco temporal.
Un factor adicional que fortalece este trade es la presencia de un GAP en el precio, lo que aumenta la probabilidad de que el precio reaccione en esta zona.
📉 Conclusión
Con la combinación de estos factores – señal de reversión, sobrevaloración relativa, patrón estacional y una clara zona de Oferta con GAP – considero que la plata presenta una oportunidad para posicionarme en ventas en los niveles clave que marcaré en el gráfico.
La plata losta para buscar maximos ?¡Buen día, estimad@s! Como bien saben, la guerra económica ha mostrado signos de calma tras la suspensión de las tarifas arancelarias por parte del presidente Trump. Además, se rumorea que este año podríamos ver dos recortes adicionales en las tasas por parte de la Reserva Federal. Desde el punto de vista del análisis técnico, observamos que las tendencias en las bolsas, el bitcoin y los metales preciosos se encuentran rondando los máximos históricos. Por mi parte, he identificado un setup interesante en la plata, con un ratio de 2,39.
¿Podría el precio de la plata dispararse a nuevos máximos?En el mundo de los metales preciosos, la plata ha cautivado durante mucho tiempo a los inversores debido a su volatilidad y su doble papel como un insumo industrial esencial y un activo de resguardo. Análisis recientes sugieren que el precio de la plata podría dispararse a niveles sin precedentes, alcanzando potencialmente los $100 por onza. Esta especulación no carece de fundamento; está impulsada por una compleja interacción de fuerzas del mercado, tensiones geopolíticas y demanda industrial que podrían transformar el panorama del mercado de la plata.
El desempeño histórico de la plata proporciona un contexto para estas predicciones. Tras un notable aumento en 2020 y un pico en mayo de 2024, el precio de la plata ha estado influenciado por el sentimiento de los inversores y cambios fundamentales en el mercado. Keith Neumeyer, de First Majestic Silver, ha defendido con fervor el potencial de la plata, citando ciclos históricos y la dinámica actual de oferta y demanda como indicadores de futuras subidas de precios. Su visión, divulgada en diversas plataformas, apunta al potencial del metal para romper las barreras de precios históricos.
Los riesgos geopolíticos hacen que la valoración de la plata sea aún más compleja. La posibilidad de un embargo debido a la creciente tensión entre China y Taiwán podría interrumpir las cadenas de suministro globales. Esto afectaría especialmente a industrias como la tecnología y la manufactura, que dependen en gran medida de la plata. Estas interrupciones podrían no solo aumentar el precio debido a la escasez de oferta, sino también fortalecer el papel de la plata como un activo de resguardo en tiempos de incertidumbre económica. Además, la demanda constante de sectores como las energías renovables, la electrónica y las aplicaciones médicas sigue presionando la oferta disponible. Esto crea un escenario favorable para un aumento significativo en el precio si estas tendencias se intensifican.
Sin embargo, aunque la perspectiva de que la plata alcance los $100 por onza sea atractiva, depende de la confluencia de varios factores. Los inversores deben considerar no solo los impulsores positivos, sino también elementos como la manipulación del mercado y las políticas económicas. Además, es importante recordar que los niveles históricos de resistencia han limitado el crecimiento del precio de la plata en el pasado. Por lo tanto, si bien el futuro de la plata es prometedor, requiere un enfoque estratégico para aquellos que deseen capitalizar esta oportunidad. Esta situación exige que los inversores analicen críticamente la dinámica del mercado y adopten una postura que combine optimismo y cautela.
Análisis Silver (XAG/USD):
📊 La plata podría retroceder hacia 30,28 y 30,10, siempre que el nivel clave de resistencia en 30,83 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 30,83, podríamos observar un movimiento alcista hacia 31,03 y 31,20.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50, lo que respalda un sesgo bajista.
Análisis XAG/USD (Plata):📊 El precio de la plata podría retroceder hacia la zona de 29,15 - 29,48, siempre que se mantenga por debajo del nivel clave de 30,35. Un cierre por debajo de este nivel podría desencadenar un movimiento bajista hacia dichos objetivos.
En caso de que el precio supere 30,35, el escenario alternativo sugiere un impulso alcista hacia 30,60 y 30,85.
