Metales preciosos: ¿rotación hacia la plata, el platino y el pal

1) ORO, un ciclo alcista maduro que se agota técnicamente
Desde hace más de un año, el oro (XAU/USD) es el líder indiscutible del segmento de los metales preciosos, impulsado por un potente cóctel de factores técnicos y macroeconómicos. Los objetivos alcistas a largo plazo identificados por una lectura de ondas de Elliott ya se han alcanzado o están muy cerca de alcanzarse, lo que sugiere un posible final del ciclo. La rentabilidad superior del oro se ha visto impulsada por varios factores: una depreciación anual del dólar estadounidense, una sólida demanda física en China y la India, la prisa de los bancos centrales por utilizar el oro como reserva estratégica y el aumento de la demanda financiera a través de los ETF y los mercados de futuros. Sin embargo, este impulso podría estar quedándose sin «combustible» a medida que el billete verde se acerca a una encrucijada técnica, los tipos de interés estadounidenses se estabilizan y el entorno geopolítico sigue siendo incierto, pero los mercados lo asumen en gran medida.
2) La plata, el platino y el paladio van muy a la zaga del oro
Mientras que la carrera alcista del oro parece estar llegando a su fin, los inversores dirigen su atención a los demás metales preciosos -plata, platino y paladio-, que se están quedando muy rezagados. Este retraso se explica en parte por su naturaleza híbrida: a medio camino entre un activo industrial y un valor refugio, no han gozado del mismo entusiasmo que el oro en periodos de gran incertidumbre financiera. Sin embargo, la situación parece estar cambiando: se observan las primeras fases de una recuperación técnica, especialmente en la plata (XAG), cuyo rendimiento reciente ha superado al del oro. Esta recuperación se ve apoyada por una lectura optimista de los datos COT (Commitment of Traders), que muestran una reconstitución de las posiciones largas. El potencial alcista sigue intacto a corto y medio plazo, apoyado por los fundamentales industriales y las señales técnicas convergentes.
3) ¿Son el platino y el paladio oportunidades técnicas o no?
El platino (XPT) y el paladio (XPD), que han estado rezagados durante mucho tiempo, están entrando ahora en una fase de recuperación. Estos metales, muy utilizados en los catalizadores de automoción, han sufrido las consecuencias de la transición energética y el declive de los motores de combustión interna. Sin embargo, los mercados parecen haber exagerado esta debilidad. Desde un punto de vista técnico, la coyuntura actual sugiere oportunidades de rebote. Tanto más cuanto que algunos actores empiezan a ver el papel que podrían desempeñar estos metales en las cadenas de valor industriales vinculadas al hidrógeno y a la movilidad limpia. Si el oro está alcanzando la cima del ciclo, es potencialmente en estos metales «rezagados» donde reside ahora el apalancamiento alcista para los próximos meses.
4) El caso particular del cobre
Por último, el cobre (XCU), aunque no se considera un metal precioso en el sentido estricto del término, merece una atención especial. Verdadero termómetro de la economía mundial, se ha visto frenado durante mucho tiempo por las incertidumbres sobre el crecimiento chino y las dificultades estructurales del sector inmobiliario asiático. Pero también aquí el escenario parece estar cambiando: la recuperación progresiva de la demanda industrial, unida a las tensiones estructurales sobre la oferta, prepara el terreno para una fase alcista. El cobre representa así un puente entre los metales industriales y la dinámica especulativa, un activo en un contexto de transición energética acelerada. En resumen, si bien el oro sigue siendo un pilar estratégico, el próximo gran movimiento podría venir de una recuperación generalizada de todos los metales rezagados.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Desde hace más de un año, el oro (XAU/USD) es el líder indiscutible del segmento de los metales preciosos, impulsado por un potente cóctel de factores técnicos y macroeconómicos. Los objetivos alcistas a largo plazo identificados por una lectura de ondas de Elliott ya se han alcanzado o están muy cerca de alcanzarse, lo que sugiere un posible final del ciclo. La rentabilidad superior del oro se ha visto impulsada por varios factores: una depreciación anual del dólar estadounidense, una sólida demanda física en China y la India, la prisa de los bancos centrales por utilizar el oro como reserva estratégica y el aumento de la demanda financiera a través de los ETF y los mercados de futuros. Sin embargo, este impulso podría estar quedándose sin «combustible» a medida que el billete verde se acerca a una encrucijada técnica, los tipos de interés estadounidenses se estabilizan y el entorno geopolítico sigue siendo incierto, pero los mercados lo asumen en gran medida.
2) La plata, el platino y el paladio van muy a la zaga del oro
Mientras que la carrera alcista del oro parece estar llegando a su fin, los inversores dirigen su atención a los demás metales preciosos -plata, platino y paladio-, que se están quedando muy rezagados. Este retraso se explica en parte por su naturaleza híbrida: a medio camino entre un activo industrial y un valor refugio, no han gozado del mismo entusiasmo que el oro en periodos de gran incertidumbre financiera. Sin embargo, la situación parece estar cambiando: se observan las primeras fases de una recuperación técnica, especialmente en la plata (XAG), cuyo rendimiento reciente ha superado al del oro. Esta recuperación se ve apoyada por una lectura optimista de los datos COT (Commitment of Traders), que muestran una reconstitución de las posiciones largas. El potencial alcista sigue intacto a corto y medio plazo, apoyado por los fundamentales industriales y las señales técnicas convergentes.
3) ¿Son el platino y el paladio oportunidades técnicas o no?
El platino (XPT) y el paladio (XPD), que han estado rezagados durante mucho tiempo, están entrando ahora en una fase de recuperación. Estos metales, muy utilizados en los catalizadores de automoción, han sufrido las consecuencias de la transición energética y el declive de los motores de combustión interna. Sin embargo, los mercados parecen haber exagerado esta debilidad. Desde un punto de vista técnico, la coyuntura actual sugiere oportunidades de rebote. Tanto más cuanto que algunos actores empiezan a ver el papel que podrían desempeñar estos metales en las cadenas de valor industriales vinculadas al hidrógeno y a la movilidad limpia. Si el oro está alcanzando la cima del ciclo, es potencialmente en estos metales «rezagados» donde reside ahora el apalancamiento alcista para los próximos meses.
4) El caso particular del cobre
Por último, el cobre (XCU), aunque no se considera un metal precioso en el sentido estricto del término, merece una atención especial. Verdadero termómetro de la economía mundial, se ha visto frenado durante mucho tiempo por las incertidumbres sobre el crecimiento chino y las dificultades estructurales del sector inmobiliario asiático. Pero también aquí el escenario parece estar cambiando: la recuperación progresiva de la demanda industrial, unida a las tensiones estructurales sobre la oferta, prepara el terreno para una fase alcista. El cobre representa así un puente entre los metales industriales y la dinámica especulativa, un activo en un contexto de transición energética acelerada. En resumen, si bien el oro sigue siendo un pilar estratégico, el próximo gran movimiento podría venir de una recuperación generalizada de todos los metales rezagados.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
This content is written by Vincent Ganne for Swissquote.
This content is intended for individuals who are familiar with financial markets and instruments and is for information purposes only and does not constitute investment, legal or tax advice.
This content is intended for individuals who are familiar with financial markets and instruments and is for information purposes only and does not constitute investment, legal or tax advice.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
This content is written by Vincent Ganne for Swissquote.
This content is intended for individuals who are familiar with financial markets and instruments and is for information purposes only and does not constitute investment, legal or tax advice.
This content is intended for individuals who are familiar with financial markets and instruments and is for information purposes only and does not constitute investment, legal or tax advice.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.