📌 El RSI se encuentra cerca de su nivel de neutralidad del 50%, lo que indica una posible consolidación, aunque el sesgo es ligeramente bajista.
Plata interesante para un cortoPlata interesante para un corto
XAUUSD - Plata
Operación Intraday
La plata presenta un movimiento tendencial bajista interesante a corto plazo, en el cual tenemos que prestar atención al movimiento iniciando la semana, ya que está mostrando estructura bajista realizando máximos mas bajos y mínimos más bajos.
Marco temporal: 15 Min
Proyección: Por confirmar
Aviso Legal - Disclaimer
No se aceptarán ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información contenida en este sitio web, incluidos datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra/venta. Por favor, infórmese plenamente de los riesgos y costes asociados a las operaciones en los mercados financieros, una de las formas de inversión que más riesgos entrañan. No intermediamos, no celebramos actos jurídicos de valores de ninguna clase.
Los artículos y análisis de mercado escritos en esta web no constituyen una recomendación u oferta de inversión, ni una solicitud para comprar o vender un valor negociable analizado o comentado, ni una promesa de resultados futuros, son simplemente una opinión del autor.
La plata completa seis sesiones subiendoAunque el dólar se mantiene fuerte, la plata y el oro también intentan recuperar parte del terreno perdido últimamente.
La plata completa seis sesiones consecutivas cerrando en positivo, pero llega a la media móvil exponencial de 55 días, en donde encuentra algo de resistencia y frena un poco su subida.
En realidad, la plata ha estado cayendo desde el 22 de octubre del año pasado, cuando estuvo en el 34,84, llegando a registrar un mínimo en el 28,72, justo por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, la cual se encuentra actualmente en el 29,39.
En la zona del 28,72, la plata forma una especie de doble suelo sobre el gráfico diario, de donde retrocede levemente al alza. Aunque el commodity ha completado seis sesiones subiendo, la actual subida ha sido simplemente un retroceso alcista.
Ahora la plata choca contra la media móvil exponencial de 55 días y es posible que rebote desde esa media móvil a la baja y se podría mantener encajonada en medio de esa media móvil y la media móvil exponencial de 200 días.
Sin embargo, de romper por encima del EMA de 55 días, el pico en el 32,32 podría actuar como resistencia para la plata. Por otro lado, de regresar a la baja, por debajo del EMA de 200 días, los mínimos en el 28,72 podrían actuar de nuevo como soporte.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
XAGUSD 4HAqui tienen una entrada mia personal en XAGUSD, tras un analisis en daily, en este analisis me apoyo:
1. Canal de tendencia
2. Ondas de elliot
3. Fibonnaci
4. doble bottom
Este análisis no lo he enviado a tiempo para una entrada pero puede servirles de apoyo para analisis futuros.
Y tú que opinas? Dime tu punto de vista en los comentarios y dale like si te gusta !
El precio de la Plata se recuperó después de una caída sólida🥈El precio de la Plata se recuperó después de una caída sólida y se enfrentó a una zona de resistencia crucial en 29,80 para probar la ruptura de la línea de tendencia ascendente cerca de $30,00. El metal blanco tambalea alrededor de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, lo que sugiere que la perspectiva a largo plazo es incierta.
Mirando hacia abajo, el mínimo de septiembre de $27,75 actuaría como soporte clave para el precio de la plata. Al alza, la EMA de 50 días alrededor de 30,90 $ sería la barrera.
El oscilador RSI supera la línea 50 y la media móvil de 9 días cruza la media móvil de 14 días hacia arriba, lo que genera un impulso alcista a corto plazo.
⚠️ ¡Alerta XAGUSD!
🔼 Compre XAGUSD en una ruptura por encima de 29,80
🎯 TP: 31,40.
No está activado, pero después no digan que no avisé....🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al FOREXCOM:XAGUSD cerca de marcar un Doble Suelo con un objetivo alcista en: 33.610.
▪️ Resistencia:
31.566, si pasa esta zona activa el Doble Suelo.
▪️ Soporte:
29.63
▪️ Formaciones:
Doble Suelo.
Divergencia Alcista.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️